Aumentar La Entrevista de Familiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

4
ENTREVISTA ESTRUCTURADA A JEFES DE FAMILIA a) Fecha y hora …………………………………………………………………………………………………………………………………. b) Entrevistador (a): …………………………………………………………………………………………………………………………………………. c) Pueblo Joven……………………………………………………………………………………………………………. d) Número de entrevista…………………………………………………………………………………………………. I.- DATOS BÁSICOS: Edad del jefe de hogar: Sexo…………………………………………………………………………………………………………………………………………. Nivel de instrucción…………………………………………………………………………………………………………………… Profesión……………………………………………………………………………………………………………………………………. Estado civil…………………………………………………………………………………………………………………………………. II.- DIMENSIÓN DE LA VALORACIÓNSUBJETIVA QUE LE ASIGNAN A LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y EL PROCESODE CUIDADO FAMILIAR DE LOS NIÑOS QUE SE PRESENTAN EN LAS FAMILIAS URBANASDE LA CIUDAD DE PUNO a) Jefe de familia ………………………………………………………………………………………………………………………………….. ¿Dónde trabaja y qué actividad realiza?: ¿Cuál es su condición laboral?: ………………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Cuántas horas trabaja?: ………………………………………………………………………………………………………………………………. ¿Cuál es el promedio de sus ingresos?: …………………………………………………………………………………………………………………………….

description

sd

Transcript of Aumentar La Entrevista de Familiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Page 1: Aumentar La Entrevista de Familiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

ENTREVISTA ESTRUCTURADA A JEFES DE

FAMILIA

a) Fecha y hora………………………………………………………………………………………………………………………………….

b) Entrevistador (a):

………………………………………………………………………………………………………………………………………….

c) Pueblo Joven…………………………………………………………………………………………………………….

d) Número de entrevista………………………………………………………………………………………………….

I.- DATOS BÁSICOS:

Edad del jefe de hogar:

Sexo………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Nivel de instrucción……………………………………………………………………………………………………………………

Profesión…………………………………………………………………………………………………………………………………….

Estado civil………………………………………………………………………………………………………………………………….

II.- DIMENSIÓN DE LA VALORACIÓNSUBJETIVA QUE LE ASIGNAN A LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y EL PROCESODE CUIDADO FAMILIAR DE LOS NIÑOS QUE SE PRESENTAN EN LAS FAMILIAS URBANASDE LA CIUDAD DE PUNO

a) Jefe de familia

…………………………………………………………………………………………………………………………………..

¿Dónde trabaja y qué actividad realiza?:

¿Cuál es su condición laboral?:

…………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Cuántas horas trabaja?:

……………………………………………………………………………………………………………………………….

¿Cuál es el promedio de sus ingresos?:

…………………………………………………………………………………………………………………………….

¿Qué otras ocupaciones laborales tiene para Complementar sus ingresos?:

………………………………………………………………………………………………………………………………..

Page 2: Aumentar La Entrevista de Familiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

¿Cómo se siente con el trabajo querealiza?:

b) Su cónyuge:

¿Dónde trabaja?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………..

¿Qué actividad realiza?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………..

¿Cuántas horas trabaja?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

c) ¿Trabajan sus hijos?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

d) Al jefe de familia

¿Quiénes de los miembros de su familia se rresponsabilizan del cuidado de los niños?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

III.- COMPOSICION FAMILIAR.

¿Quiénes conforman su familia?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

N° Relación de parentesco Edad Ocupación

IV.-DIMENSION SUBJETIVA DE LAVALORACION DEL VINCULO FAMILIAR EN ELCUIDADO DE LOS NIÑOS (identidad, sentidode pertenencia)

¿Ud. Cómo se siente como jefe de familia?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

¿Qué tipo de conflictos tiene con su Conyugue?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

¿Qué conflictos tienen como padres con sushijos?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

¿Qué es una familia para usted

Page 3: Aumentar La Entrevista de Familiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿La familia cómo resuelve los problemasque afectan a los niños?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Qué problemas tiene en el cuidado de losniños?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………..

V.- DIMENSION SUBJETIVA DE LAVALORACION DE LOS MIEMBROS DELHOGAR RESPECTO A LA ORGANIZACIÓN DELA FAMILIA PARA EL CUIDADO DE LOS

NIÑOS (División social del trabajo)

¿Quién asigna los roles que deben realizarlos miembros familia

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Qué roles desempeña los niños?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

NORMAS DE CONVIVENCIA FAMILIAR.

Normas que se practican en el hogar

Entre los cónyuges

¿Cuándo no se cumplen las normasfamiliares ¿cómo interviene?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

VI. SITUACIÓN CONYUGAL DEL JEFE DEFAMILIA.

Número de matrimonios ó uniones

¿Tiempo de duración?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………..

¿Qué dificultades tiene en su relaciónconyugal?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Ninguna dificultad

VII. DIMENSION: Crisis económica yProgramas Sociales.

SUBDIMENSION: Programas Sociales, Necesidades Familiares y cuidado de losniños

¿La familia participa de algún programasocial?

Page 4: Aumentar La Entrevista de Familiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

………………………………………………………………………………………………………………………………………………...

¿Cómo contribuye con la familia?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

¿Qué miembros de la familia se beneficiande este Programa?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Los niños como se benefician de estosprogramas sociales?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

¿Qué opina de los programas sociales? ; A quienes debe beneficiarprioritariamente.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Observaciones:

Son una buna familia

Gracias por su colaboración.