Auriculoterpia Para Dejar de Fumar

download Auriculoterpia Para Dejar de Fumar

of 4

Transcript of Auriculoterpia Para Dejar de Fumar

  • 8/9/2019 Auriculoterpia Para Dejar de Fumar

    1/4

    Auriculoterpia para Dejar de Fumar

    Puntos a utilizar:

    Shen Men

    Boca

    Pulmn

    Traquea

    Endocrino

    Simptico

    Subcortex

    Borde entral !Tronco cerebro " punto cerebro#

    Tcnica de Tratamiento:En cada $e$in $e $eleccionan % & ' punto$ !en una $ola oreja#( )tili*ar $emilla$ de +accariaSe,etali$ !-an, Bu .iu /in,#( Aplicar en lo$ punto$ $eleccionado$ " cubrir con e$paradrapo(Ma$ajear en cada punto ' & 0 1ece$ al d2a durante 34 $e,undo$( De$pue$ de tre$ d2a$ cambiarla$ $emilla$ a la otra oreja(

    omo recomendacin $e puede re5or*ar con el punto .ie 67e !P8# o el punto 9ie an /7e !entreel punto P8 " el punto ;,'#( En e$te ca$o colocar la $emilla de +accaria en el punto " tambi

  • 8/9/2019 Auriculoterpia Para Dejar de Fumar

    2/4

    Pulmn

    .bulo Anterior de ip5o$i$ !Prehip5o$i$#

    Material extra2do de lo$ Seminario$ para pro5e$ionale$ de Practitioner$ e,i$ter( Documento completo diponible enlaBiblioteca online de MT

    A)P)GT)A T);GA PAA E. TATAM;EGTH DE .A EFA.EA

    La cefaleaes una de las patologas de incidencia ms elevada en los pases occidentales y aunque quede

    todava mucho por conocer respecto a la patognesis del dolor ceflico, la identificacin precisa del tipo de

    cefalea, mediante la recoleccin de una anamnesis completa y la ejecucin de un cuidadoso y objetivo

    examen general y neurolgico, puede proveer una base seria y eficaz con finalidad teraputica

    !n efecto, en base al mecanismo por el cual es inducido el dolor, se distinguen cuatro tiposprincipales de

    cefaleas !l vascular, que comprendera las cefaleas causadas por una reaccin anormal de las arterias

    cerebrales, en particular una tendencia a la dilatacin" el de la contraccin muscularo msculo-tensivo,

    producido por la persistente contractura de los m#sculos del cuello y de la cara" el inflamatorioy de

    traccinque incluira todas las cefaleas secundarias a una patologa orgnica del crneo y de suscomponentes $ay adems un cuarto grupo, representado por lasneuralgias craneales idiopticasen las

    cuales no se evidencia ninguna modificacin patolgica

    %lrededor del &' de los pacientes afectados de cefalea visitados por los mdicos generalistas y otro ()' de

    pacientes examinados por especialistas presentan unacefalea vascular Los principales ejemplos de cefalea

    vascular son representados en la hemicrnea y en la cefalea histamnica de $orton *cefalea en racimo+

    La cefalea msculo-tensivaes el tipo de cefalea ms com#nmente observado por el mdico generalista y

    est generalmente relacionado con presencia de estrs, conflictos emocionales u hostilidad reprimida,

    problemas que pueden no ser evidentes para el mismo pacienteLa clave para llegar al diagnstico de la cefalea reside en un historial clnico completo que comprende la

    poca de aparicin de la cefalea, la localizacin, la intensidad, la calidad, la frecuencia, la hora en la cual se

    manifiesta y la duracin, la presencia eventual de una historia familiar La presencia o ausencia de un aura,

    la naturaleza de cada sntoma asociado y la persistencia de los sntomas neurolgicos despus de la

    atenuacin de la crisis tambin pueden ser #tiles para la orientacin del diagnstico

    e han realizado estudios clnicos para evaluar la eficacia analgsica y miorrelajante de

    la acupunturafrente al tuinaen el tratamiento de la cefalea vasomotora y la cefalea m#sculo-tensiva

    !n el caso de la cefalea vasomotora, los sntomas que se tomaron en consideracin para observar la

    evolucin eventual en el transcurso de la terapia, eran, aparte de la propia hemicrnea, el dolor retroocular,

    la ptosis palpebral, el hinchazn y enrojecimiento palpebral, la miosis, la inyeccin conyuntival, el lagrimeo,el enrojecimiento hemifacial, la sudoracin, la congestin nasal y la rinorrea !n el caso de la cefalea

    vasomotora, los sntomas observados eran dolor de cabeza intermitente, recurrente o constante, de

    localizacin variable, pero ms frecuente en la parte frontal y temporal, en la nuca o el cuello, sensacin de

    constriccin alrededor de la cabeza, rigidez del cuello, dolor del cuero cabelludo, y trastornos del sue.o

    /e los datos obtenidos en los estudios, se evidenci cmo en el grupo de pacientes con cefalea vasomotora,

    la acupunturatena un rol teraputico significativamente *p0))1+ resolutivo y comparado con el tuinams

    eficaz !sto podra confirmar los datos neurofisiolgicos que han subrayado por va experimental los efectos

    de laacupuntura sobre la liberacin de la serotonina y la inflamacin y sobre el edema, dos de los

    mecanismos bioqumicos implicados en la fase vasodilatadora de la hemicrnea

    !n los resultados de la terapia con 234 para la cefalea vasomotora leve, se apreciaron resultados similares

    con el tuinay la acupuntura, la desaparicin completa de los sntomas y la completa respuesta al

    tratamiento por parte de todos los sometidos al mismo

    http://www.mtc.es/es/practitioners/biblioteca.phphttp://www.mtc.es/es/practitioners/biblioteca.php
  • 8/9/2019 Auriculoterpia Para Dejar de Fumar

    3/4

    !sto explica adems el efecto mejorante del tuina, con respecto a la acupuntura, y su accin sobre los dos

    factores locales desencadenantes de la cefalea de contraccin muscular, la artrosis cervical y la

    contraccin de los m#sculos paracervicales, y el sustrato psicolgico que se encuentra en la base de este tipo

    de cefalea, como la depresin o la ansiedad

    /e todo esto emerge claramente, por ser nuestros datos en curso de continua revisin y ampliacin, tanto a

    nivel curativo o sintomatolgico que las tcnicas teraputicas de 234 ocupan un papel insustituible en el

    tratamiento de estas dos tipos de cefalea, si se compara con las terapias fisioteraputicas y farmacolgicas

    adems de tener una mejor eficacia, resultando ser tambin una terapia de mejor seguimiento por parte del

    paciente y con menos efectos colaterales asociados

    .a Depre$in en Medicina hina ;;: 7 @hen,

    Tratamiento

    Bloqueo de 6i heptico !exce$o Shi# uadro patol,ico: e$tado an2mico deca2do=

    deprimido= propen$in al $u$piro= dolor di$ten$i1o torcico " co$tal= inapetencia= 1mito=

    irre,ularidad en la de5ecacin= la$ mujere$ padecen de irre,ularidad men$trual= pul$o de cuerda=

    etc( )tili*aremo$ la receta de 5itoterapia china: hai u Shu Ian San

    Fue,o por el bloqueo de 6i !exce$o Shi# uadro patol,ico: ;,ual que el ca$o anterior "

    m$ $2ntoma$ de 5ue,o como boca $eca " amar,a= depo$icione$ $eca$= enrojecimiento ocular=

    acJ5eno$= len,ua roja con capa amarilla= pul$o de cuerda " rpido etc( )tili*aremo$ la receta: Dan

    @hi /iao ao -an o @uo 9in -an

    Acumulacin de Tan por el bloqueo de 6i !exce$o Shi# uadro patol,ico: Sen$acin de

    objeto$ extraKo$ en la ,ar,anta que no $e expul$an ni $e tra,an !bolo hi$t

  • 8/9/2019 Auriculoterpia Para Dejar de Fumar

    4/4

    .o$ punto$ principale$ para tratar 7 @hen, !depre$in# $on

    en @hon, !Du( 0#

    Gei Iuan !Pc(0#

    Shen Men !(8#

    Fen, .on, !E(%4#

    on, 67an !(#

    .o$ punto$ $ecundario$ $e,Jn lo$ $2ntoma$:

    Si tiene a5on2a: a Men !Du('# " Ton, .i !('#

    Di5icultad de tra,ar: Tian Tu !en(# " .ian 67an !en(3#

    +i$in borro$a:9in, Min, !+(# " Iuan, Min, !+b(38#

    $uriculoterapia:

    .o$ punto$ m$ $eleccionado$ $on:

    Shen Men= Hccipucio= ora*n= E$tma,o= Tronco cerebro

    ada $e$in $elecciona a 3 punto$= e$timulacin 5uerte= " dejar a,uja$ pue$ta ' minuto$(

    Si tiene bolo hi$t