Audiotec conlleva una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos con su estudio del impacto...

2
Audiotec conlleva una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos con su estudio del impacto acústico ambiental en la edificación Uno de los principales campos de actuación en la lucha contra el ruido en nuestra sociedad se centra en la mejora de la calidad acústica de la edificación, especialmente la residencial, ya que es en ella en la que los ciudadanos valoran, en mayor medida, las condiciones acústicas de las viviendas, ya que es en este lugar donde disfrutan de su vida privada y donde buscan un adecuado confort. Conscientes de que la calidad acústica en la edificación conlleva una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos, AUDIOTEC lleva más de 25 años ofreciendo servicios acústicos encaminados a mejorar la protección acústica de los edificios, actuando en todas y cada una de las fases del proceso de construcción con el objeto de que el resultado final sea óptimo para todos los agentes que han participado en ella, y especialmente para el usuario final. Por todo ello, y con motivo de la entrada en vigor del documento básico DB HR Protección Frente al Ruido del Código Técnico de la Edificación, AUDIOTEC aprovecha esta ocasión para ofrecer los siguientes servicios en acústica de edificación, avalados por su amplia experiencia en todos los campos de aplicación, las certificaciones y acreditaciones con las que cuenta, y el trabajo de un equipo multidisciplinar. Como Audiotec realiza la certificación acústica Con carácter previo a la construcción de un edificio, se considera imprescindible llevar a cabo un estudio de impacto acústico ambiental en la zona donde se ubicará el edificio. Dicho estudio se debe llevar a cabo por los siguientes motivos: La única forma de asegurar un adecuado confort en el interior de las viviendas, respecto al sonido exterior no deseado, es conocer dicho ruido. En la fase de proyecto, los sistemas y tratamientos de fachada que se definan deben realizarse en función del nivel sonoro que existe en el exterior del edificio (requisito contemplado en el DB HR Protección Frente al Ruido). Muchas normativas municipales y autonómicas ya contemplan como obligatoria la necesidad de llevar a cabo estudios de impacto acústico ambiental con carácter previo a la construcción del edificio. La información existente sobre ruido ambiental en los municipios (mapas de ruido), en caso de existir, suelen ser de hace varios años y por tanto dicha información no está actualizada y puede llevar a equívocos en el diseño de las fachadas. Para lograr este tipo de certificación se requiere contar con la asistencia técnica de un laboratorio acreditado. Audiotec aplica su Sistema Integral de Certificación Acústica de Edificios (SICAE), una metodología para lograr la calificación acústica de edificios desarrollada por la propia empresa.

Transcript of Audiotec conlleva una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos con su estudio del impacto...

Page 1: Audiotec conlleva una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos con su estudio del impacto acústico ambiental en la

Audiotec conlleva una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos con su estudio del impacto acústico ambiental en la edificación Uno de los principales campos de actuación en la lucha contra el ruido en nuestra sociedad se centra en la mejora de la calidad acústica de la edificación, especialmente la residencial, ya que es en ella en la que los ciudadanos valoran, en mayor medida, las condiciones

acústicas de las viviendas, ya que es en este lugar donde disfrutan de su vida privada y donde buscan un adecuado confort. Conscientes de que la calidad acústica en la edificación conlleva una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos, AUDIOTEClleva más de 25 años ofreciendo servicios acústicos encaminados a mejorar la protección acústica de los edificios, actuando en todas y cada una de las fases del proceso de construcción con el objeto de que el resultado final sea óptimo para todos los agentes que han participado en ella, y especialmente para el usuario final. Por todo ello, y con motivo de la entrada en vigor del documento básico DB HR Protección Frente al Ruido del Código Técnico de la Edificación, AUDIOTEC aprovecha esta ocasión para ofrecer los siguientes servicios en acústica de

edificación, avalados por su amplia experiencia en todos los campos de aplicación, las certificaciones y acreditaciones con las que cuenta, y el trabajo de un equipo multidisciplinar. Como Audiotec realiza la certificación acústica Con carácter previo a la construcción de un edificio, se considera imprescindible llevar a cabo un estudio de impacto acústico ambiental en la zona donde se ubicará el edificio. Dicho estudio se debe llevar a cabo por los siguientes motivos:

• La única forma de asegurar un adecuado confort en el interior de las viviendas, respecto al sonido exterior no deseado, es conocer dicho ruido.

• En la fase de proyecto, los sistemas y tratamientos de fachada que se definan deben realizarse en función del nivel sonoro que existe en el exterior del edificio (requisito contemplado en el DB HR Protección Frente al Ruido).

• Muchas normativas municipales y autonómicas ya contemplan como obligatoria la necesidad de llevar a cabo estudios de impacto acústico ambiental con carácter previo a la construcción del edificio.

• La información existente sobre ruido ambiental en los municipios (mapas de ruido), en caso de existir, suelen ser de hace varios años y por tanto dicha información no está actualizada y puede llevar a equívocos en el diseño de las fachadas.

Para lograr este tipo de certificación se requiere contar con la asistencia técnica de un laboratorio acreditado. Audiotec aplica su Sistema Integral de Certificación Acústica de Edificios (SICAE), una metodología para lograr la calificación acústica de edificios desarrollada por la propia empresa.

Page 2: Audiotec conlleva una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos con su estudio del impacto acústico ambiental en la

Se realiza con la colaboración de los arquitectos encargados de la ejecución del proyecto, una revisión desde el punto de vista acústico y características constructivas que pueda incluir la obra: viviendas de la comunidad, garajes, trasteros ect. El objetivo principal del estudio es justificar el cumplimiento del DB-HR del Código Técnico de la Edificación (CTE) en los sistemas constructivos propuestos en cuanto a ruido aéreo y nivel de presión de ruido producido por impactos, así como certificar la adaptación a la Ley del Ruido 5/2009. La revisión del proyecto es para asegurar un mayor confort acústico sin sobrecostes para el promotor. El análisis de Audiotec puede realizar ensayos “in situ” por elLaboratorio de Acústica de ingeniería, así como aplicar los modelos de cálculo predictivos basados en las normas UNE EN ISO 12345-1/2/3. Audiotec realizará comprobación, coordinación y control de ejecución de obra a través de varias visitas, a modo de asesoramiento con la Dirección Facultativa de fachadas, cubiertas de separación, tabiques, forjados, suelos flotantes, tratamientos en salas de máquinas, etc. con el fin de que el sistema constructivo utilizado permita cumplir con todas las exigencias de las normativas.

Parque Tecnológico de Boecillo www.audiotec.es [email protected] 902 37 37 99 658 80 34 88