Aunto

3
1. C hec k E n gi ne : L a l u z de a l e rta q ue se p r e n de e n e l t a b l e ro d e i n str u m e n t o s p ue d e in d i ca r u n sin n ú m e r o de p r o ble m a s, p e ro la pr inci p a l r a n p o r la q u e se a ct iva e s e l d e scui d o q u e m u ch o s co n d u ct o res tienen a l a h o r a d e cerr a r e l t a n q u e de g a so lina . E l p ro b l e m a e s q u e a l de j ar unasalida de g a se s d el ta n q u e , lo s se n so res del a u to i de nti can eso co m o unposi b l e pr ob l em a en el sist em a m ot o r. La sol u ci ón pu e de se r si m p l e m e n te vo l ve r a ce rr a r l a tapa d e f o r m a a d e cu a d a p a ra ev i t a r l a f u ga de gases. 2. A p r en d e el t a b l e r o : Lo s aut os m oder no s pu eden pa r ece r cab i na s deavi on es p o r l o s i n str u m e n t os q u e a p a r e ce n e n su s t a b l e ros p ara in d i ca r l a s difer e n t e s f u n ci o n e s d e l ve h í cu l o. A sí que lo pri m er o q uese deb e ha cer cua ndo se co m pra unauto nuevo, es l ee r el Man u a l del C on d u ctor p a ra a se g u r a r se d e n o co n fu n dir, p or e j e m pl o , el i n dicad o r d e t e m p er a t u ra d e l m ot o r, con e l d e l t a n q u e d e g a so l in a , l o cu a l p asa frecuent em en t e deb idoa que los sí m bo los de am bo s son m uy parecidos. 3. M e q u ed é si n b aterí a : A un q uem uc ho s au tos m o de r no s tie ne n i n terr up tores au t om ático s p ara ap ag ar las l uce s u n a vez qu e se a pa ga el m ot or y se ci e rr an las p uer t a s co n se g u ro, t o d av ía e s p osi b l e q u e l a b a t ería se d e sca r g u e y n e ce si t e una r e ca rga con l a ay ud a d e ca bl e s co n e ct a d os a l a b ater í a d e otro a u t o . A d s A l h a cerlo, es im p or t a n t e se g uir l a s i n struccione s d e ca d a ve h í cu lo ya q u e l o s d i f er e n t e s si st e m a s e l e ctr ó ni co s p u e d e n a f ect a r se en c a so d e qu e l a r e carg a d e l a ba t erí a n o se ha ga de f orm a a decuada. 4. R o t ac i ó n d e l as r u ed as : P ara e vi t a r el d e sg a st e p r e m a turo de l o s n e u m á t icos, q u e p or lo g e n e r a l de berí a ser d e u n a s 5 0 mil mill a s se g ú n la ll a n t a , ha y q ue ha cer la rot a ci ó n d e l o s n e u máti co s c a d a 10 m il m ill a s. E st e pr oce so es si m pl e y t oma po cos m inutos al cam bi ar l as r ue da s en f or m a de X ( la d e la n t e ra i zq ui e r d a co n la t r a sera d e r e ch a y l o m i sm o en el otro lad o ) . 5. F a ll a s e nsi s t e m a s e l é c trico s : C om o se m enci on ó a ntes, los autos modernos tien e n m u ch o s si ste m a s el é ctrico s q u e p u ed en f a llar a co n se cu e n cia dediversas cau sa s. C u a n d o p asa e st o , e l p ri m e r p u n to de revisión d e be se r l a c a j a de fusi b le s, cu ya f u n ci ó n e s p rot e g er a t o d o s e stos sist e mas.

description

carros

Transcript of Aunto

Page 1: Aunto

7/17/2019 Aunto

http://slidepdf.com/reader/full/aunto 1/3

1. Check Engine: La luz de alerta que se prende en el tablero de instrumentos

puede indicar un sinnúmero de problemas, pero la principal razón por la que se

activa es el descuido que muchos conductores tienen a la hora de cerrar el tanque

degasolina.

El problema es que al dejar una salida de gases del tanque, los sensores del autoidentifican eso como un posible problema en el sistema motor. La solución puede

ser simplemente volver a cerrar la tapa de forma adecuada para evitar la fuga de

gases.

2. Aprende el tablero: Los autos modernos pueden parecer cabinas de aviones

por los instrumentos que aparecen en sus tableros para indicar las diferentes

funciones del vehículo.

Así que lo primero que se debe hacer cuando se compra un auto nuevo, es leer el

Manual del Conductor para asegurarse de no confundir, por ejemplo, el indicadorde temperatura del motor, con el del tanque de gasolina, lo cual pasa

frecuentemente debido a que los símbolos de ambos son muy parecidos.

3.Me quedé sin batería: Aunque muchos autos modernos tienen interruptores

automáticos para apagar las luces una vez que se apaga el motor y se cierran las

puertas con seguro, todavía es posible que la batería se descargue y necesite una

recarga con la ayuda de cables conectados a la batería de otro auto.

Ads

Al hacerlo, es importante seguir las instrucciones de cada vehículo ya que losdiferentes sistemas electrónicos pueden afectarse en caso de que la recarga de la

batería no se haga de forma adecuada.

4. Rotación de las ruedas: Para evitar el desgaste prematuro de los neumáticos,

que por lo general debería ser de unas 50 mil millas según la llanta, hay que hacer

la rotación de los neumáticos cada 10 mil millas.

Este proceso es simple y toma pocos minutos al cambiar las ruedas en forma de X

(la delantera izquierda con la trasera derecha y lo mismo en el otro lado).

5. Fallas en sistemas eléctricos: Como se mencionó antes, los autos modernos

tienen muchos sistemas eléctricos que pueden fallar a consecuencia de diversas

causas. Cuando pasa esto, el primer punto de revisión debe ser la caja de fusibles,

cuya función es proteger a todos estos sistemas.

Page 2: Aunto

7/17/2019 Aunto

http://slidepdf.com/reader/full/aunto 2/3

Para identificarlos, hay que revisar el Manual del Conductor, donde se explica

gráficamente el fusible para cada sistema y la resistencia que debe tener al

reemplazarlo.

6. El aire acondicionado no enfría: La principal causa por la falta de frío en los

sistemas de aire acondicionado es una fuga del gas o de los conductos que llevan

el aire a la cabina.

En ambos casos, es recomendable llevar el auto a un taller especializado en estos

sistemas ya que la manipulación de estos gases está restringida a los mecánicos

licenciados por las autoridades. Además, estos mecánicos tienen la experiencia

necesaria para identificar los problemas y solucionarnos de forma rápida.

7. Aceite mineral o sintético: Muchos conductores tienen dudas sobre el uso del

aceite mineral o sintético a la hora de hacer el cambio recomendado por los

fabricantes. Contrario a versiones difundidas popularmente, ambos aceites son

perfectamente compatibles.

Es decir se pueden mezclar sin causar problemas al motor, aunque lo más común

es que se use un solo tipo cuando se hace el cambio, que puede en ciclos que van

de las 3 mil hasta las 15 mil millas, según el aceite.

8. Mantenimiento regular en el concesionario: La mayoría de los problemas de

losautos nuevos son causados por la falta del mantenimiento regular recomendado

por los fabricantes.

Muchos conductores desconfían de los mecánicos asociados a los concesionarios

de autos nuevos y se quejan por los altos precios que cobran en comparación con

talleres independientes, pero lo cierto es que la complejidad de los autos nuevos

requiere una atención especializada que a largo plazo, puede resultar en un ahorro

en lugar de un gasto innecesario.

9. Un clavo en la llanta: A pesar de los avances en la tecnología para fabricar

neumáticos que ha llegado a la creación de llantas que se pueden rodar aún sin

aire (run-flat tires), es prácticamente imposible evitar un pinchazo con un clavo.

Cuando esto ocurre, hay que recordar que las reparaciones a las llantas solo se

pueden hacer cuando la perforación es en el piso del neumático, nunca en las

paredes. Esto se debe a que las paredes de los neumáticos tienen una

composición diferente a la del piso para poder sostener el peso del auto y permitir

que mantengan un balance en las curvas y en maniobras de frenado.

Page 3: Aunto

7/17/2019 Aunto

http://slidepdf.com/reader/full/aunto 3/3

Así que si una llanta se daña en la pared lateral, no te quedará otro remedio que

reemplazarla por una nueva.

10. El octanaje de la gasolina: Sin lugar a dudas, el motor es el alma del auto y

la gasolina el alimento necesario para hacerlo funcionar. Muchos fabricantes

hacen recomendaciones para el uso de un tipo específico de gasolina

dependiendo del octanaje que va de 87 puntos (gasolina regular), hasta 93

(gasolina Premium).

Y aunque es cierto que el tipo de la gasolina influye en el funcionamiento del

motor, también es cierto que el uso de un tipo de gasolina sobre otro, no causa

daños a los motores.

Las recomendaciones sobre el uso de uno u otro tipo de gasolina, son para lo que

el fabricante considera el funcionamiento óptimo de un motor.

En algunos casos muy específicos - generalmente en autos deportivos de alto

rendimiento -, el uso de una gasolina de menor octanaje podría causar problemas

a su desempeño, pero esto es más la excepción a la regla.