AUP

10
PROTOCOLO PARA UN USO ACEPTABLE Y RESPONSABLE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIGITAL NOOC INTEF – Medidas y actuaciones frente al ciberacoso #RespetoEnRed Beatriz López Gómez (@BeaaLg)

Transcript of AUP

Page 1: AUP

PROTOCOLO PARA UN USO ACEPTABLE Y RESPONSABLE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIGITALNOOC INTEF – Medidas y actuaciones frente al ciberacoso#RespetoEnRedBeatriz López Gómez (@BeaaLg)

Page 2: AUP

CONTEXTOschoolwires.henry.k12.ga.us www.pngall.com

El protocolo que se propone a continuación está dirigido a un grupo de alumnos de 6º de primaria. (En caso de ser puesto en práctica, deberá ser aprobado tanto por el resto de compañeros docentes, como por el alumnado y padres. También podrá ser modificado para adaptarse a las necesidades de la comunidad educativa.)

Como forma de contacto entre alumnado, padres o tutores legales y profesorado, se utiliza la red social educativa EDMODO, mientras que, a nivel personal, la gran mayoría del alumnado utiliza la aplicación de mensajería instantánea “Whatsapp”, principalmente para comunicarse con compañeros y familiares.

Page 3: AUP

OBJETIVOSkennedy.jacbogota.gov.co

• Aprender normas de comunicación y comportamiento en red (netiqueta). • Dar a conocer pautas de seguridad en red, tanto a alumnos

como a familiares. • Adquirir un compromiso de uso responsable de los medios de

comunicación digital en el que participen tanto alumnos como familiares. • Aprender a identificar situaciones de ciberacoso y cómo

responder ante ellas.

Page 4: AUP

NORMAS DE NETIQUETA ipucdecom.com

• Respeta a las personas con las que interactúas, tanto si las conoces como si no. Recuerda: no hagas a los demás a los demás lo que no quieras para ti mismo. • Piensa bien lo que vas a decir antes de enviar un mensaje o escribir una

publicación. Lo que digas puede afectar a otras personas y quedará en la red para siempre.• No hagas algo que no harías en tu vida real. Compórtate como sueles hacerlo.

No hagas público aquello que normalmente no gritarías en mitad de la calle. • Pide permiso para tomar y difundir fotografías de otras personas. No compartas

información de otras personas sin su consentimiento.

Page 5: AUP

NORMAS DE NETIQUETA

• Recuerda que el uso de mayúsculas equivale a gritar en la red, así que evita utilizarlo de forma frecuente. • No compartas información personal, como contraseñas, y dedica algo de

tiempo a revisar la configuración de privacidad de las cuentas que poseas en diferentes redes sociales, para evitar problemas. • Si te encuentras con alguien que te molesta de forma constante, pide ayuda a

tus familiares y/o profesores. Evita a los trolls, ignorándolos y bloqueándolos.• Si crees que hay alguien que tiene problemas o está siendo acosado/a,

ayúdale. Informa a algún adulto que os pueda aconsejar.

Page 6: AUP

RECUERDA QUE…

• Las amenazas cibernéticas pueden ser castigadas con prisión. • Las injurias, insultos y comentarios vejatorios pueden ser castigados con multas

muy altas. • Los delitos contra la intimidad de otras personas, con intención de perjudicarles,

pueden estar castigados con penas de cárcel de entre 2 y 4 años. Para más información, puedes visitar el siguiente link: http://e-legales.net/infracciones-frecuentes-en-la-red-comportamientos-castigados-por-la-ley/

Page 7: AUP

SEGURIDAD EN EDMODO

• No aceptes peticiones de conexión de desconocidos. • Evita utilizar una contraseña que contenga información

personal y fácil de adivinar. Recuerda incluir una combinación de números y letras, e incluso símbolos. • Es recomendable utilizar la opción “Sólo mostrar mi perfil a

mis conexiones”.

Page 8: AUP

SEGURIDAD EN WHATSAPP

• Entrando en “Menú Ajustes Cuenta Privacidad” puedes modificar quién puede visualizar la hora de tu última conexión, tu foto de perfil, tu estado y la confirmación de lectura (el doble tick azul) • Recuerda que si quieres bloquear a un contacto que te

molesta, puedes hacerlo directamente desde la misma ventana del chat, en “Menú Más Bloquear”. • Evita hablar y proporcionar información personal a

desconocidos.

Page 9: AUP

SI ESTÁS SIENDO ACOSADO EN INTERNET…• Bloquea a la persona que te molesta o sal del grupo que te

incomoda. • Contacta con un adulto (familiar o maestro) que pueda

ayudarte. • Si el problema fuera más grave, acude (a ser posible,

acompañado de un adulto) a los cuerpos de seguridad del estado (policía y/o guardia civil). Ellos podrán ayudarte.

Page 10: AUP

ACUERDOS ENTRE PADRES Y MENORES

• Los padres y menores acordarán las normas de buen uso de las tecnologías (ubicación de ordenadores en casa, horario de conexiones vía ordenador o teléfono móvil, etc.). • Los menores se comprometerán a informar de cualquier

problema o incidencia que pueda surgir para evitar males mayores.