AUS 1202 INFORME DE CIERRE (2) - uach.cl · -Perfil nuevos contratos -Acta de selección (Medio...

54
1 División de Educación Superior Departamento de Financiamiento Institucional Informe de cierre, Convenio de Desempeño Institucional Universidad Austral de Chile “Fortaleciendo el capital social entre la Universidad Austral de Chile y la comunidad para el desarrollo territorial de la Región de Aysén” Zona Aislada AUS 1202 Período de ejecución: Fecha de inicio legal, 30/12/2012 - Fecha de cierre 26/03/2016 Fecha de presentación del Informe: 02/06/2016

Transcript of AUS 1202 INFORME DE CIERRE (2) - uach.cl · -Perfil nuevos contratos -Acta de selección (Medio...

1

DivisióndeEducaciónSuperiorDepartamentodeFinanciamientoInstitucional

Informedecierre,ConveniodeDesempeñoInstitucional

UniversidadAustraldeChile

“FortaleciendoelcapitalsocialentrelaUniversidadAustraldeChileyla

comunidadparaeldesarrolloterritorialdelaRegióndeAysén”

ZonaAislada

AUS1202

Períododeejecución:Fechadeiniciolegal,30/12/2012-Fechadecierre26/03/2016

FechadepresentacióndelInforme:02/06/2016

2

INDICE1 Estado de avance Convenio de Desempeño a la fecha de término de la ejecución. ....................................................................................... 3

1.1 Cumplimiento de indicadores, actividades e hitos por objetivos del Convenio de Desempeño ...................................................................... 31.2 Resumen Ejecución de Recursos del Convenio de Desempeño ($ Nominales) ........................................................................................... 461.4 Análisis de la Ejecución Financiera ............................................................................................................................................................... 48

2 Aspectos Relevantes sobre Implementación del Convenio de Desempeño .................................................................................................. 482.1 Organización responsable del Convenio de Desempeño. ............................................................................................................................. 482.2 Logros del Convenio de Desempeño. ............................................................................................................................................................ 492.4 Cumplimiento de compromisos derivados de la implementación del Convenio ............................................................................................ 512.5 Dificultades para el avance .............................................................................................................................. ¡Error! Marcador no definido.2.6 Desafíos ......................................................................................................................................................................................................... 52

3 Percepción sobre la implementación y avance de logros del Convenio de Desempeño (Anual) ................................................................ 533.1 Percepción de autoridades universitarias ...................................................................................................................................................... 533.2 Percepción de académicos ............................................................................................................................................................................ 533.3 Percepción de estudiantes ............................................................................................................................................................................. 533.4 Percepción de funcionarios ............................................................................................................................................................................ 533.5 Percepción de actores externos .................................................................................................................................................................... 533.6 Otros comentarios .......................................................................................................................................................................................... 53

4 Anexos obligatorios ............................................................................................................................................................................................. 544.1 Planilla Excel Indicadores Banco Mundial ..................................................................................................................................................... 544.2 Planilla Excel Formato de Inventarios CD ..................................................................................................................................................... 54

5 Anexos complementarios de la Institución (Opcional) ..................................................................................................................................... 54

3

1 EstadodeavanceConveniodeDesempeñoalafechadetérminodelaejecución.

1.1 Cumplimientodeindicadores,actividadesehitosporobjetivosdelConveniodeDesempeñoObjetivoGeneraldelConveniodeDesempeño: .Contribuiraldesarrollo social y territorialde laRegióndeAysén,a travésde lageneracióncompartidadeunaofertaacadémicadealtacalidad,pertinenteyadecuadaalademandadelentorno,ydeunmodelodegestióneinvestigaciónenasociatividadconlosactorespúblicos,privadosysociales,paracompartirconocimientos,oportunidadesdedesarrolloybeneficiosmutuos.ObjetivoEspecífico1:Construireincrementarlascapacidadesacadémicas,científicasyculturalesrelevantesenlaRegióndeAysénatravésde lagestióncompartidaybidireccionaldelconocimientocon losactorespúblicos,privadosysociales,paracontribuira lareduccióndebrechaseinequidadesexistentesydarsoluciónaproblemáticascomplejasqueafectaneldesarrolloterritorialregional.

4

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico1

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorefectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorefectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

Valorefectivoalcierre

(numerador/denominador)

Logradoalcierre

Señalar:SI,NO,Parcial

MediosdeverificacióndefinidosenConvenio

Contratacióndeacadémicos 4 6 6/6 8 8,75/8 10 10,25/10 SI

-ResolucióninstitucionalnombramientoProf.ArturoEscobarContratos:-BernarditaMaillard-PamelaMartinez-JoseRodríguez-DanielaSanJuan-MacarenaPerez-CristóbalValdivia-CarolinaVelásquez-JacquelineOrgill-AndreaAguilar-JorgeRojas

PerfeccionamientoDocente 0 1 1/1 2 4/2 3 3/3 SI

-ComunicacióninternaDepartamentodeAseguramientodelacalidadeInnovaciónCurricularContratosestadíasdeespecialización:-CristianFuentealba-XimenaValenzuela-MarioBrito-ArturoEscobar-AbdónVidal-MarioBrito(2)-FranciscoVio-PaulaMarín

5

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico1

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorefectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorefectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

Valorefectivoalcierre

(numerador/denominador)

Logradoalcierre

Señalar:SI,NO,Parcial

MediosdeverificacióndefinidosenConvenio

-ResolucióndeProblemasMatemáticosCMMUChile.-CursoperfeccionamientodocenteDACIC

VisitasdeespecialistasalCampus 0 1 1/1 1 2/1 0 6/0 SI

Contratosvisitasespecialistas:-C.Cox-S.Zulueta-A.Aarón-HumbertoTomassino-GustavoCabrera-RicardoAyala-ChantalJouannet

Incorporacióndeinvestigadoresyespecialistas

4 6 7/6 8 8/8 10 17/10 SI

Curriculumonombramientosespecialistaseinvestigadoresexternos:-MarceloHervéF.-GuillermoVial-MarceloHervéA.-JuliénHamelin-Lalonde-LuisGómez-AlejandraBurguess-JaimeCárcamo-JuanCarlosOsorio-AndreaAguilar-CarlosBelmar-CristianPailamilla-VíctorSchwenke

6

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico1

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorefectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorefectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

Valorefectivoalcierre

(numerador/denominador)

Logradoalcierre

Señalar:SI,NO,Parcial

MediosdeverificacióndefinidosenConvenio

-TomásChacón.-MaraPuchi-DanielaGodoy-VictorIduarte-ClaudiaTorres

PublicacionesCientífico-académicas 0 2 5/2 5 7/5 7 12/7 SI

Artículosenviadosarevistasconcomitéeditorialopublicacionestécnicas:-B.Maillard-L.Figueroaet.al-B.Maillard-C.Valdivia-P.Corti-J.Cárcamo-J.Cárcamoet.al-CristóbalValdivia(enviado)-CristóbalValdivia(Libroelectrónico,co-autor)-OrietteSandoval(Libro)-JuanCarlosOsorio(ReporteEEL).-GerardoAcosta(EstudioEpidemiológicoHidatidosisjunio2016)

7

IndicadoresdeProceso-ObjetivoEspecífico1

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

Valorefectivoalcierre

(numerador/denominador)

Logradoalcierre

Señalar:SI,NO,Parcial

MediosdeverificacióndefinidosenConvenio

Seleccióndepersonalacadémico 0 1 1/1 1 1/1 1 1/1 SI

-Perfilnuevoscontratos-Actadeselección(Medioverificación1,2,3)

Líneasdeinvestigación 3 1 1/1 1 1/1 2 3/2 Si

-Resolución130/2014-ProgramadevisitadelInstitutodeTurismo,Fac.deCienciasEconómicasyAdministrativas-ConvenioNodoTurísticoProvinciadelosGlaciares-ConvenioHidatidosis-ConvenioEducación:FondoFortalecimientoEMTP.

Hitos-ObjetivoEspecífico1

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

Fechacumplimiento

REALoREPROGRAMADA

(mes/año)

Logradoal30/06/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Año1Académicoscontratados 03/2013 03/2013 SI ContratosPersonalpropioperfeccionado 12/2013 12/2013 SI Certificaciones

Año2

8

Hitos-ObjetivoEspecífico1

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

Fechacumplimiento

REALoREPROGRAMADA

(mes/año)

Logradoal30/06/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Académicoscontratados 03/2014 03/2014 SI

-ResolucióninstitucionalnombramientoProf.ArturoEscobarContratos:-BernarditaMaillard-PamelaMartinez-JoseRodriguez-DanielaSanJuan-MacarenaPérez-CristóbalValdivia-CarolinaVelásquez-JacquelineOrgill-AndreaAguilar-JorgeRojas

Personalpropioperfeccionado

12/2014 12/2014 SI

-ComunicacióninternaDepartamentodeAseguramientodelacalidadeInnovaciónCurricularContratoseinformesestadíasdeespecialización:-CristianFuentealba-XimenaValenzuela-MarioBrito(1)-ArturoEscobar-AbdónVidal

Investigacionesconcluidas 12/2014 12/2014 SI

9

Hitos-ObjetivoEspecífico1

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

Fechacumplimiento

REALoREPROGRAMADA

(mes/año)

Logradoal30/06/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Publicacionesenviadas 03/2014 12/2014 SI

Artículosenviadosarevistasconcomitéeditorialopublicacionestécnicas:-B.Maillard-L.Figueroaet.al-B.Maillard-C.Valdivia-P.Corti-J.Cárcamo-J.Cárcamoet.Al

Año3Académicoscontratados 03/2015 04/2015 SI MediosdeVerificaciónaño1

Personalpropioperfeccionado 12/2015 12/2015 SI

Estadías:-PaulaMarín-MarioBrito-FranciscoVio

Investigacionesconcluidas 12/2015 10/2015 SI -LibroViajesdeMoraleda,OrietteSandoval

Publicacionesenviadas 03/2015 12/2015 SI-C.Valdivia-C.Valdivia(libroelectrónico)-DanielaSanJuan

AnálisisCualitativodelAvancedelObjetivoEspecífico1:Esrelevanteseñalarqueselogrócumplirconel100%deloshitoscomprometidosenelobjetivounodeestePMI.Duranteelprimerysegundoañodeejecucióndelproyectoseincrementaronlascapacidadesacadémicas,científicasyculturalesrelevantesenlaRegióndeAysén,pormediode lacontratacióndenuevosacadémicos con formacióndepostgrado (Mg.),quienesse incorporarona las

10

actividades del PMI, en especial a través de las actividades contempladas para la carrera de Pedagogía en Educación Básica conMenciones.Seconstituyóademáscomounavancerelevantedelproyecto,ladesignacióndelProfesorArturoEscobarcomoDirectordelCampusPatagoniayCoordinadordelPMI,quiendesdeagostode2014resideenlaRegióndeAysén.TantoelequipoacadémicoqueseincorporóalproyectocomolosdocentesdelosprogramasdeBachilleratodelCampusPatagoniacursaron elProgramade Formaciónde CompetenciasDocentes dictadopor elDepartamento deAseguramiento de la Calidad eInnovaciónCurricular(DACIC)delaUniversidadAustraldeChile.Esteprogramaotorgóformaciónalcuerpoacadémicodelcampusenáreas como modelo educativo por competencias, estrategias y sistemas de enseñanza aprendizaje, resultados de aprendizaje,evaluaciónyretroalimentacióndocente.Respecto de Perfeccionamiento Docente, durante el mes de agosto 2015, se desarrolló el curso de Resolución de ProblemasMatemáticos impartido por el Centro de Modelamiento Matemático CMM de la Universidad de Chile. Se registró una masivaparticipacióndedocentesyestudiantesdelCampusPatagoniaydocentesdeestablecimientoseducacionalesdelaRegióndeAysén,encuyocasoasistieron47personas.Adicionalmente,serealizóunsegundoCursodeperfeccionamientodocenteimpartidoporelDACICdelaUniversidadquepermitiócertificara16docentesdelCampus.Enelmarcodelperfeccionamientodesarrolladoatravésdeestadíasdeespecialización,seejecutaroncincoestadíasdecapacitaciónentemáticascomometodologíasdeextensiónuniversitariaenelárearural,análisisdelmodeloeducativodeeducacióntécnicaterciaria ymetodologíasdereconocimientodecompetenciasprevias,seguimientodeegresados,vinculaciónconelsectorproductivoyeficienciaenergéticaysuoperacionalizaciónenprogramasdecampussustentableyacuerdosdeproducciónlimpia.

Porsuparte,lasvisitasdeespecialistaspermitieronfortalecerlacarreradePedagogíaenEducaciónBásica,pueselequipoacadémicoy los estudiantes participaronde jornadas de trabajo y conferencias relacionadas con la construcciónde la identidadprofesionaldocente,laimportanciadelprofesoreneldesarrollodeltalentodelosestudiantes,asícomotemáticasdebuentratoyconvivenciaescolar.La constante incorporación de especialistas e investigadores de alto nivel, quienes participan en el desarrollo de iniciativasrelacionadas con la gestión de los recursos naturales en la región así como el desarrollo del área silvoagropecuaria fuertementevinculadaalaganadería,seconstituyócomounimportanteavancedelproyecto.Laspublicacionestécnicasdesarrolladasseenmarcaroneneláreaeducacionalyderecursosnaturales.Enelcontextoeducacional,elprogramapropedéutico seconstituyócomouna iniciativadealto interés,dadasu fundamentaciónfuertementeasentadaenquelostalentosestánigualmentedistribuidosentretodaslasclasessociales,yseorientóacontribuirauna

11

mayorequidadenelaccesoy lapermanenciade losestudiantesen laeducaciónsuperior.Asimismoelmétododenivelacióndecompetenciasentreparesfuedesarrolladocomounatemáticadeinterésentreelcuerpoacadémicodeláreaeducacionaldelcampus.Comounaformadefortalecer la investigaciónenelCampusPatagonia, laDirecciónde Investigaciónde laUACh impulsóel“PlanPatagonia”,elcualhacomprometiórecursosinstitucionalesporuntotalde80millones(20millonesanualesporunperiododecuatroaños),queserándestinadosalfinanciamientodeestadíasdeinvestigaciónenlaregióndeAysénconelobjetivodepotenciarnúcleosdeinvestigacióndealtonivel.Enestemismocontexto,seinicióeltrabajoconlaONGAumen,paracoordinarinvestigacióndepuntaenlaPatagonia.Losdirectivosdeestaorganizaciónpresentaronelproyectofundacionalyposteriormentecoordinaronunplandeinvestigación y desarrollo de infraestructura a largo plazo (actividad programada para 16 de enero de 2015, visitar link:http://noticias.uach.cl/principal.php?pag=noticia-externo&cod=79286).Engestióndeiniciativassepostulóalaredinternacionaldesustentabilidad.Duranteelprimersemestrede2015,seincorporarondocenteseinvestigadoresalCampusPatagoniaqueaportaronallogrodelosobjetivoscomprometidos.Sehanpublicadodoslibroseditadosconelaportedelosinvestigadores,denotandoundesarrollocientíficocreciente.Duranteelsegundosemestresedesarrollaroncapacitacionesparaintroduciryperfeccionarelmanejodemetodologíasderedaccióncientífica,aobjetodeincrementarelnúmerodepublicacionesdelCampusPatagonia..EncuantoalíneasdeinvestigaciónsetrabajóenlaconsolidacióndeTurismo,pormediodelaalianzaqueseestablecióconelInstitutodeTurismodelaFacultaddeCienciasEconómicasyAdministrativas.DurantelavisitaaCoyhaiquededosacadémicosdeesteInstituto,sevisitaronactoresclavesysevisualizaronaccionesfuturas.Siguiendounalíneadetrabajoparaelreforzamientodelaformacióntécnicasecundariayterciaria,enelmesdemayode2015,serecibió lavisitadedosdocentesdeTknikadelPaísVasco, losquerealizaronuntrabajo intensocondocentesde liceostécnicosycarrerastécnicouniversitariasdelaregión,centradoenlaformaciónenbaseacompetenciasenniveltécnico.OtraespecialistaquevisitóelCampus,fuelaPsicólogadelaPontificiaUniversidadCatólicaysubdirectoradelCentroDocentedeesacasadeestudios,señoraChantalJouannet,quienrealizócursotallerenAprendizajedeServicios,dirigidoaorganizacionescomunitariasdelaRegióndeAysén,docentesyestudiantesdelCampus.Gracias a la Estadía de Especialización, desarrollada en Uruguay, del Médico Veterinario de la Unidad de Estudios RegionalesTrapananda,doctorCristianFuentealba,seestablecieronnexosconlaUniversidaddelaRepública,específicamenteconlaFacultaddeAgronomía.Comoresultadodeestecontacto,duranteelmesdenoviembrede2015,seconcretólavisitadelacadémicoHumbertoTommasino,especialistaenextensiónyprácticasintegralesenelmundorural.

12

Otraestadíadeespecializaciónenelextranjero,fuelaefectuadaporeldirectordecarrerastécnicasseñorMarioBritoyeljefedecarreradeTurismodeNaturaleza,señorFranciscoVio,realizadaenlaUniversidadAutónomadeBajaCaliforniaSurenMéxico.

Dada la adjudicación de proyectos en el ámbito agropecuario, se incorporaron en el segundo semestre de 2015, profesionalesinvestigadoresprincipalmentealgrupodeCienciasPecuarias.DestacantresMédicosVeterinariosyunIngenieroIndustrial.Conlaadjudicación de recursos para desarrollar estudios en el área turística, se incorporó una profesional del área, dedicada a laidentificación brechas, oportunidades y creación de valor en emprendimientos turísticos, así comoel fortalecimiento del destinoturísticodelterritoriodondeseejecutaelproyecto.

ObjetivoEspecífico2:EnriqueceryretroalimentarlaofertadepregradoconingresoDEMREyprogramasTécnicosUniversitariosdecalidad,asícomolainvestigaciónaplicada,enáreaspertinentesydealtoimpactoenelsistemaeducacionalyproductivoregional,paraincrementarlaretenciónyatraccióndeltalentohumanoycontribuiraldesarrollolocaldeAysén.

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico2

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Programasdepregrado,postgradoy/opostítulo 2 3 3/3 4 4/4 5 4/5 Parcial

-DecretoPEB-CatálogoPEB-InformePostítuloenMatemáticas-Postítulomatemáticas2ºciclobásico

CarrerasTécnicasUniversitarias 4 4 4/4 6 6/6 7 7/7 SI

-DecretoinstitucionalaprobacióncarreradeTurismodeNaturaleza-Resoluciónproyectocurricularyplandeestudios-CatálogoTdN

13

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico2

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

-DecretoinstitucionalaprobacióncarreraMantenimientoIndustrial-Resoluciónproyectocurricularyplandeestudios-CatálogoMantenimientoIndustrial-Decreto045de2015CarreraProducciónAgropecuaria-Resoluciónproyectocurricularyplandeestudios

Estudiantesdepregrado,postgradoyposttitulo 32 65 43/65 80 67/80 100 35/100 Parcial

-ComunicacióninternaSIESañoacadémico2013-ComunicacióninternaSIESañoacadémica2014-Resolucióninstitucionalmatrículapostítuloenmatemáticas-Carpetadifusióndecarrerasyprogramas-InformeyDatosSIES2015

EstudiantesdeCarrerasTécnicas 60 80 89/80 120 116/120 140 152/140 SI

-ComunicacióninternaSIESañoacadémico2013-ComunicacióninternaSIESañoacadémico2014-InformeyDatosSIES2015

14

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico2

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Ayudantíasylaborancias(académicas) 3 5 7/5 7 13/7 12 12/12

SI

-Actaselecciónlaborantesañoacadémico2013-Actaselecciónayudantes2013(semestreI)-Actaselecciónayudantes2013(semestreII)-AyudantíasCoyhaique2014(semestreI)-Resumenactividadesayudantes2014(SemestreI)-AyudantíasCoyhaique2014(semestreII)-ProgramaChileVacapacitaciónlaborantes-ProgramaChileValistadolaborantes-Resumenactividadesayudantes(SemestreII)-Registrohoraslaborantes2014-InformeAyudantes-CertificadoTutores-Informeayudantesde2dosemestrede2015-CertificadodeTutoríaenInglésEscuelaFTUparacarreraAsistenteEjecutivo-InformetutoríaInglés-InformetutoríaMatemáticas

Ayudantíasylaborancias(enterreno) 3 5 7/5 8 14/8 12 12/12 SI

-Laboranciasenterreno-Listadodelaborantes1ersemestre2015

15

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico2

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

-Listadodelaborantes2dosemestre2015

EmpleabilidadegresadosCT 50 60 0/60 70 0/70 80 95 SI

-Registrodeseguimientodeempleabilidadtituladoscarrerastécnicouniversitarias-CampusPatagonia

Movilidadestudiantil 0 5 11/5 10 9/10 15 13/15 Parcial-Actaselección2013-Actaselección2014-Actaselección2015

Apoyoestudiantil 0 50 52/50 50 54/50 50 44/50 Parcial

-Coberturatutorías2013(semestreI)-Coberturatutorías2013(semestreII)-InformeBNA2013-CIEFT001/2014-CIS/N-Informetutorías2014-BNA-TutoríasCTU-InformeapoyoestudiantilBachillerato-ListaasistenciaCursoCMM,UdeChile

Infraestructuradeportiva(estudiantesdepregradoenactividadesacadémicasdeportivascurriculares)

0 0 0/0 80 0/80 100 0/100 N/A

-ETinfraestructuraPlanosaquitectónicos:-Plano01-Plano02-Plano03

16

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico2

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

-Plano04-Plano05-Plano06-Plano07Registrofotográfico:-001-002-Recepciónmunicipal

Infraestructuradeportiva(estudiantesque

participandeactividadesextracurriculares

deportivasrecreativasydevidasaludable)

0 0 0/0 50 0/50 50 24/50 Parcial -Tallerdeacondicionamientofísico

IndicadoresdeProceso-ObjetivoEspecífico2

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal30/06/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

PropuestasPregrado,Postgradoy/oPostítulo 1 1 1/1 2 2/2 2 1/2 Parcial -AnteproyectoMGA

PropuestasCarrerasTécnicas 1 1 1/1 2 2/2 3 3/3 SI

-AnteproyectocarreratécnicaTurismodeNaturaleza

17

IndicadoresdeProceso-ObjetivoEspecífico2

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal30/06/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

-AnteproyectocarreratécnicaMantenciónIndustrial-AnteproyectocarreratécnicaProducciónAgropecuaria

Difusióndecarreras 10 20 30 40 42/40 SI -Carpetaactividadesdedifusión

Hitos-ObjetivoEspecífico2

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

Fechacumplimiento

REALoREPROGRAMADA

(mes/año)

Logradoal30/06/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Año1

AsistenciaTécnicaRealizada 11/2013 12/2013 SI-TDRasistenciatécnica-ContratoAT-InformefinalAT

Nuevosprogramasdepregradoenfuncionamiento 03/2013 03/2013 SI

-DecretoPEB-CatalogoPEB-ComunicacióninternaSIESañoacadémico2013-ComunicacióninternaSIESañoacadémica2014

18

Hitos-ObjetivoEspecífico2

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

Fechacumplimiento

REALoREPROGRAMADA

(mes/año)

Logradoal30/06/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Multicanchaimplementada 12/2013 12/2014 SIRegistrofotográfico:-001-002

Año2

Nuevosprogramasdepregradoenfuncionamiento 03/2013 03/2013 SI

-DecretoPEB-CatalogoPEB-ComunicacióninternaSIESañoacadémico2013-ComunicacióninternaSIESañoacadémica2014

Nuevascarrerastécnicasenfuncionamiento 03/2014 03/2014 SI

-DecretoinstitucionalaprobacióncarreradeTurismodeNaturaleza-Resoluciónproyectocurricularyplandeestudios-CatálogoTdN-DecretoinstitucionalaprobacióncarreraMantenimientoIndustrial-Resoluciónproyectocurricularyplandeestudios-CatálogoMantenimientoIndustrial-ComunicacióninternaSIESañoacadémica2014

Programasdepostgradoopostítuloenfuncionamiento 03/2014 08/2014 SI

-InformePostítuloenMatemáticas-Resolucióninstitucionalmatrículapostítuloenmatemáticas

Año3Nuevosprogramasdepregradoenfuncionamiento 03/2015 03/2015 SI Idemaaño2

19

Hitos-ObjetivoEspecífico2

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

Fechacumplimiento

REALoREPROGRAMADA

(mes/año)

Logradoal30/06/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Nuevascarrerastécnicasenfuncionamiento

03/2015 03/2015 SI

-DecretoinstitucionalaprobacióncarreradeProducciónAgropecuaria-Resoluciónproyectocurricularyplandeestudios-CatálogoProducciónAgropecuaria

Programasdepostgradoopostítuloenfuncionamiento 03/2015 03/2015 SI Ídemañoanterior

AnálisiscualitativodelavancedelObjetivoEspecífico2:El PMI AUS 1202 logró cumplir con el 100% de los hitos comprometidos en el objetivo dos, alcanzando las principales metascomprometidasenesteobjetivodurantelosdosprimerosañosdeejecucióndelproyecto,enriqueciendoyretroalimentandolaofertadepregradoconingresoDEMREyprogramasTécnicosUniversitariosdecalidadenlaregióndeAysén.Enestecontextoycomounode losprimeros logrosrelevantesdelproyecto,secreó lacarreradePedagogíaenEducaciónBásicamenciónLenguajee inglésyMatemáticasyCiencias.EstacarrerapermitiófortalecerloslazosdecooperaciónconelsectoreducacionaldelaRegión,atravésdeldesarrollodenumerosasiniciativasvinculadasporejemploalaeducacióninclusiva,ambientalyalaformaciónintegraldelosniñosyniñasquecursanelniveleducacionalbásico.

Enelmarcodelascarrerastécnicas,laEscueladeFormaciónTécnicaUniversitariadelaUAChrealizóunconstantetrabajoaobjetodediseñar,formularyaprobarnuevosproyectosdecarrerastécnicasparalaRegión.DeestaformaseaprobólaaperturadelascarrerasdeTécnicoUniversitario en TurismodeNaturaleza y durante el segundo semestre 2014, la carrera deTécnicoUniversitario enMantenimiento Industrial.Asimismoelequipodocenteconcluyó la formulacióndelproyectoparagestionar institucionalmente laaperturaparaelañoacadémico2016delacarreradeTécnicoUniversitarioenProducciónAgropecuaria.Esrelevantedestacar,quetodos los proyectos antes señalados se formularon en estrecha colaboración con diversos actores del medio local y regional,especialmentevinculadosalsectorproductivoregional.

20

Enelámbitodelpostgrado,unequipomultidisciplinariodelaFacultaddeCienciasVeterinariaspresentóalaDireccióndeEstudiosdePostgradodelaUniversidad,elprogramaMágisterenMedicinaPreventivaparasuimplementacióndurante2017.

Entrelasmetasparcialmentelogradas,seencuentralamatrículadelosprogramasdepregrado,postgradoydelascarrerastécnicas.Enestesentido,noesdesconocidalalimitadacantidaddeestudiantesdelaRegióndeAysénquerindenlaPSUeingresanalsistemadeeducaciónsuperior, losquenosupera los456 jóvenes (ver cuadro1).Deestos,el23%sematriculaen laUACh (figura1),noobstante,elCampusPatagoniacuentaconunamatrículalimitada,probablementeproductodelaofertaacadémicadisponibleydelosincentivosotorgadosalosjóvenesqueestudianfueradelaregión(porejemplobecaPatagonia).

Cuadroyfigura1.

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

INSCRITOS 929 969 994 1289 1401 1638 1728 1676 1614 1691RINDEN 857 905 939 796 1235 1421 1446 1309 1255 1402POSTULAN 451 446 461 376 484 578 510 445 578 637SELECCIONADOS 341 361 377 279 384 438 397 364 514 575MATRICULADOS 284 279 291 215 290 309 284 255 409 456

MatriculaestudiantesRegióndeAysénporinstitución(año2013)

21

ParalograrmayoresnivelesdematrículaenlosdistintosprogramasdeformaciónofrecidosporelcampusPatagonia,sediseñóunplandedifusióndecarreras,cuyoobjetivoesdaraconocer laofertaacadémicadisponible,atravésdevisitas,charlasydiversasiniciativas educacionales, desarrolladas en todos los establecimientos de la región, con énfasis en las comunas más alejadasterritorialmente.EsrelevanteseñalarqueelPMIlogrósustentarunaofertaacadémicadepregradoenlaregióndeAysén,tantoencarrerasuniversitariascomoenprogramastécnicouniversitarios, lograndoconelloentregarunaherramientaeducativamása losestudiantesdelaregiónyconformeconelloaportareninvestigaciónaplicadaenáreascomolaagricultura,elturismoylosrecursosnaturales.

Porotraparte, lasayudantías y laborancias se constituyeron comouna importante instanciade formaciónextracurricularde losestudiantes,puestoqueestosadquierenelcompromisodeaportarendiversastareasacadémicasvinculadasalquehaceruniversitario.Asimismo,lastutoríasdeparesfueronunainiciativafundamentaleneldesarrolloacadémicodelosestudiantes,yaquesonunaporteenelprocesodeaprendizajeconénfasisenlanivelacióndecompetenciasacadémicasypsicosociales,asícomounaherramientaparamejorarlastasasdeaprobacióndeasignaturas.

105

43 42 41 38 3626 24

1811 9 8 7 5 5 5 5 4 4 3 3 2 2 2 2 2 2 1 1 0 0 0 0

0

20

40

60

80

100

120

22

Enelámbitodemovilidadestudiantil,seotorgaronnuevebecasajóvenesdePedagogíaydecarrerastécnicas.Estasinstanciasdeformación han sido plenamente aprovechadas por los estudiantes, quienes han respondido académicamente aprobando lasasignaturas inscritas en sus estadías de estudio. Es importante señalar que todas las estadías estudiantiles sehadesarrolladoeninstitucionesdereconocidatrayectoria,talescomoelTecnológicodeMonterrey,UniversidadAutónomadeNuevaLeón,UniversidaddeBuenosAires,entreotras.

Enelcontextodelaasistenciatécnicadesarrollada,seplanteólanecesidaddefocalizarenelfortalecimientodelaidentidadregional.AsimismosedefinealaeducacióncomoelprincipalmotordeloscambiosquesedebiesenproducirenlaRegiónyqueunadelasgrandesfalenciasesqueexisteunabajadiversificacióndelosprogramaseducativosqueprovocaquelosestudiantesprefieranotrasregiones.LaCalidadeseltemapendienteynecesario,esdonderesideunadelasgrandesdebilidadesdelaeducaciónsuperior,ellosecomplementa también con los resultadosPSUque solomantienen resultadosmedios y aceptables.Respectode las carrerasmásdemandadas por los estudiantes, estas corresponden a Enfermería, Pedagogías (Inglés y Ed. Física), Medicina e Ingeniería.EsimportanteseñalarquelacarreradePedagogíaenEducaciónBásicadelCampusPatagonia,cuentaconlaacreditaciónnacional,locualexigeunpuntajemínimodepostulaciónde500puntospromedioPSU.Delosestudiantesfidelizadosparaingresaraestacarrera,unaltoporcentajenoalcanzóelpuntajerequeridoparasuingreso.

Porotro lado,el“Estudiodeinteresesydemandasporprofesionales,RegióndeAysén”realizadopor INGEAIKEenjuniode2014,indicóqueel80%delapoblaciónestudiantildeenseñanzamedia,prefiererealizarlosestudiossuperioresfueradelaRegióndeAysén.Estaconclusiónpermitecomprender labajademandapor losprogramasdepregradodelCampusPatagonia,apesarde la fuertecampañadedifusiónejecutadaduranteel2014.Existenademás,diversosmotivosqueincentivanlaemigracióndelosestudiantes,entreestos:becasybeneficiosestatalesybajaofertadecarrerasdepregrado.LacreacióndenuevascarrerastécnicouniversitariashaaumentadoelinterésdelacomunidadporestudiarenelCampusPatagonia,incorporándoseporprimeravezestudiantesdeotrasregiones,debidoalaseriedadenelprocesodeseleccióndelasnuevascarreras,éstashantenidoungranéxitoenelinterésdelacomunidadestudiantil.La creacióne implementacióndenuevosprogramasdepregradoenelCampusPatagonia,basados fundamentalmenteenplanescomunesobachilleratos,sehavistoafectadaporlaincorporacióndelascarrerasdedestinoalosprocesosdeinnovacióncurricular,loqueimpideestructurarmomentáneamente,nuevosplanesdeestudiosconsalidaamúltiplescarreras.

23

Año2015:

Programasdepregrado,postgradoy/opostítulo:SeavanzóenelrediseñodelMagísterenDesarrolloRural,paraserimplementadoenelCampusPatagoniaduranteel2016.Ajustesdeíndoleacadémicoydefactibilidadfinanciera,estánsiendoanalizadosalinteriordelauniversidad.ElMagísterenDesarrolloRuralesunprogramaacreditadoyseimparteenformaconjuntaporlasFacultadesdeCienciasAgrariasyFilosofíayHumanidadesdelaUniversidadAustraldeChile.

Adicionalmente,duranteelsegundosemestrede2015,segestionóuncursoCFRB2queconsideraba200horasdeespecializacióndeenseñanzadelidiomaInglés,programadelcualparticiparon15profesores.Estetipodecursonofueconsideradoparaefectodeesteproyectoenlosnivelesdepostítulo.

Porsuparte,elprogramaMágisterenMedicinaPreventivaqueseimplementaríadurante2015entróenunafasedereacreditaciónloquelimitólaposibilidaddedictarloenelperiodoestablecido.

Pesealaumentodeactividadesdedifusióndecarreras, lasmatrículasde losEstudiantesdepregrado,postgradoyposttítulo semantuvieroncomoindicadorlogradoparcialmente,fundamentalmenteporelinterésdelosjóvenesconpuntajesPSUadecuadosparasalirdelaRegiónacursarestudios,ydelosincentivosotorgadosparaestudiarfueradelaregión(porejemplo,becaPatagonia).

CarrerasTécnicasUniversitarias:AtravésdelDecretodeRectoría045del01deoctubrede2015seaprobólaimplementacióndelaCarreradeTécnicoUniversitarioenProducciónAgropecuaria,quepresentólaEscueladeFormaciónTécnicaUniversitariadelCampusPatagonia.EstacarreraestáorientadaasatisfacerlasnecesidadesdelsectoragropecuariodelaRegióndeAysényotrosterritorios,enlosámbitosprivadoypúblico.Suprocesoformativosecentraeneldesarrollodecompetenciasengestiónyejecucióndediversosprocesosproductivos.

LaslaboranciasacadémicasejecutadascorrespondenalaasignaturadematemáticaparalacarreradeConstrucciónyObrasCivileseinglésparalacarreraAsistenteEjecutivoydeGestión,enlamodalidaddetutorpar.

En términosde laboranciasen terreno, se contó con laparticipacióndeunnúmero importantedeestudiantesde8 carrerasdelCampus. Sus funciones se desarrollaron principalmente en apoyo a bibliotecaria, difusión de carreras y eventos y protocolo,transformándoseenunaayudafundamentalalalaborqueejecutanvariasdelasseccionesdelCampus.

LaEscueladeFormaciónTécnicoUniversitariaimplementóunregistrodeSeguimientodeEmpleabilidaddesustitulados.Alfinalizarelaño2015,secuentacon23registros,deloscuales22sedesempeñanlaboralmenteenempresaspúblicasoprivadas,desarrollando

24

funcionesenámbitosdesuformación,loquedemuestralapertinenciadelascarrerasparalaofertalaboralexistenteenlaRegióndeAysén.

ObjetivoEspecífico3:ContribuiraldesarrolloplenodelaRegióndeAysényalasolucióndeproblemáticascomplejasdeldesarrolloterritorial,atravésdelainstalacióndeunmodelodegestiónuniversitariafundadoenlaparticipacióndelosorganismospúblicos,privadosydelacomunidaddeAysén,buscandosolucionesestratégicasyelaborandoplanesdetrabajoconjuntosquepotencienlascapacidadeshumanasymaterialesdisponiblesenlaregiónyfortalezcanlascapacidadesdegestiónylaculturainstitucionaldelaUACh

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico3

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

EstudiosRegionales 1 2 2/2 2 4/2 3 5/3 SI

-Resumenejecutivoproyectohuemul-Contratoproyectohuemul-Ganaderíadeprecisión-ProyectoDIDdeforestación-Proyectoeficienciaenergética-InformeIhuemules-Proyectocalefacción-FICBiorremediaciónXimenaValenzuela-LibroViajesdeMoraledaOrietteSandoval-EstudioEficienciaEnergética-ProyectoDIDCristóbalValdivia

Iniciativasdedesarrollolocaldeinnovaciónyemprendimiento

0 1 4/1 1 3/1 1 1/1 SI -Torneointerescolardeemprendimiento

25

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico3

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

-Proyectoculturaemprendedora-Proyectoemprendimientoeinnovación-ProyectoSistemaRegionaldeInnovación-Programaferiadeemprendimiento-ProyectoFICImpulsoEmprendedor-TorneoBrochureemprendimiento-Resolución588GORE-Carpetanotasdeprensa-Talleremprendimientodic2015

Pymesyorganizacionesparticipantes 0 10 6/10 20 20/20 30 17/30 PARCIAL

-ListaParticipantesimpulsoemprendedor-Listaferiaemprendimiento-ListadodeasistenciaTalleremprendimiento2015

Capacitacionesyasesorías 0 2 9/2 2 3/2 2 5/2

-Programacapacitaciónsaluddepeces-Programacapacitaciónbioseguridad-Consolidadocapacitaciones2013-Capacitacióngestióncultural

26

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico3

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

SI

-Capacitaciónaceiteesencial-CapacitaciónEmprendimiento-AsesoríaEscuelaBaquedano-Ecoalfabetización-ResolucióndeProblemasMatemáticosCMMUChile-CertificadoAsesoríaEmprendedoresturísticosCapitánPrat-CertificadojefedeproyectoporAsesoríaenergéticaCapitánPrat

ParticipantesCapacitadosy/oasesorados 0 30 50/30 30 37/30 30 19/30 Parcial

-Listaasistentescapacitaciónviolenciaescolar-Listasasistenciacapacitaciónacuícola-CapacitaciónEmprendimiento-CapacitaciónEscuelaBaquedano-ListaasistentescursoResolucióndeProblemasMatemáticosCMMUChile-CertificadojefedeproyectoporAsesoría

27

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico3

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

EmprendedoresturísticosCapitánPrat(listadeinscritos)-CertificadojefedeproyectoporAsesoríaenergéticaCapitánPrat

ProgramasdeVinculaciónEscolar 1 1 2/1 2 2/2 2 2/2 SI

-Informepropedéutico2013-Informepropedéutico2014-Registrofotográficoynotasdeprensa-Informedecierrepropedéutico2014-Informeescueladetalentos2014-Registrodemediosproyectoexplora-Informeescueladetalentos2015-InformePropedéutico2015

Escolaresenvinculaciónacadémica 29 30 26/30 60 222/60 90 79/90 Parcial

-Registroasistenciapropedéutico2013-Rankingpropedéuticoegresados2014-Resumenejecutivoescueladetalentos-Listasasistenciaexplora-ListaasistenciaPropedéutico2015

28

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico3

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

FondoconcursableIniciativasestudiantiles 0 2 4/2 5 5/5 10 6/10 Parcial -Basesiniciativas

estudiantiles-Formularioconcursoiniciativasestudiantiles-Actaevaluaciónproyectos2014-ProyectoestudiantilAysénledicenoalasbolsas-ProyectoestudiantilLasmanostambiénhablan-ProyectoestudiantilTierradelturismosustentable-Notasdeprensa-Llamado2015-Actadeselección-ProyectoINJUV–CONAFarborización-Listadeparticipantesproyectoarborización-ActadeselecciónProyectoestudiantilEcoSpace-ActadeselecciónProyectoApoyodidáctico-ActadeselecciónProyectoMedidasdeEficienciaEnergética

Estudiantes 0 10 25 50 52/50 SI

Actividadesdeportivasconlacomunidad 0 0 0/0 3 5/3 5 6/5 SI -Ligadebasquetbol

-CartaFutsalUACh

29

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico3

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

(Actividadesdeportivasorganizadas)

-CertificadocarreraDAI-Certificadocarreratetra-Listadojugadorasbaby-Registrofotográfico-CertificadoLigadeBasquetbol2015-CertificadoCampeonatoFutsalFemenino-CertificadoCaminataReservaCoyhaique-CertificadoCampeonatoFutsalCajaCompensaciónlosAndes-CertificadoCampeonatoFutsalEscuelaAgrícola-CertificadoCrossCountryEscuelaAgrícola

Actividadesdeportivasconlacomunidad

(Actoresqueparticipan)0 0 0/0 60 48/60 100 0/100 PARCIAL

Unidadesoprogramasacadémicosdeestudios

regionales1 1 1/1 1 1/1 1 1/1 SI

-LíneasI+D+Ipecuaria-DecretoorganizaciónCampusPatagonia

30

IndicadoresdeProceso-ObjetivoEspecífico3

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Estudiosregionalesendesarrollo 1 2 2/2 3 4/3 3 4/3 SI

-ProyectoDIDdeforestación-Proyectoeficienciaenergética-InformeIhuemules-Proyectocalefacción

ConvocatoriaFeriadelemprendimientoyla

innovación0 3 3/3 5 5/5 7 7/7 SI

-Programaferiadeemprendimiento-ResumenoficinadeDifusióndelCampus

ProgramasdeVinculaciónEscolarendiseño 1 1 1/1 2 3/2 2 2/2 SI

-ConvocatoriasProgramaPropedeúticoyEscueladeTalentos

Hitos-ObjetivoEspecífico3

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

Fechacumplimiento

REALoREPROGRAMADA

(mes/año)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Año1

Estudiosregionalesrealizados 12/2013 12/2013 SI

-Resumenejecutivoproyectohuemul-Contratoproyectohuemul-Ganaderíadeprecisión-ProyectoDIDdeforestación-Proyectoeficienciaenergética-InformeIhuemules-Proyectocalefacción

31

Hitos-ObjetivoEspecífico3

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

Fechacumplimiento

REALoREPROGRAMADA

(mes/año)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Feriadeemprendimientoeinnovación 11/2013 11/2013 SI -Programaferiadeemprendimiento-Listaferiaemprendimiento

Programasdevinculaciónescolarenejecución 03/2013 03/2013 SI -Informepropedéutico2013

Capacitacionesyasesoríasrealizadas 12/2013 12/2013 SI-Programacapacitaciónsaluddepeces-Programacapacitaciónbioseguridad-Consolidadocapacitaciones2013

Asistenciatécnicarealizada 12/2013 04/2014 SI-TDRasistenciatécnica-Contrato-InformefinalAT

Fondodeiniciativasestudiantiles 05/2013 05/2013 SI-Basesiniciativasestudiantiles-Formularioconcursoiniciativasestudiantiles

Año2

Estudiosregionalesrealizados 12/2014 12/2014 SI

-ProyectoDIDdeforestación-Proyectoeficienciaenergética-InformeIhuemules-Proyectocalefacción

Feriadeemprendimientoeinnovación 11/2014 11/2014 SI -Programaferiadeemprendimiento-Listaferiaemprendimiento

Programasdevinculaciónescolarenejecución 03/2014 03/2014 SI

-Informepropedéutico2014-Registrofotográficoynotasdeprensa-Informedecierrepropedéutico2014-Informeescueladetalentos-Registrodemediosproyectoexplora-Cartaprorrogaexplora

32

Hitos-ObjetivoEspecífico3

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

Fechacumplimiento

REALoREPROGRAMADA

(mes/año)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Capacitacionesyasesoríasrealizadas 12/2014 12/2014 SI

-Programacapacitaciónsaluddepeces-Programacapacitaciónbioseguridad-Consolidadocapacitaciones2013-Capacitacióngestióncultural-Capacitaciónaceiteesencial

Unidaddeestudiosregionalesenfuncionamiento 03/2014 08/2014 SI -LíneasI+D+Ipecuaria

Actividadesdeportivas 10/2014 10/2014 SI

-Ligadebasquetbol-CartaFutsalUACh-CertificadocarreraDAI-Certificadocarreratetra-Listadojugadorasbaby-Registrofotográfico

Año3

Estudiosregionalesrealizados 12/2015 12/2015 SI

-FICBiorremediaciónXimenaValenzuela-LibroViajesdeMoraledaOrietteSandoval-EstudioEficienciaEnergética-ProyectoDIDCristóbalValdivia

Feriadeemprendimientoeinnovación 11/2015 12/2015 SI -ProgramaFeriadeemprendimiento-Talleremprendimientodic2015

33

Hitos-ObjetivoEspecífico3

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

Fechacumplimiento

REALoREPROGRAMADA

(mes/año)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Programasdevinculaciónescolarenejecución 03/2015 04/2015 SI

-Informeprogramapropedeútico2015-Informeescueladetalentos2015-Registrodemediosproyectoexplora-Proyectopreuniversitario:Cartaaprobación

Capacitacionesyasesoríasrealizadas 12/2015 12/2015 SI

-ProyectoFICImpulsoEmprendedor-Programacapacitaciónsaluddepeces-Programacapacitaciónbioseguridad-Consolidadocapacitaciones-Capacitacióngestióncultural-Capacitaciónaceiteescencial-Capacitaciónemprendimiento-AsesoríaescuelaBaquedano-Ecoalfabetización-Capacitaciónviolenciaescolar-ResolucióndeProblemasMatemáticosCMMUChile-CertificadojefedeproyectoporAsesoríaEmprendedoresturísticosCapitánPrat-CertificadojefedeproyectoporAsesoríaenergéticaCapitánPrat

Unidaddeestudiosregionalesenfuncionamiento 03/2015 06/2015 SI MediodeVerificación47

34

Hitos-ObjetivoEspecífico3

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

Fechacumplimiento

REALoREPROGRAMADA

(mes/año)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Actividadesdeportivas 10/2015 10/2015 SI

-CertificadoLigadeBasquetbol2015-CertificadoCampeonatoFutsalFemenino-CertificadoCaminataReservaCoyhaique-CertificadoCampeonatoFutsalCajaCompensaciónlosAndes-CertificadoCampeonatoFutsalEscuelaAgrícola-CertificadoCrossCountryEscuelaAgrícola

AnálisisCualitativodelAvancedelObjetivoEspecífico3:ElPMImuestraun100%decumplimientodeloshitoscomprometidosenelobjetivotresdelproyecto,alcanzandoundesempeñoquelainstituciónvaloracomomuysignificativo,puesenelmarcodeestudiosregionalessedesarrollaroniniciativasconaltoimpactoen la comunidad local y regional, relacionadascon temáticasquepreocupanadiversosactoresde la regiónyqueseencuentranfundamentalmente relacionados con los recursos naturales de la zona. En este contexto,estudios regionales en elmarco de ladeforestación que afecta a la Patagonia, temas referentes a uso responsable de los recursos naturales y vinculados a lasustentabilidadyeficienciaenergética,surgieronenrespuestaalademandarecibidaporpartedelacomunidad.

El Centro Universitario de la Trapananda consolidó sus actividades con una batería de proyectos plenamente pertinentes a losrequerimientosdelaregión.Enelaño2014seejecutaronsieteproyectosFIC,cuatroproyectosexplora,unproyectoPAEdeCorfoyunproyectoExploraChileva,porunmontototalde396millones.Laslíneasdedesarrolloprioritariashansidorecursosnaturalesycapacitacionesyasesoríasparalainnovaciónyelemprendimiento.

35

De acuerdo a lo anterior, se fortaleció el Centro Universitario Trapananda de la UACh, como Centro de Estudios Regionales,modificandosusnormativasydependenciaadministrativaparaelaño2015.LapropuestafuepotenciarelCentroUniversitariodelaTrapananda,quetienemásde20añosdeactividadesenlaRegióndeAysén,orientandofundamentalmentesusactividadesalsectorproductivo.Enestecontexto,seimpulsaronaccionesorientadasalconocimientoregionalyalosobjetivosespecíficosdelPMI.

Enelmarcodeiniciativasdedesarrollolocaldeinnovaciónyemprendimiento,sedesarrollaronnumerosasactividadesdadalaaltaconvocatoriaeinterésporpartedelacomunidaddelaregión.Deestaforma,iniciativascomolaferiadelemprendimientooeltorneointerescolardeemprendimientosetransformaronenactividadesesperadasporlacomunidadregional.

Mediantelosprogramasdevinculaciónescolar,seestrechóelvínculocooperativoconnumerososestablecimientosdelaregión,pueslos estudiantes de instituciones educacionalesmunicipales y particulares subvencionados han sido beneficiados con el programaExplora,AltaUAChyelprogramaPropedéutico.Enestecontexto,laescueladetalentosALTAUAChtienelamisióndeentregarlaoportunidad de desarrollar el talento natural de niñas y niños con potencial académico y así poder satisfacer sus necesidadeseducativas,conlafinalidaddeenriquecerelcapitalhumanoderegión.

Tambiénenmateriade vinculación conel sistemaescolar, apartir del 2012 laUniversidadAustral deChile impulsóel programaPropedéuticoensuCampusPatagoniaenlacuidaddeCoyhaique.Esteprogramaasumequelostalentosestánigualmentedistribuidosenlapoblaciónyseorientaacontribuiraunamayorequidadenelaccesoyvelarporlapermanenciadelosestudiantesenlaeducaciónsuperior. El proyecto impacta en las competencias básicas de los estudiantes y permite ser un motor propulsor de nuevosconocimientosquedebieronseradquiridosenlaenseñanzamedia,acogiendo10%deestudiantesconmejordesempeñodecolegiosyliceosmunicipalesoparticularessubvencionadosconunÍndicedeVulnerabilidadEscolarsuperioral70%yasuvezlesentregaunavíadistintadeingresoalaUniversidad.Enestecontexto,elProgramaPropedéuticoUAChratificaelcompromisoylaconviccióndegenerarinstanciasquepropicienlaequidadeigualdaddeoportunidadesyasuvez,mejorenlacoberturadelaEducaciónsuperiorconénfasisen losquintilesunoydos, loscualesrepresentanaquellaporciónde lapoblaciónquerequiereun impulsoparaoptara lamovilidadsocial.

Atodosestosprogramasdevinculaciónconelsistemaescolar,sesumóapartirdeesteaño(2016),elProgramadeAcompañamientoyAccesoEfectivoalaEducaciónSuperior(PACE),elqueseestáactualmenteejecutandoensieteestablecimientosdelaRegióndeAysén(unestablecimientoporcomuna).

MedianteelDecreto021de2015sesancionóformalmentelaestructuradelCampusPatagonia,asícomolacreacióndelaUnidaddeEstudiosRegionales,loquepermitiócohesionaryfocalizarmáslaproduccióncientíficadelCampus.

36

Asimismodestacóelnuevoproyectodeinvestigación“Buscandoorganismosremediadoresdepasivosambientales”,quesientaelprimer precedente en este ámbito en el desarrollo regional, estando este proyecto a su vez en una línea muy innovadora deinvestigación.

ApesardelabajaparticipaciónenproyectosdeiniciativasestudiantilesfinanciadosporlaUniversidad,esrelevanteseñalarquelosestudiantespostularonyseadjudicaronproyectosexternosalainstitución:proyectoSENADISparadotardeuncomputadorysoftwareespecialesparaundiscapacitadomotrizyproyectoINJUV-CONAFdeArborizaciónqueseejecutódentrodelcampusuniversitario.

Como Iniciativas de desarrollo local de innovación y emprendimiento, se planificó una feria o un torneo interescolar deemprendimiento. Ambas iniciativas masivas, buscaron el fomento del espíritu emprendedor en escolares o la identificación deemprendimientos concretos en el ámbito del turismo, que permitan el desarrollo empresarial de jóvenes que han optado porformaciónterciariaenestesectorproductivo.

Año2015:

AlalerodelgrupodeCapitalHumanodelCampus,sedesarrollaronunacantidad importantede Iniciativasdedesarrollo localdeinnovaciónyemprendimiento.Duranteelsegundosemestre,serealizarontalleres,encuentrosconemprendedores,seminariosytallerescondocentes.Sedesarrollaron19talleresentotal,deloscuales16deellosfueronimpartidosaestudiantesdelacarreraTécnicodeTurismodeNaturaleza,entemáticasdeemprendimientoydesarrollodeproductosturísticos.Otrostrestalleresfuerondirigidos a estudiantes de enseñanza media técnico-profesional, enfocados a la efectividad personal y gestión a través delemprendimiento.

Asimismo,elEncuentroconemprendedoreslocalesserealizóel02dediciembre2015,conrelatosdeemprendedoreslocalesquecompartieronhistoriasyexperienciasdemotivación,pasiónyfracasosenelprocesodeemprender.

ElSeminariodeTurismo,serealizóenlamismafechaycontóconlapresenciadedosdestacadosemprendedoresnacionales,conamplioreconocimientoenLatinoamérica.Tuvieronlamisióndetransmitirsusvivenciasyexperienciascomoemprendedoresjóvenes.

Adicionalmente,el3dediciembre2015serealizóuntallerdocente,cuyoobjetivofuecompartirexperienciasdeéxitoemprendedorylanecesidaddeincluirtemáticasdeemprendimientoenelaula.

RespectodeCapacitaciones,duranteelmesdeagostosedesarrollóelcursodeResolucióndeProblemasMatemáticosimpartidoporel Centro de Modelamiento Matemático CMM de la Universidad de Chile. Se registró una masiva participación de docentes y

37

estudiantesdelCampusPatagoniaydocentesdeestablecimientoseducacionalesdelaRegióndeAysén,encuyocasoasistieron47personas(EstaactividadigualmenteseconsideracomoPerfeccionamientoDocente,dadalaparticipacióndeprofesoresdelCampus).

EnelmarcodelaejecucióndeproyectosenlaprovinciaCapitánPratdelaRegióndeAysén,seefectuaronasesoríasaEmprendedoresturísticosenmateriaspropiasdelaactividadenasesoríaycapacitacionesenmateriaenergética,tendienteapotenciareldesarrollodesusnegociosyareducirsuconsumoenergético,dadalaescasezdeesterecurso.Por otra parte, los escolares en vinculación académica del Campus, participaron de la escuela de talentos ALTA UACh con 26participantes provenientes de escuelas y colegios de las comunas de Coyhaique y Puerto Aysén. Otra actividad correspondió alprograma Propedéutico, programa de inclusión y equidad en el ingreso a la educación superior, que inscribió a 53 estudiantesprovenientesdeestablecimientoseducacionalesconaltosíndicesdevulnerabilidaddelascomunasdeCoyhaiqueyPuertoAysén.

Fondo concursable Iniciativas estudiantiles: Durante el año 2015, se efectuaron cuatro llamados, recibiendo un total de sieteproyectos,asignándosefondosacuatrodeellos.Losproyectosasignadosel2015correspondena:

•BatucadaitineranteenEscuelaRuralBATUCAUACH:presentadoporestudiantesdelaCarreraPedagogíaenEducaciónBásicaconMención.

•EcoSpace:presentadoporestudiantedeBachilleratoenCienciasdelaIngeniería

•Apoyodidácticopara laenseñanzade lasCienciasenEducaciónBásica:presentadoporestudiantesde laCarreraPedagogíaenEducaciónBásicaconMención.

•MedidasdeEficienciaEnergéticayaplicacionesdeTecnologíasdeEnergíasRenovablesNoConvencionalesabasedeenergíaSolarFotovoltaicaparaelCampusPatagonia:presentadoporestudiantesdeTécnicoUniversitarioenMantenimientoIndustrial.

ObjetivoEspecífico4:GeneraralianzasyespaciosestablesdecolaboraciónentrelaUniversidadAustraldeChileylasinstitucionespúblicas, privadas y sociales, para identificar necesidades de conocimiento y capital humano, promover programas de formaciónpertinentes, investigación aplicada, generarpolíticas e incentivosorientadas a retener y atraer el talentohumano y gestionar lautilizacióncompartidadeinstrumentosdefinanciamientopúblicosyprivados.

38

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico4

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Vinculaciónconelmedio 5 0 23/10 15 15/15 20 21/20 SI

-CarpetadeConvenios-NotasdePrensa-ProgramaItineranciaExplora-ResoluciónChileVa2014-Aficheolimpiadasdematemáticas2014-InscritosOlimpiadasnivelmenor-InscritosOlimpiadasnivelmayor-FormularioCuentacuentos2014-Invitadosexternos,metodologíadeaprendizajedeservicio-Listametodología-InvitaciónseminariosCienciasdelMar-ProgramaPrevencióndeviolenciasescolares-Listaprevencióndelasviolenciasescolares-Primertallerdemétodocientífico,AlianzaAustral-Primertallerdemicrobiología,Shaddai

39

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico4

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

-Programadíamundialdelturismo-ProgramamuestradeEd.Superior-SeminarioconTknica-CaféconCiencia-Mateconciencia-Experciencia-PreUACh-Actividadesacadémicasenvinculaciónconelmedio-ActividadesgrupoEXPLORA-ActividadesestudiantesenVinculaciónconelmedio-Convenios2015-SeminarioorganizacionescampesinasUniversidaddelaRepúblicaUruguay-CongresoNacionaldeTrabajadoresUniversitarios-CampamentocientíficoFamiliar-TallerestrategiaEnergéticaLocalMinEnergía-MateconCiencia-CaféconCiencia-CursodeMatemáticasconCCMdelaUdeChile

40

IndicadoresdeDesempeño–ObjetivoEspecífico4

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

-PresentaciónCamerataVillaAmengualyCorporaciónCultural-EncuentroCorosdelaCarreteraAustral-SeminarioExperienciaAysénONGCanales

Recursoscaptadosporproyectosconjuntos 250 300 485/300 350 396/350 500 1.457/500 SI

-Proyectosyfondoscaptados2013-ConvenioproyectoDID-Proyectoseingresos2014-Tabladeingresosaño2015

IndicadoresdeProceso-ObjetivoEspecífico4

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Proyectospresentados 2 5 5/5 7 13/7 1013/10

SI-ProyectosTrapananda2014MediodeVerificación57

Alianzasestratégicasestables 2 4 4/4 6 6/6 6 7/6 SI

-Actareuniónconformacióncomitéasesor-InvitaciónseminarioCRUCH-Acta01,seminarioCRUCH

41

IndicadoresdeProceso-ObjetivoEspecífico4

NombreIndicador LíneaBase

MetaAño1

ValorEfectivoAño1

(numerador/denominador)

MetaAño2

ValorEfectivoAño2

(numerador/denominador)

MetaAño3

ValorEfectivoAño3

(numerador/denominador)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NO,ParcialoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

-Reunionescomitéasesor-Registrofotográfico-Actareuniónconsejoasesor-CienciAysén

Conveniosdecolaboración 8 10 10/10 12 14/12 12 14/12 SI -Carpetaconvenios

Hitos-ObjetivoEspecífico4

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

Fechacumplimiento

REALoREPROGRAMADA

(mes/año)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Año1

Constitucióndeinstanciaspermanentesdetrabajoconjunto 08/2013 03/2014 SI

-Actareuniónconformacióncomitéasesor-InvitaciónseminarioCRUCH-Acta01,seminarioCRUCH-Reunionescomitéasesor-Registrofotográfico-Actareuniónconsejoasesor

Equiposdetrabajoconstituidos 08/2013 03/2014 SI -Registrofotográfico-Actareuniónconsejoasesor

ProyectosAdjudicados 12/2013 12/2013 SI -ProyectosTrapananda2014Año2ProyectosAdjudicados 12/2014 12/2014 SI -ProyectosTrapananda2014

42

Hitos-ObjetivoEspecífico4

DescripciónHito

FechacumplimientoPROGRAMADA

(mes/año,osegúncorresponda)

Fechacumplimiento

REALoREPROGRAMADA

(mes/año)

Logradoal30/12/2015

Señalar:SI,NOoN/A

MediosdeVerificacióndefinidosenConvenio

Año3ProyectosAdjudicados 12/2015 12/2015 SI -Tabladeingresostodoelaño2015

AnálisisCualitativodelAvancedelObjetivoEspecífico4:El análisis de este objetivo muestra el 100% de cumplimiento en los hitos, lo que permite fundamentar que a través de laimplementacióndelPMIsehadesarrolladounavinculaciónconelmediosostenibleeneltiempo,porlocualsehanlogradoorganizaractividades enmarcadas principalmente en los ámbitos de educación, turismo y recursos naturales. De estamanera, las alianzasestratégicassustentaneltrabajorealizadoypromuevenelfortalecimientoparaeldesarrollodeinvestigacionescientíficas.Estos vínculos se establecen en conformidad al rol social de la Universidad, que reconoce el servicio, retribución y colaboracióndesinteresadaconlasociedad,laculturayelmedionaturalquelaalberga.Se han desarrollado convenios de cooperación con instituciones escolares, públicas y privadas- tales como el consejo cultural,Fundaciónparalasuperacióndelapobreza,ColegioBautistadeShaddai,AlianzaAustral,Agenciachilenadelaeficienciaenergética,escuelaagrícolaygendarmería.Asimismo,losconveniosyproyectosrealizadosporlaUniversidad,representanunimportantenexoconlacomunidadalahoradegeneraraportesparaeldesarrolloregional.Porotraparte,elcentroTrapanandafortalecelosobjetivosdelauniversidadmediantesusactividades,yaquesecaracterizanporunestrechovínculoconelsectorpúblicoyprivado,desarrollandoproyectosconjuntosconorganizacionesgubernamentales,gremialesyempresarialesdelasáreasdelturismo,elagroylapescaindustrial,artesanalydeportiva.La Universidad Austral de Chile, busca generar instancias de trabajo, dirigidas al mejoramiento de la región, manteniendo losestándaresdecalidadcontribuyendoaldesarrollosocialyterritorialdeAysén.Porloanterior,sedestacalaparticipaciónconjuntaenelSeminario“Universidadesregionales,experienciasexitosasydesafíosenelcumplimientodelamisiónuniversitaria”,endondesecrearoninstanciasdedialogoparalasmejorarestrategiasyanalizarlosdesafíosqueenfrentanlasuniversidadesdelsuraustraldeChile.

43

Año2015:

DentrodelasactividadesdeVinculaciónconelmediodesarrolladasporelCampus,destacaelMateconCienciayCaféconCiencia,ejecutados en conjunto con entidades científicas locales. Estos se ejecutaron mensualmente durante todo el año 2015,transformándoseenactividadesreconocidasporlacomunidad.Sesumanaéstas,unnúmeroimportantedeotrasactividadesentrelasquesecuentanseminarios,congresos,campamentosytalleresenámbitosdedesarrolloregionalysectorial,científicoyartístico.

LosRecursos captadosporproyectos conjuntos de Investigación,Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológicadel CampusPatagonia,duranteelaño2015, fueronde$1.457millones.Estoscorrespondena proyectosadjudicadosenconcursosdefondosestatalesanivelnacionalyregional.Duranteelsegundosemestrede2015seadjudicaroniniciativasenCORFO,Sernatur,MinisteriodeEducación,MinisteriodeSalud,SEREMIAgricultura,FNDR-Cultura.

Alianzas estratégicas estables: Con la motivación de facilitar y potenciar la cooperación entre las instituciones regionales quedesarrollancienciaenlaRegióndeAysén,ennoviembrede2015,surgiólaasociaciónCienciAysén,comounaentidaddecoordinaciónentrelasochoprincipalesinstitucionesdeinvestigaciónconrepresentaciónpermanenteenlaregión.LosintegrantesdeCienciAysénson: Instituto Forestal,UniversidaddeMagallanes,UniversidaddeAysén,UniversidaddeConcepción,Centrode InvestigaciónenEcosistemasdelaPatagonia,InstitutodeFomentoPesquero,InstitutodeInvestigacionesAgropecuariasylaUniversidadAustraldeChile.

Análisiscualitativodelavancedeindicadores(objetivo1al4)Entérminosgenerales,esrelevanteseñalarqueel63%delosindicadorescomprometidosenelPMIfueroncompletamentelogradosporelequipodelCampusPatagoniadelaUniversidadAustraldeChile.Elrestodelosindicadores(37%)selogróparcialmente,deacuerdoalsiguientedetalle:

• Programas de pregrado, postgrado y/o postítulo: Se avanzó en el rediseño del Magíster en Desarrollo Rural, para serimplementadoenelCampusPatagoniaduranteel2016.Ajustesdeíndoleacadémicoydefactibilidadfinanciera,estánsiendoanalizadosalinteriordelauniversidad.Adicionalmente,duranteelsegundosemestrede2015,segestionóuncursoCFRB2queconsideraba200horasdeespecializacióndeenseñanzadelidiomaInglés,programadelcualparticiparon15profesores.Estetipodecursonofueconsideradoparaefectodeesteproyectoenlosnivelesdepostítulo.

44

Por su parte, el programa Mágister en Medicina Preventiva que se implementaría durante 2015 entró en una fase dereacreditaciónloquelimitólaposibilidaddedictarloenelperiodoestablecido.-

• Pesealaumentodeactividadesdedifusióndecarreras,lasmatrículasdelosEstudiantesdepregrado,postgradoyposttitulo

semantuvieron como indicador logrado parcialmente, fundamentalmente por el interés de los jóvenes con puntajes PSUadecuadosparasalirdelaRegiónacursarestudios,ydelosincentivosotorgadosparaestudiarfueradelaregión(porejemplo,becaPatagonia).

• El indicadorMovilidad estudiantil se logró parcialmente producto de la situación particular de algunos estudiantes. En el

programa de bachillerato en Ingeniería un estudiante no pudo concretar su beca por razones médicas. Se dieron otrascondicionesquelimitaroneluniversodepostulantesaestasbecasapesardehaberestudiantesinteresados,comoelnocumplirconlosrequisitosdepostulación,siendoelmásgravitantehaberaprobadoel100%delasasignaturasdeprimeraño,seguidodelacortaduracióndelosprogramasdebachilleratoycarrerastécnicas(2años).Tambiénincidióelhechoqueporlomenosel60%delosestudiantesdecarrerastécnicassontrabajadoresquenecesitantenercontinuidadlaboral.

• Losestudiantesqueparticiparondeactividadesextracurricularesdeportivasrecreativasydevidasaludable,fueinferioraloproyectado,dadoquelainfraestructuraconstruidafuerecepcionadaenmayo2015ylasactividadesdeportivascurricularesyextracurricularesestabanplanificadasenungimnasioexterno.

• A pesar del importante número de encuentros sobre innovación y emprendimiento, el indicador número de Pymes yorganizacionesparticipantessecumplióparcialmente.Laorientaciónqueseledioaestasactividades,enlíneaconeltrabajoqueimpulsaelGrupodeCapitalHumanoeInnovacióndelCampus,fuefomentarymotivarelespírituemprendedorenjóvenespróximosainsertarseenelmundolaboralyquefinalizanestudiossuperiores,oemprendedoresinicialesquebuscanaprenderdelaexperienciadeempresarioscontrayectoriaquienespuedentransmitir lasdificultadespropiasdesushistoriasdevidacomoempresarios.

45

• FondoconcursableIniciativasestudiantiles:Duranteelaño2015,seefectuaroncuatrollamados,recibiendountotaldesieteproyectos, asignándose fondos a cuatro de ellos. En tanto los otros tres proyectos fueron rechazados por problemasmetodológicosysuinviabilidadenlaimplementación.

• EnelmarcodelindicadorrelacionadoconApoyoEstudiantilserealizaronactividadesparaestudiantesdeprimerañoenlasáreasdeaprendizajesdiagnosticadascondéficit,específicamenteeninglésymatemáticas.Unadelascarrerasfocalizadaseneláreadematemáticasparaelaño2015fueTécnicoUniversitarioenConstrucciónyObrasCiviles,quesedictaenjornadavespertina.Elapoyoconsistióenmantenerduranteeltranscursodelprimersemestreunatutoríaacadémicadepar,dondeunestudianteaventajadoguióalosestudiantesfocalizados,reforzóloscontenidosdelaasignatura,resolvióejerciciosdeformacolaborativayrepasócontenidosdebaseparaabordarlasmateriasdelplandeestudios.Sinembargo,parahacerposiblelaactividaddemaneracontinua,serequieredisponerdeotroshorariosdistintosalajornadaendondeserealizanlasclasesynotodoslosestudiantesquerequierenlaayudapuedenasistir,fundamentalmenteporcompromisoslaborales(el60%tieneuntrabajoformal).Peseaestadificultad13de32estudiantesrecibieronesteapoyo.Paraelaño2016seestablecióunhorarioespecialdentrodelajornadaendondeseimpartelacarrerapararealizarestastutorías,manteniendoenparaleloungrupoenjornadadiurna.

46

1.2 ResumenEjecucióndeRecursosdelConveniodeDesempeño($Nominales) Cuadro de gastos para convenios de desempeño FDI 2012 (Armonización Curricular, Internacionalización de Doctorados,IntercambioyMovilidadAcadémicaInternacionaldePregrado,FormaciónInicialdeProfesores,FormaciónTécnicaProfesional)

Ítem

(1) Presupuestovigente$ (2)Gastos$:Efectivo,comprometidos,total;altérminodelaejecución26/03/2016$Saldonogastadoaltérminodeejecución

Mineduc Institución Total

Mineduc Institución

Mineduc Institución Total(a)EFECTIVO

(b)COMPROME

TIDO

(c=a+b)TOTAL

(d)EFECTIVO

(e)COMPROME

TIDO

(f=d+e)TOTAL

FormacióndeRecursosHumanos

141.689.158 65.042 141.754.200 140.689.158 1.000.000 141.689.158 65.042 0 65.042 0 0 0

ServiciosdeConsultoría

10.500.000 0 10.500.000 10.500.000 0 10.500.000 0 0 0 0 0 0

CostosdeOperación

565.135.205 97.835.558 662.970.763 558.014.503 7.120.702 565.135.205 75.556.149 22.279.409 97.835.558 0 0 0

Bienes 198.750.078 2.099.400 200.849.478 162.348.184 36.401.894 198.750.078 2.099.400 0 2.099.400 0 0 0

Obras 216.425.559 0 216.425.559 197.923.617 18.501.942 216.425.559 0 0 0 0 0 0

OtrosGastos(ESR,HACS)

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total 1.132.500.000 100.000.000 1.232.500.00

01.069.475.46

2 63.024.538 1.132.500.000 77.655.549 22.279.409 100.000.000 0 0 0

47

1.3 Cuadrodegastoscomprometidos

Lostotalesdegastoscomprometidosregistradosenestecuadrodebencoincidirconloregistradoenelsistemafinancieroindicadosenelcuadroanterior.

Ítem/Gastocomprometido $totales N°pagos Mesoperíododepago(mes/año)o(mes/año:

inicio,término) Tipodocumento Fechadocumento

FormaciónRec.Hum Mantenciónespecialista 750.990 1 23/05/2016 Contrato 16/03/2016Pasajeyseguroespecialista 249.010 1 23/05/2016 Ordendecompra 16/03/2016Totalgastoítem 1.000.000 Bienes EquipamientoPEB 1.296.600 1 07/04/2016 Ordendecompra 05/01/2016Equipamientotecnológico 16.631.615 1 14/04/2016 Ordendecompra 05/01/2016EquipamientoCT 10.436.254 1 20/04/2016 Ordendecompra 05/01/2016EquipamientoPEB 4.219.026 1 26/05/2016 Ordendecompra 05/01/2016Equipamientomultimedia 3.818.399 1 26/05/2016 Ordendecompra 05/01/2016Totalgastoítem 36.401.894 1 Obras Remodelaciones 11.887.033 1 14/04/2016 Contrato 13/01/2016Remodelaciones 6.614.909 1 07/04/2016 Contrato 20/01/2016Totalgastoítem 18.501.942 Gastosoperacionales Materialfungible 200.000 1 28/03/2016 Ordendecompra 18/01/2016Pasajes 490.340 1 28/03/2016 Ordendecompra 21/01/2016Pasaje 98.068 1 28/03/2016 Ordendecompra 21/01/2016TrasladoestudiantesPEB 400.000 1 28/03/2016 Ordendecompra 18/01/2016Pasaje 98.068 1 28/03/2016 Ordendecompra 21/01/2016Viático 508.000 1 28/03/2016 Autorizacióndepago 11/03/2016Viático 218.000 1 28/03/2016 Autorizacióndepago 11/03/2016Viático 218.000 1 28/03/2016 Autorizacióndepago 11/03/2016Honorarios 1.375.000 1 28/03/2016 Contrato 15/01/2016Pasajes 196.137 1 28/03/2016 Ordendecompra 21/01/2016

48

Colacionesestudiantes 165.000 1 28/03/2016 Ordendecompra 21/03/2016Remuneración 56.021 1 29/03/2016 Contratodetrabajo Iniciativasestudiantiles 3.000.000 1 20/04/2016 Ordendecompra 24/03/2016Pasaje 98.068 1 23/05/2016 Ordendecompra 21/01/2016Totalgastoítem 7.120.702 Totalcomprometido 63.024.538

1.4 AnálisisdelaEjecuciónFinancieraLaejecuciónfinancieradelproyectoseejecutódeacuerdoalocomprometido,utilizandoel100%delosrecursosasignadosporelministerio.Asimismo,seutilizóel100%delosrecursosdelacontraparteinstitucional.2AspectosRelevantessobreImplementacióndelConveniodeDesempeño

1.5 OrganizaciónresponsabledelConveniodeDesempeño.Talcomoseobservaenelorganigrama,laresponsabilidaddelPMIestuvobajolamàsaltaautoridadacadémicadelaUniversidad,representadaporelVicerrectorAcadémico,quienproductodelcambiodegobiernouniversitario,fuereemplazadoenjuliode2014,no siendo afectada la gestión del convenio producto de la amplia experiencia académica y de gestión del Vicerrector entrante.Adicionalmente,esrelevanteseñalarquelaDirecciónAlternadelproyectosemantuvodesdeelinicioyhastaeltérminodelproyectoenlaJefadelaOficinadeGestióndeProyectosInstitucionales,quienapartirdel2015pasóalaDireccióndeFinanzasdelaUniversidad.

49

Alanalizarelequipoejecutivodelproyecto,destacaelnombramientodelDirectordelCampusPatagonia,quienasumióelliderazgodelaejecucióndelPMIenlaRegióndeAysén,juntoalequipoprofesional,académicoeinvestigadordelCampus.Enelmarcodelseguimientodelconvenio,laOficinadeGestióndeProyectosInstitucionalesdelaUACh,participóactivamenteatravésdeunaingenierodeproyectosresponsable,quienparticipóenlaformulación,ejecuciónysegumientodelPMI,desdeeliniciodesuimplementaciónyhastalaplanificacióndesucierre.

1.6 LogrosdelConveniodeDesempeño(comprometidosynoprevistos).Enelmarcodedocenciadepregradoydecarrerastécnicasesrelevanteseñalarqueproductodelosvínculosgeneradosapartirdeldesarrollodeactividadesprogramadasporproyectos tales comoChilaVa,proyectosdeemprendimiento,eficienciaenergética, sefortaleció la formación integral de los estudiantes del Campus Patagonia, dada su participación en actividades extracurriculares.Asimismoyenmarcadoendocenciadepregrado,específicamentedelacarreradePedagogíaenEducaciónBásica,sedesarrollóunalíneadeeducacióninclusivaparaestudiantessordos.Esteimpulsopermitiótambién,laadopcióndelametodologíadeAprendizaje-

Dr.NéstorTadichDirector

MónicaRaddatzDirectoraAlterna

ArturoEscobarDirectorCampus

Patagonia

EscuelasdeFormaciónTécnica

CentroEstudiosRegionalesTrapananda

ÁreadeVinculacióncon

elMedio

EscuelasdePregrado

Zita MuñozIngenieroOGPI

Equipodire

ctivo

Equipoejecutor

Unidaddeseguim

iento

50

ServicioparaserdesarrolladaporlamayoríadelosprofesoresdelCampus,loquepermitióduranteel2015,adjudicarseunproyectodeInnovaciónCurriculardelaDireccióndePregradodelaUniversidadAustraldeChile.ReferentealproyectoacadémicodelaEscueladeFormaciónTécnicadelaUACh,esimportanteseñalarlacolaboracióndelCampusPatagoniaalproyectodegobiernoqueimpulsaráunCFTEstatalenlaRegióndelosRíos.Por otra parte, adecuado diseño de las carreras de Turismo deNaturaleza,Mantenimiento Industrial y Producción Agropecuariacontextualizadasalarealidadregional,permitiónosólocompletartodosloscuposalsegundoaño,sinoqueatraerestudiantesdeotrasregionesdelpaís.Tambiénseconstituyócomounlogronoprevisto,lainvitaciónrecibidaporpartedelMineducatravésdelaSeremideEducacióndelaRegióndeAysén,paraapoyarlaformacióndeprofesoresdelaregiónconunaespecializacióneninglés.En relación con el programa propedéutico, es importante destacar que laUACh ha impulsó a partir del año académico 2014 unprogramapropedéuticoenlaSedeValdiviayel2015enlaSedePuertoMontt,tomandocomobaselosconocimientosylaexperienciadelequipodelCampusPatagonia.Comocomplementodelprogramaantesdescrito,selogrófinanciamientodebecasdenivelaciónacadémicaatravésdeaportesdelMINEDUC.Además,unodenuestrosestudiantespropedéuticoseadjudicólabecaColungaUNESCO.Finalmente,esimportantedestacarlaadjudicacióndenuevosproyectosdedesarrollovinculadosaformacióndeestudiantes:PAECORFO,asícomolamayorvisibilidaddelCampusPatagoniaenmateriadeinvestigaciónhacialasFacultadesdelasedeValdivia,comoresultadodel“PlanPatagonia”impulsadoporlaDireccióndeInvestigaciónyDesarrollo(DID)delaUACh.EsteplansehamaterializadonosoloporelaporteefectuadoporlaDID,sinoqueporlavinculaciónquesehalogradoconvariosgruposdeinvestigadoresdelauniversidad,loquepermitióqueelCampusPatagoniaestéincluidoenlapresentacióndecuatroproyectosparalacreacióndeNúcleosdeExcelencia.Alafechadecierre,seencuentranenfuncionamientolosequiposdegestióndelCampusPatagoniaylosprogramasacadémicosdepregradoycarrerastécnicas,asícomolapostulaciónyadjudicacióndeproyectosconcursables.

1.7 PrincipalestransformacionesinstitucionalesobtenidasconelPMI.En términos generales, todos los hitos relevantes del convenio fueron institucionalizados durante la ejecución del PMI. En estecontexto, se debedestacar la formalizaciónde la estructuraorganizacional del CampusPatagonia, la aprobaciónde suPlande

51

DesarrolloysuPlanificaciónPresupuestariadelparaelañoacadémico2016.Todosestosdocumentos fueronaprobadospor loscuerposcolegiadosdelaUniversidad.1.8 MecanismosdesustentabilidadeinstitucionalizacióndeaccionesdelConvenio.Tanto la carrera dePedagogía en EducaciónBásica conmenciones, como las tres carreras técnicas que se abrieron elmarcodelproyecto,continuaránsudesarrolloyconsolidaciónacadémicaenelmarcodelmodeloeducativodelaUACh.Asimismo,iniciativasdevinculaciónconelsistemaescolarseformalizaránalalerodeunanuevamacrounidadinstitucionalizada,quereunirátodos losprogramasdevinculaciónconelsistemaescolar, lasvíasdeacceso inclusivoysistemasdeequidad,asícomoelacompañamientoyapoyoalapermanenciaytitulacióndelosestudiantes.Finalmente, sedebe señalarqueen términospresupuestarios, apartir del año2015 laUACh inicióunprocesodeordenamientopresupuestario del Campus Patagonia, el cual busca financiar y sustentar todos los programas de formación e iniciativasimplementadasenelmarcodeestePMI.

1.9 CumplimientodecompromisosderivadosdelaimplementacióndelConvenio

Compromiso Observación

PáginawebdelconvenioLapáginawebdelPMIfueimplementadaelaño2013yseencuentraalojadaenelsitiowebdelCampusPatagonia de la Universidad Austral de Chile. El link corresponde a:http://patagonia.uach.cl/proyecto/index.php

UnidaddeAnálisisInstitucional

Enmarzode2014laUAChimplementósuUnidaddeAnálisisinstitucionallacualtieneporfuncióngestionarla información institucional de la Universidad y desarrollar el análisis y seguimiento de determinadosindicadoresyproyectosdeinterésinstitucional.Ellinkinstitucionalpararevisarinformacióndeestaunidadcorrespondeahttp://uai.uach.cl/SitePages/principal.aspx

AnuarioInstitucional

LaUniversidadAustraldeChiledesarrollaanualmentesumemoriainstitucional,lacualespublicadaenelmes de julio de cada año académico. En este documento ha sido incorporada toda la informacióncorrespondiente a este PMI. La revisión de la memorias anuales puede realizarse en:http://www.uach.cl/transparencia/gestion-institucional/memoria-anual

52

1.10 DesafíosyactividadescríticasparalainstitucionalizaciónEl principal desafío tiene relación con fortalecer las actividadesdedifusión y captaciónde estudiantes, así como incrementar lasaccionesorientadasavincularalainstituciónconlaeducaciónescolar,mediantelosprogramasdeescueladetalentosypropedéutico.Loanteriorseconstituyecomounaestrategiadefidelizacióndeestudiantesalargoplazo,asícomounaformadeincrementarlascapacidadesacadémicasdelosestudiantesdenivelbásicoymediodelaregión,paracontribuiraunmayoréxitoacadémicoyporendeasumovilidadsocial.Loanteriormenteseñaladosefundamentaenunentornoadversopararetenerestudiantesconbuenosresultadosenlaeducaciónmedia,paraestudiarencarrerasofrecidasenelCampus.Asimismo,hayqueincrementarlasaccionestendientesacaptarestudiantesdepregrado,losquetienenmayoresestímulosparacontinuarestudiosenotrasregionesdelpaís.Loanterioresunaconsecuenciadequelaspolíticasylosestímulos,públicosysociales,tiendenaprivilegiarlasalidadelaregiónparacursarestudiosterciarios.Siguiendolatendencianacional,lacarreradePedagogíaenEducaciónBásicadelCampusPatagonia,nologrócompletarsumatrículapeseatenerunacantidadimportantedeestudiantesfidelizadosparaingresaraella,productodepuntajesdecortenologrados.Unsegundoaspecto,dicerelaciónconlasposibilidadesdeatraercapitalhumanoavanzado.Paraelloesnecesarioconsiderarestímulosmonetarios y simbólicos adicionales, que permitan en lo posible atraer académicos con experiencia y con formación a nivel dedoctorado.

53

2 PercepciónsobrelaimplementaciónyavancedelogrosdelConveniodeDesempeño(Anual)

- Actualmenteseestádesarrollandounaencuestaainformantesclave.Losresultadosseránpresentadoselmiércoles8dejuniode2016,

Considerar,segúnlapertinencia,lassiguientesopinionesopercepciones

2.1 Percepcióndeautoridadesuniversitarias

2.2 Percepcióndeacadémicos

2.3 Percepcióndeestudiantes

2.4 Percepcióndefuncionarios

2.5 Percepcióndeactoresexternos

2.6 Otroscomentarios

54

3 Anexosobligatorios

3.1 PlanillaExcelIndicadoresBancoMundial

3.2 PlanillaExcelFormatodeInventariosCD 4 AnexoscomplementariosdelaInstitución(Opcional) 4.1PlandeDesarrolloCampusPatagonia