Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital

14

Click here to load reader

Transcript of Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital

Page 1: Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital

Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio AmbienteMinisterio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente

PonenciaPonencia

Elaboración del Atlas Elaboración del Atlas Sociocultural Sociocultural de la ciudad de Sancti de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital.Spíritus en formato digital.

Lic. Lubia Díaz BernalLic. Lubia Díaz Bernal

Ing. Samuel Reina CalvoIng. Samuel Reina Calvo

Page 2: Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital

IntroducciónIntroducción

En el modelo social cubano, la cultura es una insustituible dimensión para comprender la transmisión de valores éticos que actúan en el crecimiento humano.

La cultura como valor universal es la vía más legítima para depurar y enaltecer las aspiraciones creativas del ser humano.

Page 3: Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital

IntroducciónIntroducción

La masividad de la cultura es nuestra mayor premisa y para ello se creó, entre otras cosas un sistema institucional caracterizado por:

– La conservación, – La revitalización, – El enriquecimiento y – La difusión del patrimonio cultural de la nación.

Las instituciones deben responder a necesidades generales y fundamentales de la sociedad siguiendo pautas propias de los grupos humanos expresando la idiosincrasia e identidad particular del pueblo, por tanto se habla de instituciones socioculturales.

Page 4: Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital

IntroducciónIntroducciónEl presente trabajo de investigación se basa en la puesta en práctica de un proyecto de digitalización del patrimonio cultural que poseen las instituciones socioculturales de la ciudad de Sancti Spíritus.

La informatización del patrimonio tangible e Intangible que posee la ciudad de Sancti Spíritus, necesita un espacio que:

– Esté al alcance de todos los usuarios potencialmente interesados en fomentar un conocimiento valioso pero casi inexistente para su socialización.

– Una manera de representación virtual hasta el momento poco explotada en nuestra localidad y que cumpla con el propósito además de difundir y conservar el patrimonio de ésta ciudad.

Page 5: Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital

Diseño MetodológicoDiseño Metodológico

Problema fundamental de trabajo ¿Cómo asumen las instituciones socioculturales

de la ciudad de Sancti Spíritus la representación virtual del patrimonio tangible e intangible?

Resultados esperados La digitalización del patrimonio cultural por

parte de las instituciones socioculturales de la ciudad de Sancti Spíritus conlleva a una mejor aprehensión cognoscitiva de su conservación y socialización.

Page 6: Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital

Propuesta MetodológicaPropuesta Metodológica•Entrevistas a expertos en temas culturales en la ciudad.Resultados Obtenidos:

•No existe una eficiente conservación del patrimonio cultural de la ciudad de Sancti Spíritus.

“…en Sancti Spíritus se conserva mejor que otras provincias su patrimonio tangible, en donde no

andamos bien es el patrimonio intangible. Hay varias cosas que se escapan de la mano y noconservamos, personas que transitan que son portadoras de recuerdos extraordinarios, de

memorias imprescindibles para reconstruir y preservar la memoria social y cultural de la ciudad yno aprovechamos el tránsito de su vida. Creo que falta una estrategia que permita recuperarlo, si

bien no lo que se perdió, pero si tratar de conservar lo que aún tenemos”

•No existe un trabajo socializador entre las instituciones para la conservación del patrimonio cultural de la ciudad.

“Es indispensable, porque no se puede conservar obra común sin el apoyo común. Ningunainstitución por si sola con independencia, ni de las Instituciones Socioculturales, ni de gobierno

pueden sostener la preservación del patrimonio”

Page 7: Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital

Propuesta Metodológica.Propuesta Metodológica.

• Se necesita de un rediseño de la estrategia de conservación del patrimonio a partir de esa socialización planteada entre instituciones Socioculturales, órganos superiores de cultura en la ciudad y de gobierno municipales y provinciales.

• No hay una adecuada explotación de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.

”(...) necesitamos estar a la altura de las exigencias actuales, pienso quees fundamental para desarrollar la cultura. Nuestra provincia tiene grandes problemas con elInternet y el desarrollo de este potencial, y a través de esto podemos recibir un conocimiento que contribuye a la formación de nosotros mismos como profesionales”

“(...) lo primero que le pasas al patrimonio es la mala aplicación de la técnica y sobre todo al patrimonio intangible pero si tenemos la técnica, los recurso y el personal calificado creo que es muy buena y positiva porque es técnica de época nueva que ayuda a preservar para el futuro la época vieja pero no vencida.”

Page 8: Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital

Diseño del Atlas Sociocultural de la Ciudad de Diseño del Atlas Sociocultural de la Ciudad de Sancti Spíritus.Sancti Spíritus.

Programas utilizados para la realización de los mapas digitales.•AutoCad Map 2000.

Este programa fue utilizado para visualizar los mapas iniciales

•SCP de MapInfo Profesional versión 6.5.

Programas utilizados para la realización del Atlas Digital en formato Web.•Adobe Dreamweaver CS3•Adobe Photoshop CS3•Adobe Flash CS3• The Logo Creator versión 7.0

Page 9: Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital

Atlas digitales como herramientas Atlas digitales como herramientas de gestión del conocimiento.de gestión del conocimiento.

Pilares de la gestión delconocimiento

- Información.

- Recursos Tecnológicos.

- Recursos Humanos.

Bases fundamentales delAtlas Sociocultural

- Patrimonio tangible e intangible.

- Herramientas de digitalización y TIC’s.

- Equipo multidiciplinario.

Page 10: Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital

Atlas digitales como herramientas Atlas digitales como herramientas de gestión del conocimiento.de gestión del conocimiento.

Para que exista gestión del conociemiento:1 - Determinar el conocimiento necesario.2 - Determinar la disponibilidad de dicho

conocimiento.3 - Desarrollar el conocimiento inexistente.4 - Compartir el conocimiento desarrollado.5 - Usar el conocimiento compartido.

Page 11: Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital

Atlas digitales como herramientas Atlas digitales como herramientas de gestión del conocimiento.de gestión del conocimiento.

Proceso de gestión de conociento en este trabajo:

1 – Mapa de conocimiento.2 – Identificación de conocimiento en los

trabajadores de las instituciones.3 – Digitalización de patriminio.4 – Elaboración del Atlas en formato WEB.5 – Publicación del Atlas en las redes

institucionales.

Page 12: Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital

Conclusiones•Se elaboró un sistema de métodos y técnicas para recopilar la información de todas las instituciones a digitalizar, cuyos resultados forman parte de la información que brinda el producto atlas.

•Las instituciones socioculturales poseen pocos recursos tecnológicos por lo que no poseen locales especializados para que la población pueda acceder a la información digitalizada del patrimonio que posee.

• Las instituciones socioculturales que poseen los recursos tecnológicos y los locales para desarrollar estas funciones, no prestan servicios al público.

Page 13: Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital

Conclusiones•Se evidenció que la representación espacial y asimilación virtual del patrimonio cultural dentro de las Instituciones socioculturales de la ciudad de Sancti Spíritus es inexistente.

•Se obtuvo un conjunto de mapas temáticos sobre las Instituciones Socioculturales en la ciudad y las asociaciones institucionales según las función que realizan.

•Se obtuvo un atlas digital sobre las instituciones socioculturales de la ciudad en formato Web, que contribuirá al trabajo futuro de estas instituciones en cuanto a promoción y conservación de su patrimonio.

Page 14: Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital

Recomendaciones

•Realizar un estudio en profundidad de las relaciones entre las Instituciones Socioculturales, los organismos superiores de cultura y de gobierno para lograr la socialización necesaria contribuyendo así a una mejor protección del patrimonio cultural que contienen dichas Instituciones.

•Proponer a las instituciones Socioculturales este producto atlas Web como una nueva forma de promoción del patrimonio cultural que contiene.

•Continuar el estudio del patrimonio espirituano para poder incrementar las ofertas del producto Atlas con la digitalización del patrimonio cultural tangible e intangible de la ciudad de Sancti Spíritus que no estén contenidas en las Instituciones Socioculturales.