Attachment1

2
Curso de Expresión No Verbal y Lenguaje Corporal 1 Tutora: Diana Geraldine Jiménez García Intensidad: 5 horas (presenciales) 4 horas (trabajo independiente) 27 al 31 de Mayo de 2013 MATERIALES - 1 Video beam. - Acceso a internet. OBJETIVO GENERAL Diferenciar y comprender las características del lenguaje corporal con la aplicación de técnicas de Alla Pease, configurando así una correcta expresión de los signos de lenguaje corporal en primera y tercera persona y proporcionando bases para la programación neurolingüística OBJETIVOS ESPECÍFICOS Desarrollar un adecuado lenguaje corporal para proyectar una imagen efectiva tanto en sus vidas cotidianas como en el desarrollo de actividades académicas (exposiciones, ponencias, etc.). Mejorar la comunicación de los mismos utilizando los beneficios del lenguaje no verbal, y por ultimo Comprender la importancia de perfeccionar nuestro lenguaje oral con nuestro lenguaje corporal. CONTENIDOS UNIDAD 1: Introducción definición e importancia del término lenguaje corporal e introducción al lenguaje de ámbito personal y lenguaje corporal de las manos. Objetivo: Identificar la definición del lenguaje corporal y aplicarla en el lenguaje corporal del ámbito personal y de las manos. - Definición e importancia del lenguaje corporal. - Ámbito personal. - Territorios y zonas: espacio personal. - Gestos con las palmas, manos y brazos. 1 La imagen de la marca de agua fue tomada de http://vidasana.lapipadelindio.com/wp- content/uploads/2009/12/lenguaje_corporal.jpg

Transcript of Attachment1

Page 1: Attachment1

Curso de Expresión No Verbal y Lenguaje Corporal 1

Tutora: Diana Geraldine Jiménez García

Intensidad: 5 horas (presenciales) – 4 horas (trabajo independiente)

27 al 31 de Mayo de 2013

MATERIALES

- 1 Video beam. - Acceso a internet.

OBJETIVO GENERAL

Diferenciar y comprender las características del lenguaje corporal con la aplicación de técnicas de Alla Pease, configurando así una correcta expresión de los signos de lenguaje corporal en primera y tercera persona y proporcionando bases para la

programación neurolingüística

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Desarrollar un adecuado lenguaje corporal para proyectar una imagen efectiva tanto en sus vidas cotidianas como en el desarrollo de actividades académicas (exposiciones, ponencias, etc.).

Mejorar la comunicación de los mismos utilizando los beneficios del lenguaje no verbal, y por ultimo

Comprender la importancia de perfeccionar nuestro lenguaje oral con nuestro lenguaje corporal.

CONTENIDOS

UNIDAD 1: Introducción definición e importancia del término lenguaje corporal e introducción al lenguaje de ámbito personal y lenguaje corporal de las manos.

Objetivo: Identificar la definición del lenguaje corporal y aplicarla en el lenguaje

corporal del ámbito personal y de las manos.

- Definición e importancia del lenguaje corporal. - Ámbito personal. - Territorios y zonas: espacio personal. - Gestos con las palmas, manos y brazos.

1 La imagen de la marca de agua fue tomada de http://vidasana.lapipadelindio.com/wp-

content/uploads/2009/12/lenguaje_corporal.jpg

Page 2: Attachment1

- Las manos en la cara.

UNIDAD 2: Lenguaje corporal de brazos y piernas, gestos y actitudes comunes.

Objetivo: Identificar los conceptos básicos y formas del lenguaje corporal de

brazos y piernas con gestos y actitudes comunes.

- Los brazos defienden. - Las piernas defienden.

- Otros gestos y actitudes comunes.

UNIDAD 3: Lenguaje corporal de ojos, utilización de objetos, respeto, inclinación y status.

Objetivo: Identificar el lenguaje corporal de ojos, utilización de objetos en

determinados momentos, y, respeto, inclinación y status.

- Señales con los ojos. - Los gestos y signos de coquetería. - Cigarros, cigarrillos, pipas y anteojos. - Inclinación y el status.

UNIDAD 4: Ubicación geográfica y espacial, gestos de posesión e imágenes de

espejo.

Objetivo: Identificar y ubicar la ubicación geográfica y espacial correcta para cada

espacio, además de comprender los gestos de posesión e imágenes de espejo.

- Formas de gestos de posesión. - Disposición de escritorios, mesas y asientos.

- Copias con carbónico e imágenes de espejo.

UNIDAD 5: Indicadores de posición en general, resumen y principios de

programación neurolingüística.

Objetivo: Aplicar los conocimientos acumulados en el curso en los indicadores de posición, el resumen, que son insumos de los principios básicos de programación neurolingüística.

- Indicadores. - Todo junto (resumen). - Actividad Final.

- Programación neurolingüística.