Atención Psicológica en Desastres 1. Protocolo de Atención en SM Desastres

download Atención Psicológica en Desastres 1. Protocolo de Atención en SM Desastres

of 48

description

como atender psicologicamente a Ptes. víctimas de desastres naturales

Transcript of Atención Psicológica en Desastres 1. Protocolo de Atención en SM Desastres

Desastres01.pmd

CAPTULO IIIPROTOCOLO DE ABORDAJE PSICOSOCIAL A PERSONASAFECTADAS POR DESASTRES

ASPECTOS PSICOSOCIALES Y EMOCIONALES EN LASETAPAS DE LOS DESASTRES

Fase antes del desastre:etapa pre-crtica (das u horas antes)

La gente conoce, o sabe, de la catstrofe porque se le ha hecho un anuncio. La gente est a la expectativa por lo inevitable, y tiene un alto grado de tensin. Las personas sobrevaloran o subvaloran el posible desastre y de eso depende su comporta- miento ante el desastre. Se aumentan o potencian las caractersticas humanas preexistentes.

PreparacinActividades que nos permiten prepararnos para enfrentar de manera integral los eventos que generan los desastres.

39

Esta fase tiene como objetivo: Disminuir los efectos sobre la poblacin y el medio ambiente.

Pasos: Identificar posibles amenazas. Identificar fortalezas y debilidades frente a la amenaza. Preparar y divulgar un plan de accin en salud mental de emergencia. Inventario de recurso humano y material. Establecer contactos y crear redes. Incorporar el plan de accin en salud mental al plan general, preparado para las situaciones de desastre.

Es necesario un plan de accin en salud mental que: Articule las acciones de salud mental al resto de acciones generales. Ofrezca una visin integral de la salud mental. Que facilite los procedimientos para reducir el riesgo y mitigar el impacto psicosocial. Que capacite a los miembros de los equipos de respuesta. Que organice un grupo de profesionales de salud mental capacitados para participar y dar respuesta inmediata.

Acciones: Realizar un psicodiagnstico de salud mental de la comunidad en la fase previa al evento. El psicodiagnstico tiene que tener un enfoque psicosocial mas que de patologa psiquitrica.Programa Nacional de Salud Mental52

Protocolo de atencin en salud mental...51

Y este diagnstico tiene que identificar cul es la situacin psicosocial de la comunidad al igual que las redes de apoyo existentes.

Actividades de prevencin en el primero y segundo nivel (puesto, centros de salud y hospitales locales) Organizacin y capacitacin de equipos locales para la respuesta al desastre (facilitadores, voluntarios, maestros). Capacitacin en la evaluacin de daos y anlisis de necesidades de salud mental psico- diagnstico en situaciones de desastre (EDAN en salud mental). Realizar talleres de autocuidado, autoestima y grupos de apoyo. Capacitacin en atencin psicosocial y emocio- nal en situaciones de desastre en primeros auxilios psicolgicos y manejo de albergues. Realizar actividades de prevencin de violencia intrafamiliar, alcoholismo y drogadiccin. Promover grupos de apoyo en atencin psicoso- cial y emocional. Actualizacin en terapia breve e intervencin en crisis (individual y grupal) para la atencin de sobrevivientes a desastres.

Actividades de prevencin en el tercer nivel (nivel hospitalario de especializacin) Nombrar un comit o comisin de respuesta para la atencin de pacientes que sean referidos. Creacin, capacitacin y designacin del perso- nal existente para conformar brigadas para apoyo a equipos locales y que personal dar

atencin interna. Capacitacin en evaluacin de daos y anlisis de necesidades de salud mental (EDAN-SM) en situaciones de desastres. Capacitacin para el diagnstico, atencin psicosocial y emocional en situaciones de estrs haciendo nfasis en primeros auxilios psicol- gicos y conformacin de albergues. Actualizacin en el tratamiento del sndrome de estrs post-traumtico, depresin, ansiedad, duelo no resuelto. Actualizacin en la terapia breve e intervencin en crisis (individual y grupal) para la atencin de pacientes sobrevivientes a desastres. Capacitacin a los equipos de respuesta, para que aprendan la desmovilizacin (quin ayuda a quien ayuda).

Inventario de recursoshumano en salud mental Realizar un inventario de recurso humano especializado (lugar, cantidad, disponibilidad, competente, motivado, suficiente y proactivo). Realizar un inventario de recurso humano no especializado. (promotores de salud, facilita- dores comunitarios, lderes comunitarios etc.). Inventario de recursos institucionales para la atencin en salud mental (hospitales, centros, servicios, etc.).

Equipo bsico del rea de salud1. Provee o designa a un agente de salud mental local, que desarrolla, implanta y evala el plan de respuesta ante los desastres en salud mental.

2. Asegura que el plan de salud mental en desas- tres se integre en el proceso de planificacin local y en el plan de preparacin para los desastres de la oficina local para la administra- cin de emergencias.3. Desarrollar, implantar y evaluar un plan escrito de salud mental sobre la capacidad para responder a los desastres que especifique las funciones y las responsabilidades de los empleados de salud mental que responden al desastre.4. Revisar y actualizar el plan segn sea necesario.5. Participar en prcticas o simulacros oficiales de desastre para proveedores de servicio local.6. Desarrollar un equipo de salud mental para responder a desastres, incluyendo profesiona- les y paraprofesionales.7. Identificar los miembros principales que sern responsables de tomar decisiones durante la etapa de respuesta y recuperacin en el equipo de respuesta a desastres.8. Coordina las necesidades de informacin y adiestramiento del equipo de salud mental para responder a desastres.9. Mantener una lista de los recursos para casos de desastre, incluyendo interpretes de idiomas, personas de contacto en otras agencias y el personal de salud mental encargado de responder a los desastres, expertos en poblacio- nes especiales y en desrdenes de estrs pos- traumtico.10. Proveer a sus empleados carnets de identidad reconocidos y aprobados por el personal de la administracin de emergencias y oficiales para el cumplimiento de las leyes.

11. Desarrollar memorando de entendimiento y acuerdos intergerenciales con otras institucio- nes a nivel local.

El psiclogo de rea o responsable de la salud mental:1. Sirve de enlace entre el programa de salud mental y las coordinadoras a nivel local.2. Recibe las peticiones durante el desastre por parte de las coordinadoras locales.3. Coordina la acciones del Programa Nacional de Salud Mental y las agencias locales.4. Identificacin de los expertos que respondan a los desastres o recursos de adiestramiento y localizacin de material y equipo.5. Se articula con proveedores y facilitadores de salud mental local, en el desarrollo de acuerdos, manejo de la conflictividad, y apoyo a los planes de salud mental para responder a desastres.6. El proveedor de salud mental local designado, asigna a dos o ms recursos de salud mental o de salud, como Coordinadores de Servicios de Desastres para la implementacin de las acciones de salud mental a nivel local.7. Disponer y movilizar de manera inmediata los recursos especializados (de los diferentes niveles) para atender los trastornos emociona- les como consecuencia directa o indirecta del desastre, tanto en los servicios de salud como a los albergues.8. Establecer procesos de referencia y contrarrefe- rencia a centros de salud, hospitales o servicios de salud con personal especializado disponible.

9. Coordinar con otras instituciones y organiza- ciones para que su personal especializado colabore.

Formar equipos mnimos multidisciplinarios para la atencin de desastres: 1-2 psiquiatras. 1-2 psiclogos. 1-3 personal de enfermera. 1-2 trabajadoras sociales, 1 terapista ocupacional.

Rol de cada profesional de salud mental Psiquiatra:Manejar las dolencias emocionales de la emergencia.Atiende y diagnostica trastornos psiqui- tricos y emocionales.Es el que organiza a los equipos de respues- ta y los desmoviliza.Da el tratamiento farmacolgico necesario y adecuado (medicinas).Realiza intervencin comunitaria en crisis.Hacer referencias a hospitales para los pacientes que ameriten internamiento.Coordinan con hospitales y Centros de salud.

Psiclogo:Atiende y diagnostica trastornos emociona- les.Refiere al psiquiatra casos que no pueda resolver.Realiza intervencin comunitaria en crisis.Forma grupos de autoayuda.

Capacita y supervisa a facilitadores comu- nitarios en los grupos de autoayuda.Asesora a los comunicadores sociales para reducir el pnico.Coordina las acciones de salud mental dentro de los albergues.

Enfermera profesional:Identifica emergencias psicolgicas, y tras- tornos emocionales.Refiere las emergencias y trastornos emo- cionales a los psiclogos.Realiza intervencin comunitaria en Crisis en grupos de autoayuda.

Enfermera auxiliar:Identificar emergencias psicolgicas y tras- tornos emocionales.Refiere esas emergencias y trastornos, al profesional indicado.Realiza intervencin comunitaria a grupos etreos.Acompaa el asesoramiento de los psiclo- gos.

Trabajadora socialDetecta dolencias emocionales.Refiere al puesto o centro de salud.Da acompaamiento y seguimiento social a las familias.Asesora a comunicadores sociales para evitar el pnico.Apoya al psiclogo en los grupos de autoayuda.

Formacin de recurso humano Capacitacin al personal de salud para poder reconocer los trastornos emocionales como consecuencia directa o indirecta del desastre; poder hacer un diagnstico rpido, y dar trata- miento. Capacitacin en materia de atencin en salud mental en desastres a personal no especializado y especializado, a travs de la elaboracin y distribucin de manuales de atencin de la salud mental en situaciones de desastres, que incluya las tres fases del desastre, y haga nfasis en la prevencin para mitigar el im- pacto. Educacin para la salud en la temtica psicoso- cial de la comunidad, en especial a sus lderes. Elaborar material informativo para la comuni- dad sobre acciones en salud mental a desarro- llar en las diferentes etapas de la situacin de emergencia (tambin durante el periodo de normalidad y en la fase precrtica). Capacitar al personal especializado y no espe- cializado para que se conviertan en agentes reproductores en la comunidad. Que d a conocer el material disponible. Dar atencin a los grupos de respuesta (quin ayuda a quien ayuda). Establecer a una persona capacitada dentro de los equipos multidisciplinarios que promue- va la tranquilidad y el equilibrio al recurso humano que participa en el proceso de atencin, promoviendo la liberacin de tensiones, favo- reciendo la expresin de las emociones y la comunicacin.

Actividades de coordinacin Coordinacin con Unidad de Gestin de Riesgo del Ministerio de Salud, manteniendo comuni- cacin activa y representando al Programa Nacional de Salud Mental. Enviar a un psiclogo designado, que maneje acciones de intervencin psicosocial desde el centro de manejo de crisis de la Unidad de Gestin de Riesgo. Participar en el anlisis dentro de la sala situacional. Mantener coordinacin y asesora con figuras de gobierno local y sociedad para reducir el pnico en las declaraciones pblicas dando informacin completa y veraz con respecto al desastre, favoreciendo la organizacin comuni- taria y la participacin social a travs del psiclogo, trabajadora social o enfermera auxi- liar designado, disponibles en los equipos multidisciplinarios o a nivel central. En coordinacin con la Unidad de Gestin de Riesgo.

El componente de salud mental est inmersoen: Brigadas sanitarias. Centro de manejo de crisis. Sala situacional.12

12. Herramienta de trabajo para la toma de decisiones; espacio virtual y funcional de convergencia; recoleccin continua y anlisis de informacin actualizada sobre: epidemiologa, enfermedades transmisibles, amenazas y riesgos naturales y antropognicos; otros riesgos de salud pblica, anlisis de soluciones; monitoreo y evaluacin; anticiparse a los riesgos de salud causados por desastres.

El plan de accin tiene que definir: Qu se hace? Quin lo hace? Cundo lo hace? Dnde lo hace?

Criterios de referencia aun psiclogo o psiquiatra Sntomas persistentes (>de 1 mes) y/o agrava- dos que no se han aliviado con las medidas iniciales. Intensidad de cuadro que genera gran sufri- miento. Dificultades marcadas en el funcionamiento de la vida familiar, laboral y social. Riesgo de complicaciones, especialmente ideas de suicidio o violencia. Problemas coexistentes como el alcoholismo y drogadiccin.

POR QU ES IMPORTANTE LAATENCIN PSICOSOCIAL Y EMOCIONAL EN SITUACIONES DE DESASTRE?

Porque el modelo de atencin, independientemente de cual sea la corriente que se utilice debe ir centrado en las necesidades bsicas de las personas, como la reintegracin de la sociedad, rearticulacin de redes, la reconstruccin de la cotidianidad y la calidad de vida de los afectados.Se le puede recomendar a los afectados por parte de los equipos locales como primera interven- cin: Buscar compaa y hablar.

Compartir sus sentimientos y pensamientos con otros. Escuchar y ayudar a sus compaeros. Estructurar el tiempo y mantenerse ocupado. No evadir el dolor con el consumo de alcohol y drogas. Tratar de mantener un itinerario de vida lo ms normal posible. Hacer cosas que lo haga sentir bien, til y solidario. Tomar pequeas decisiones cotidianas. Descansar lo suficiente. Intentar dentro de lo posible comer bien y regularmente. Saber que los sueos y pensamientos recurren- tes acerca del evento traumtico son normales y deben ser compartidos.

Para los familiares y amigos de los afectados: Escucharlos detenidamente y acompaarlos. Promover ayuda y solidaridad. Proveer informacin suficiente. Estimularlos a participar en las tareas de la vida cotidiana. Comprender y aceptar el enojo (tristeza) y otros sentimientos de los afectados. No decirles que tienen suerte de que no les fue peor. Las personas traumatizadas no en- cuentran consuelo en esas frases. En cambio, se puede expresar que lamenta lo sucedido y lo entiende.

Para el abordaje psicosocial y emocional de las vctimas y familiares de un desastre es indis- pensable llevar un seguimiento que va desde la

experiencia misma hasta los desrdenes mentales que aparecen despus del hecho a travs de: Grupos de personas sobrevivientes con parien- tes o amigos entre las vctimas. Grupos de allegados no presentes en el momen- to del desastre quienes hacen presencia para verificar o asumir la situacin de los parientes y conocidos. Grupos no expuestos a la situacin del desastre pero que comparten similitudes con la comuni- dades de afectados o cercana geogrfica. Grupos cuyo perfil de vulnerabilidad est dado por su inestabilidad familiar y de hogar de referencia, su edad avanzada o su alta dependencia, condicin de gnero en muchos casos y padecimiento de condiciones de preca- riedad previas a la ocurrencia del desastre.

TCNICAS GRUPALES PARA BRINDAR PRIMEROS AUXILIOS PSICOLGICOS

Es importante tomar en cuenta el diagnstico y el perfil de las vctimas ya que eso facilita los procesos y permite formar grupos homogneos y con mayor facilidad de cohesin.Condiciones de lugar: Debe ser un lugar amplio y cmodo, de fcil acceso, que sea cerrado y aislado en lo posible de ruidos y distractores, con buena ventilacin y luz, disponer de bancas y sillas que permitan cierta comodidad y que cuente con un servicio sanitario cercano.Cuantas personas deben participar: Idealmente entre 12 y 15 personas, dos facilitadores (uno de

ellos asume el papel activo) y el otro el otro de co- facilitador (observa e interviene poco) tiene la funcin de apoyar y observar atentamente para identificar quienes de los participantes estn ms afectados o que necesitan ayuda posterior o los que necesitan ser referidos a centros de atencin especializada o brigadas de atencin.

Al momento de los primeros auxilios:No deben estar personas que no son del grupo, no se admiten personas que deseen hacer grabacio- nes, filmaciones y comunicadores sociales, deben tomarse medidas a fin de evitar que se interrumpa la actividad una vez se ha iniciado

PROCEDIMIENTO

Momento de preparacinfrente al desastre, tres sesiones (duracin 60 minutos cada una)

Presentacin e integracin.Objetivo: Crear un clima de confianza entre los participantes, que permita generar el deseo de participar en el grupo de autoayuda, aqu es importante tomar en cuenta el componente cultural, por ejemplo hay grupos que inician con una oracin un lema que favorece la cohesin. Se realizar la presentacin para conocerse, dirn su edad y a que se dedican. Se les explicar a los participantes los objetivos de la reunin y de lo que persigue el proceso. Se socializa y se pone en comn la informacin que tienen ellos del posible desastre.

Adems se realizar el encuadre de la reunin: da de la reunin, hora, lugar, tiempo de la reunin, responsabilidades de todos los partici- pantes.

Promover un espacio de preparacin:Objetivo: promover un espacio de preparacin, de intercambio de informacin, manejo de senti- mientos de angustia, miedo y tristeza entre otros. Aqu es importante dirigir u orientar la sesin hacia la expresin de sus emociones respecto a la posibilidad de que ocurra un desastre, y su manera de afrontarlo.Aqu podrn utilizar dinmicas diversas que incluyan expresin artstica, charlas que favorezcan las posibles decisiones a tomar (abandonar el lugar, permanecer en el lugar, quines salen prime- ro, cmo salen y a dnde se dirigen), tomado en cuenta las caractersticas del grupo (culturales, tnicas y gnero). Explicar los beneficios de hablar de la situacin que se est viviendo, los sentimientos y actitu- des que provoca, experiencias previas de desas- tres, y las reglas de oro (escuchar, mostrar inters, respeto, muestra de confianza, muestra de afecto, no interrumpir, no aconsejar, no interpretar, juzgar ni criticar, no le haga ver si est en lo correcto o no, no lo compadezca, ni lo minimice). Se promover la participacin de todos, se respetara si alguien quiere permanecer en silencio. Los facilitadores invitan a todos a participar y orientan el proceso. Toma de decisiones consensuadas por el grupo.

Cierre de la sesin: Hacer la despedida y hacer el nuevo encuadre. Evaluacin de la reunin por los participantes, lo que ms les gusto, lo que no les gusto, y se fija la nueva fecha y la hora de la prxima reunin.

En cada una de las sesiones se evaluar con el facilitador la evolucin de los integrantes del grupo. Y se sugerir en la ltima sesin a los participantes, que realicen actividades en comuni- dad, para ayudar a los dems a que se informen, expongan sus sentimientos y tomen decisiones sobre cmo afrontar la posibilidad del desastre y sus efectos.

Fase durante el desastre (fase de impacto)

sta tiene como objetivo: Poner en ejecucin el plan de accin para enfrentar el desastre.

Pasos: Evaluacin de la situacin. Determinar las caractersticas del evento. Determinar los efectos inmediatos. Determinar las necesidades generadas. Definir las necesidades de intervencin. Asistencia a la poblacin afectada priorizando:a) Atencin integral al sobreviviente.b) Apoyo a las estructuras locales de salud.c) Suministros de medicamentos.d) Suministros de auto-higiene, higiene y sa- neamiento ambiental.

e) Alojamiento y manejo de albergues.f) Seguridad.

Tareas especficas del sector saludCuando ocurre un desastre, el sector salud tendr que ocuparse de diferentes intervenciones especficas:1. Garantizar la asistencia mdica y psicolgica (pre-hospitalaria y hospitalaria) a los afectados directos incluyendo las intervenciones en el rea de salud.2. El funcionamiento del centro de salud hospita- lario, y la atencin de la salud fsica y mental.3. Prevenir la aparicin de brotes epidmicos; esto implica procurar una adecuada higiene, alimentacin, agua potable, evitar el hacina- miento.4. Implementar medidas de intervencin en salud pblica; educacin higinica sanitaria y ma- nipulacin de alimentos, provisin y consumo de agua segura, reduccin de criaderos de vectores, vigilancia de enfermedades transmi- sibles y manejo de las crisis emocionales.5. Restaurar la red de servicios y los programas de salud previamente establecidos (vacuna- cin, proteccin de la madre y el nio, lucha contra la tuberculosis, paludismo, malnutricin y adems problemas de salud, segn el caso).6. Restaurar las redes de apoyo psicosocial fami- liar, de grupo y comunitarias.7. Manejo psicosocial de albergues para disminuir los riesgos de violencia, abuso sexual y otros por el hacinamiento.

Para realizar estas actividades se requiere la respuesta del COE local recabando la ayuda de la comunidad, reservndose tan solo el trabajo que necesite una competencia profesional concreta. Ello exige un esfuerzo importante de formacin y de coordinacin de los voluntarios. El personal de salud local, tras evaluar el nmero de personas por atender y el tipo de intervenciones requeridas, transmitir la informacin y pedir la ayuda y suministros que sean necesarios a las autoridades locales de salud, para esto a su vez realizarn su solicitud ante el comit de operaciones de emergen- cia.13Realizar coordinacin con la Coordinadora de Reduccin de Desastres (CONRED).14

Fase crtica (en el momentodel evento y 72 horas despus)

Se da cuando hay un impacto inicial, de periodo breve en el cual transcurre el desastre. Hay desorganizacin y confusin generalizada. Inicia el miedo y el sentimiento de abandono.

13. Las solicitudes podran ser por ejemplo: expertos que fortalezcan el trabajo del nivel local, medicamentos, material mdico, visitas de especialistas (psiquiatra, psico- loga, ciruga, ortopedia, traumatologa, etc.); recipientes para almacenar agua, desinfectantes, raticidas, pesticidas para el control del plagas, dotacin de letrinas porttiles, para disposicin de excretas, suministros generales como mantas, ropa blanca, alimentos, combustible, artculos de limpieza, etc.).14. Ver anexo de estructura de CONRED.

Hay ms vulnerabilidad, por la necesidad de supervivencia. Existe la prdida de iniciativa por lo que habrn liderazgos espontneos positivos o negativos. Hay conductas heroicas, mezquinas, violentas o pasivas. Hay muestras de solidaridad o egosmo.

Acciones a realizar:Intervencin en crisis individual, familiar y comunitaria.

Fase post-crtica o de emergencia (30 das)

Hay un conocimiento y evaluacin ms deta- llada de la situacin, en especial de las prdidas. Se inicia un proceso lento y progresivo de recuperacin. Hay miedo a la recidiva (que vuelva a ocurrir). Hay conductas agresivas contra las institucio- nes, actos de delincuencia y/o rebelda. Y se mantienen algunos aspectos de la etapa anterior. En esta fase se requiere mayor atencin psicoso- cial, porque busca que las personas se adapten funcionalmente y progresivamente a los anti- guos o a los nuevos referentes familiares y sociales.

Momento del desahogo, tres sesiones (duracin 60 minutos cada una)

Presentacin e integracin.Objetivo: Crear un clima de confianza entre los participantes, que permita generar el deseo de participar en el grupo de autoayuda, aqu es importante tomar en cuenta el componente cultural, por ejemplo hay grupos que inician con una oracin un lema que favorece la cohesin. Se realizar la presentacin para conocerse, dirn su edad y a qu se dedican. Se les explicar a los participantes los objetivos de la reunin y de lo que persigue el proceso. Se pasar a cada uno de los pacientes un cuestionario diagnstico de sntomas. Adems se realizar un encuadre de la reunin: da de la reunin, hora, lugar, tiempo de la reunin, responsabilidades de todos los partici- pantes.

Promover un espacio de desahogo:Objetivo: promover un espacio de desahogo, de la angustia, la tristeza entre otros. Aqu es importante dirigir u orientar la sesin hacia la expresin de sus emociones.Aqu podrn utilizar dinmicas diversas que incluyan expresin artstica, lecturas que favorez- can el desahogo tomado en cuenta las caracters- ticas del grupo (culturales, tnicas y gnero). Explicar los beneficios de hablar de la experien- cia, dolores vividos y las reglas de oro (escu- char, mostrar inters, respeto, muestra de con- fianza, muestra de afecto, no interrumpir, no aconsejar, no interpretar, juzgar ni criticar,

no le haga ver si est en lo correcto o no, no lo compadezca ni lo minimice). Se promover la participacin de todos, ser respetara si alguien quiere permanecer en silencio. Los facilitadores invitan a todos a participar.

Cierre de la sesin: Hacer la despedida y hacer el nuevo encuadre. Evaluacin de la reunin por los participantes, lo que ms les gust, lo que no les gust, y se fija la nueva fecha y la hora de la prxima reunin.

En cada una de las sesiones se evaluar con el facilitador la evolucin de los integrantes del grupo. Y se sugerir en la ltima sesin a los participantes, que realicen actividades en comuni- dad para ayudar a los dems a que desahoguen su angustia y como ellos pueden involucrase en su realizacin.

Manifestaciones psicosociales y emocionales

Grados de afectacin psicolgica y emocional:Si bien los desastres dejan secuelas tienen un alto potencial traumtico; aunque no siempre las respuestas emocionales frente a ellos deben ser consideradas traumticas o patolgicas.Lo traumtico est dado por la confluencia de varios factores: La intensidad del evento. La incapacidad del sujeto para responder adecuadamente.

El tiempo de duracin de los efectos patgenos en la organizacin del psiquismo.

El traumatismo se caracteriza por un flujo de estmulos excesivo en relacin con la tolerancia del sujeto y su capacidad de controlar y elaborar psquicamente dichas excitaciones.El grado de afectacin psicolgica deber eva- luarse individualmente, teniendo en cuenta todas las variables: historia personal, mecanismos de- fensivos habituales, sistema de soporte, apoyo familiar y social, intensidad del evento, exposicin al mismo y significado particular del hecho para el sujeto.Algunas personas no presentan alteraciones psicolgicas e incorporan la experiencia como un acontecimiento histrico vivencial.Otros presentan cuadros sintomticos transito- rios. stos son el resultado de la desorganizacin de la estructura psquica producida por el impacto, con una adecuada reorganizacin posterior.En otros casos se observan alteraciones perma- nentes o recurrentes, resultado de un proceso traumtico como respuesta al evento (las ms frecuentes son: cuadros depresivos, trastorno por stress post-traumtico, cuadros de ansiedad, acom- paados o seguidos por abuso de substancias o alcohol, sntomas somticos).Los sntomas ms frecuentes (los cuales pueden presentarse en forma aislada y transitoria o como parte de alteraciones permanentes) son: Sntomas de re-experimentacin:a) Pensamientos, e imgenes recurrentes e intrusivas.b) Sueos, pesadillas.

c) Sensacin sbita de que el evento est ocurriendo (ilusiones, flashbacks, juego re- petitivo en nios).d) Ansiedad y desazn ante situaciones que simbolizan el evento. Sntomas de evitacin:a) Esfuerzos por evitar pensamientos o senti- mientos asociados a lo ocurrido.b) Evitacin de actividades o situaciones rela- cionadas.c) Dificultades para recordar algn aspecto de lo vivido.d) Desinters por participar en actividades anteriormente significativas. Sntomas de hiperalerta:a) Alteraciones del sueo.b) Irritabilidad. Ataques de ira.c) Dificultades de concentracin.d) Hipervigilancia y respuestas de alerta exa- gerada. Sntomas de embotamiento afectivo:a) Disminucin en el inters general.b) Sensacin de desapego o enajenacin frente a los dems.c) Restriccin de la vida afectiva.d) Disminucin de la capacidad para sentir emociones (ternura, amor, deseo sexual).e) Sensacin de futuro desolador (desespe- ranza).f) Ideas de muerte o suicidio. Sndromes esperados:a) Duelo normal. Sntomas fsico-emocionales:a) Dolor de cabeza o del pecho.b) Nuseas y vmitos.

c) Temblores musculares.d) Disminucin en la resistencia fsica.e) Fatiga.f) Descompensacin de enfermedades fsicas preexistentes.

Qu hacer en la fase de crisis(evento y 72 horas despus)

Actividades a realizar en la comunidad o muni- cipios por los equipos locales atencin primaria: Acompaar las acciones de socorro, salvamento y manejo psicosocial de albergues. Sensibilizar sobre la importancia de la satisfac- cin de las necesidades bsicas, la seguridad fsica y emocional. Informacin y orientacin sobre: Qu est ocurriendo? Qu se est haciendo? Qu deben hacer las personas? Aplicacin de los primeros auxilios psico- lgicos. Recuperar la iniciativa y elevar la autoestima. Evaluacin rpida de las necesidades emocio- nales y psicosociales. El tiempo de llegada de la ayuda es decisivo por lo que deber informar de manera pronta la situacin al rea de salud.

Actividades a realizar en el primer y segundo nivel de atencin: Acompaar las acciones de socorro, salvamento y manejo psicosocial de albergues.

Sensibilizar sobre la importancia de la satisfac- cin de las necesidades bsicas, la seguridad fsica y emocional. Acompaar y facilitar los procesos a nivel local de lo que se est realizando. Evaluacin de daos y anlisis de necesidades de salud mental en desastres EDAN-SM conjunta- mente con el equipo local determinar factores de riesgo, factores protectores, listado de recur- sos humanos, materiales, psicosociales e insti- tucionales. Coordinar e informar de manera pronta de la situacin para la movilizacin de brigadas de salud mental.

Actividades a realizar por el Hospital Nacional de Salud Mental: Coordinacin con el Programa de Salud Mental. Convocatoria y organizacin de las brigadas para su desplazamiento hacia el rea.

Los brigadistasLa atencin individual puede darse en el mo- mento de la acogida como un primer contacto, debe recordarse que muchas de las reacciones pueden ser manejas y contenidas en el momento y otras tendrn que ser referidas (ver criterios de referencia) sin importar el tiempo, ya que pueden tener un mal pronstico.Al hacer el diagnstico los equipos locales debern como parte del plan elaborado durante la crisis, disponer de todos los recursos para una adecuada intervencin.

Dentro de los recursos debe estar la brigada, que deber contar con medicamentos psicotrpicos que le auxilien para una adecuada atencin.Segn la Organizacin Mundial de la Salud y la Organizacin Panamericana de la Salud para que la unidad sea eficaz e eficiente debe contar por lo menos con un medicamento de lo siguientes grupos: un antipsictico, un estabilizador del nimo, un anticonvulsivo, un antidepresivo, un ansioltico.Atencin en crisis. Medicamentos.Atencin a los equipos de respuesta (quien ayuda a quien ayuda).

Momento de manejo de estrs, dos sesiones (60 minutos cada una)

Relajacin y respiracin. Saludo de integracin. Saludo a todos los participantes y resumen de las sesiones anteriores.

El estrs Informar qu es el estrs: causas situaciones y moduladores para propiciar la participacin.

Primera sesin: En la misma aprender a relajar los msculos de manos antebrazos y bceps. Es conveniente practicar tres veces diarias los siguien- tes ejercicios.Colquese en una posicin cmoda. Cierre los ojos. Apriete el puo derecho tan fuerte como pueda, note la tensin del puo brazo y antebrazo,

ahora reljese, aflojndolo como si fuera un trapo. Aprecie la relajacin en su mano y el contraste con la tensin. Repita el procedimiento una vez con el puo derecho, y luego dos veces con el puo izquierdo y ms tarde dos veces con ambos puos a la vez. A continuacin doble el codo y tense el bceps, para despus dejarlo y notar la diferencia (derecha, izquierda y ambos). Note las sensaciones normales de pesadez, calor u hormi- gueo en los brazos. Mientras se relaja reptase una y otra vez usted mismo alejo la tensin me siento en calma y distendido (escoja la frase que le parezca mejor). Este refuerzo mental favorece en gran medida la relajacin fsica y ayuda a centrar la atencin en la tarea.Al final de la relajacin se puede introducir un componente imaginativo como pensar en su lugar favorito donde se tenga esa sensacin de paz.Luego aprender a relajar la cabeza, el cuello, la nuca y los hombros. Estos grupos musculares, suelen manifestarse somticamente en las tensiones psquicas.Arrugue la frente tanto como pueda. Reljese y distindala. Frunza el ceo y evalu la tensin realizada. Afljese y deje que sus cejas recuperen su forma habitual. Cierre los ojos apretando fuerte- mente los parados. Relaje luego sus prpados, dejndolos cerrados con suavidad y distendidos. Ahora apriete la mandbula, sintiendo la presin de las muelas unas con otras, relaje el maxilar hasta que los labios queden entreabiertos o ligera- mente separados. Note la diferencia ente tensin y relajacin. Frunza la nariz y luego afljese. Apriete ahora la lengua contra el paladar. Reljese.

Arrugue los labios en forma de O y reljelos. Disfrute de la relacin de su frente. Cuero cabellu- do, ojos mandbula, lengua y labios.Eche hacia atrs la cabeza, apretando la nuca contra el respaldo del asiento, y aprecie la tensin del cuello. Hgalo girar suavemente hacia la dere- cha y luego a la izquierda. Aprecie el cambio de localizacin de la tensin. Puede rotar muy lenta- mente la cabeza, en el sentido de las agujas de reloj y despus de completado un circulo, en sentido inverso. Presione ms tarde el mentn contra el pecho, sienta la tensin en la garganta. Reljese, colocando la cabeza en una posicin confortable. Encoja los hombros hacia arriba, me- tiendo la cabeza entre ellos y luego reljelos dejn- dolos caer. Sienta la relajacin propagarse por el cuello y hombros. Efectu movimientos de rotacin simultneos con ambos hombros. Experimente nuevamente toda la secuencia descrita.

Segunda sesin: Se trabajaran los grupos mus- culares del pecho, abdominales y espalda (regin dorso-lumbar). Apreciara que la tensin acumulada en estas reas afecta la respiracin, volvindola torcica y superficial, impidindole vaciar adecua- damente los pulmones, con lo cual la oxigenacin resulta disminuida.

Entrenamiento respiratorio: El objetivo del entre- namiento respiratorio es balancear los niveles de oxgeno y dixido de carbono, con lo que se puede ayudar a reducir la severidad de los sntomas durante la crisis.Para comenzar se evala cul es su ritmo respiratorio habitual.

Si est en condiciones puede hacer una hiper- ventilacin voluntaria que consiste en respirar durante 90 segundos por la boca haciendo la respiracin audible y produciendo un sonido bas- tante fuerte como para ser escuchado por toda la habitacin, mientras hace el ejercicio preste aten- cin a todas las sensaciones que experimente, si stas se vuelven intolerables detngase antes de los 90 segundos.Si padece de epilepsia o disritmia, tuvo convul- siones, asma bronquial, arritmias cardiacas, una historia de desmayos o baja presin, problemas cardiacos o pulmonares, abstngase de hacerlo.Luego tiene que ir reduciendo progresivamente su ritmo, hasta hacerlo descender a 8 a 10 ciclos respiratorios por minuto (inspiracin y exhalacin). Es preciso que haga respiraciones lentas y no muy profundas para no acentuar la alcalosis, lo que podra agravar sus sntomas.Puede agregar a estos ejercicios los siguientes: aspire por la nariz y llene completamente los pulmones de aire. Aprecie la tensin mientras contiene la respiracin. Exhale lenta y profunda- mente por la boca, dejando que el aire silbe al salir, como soplando suavemente, hasta vaciar sus pulmones. Dirija ambos codos hacia atrs, juntado los omplatos luego afljese lentamente al exhalar. Contine respirando en forma lenta y pausada inflando el abdomen para completar bien la respiracin sintiendo cmo se va aflojando y distendiendo con la misma. Coloque la mano sobre el estmago y aspire profundamente. Man- tenga el aire un momento, despus exhale, sintien- do la relajacin cuando el aire silba al salir por la boca. Arquee la espalda sin realizar un esfuerzo

excesivo, mantenga entretensiones de la parte baja de su espalda. Relajase tan profundamente como pueda. Repetir la secuencia una vez ms.Tambin en esta sesin aprender a relajar los muslos, nalgas pantorrillas y pies. A todos los ejercicios anteriores, se aadirn los siguientes. Colocarse en una posicin cmoda. Apriete las nalgas y los muslos, presionando los talones hacia dentro tanto como pueda. Reljese y perciba la diferencia Estire hacia delante la punta de los pies para tensar las pantorrillas. Observe la tensin y luego reljelas. Dirija la punta de los pies hacia arriba, en direccin al rostro, poniendo la tensin en las espinillas, para luego relajarse. Sienta lo pesadas y relajadas que estn sus piernas. Repita la secuencia una vez ms.

Qu hacer en la fase post crtica (30 das)

Actividades a realizar en la comunidad y en el segundo nivel de atencin. Continan y se consolidan las medidas de la fase anterior. Los equipos locales con las brigadas analizan la situacin y establecen un plan de accin. Coordinacin con el rea de salud. Para la formacin de redes de trabajo. Organizacin de la propia comunidad, refor- zando su autoresponsabilidad y se transmite confianza en la recuperacin. El rea de salud conjuntamente con los equipos locales y las brigadas, analizan la situacin y apoyan el plan de accin en salud mental.

Atencin psicosocial y emocional a los alber- gues. Atencin a grupos especiales y vulne- rables. Facilitar atencin de casos con trastornos ps- quicos e intervencin en crisis. Referencia de casos que sean necesarios a las reas donde corresponda (hospitales naciona- les, Hospital Nacional de Salud Mental). Ver criterios de referencia. Facilitar la formacin de redes por medio de la coordinacin interinstitucional e intersec- torial.

Actividades a realizar a nivel de Hospital Nacional de Salud Mental (tercer nivel)

En coordinacin de Programa de Salud Mental. Monitoreo y apoyo a los equipos y brigadas que atienden la emergencia con los recursos que sean necesarios en coordinacin con las reas de salud. Facilitar personal especializado que conforme brigadas para atencin en desastres.

Manejo psicosocial de los albergues

Propuestas de accin que se derivan del diag- nstico participativo entre equipos locales, rea de Salud y los albergados.1. Acciones a muy corto trmino:1.1 Analizar las formas para hacer una devolu- cin del psicodiagnstico a la poblacin de los albergues que ha participado.

1.2 Sugerir a la alcalda la conveniencia de trabajar el desgaste de las personas que atienden los albergues y ofrecer algn espacio de desahogo para ellos.2. Acciones a corto trmino:2.1 Ser intermediarios entre las comunidades y las autoridades, para saber dnde pueden stos tomar decisiones sobre los problemas que los afectan.Definir campos posibles de decisin si hubiera organizacin.2.2. Trabajar la unin entre comunidades por ejemplo a travs de actos, asambleas gene- rales o de actividades amplias de intercam- bio social estimulando la idea de la unin ms all de cada comunidad.2.3. Acogimiento comunitario. Que cada co- munidad acoja dos o tres familias.2.4. Fomentar que sean las autoridades las que informen directamente a los damni- ficados.2.5. Dar informacin por escrito carpa por carpa (volante de informacin clave).2.6. Capacitar en relaciones humanas a personal de la alcalda y a personas que atienden (especialmente cocina).2.7. Poder dar retroalimentacin a las autorida- des tanto del agradecimiento y estmulo como de los aspectos mejorables, especial- mente entre los subordinados.3. Acciones a medio trmino:3.1. Trabajo psicosocial y emocional con los desplazados a travs de talleres, sociodra- mas, teatro, representaciones artsticas,

etc., representando su situacin desde una ptica de pasividad o de empoderamiento.3.2. Invitar a personas que hablen y/o brinden materiales informativos sobre formas de afrontamiento acorde con las formas comu- nitarias.3.3. Fomentar la autogestin para la mejora de las reas comunes en el albergue (por ejemplo despejar y acondicionar un rea para que jueguen los nios).3.4. Establecer redes de apoyo para el cuidado de las personas ms vulnerables a violencia.4. Acciones a largo trmino:4.1. Hacer charlas educativas o talleres con los damnificados, sobre por qu ocurren los desastres y si la resignacin es la nica respuesta.4.2. Estimular la creacin de cooperativas inter- nas para la reconstruccin: De profesionales de construccin y similar (albailes, electricistas, fontane- ros...) que puedan ser contratados y que tal vez se mantengan al cerrar el albergue. Priorizarles a la hora de reali- zar algunas tareas de reconstruccin. De venta de insumos, peridicos, fruta etc. al interior del albergue. De artistas, que asuman la coordinacin de actividades ldicas u otras.Facilitar grupos de autoayuda.4.3. Acompaar el reasentamiento de las comu- nidades. Trabajar la elaboracin de un mapa de riesgos y la organizacin comuni- taria para enfrentarlos.

A todo ello se sumara:Seguir monitorizando y documentado las prin- cipales problemticas de la poblacin atendida a travs de la asistencia a la reunin semanal de lderes, el dilogo permanente con los damnificados y muy ocasionalmente anlisis de procesos espec- ficos a travs de grupos focales.Prestar atencin clnica individual de los casos detectados en estos procesos de tipo comunitario que requirieran de un apoyo con psicoterapia individual o de grupo, o de apoyo psicofrmaco- lgico.

Momento de la bsqueda desentido para los damnificados(tres sesiones de 60 minutos cada una)

Saludo integracional: Se le pregunta al grupo cmo se sienten. Explicar el objetivo de la reunin.

Bsqueda del sentido de la vida: Promover en la poblacin el sentido de la esperanza de los recursos personales y colec- tivos. Aqu se puede utilizar como tcnicas y procedi- mientos todos aquellos que permitan reflexio- nar sobre la aceptacin de lo inevitable, valora- cin de la vida, y la de sus seres queridos. En la segunda sesin se centrar en el significa- do de la vida despus del evento, que significa vivir despus de ello. En la tercera sesin ir dirigida a las redes sociales de apoyo emocional actuales y futuras.

Para cada una de ellas puede utilizar dinmicas, lectura de historias como lo prefiera el facilitador.Cierre: en cada una de las sesiones se har una evaluacin.

Talleres proyectivos en fase de recuperacin

Saludo de integracin.Explicar el objetivo de la reunin.Bsqueda de valores de subsistencia: Generar la bsqueda de la esperanza, se le pide al grupo que se imagine cmo se ve en cinco aos, qu hicieron para conseguirlo, y qu personas estn cerca de ellos en ese mo- mento.

Despedida:Tener un espacio para la despedida de las prdidas. Visualizacin, de lo que quieran despedirse: de un familiar, amigo, etc.

Proyeccin: Redefinir proyectos de vida. Evaluacin del impacto. Pasar el instrumento que permita detectar como estn los participantes. Cierre. Hacer la despedida. Evaluar la atencin en crisis.

Fase de recuperacin posterior al primer mes

Actividades a realizar en el primero y segundo nivel de atencin: Promover el desarrollo de proyectos ocupacio- nales y productivos. Mantener un nivel adecuado de informacin a la poblacin. Educacin para la salud y capacitacin en temas de autocuidado y salud mental. Se consolida el sistema de la red. Se transmite confianza en la recuperacin. El equipo local y las brigadas realizan una evaluacin de los planes, servicios y recursos de la salud mental existentes y su funciona- miento en la emergencia. Se gestionar en funcin de los resultados las medidas a tomar por parte del rea de Salud.

Actividades a realizar con el Comit de Desas- tres del Hospital Nacional de Salud Mental (tercer nivel de atencin) En coordinacin de Programa de Salud Mental. Monitoreo y apoyo a los equipos y brigadas que atienden la emergencia con los recursos que sean necesarios. Monitoreo y evaluacin de los planes, servicios y recursos Salud Mental existentes y funciona- miento durante la crisis.

Fase de recuperacin (posterior al primer mes)

Las personas mantienen como no resueltos muchos problemas, existen secuelas sociales

y de salud en especias del orden mental, en funcin de la estructura social y del grado de prdidas se planifican y ejecutan tareas para la recuperacin definitiva. En esta fase se asocian procesos de asuncin progresiva y autogestin de la situacin, donde existe una estructura social bsica que permita un abordaje adecuado e idneo a procesos de duelo. Se inicia la bsqueda de personas extraviadas. Se da la atencin psicosocial individual, fami- liar y comunitaria con el seguimiento de grupos de apoyo. Inicia reconstruccin de instalaciones y de los procesos de duelo por la fractura cultural. Hay reinstalacin de los servicios bsicos.

EFECTOS DEL DESASTRE ENGRUPOS ESPECFICOS DE POBLACIN(MS VULNERABLES)

Nios

Dos mitos son barreras potenciales para recono- cer las respuestas de los nios al desastre y deben ser rechazados.1) Que los nios son innatamente resilientes y se recuperarn rpidamente, incluso de trauma severo; y2) Que los nios, especialmente pequeos, no son afectados por un desastre a menos que sean perturbados por las respuestas de sus padres.

Ambas creencias son falsas. Mucha evidencia indica que los nios experimentan los efectos del desastre doblemente. Incluso nios muy pequeos son directamente afectados por las experiencias de muerte, destruccin, terror, asalto personal fsico y por experimentar la ausencia o la impoten- cia de los padres. Tambin son indirectamente afectados a travs de la identificacin con los efectos del desastre en sus padres y en adultos en los que confan (tales como profesores) y por las reacciones de sus padres al desastre.Otra barrera para reconocer las respuestas de los nios al desastre es la tendencia de los padres de interpretar errneamente las reacciones de sus hijos. Para los padres que todava estn bajo estrs, el retraimiento de un nio, su regresin o mala conducta puede ser entendido como deseado. O, puede ser que los padres no deseen ser recorda- dos de su propio trauma o, buscando alguna evidencia de que su vida est nuevamente bajo control, pueden tener la necesidad de ver todo como bien. En cualquier caso, pueden ignorar o negar evidencia de angustia en el nio. El nio, por su parte, puede sentirse ignorado, no validado o cuidado. Esto puede tener consecuencias a largo plazo para el desarrollo del nio. A corto plazo, sintindose inseguro, el nio puede inhibir la expresin de sus propios sentimientos, para no angustiar ni alejar ms a sus padres.La mayora de los nios responden de forma sensible y apropiada a un desastre, especialmente si experimentan la proteccin, apoyo y estabilidad de sus padres y de otros adultos en quien confan. Sin embargo, como los adultos, pueden responder

al desastre con una amplia variedad de sntomas. Sus respuestas son generalmente similares a aque- llas de los adultos, pero pueden aparentar ser de una forma ms directa, menos encubierta.

Reacciones por grupos etreosEdad preescolar (1-5 aos)Cuando se enfrentan a una situacin sobreco- gedora, tal como un desastre, los nios de estas edades frecuentemente se sienten desvalidos y experimentan intenso miedo e inseguridad por su impotencia para protegerse a s mismos. Muchos nios carecen de las destrezas verbales y concep- tuales necesarias para lidiar efectivamente con el estrs que ocurre sbitamente. Las reacciones de los padres y de sus familias a menudo los afectan fuertemente. El abandono es una fuente de gran preocupacin para los nios preescolares y los nios que han perdido un juguete, una mascota o un familiar necesitarn mayor consuelo.Reacciones tpicas:1. Orinarse en la cama.2. Miedo a la oscuridad o a los animales.3. Apegamiento a los padres.4. Terror en las noches.5. Prdida del control de la vejiga o de la excre- cin, o estreimiento.6. Dificultad en el habla (p. ej., tartamudear).7. Disminucin o aumento en el apetito.8. Llorar o gritar por ayuda.9. Inmovilidad, con temblores y expresiones facia- les de terror.10. Correr hacia un adulto o en movimiento sin direccin.

11. Temor a que le dejen solo.12. Miedo a los extraos.13. Confusin.

Edad escolar (5-11 aos)El nio de edad escolar puede entender los cambios o las prdidas permanentes. Los miedos y las ansiedades predominan en este grupo. Pueden surgir temores o miedos imaginarios que no pare- cen tener relacin con el desastre. Sin embargo, algunos nios se concentran en los detalles del desastre y deseen hablar de stos continuamente. Estas reacciones pueden interferir con otras activi- dades.1. Depresin.2. Retraimiento.3. Miedo generalizado.4. Incluyendo pesadillas y sueos repetitivos.5. Fobias altamente especficas de estmulos aso- ciados con el desastre.6. Desafo.7. Agresividad, expresin sin inhibiciones.8. Resentimiento, sospecha, irritabilidad.9. Quejas somticas: dolor de cabeza, perturbacio- nes gastrointestinales, dolores generales.10. stos pueden ser revelados por un patrn de ausencias repetidas a la escuela.11. Dificultades de concentracin.12. Recuerdos y pensamientos y sensaciones intru- sivos, que pueden aparecer especialmente cuando el nio est aburrido o descansando o durmindose.13. Prdida del sentido de control y de responsabi- lidad.14. Prdida del sentido del futuro.

15. Prdida del sentido de individualidad e iden- tidad.16. Prdida del sentido de expectativas razonables con respecto a interacciones interpersonales.17. Prdida del sentido de cuando l o ella tienen sentimientos de vergenza.18. Re-actuaciones rituales de los aspectos del desastre en juego o dibujando o contando historias. En parte, esto puede ser entendido como un intento de superioridad. Los dibujos pueden tener imgenes del trauma y expresio- nes raras de imgenes inconscientes con elabo- raciones y repeticiones.19. Re-actuaciones cinestticas de aspectos del desastre, gestos repetitivos o respuestas a la re actuacin del desastre.20. Formacin de presagios: el nio llega a creer que ciertos signos antes del desastre fueron advertencias de que l o ella deberan estar alertas por signos futuro de desastre.21. Regresin: mojar la cama, manchar, apegarse, ansiedad de separacin incrementada.

Los nios de todas edades son fuertemente afectados por las respuestas de sus padres o de sus cuidadores hacia un desastre. Los nios son especialmente vulnerables a sentimientos de aban- dono cuando son separados de, o pierden a sus padres. Proteger a los nios mandndolos lejos de la escena del desastre, por lo tanto separndolos de sus seres queridos, agrega el trauma de la separacin al trauma del desastre.Para un adulto, aunque los efectos del desastre pueden ser profundos y duraderos, se llevan a cabo en personalidades ya formadas. Para los

nios, los efectos son magnificados por el hecho que la personalidad del nio todava se est desa- rrollando. El nio tiene que construir su identidad dentro del marco del dao psicolgico causado por el desastre. Cuando los sntomas producidos por el desastre no son tratados, o cuando el desastre est en progreso, ya sea debido a la destruccin forjada (por ejemplo, por un terremoto) o porque la fuente del trauma en s es crnica (por ejemplo, guerra o relocalizacin de un campo de refugiados), las consecuencias son incluso ms graves. El nio crece con el miedo y la ansiedad, con la experiencia de destruccin o crueldad o violencia, con separa- ciones del hogar y de la familia. La niez en s, con su juego, amor, y afecto normales se pierde.Las respuestas a largo plazo de nios que han sido crnicamente traumatizados pueden incluir una desensibilizacin defensiva. Parecen fros, insensibles, con falta de emocin hacia la vida diaria. La violencia puede llegar a verse como la norma, legtima. Un sentido del significado del futuro se pierde.

La pre adolescencia (11-14 aos)Las reacciones de su grupo de edad son de especial significado para este grupo. El nio debe saber que sus miedos son apropiados y que otros los comparten. La ayuda debe dirigirse a reducir las tensiones y las ansiedades, y los posibles senti- mientos de culpa.Reacciones tpicas:1. Disturbios del sueo.2. Disturbios del apetito.3. Rebelin en el hogar.

4. Rehusar hacer las tareas.5. Problemas en la escuela (p. ej., peleas, aisla- miento, prdida del inters, conducta dirigida a llamar la atencin).6. Problemas fsicos (p. ej., dolores de cabeza, dolores leves, erupciones en la piel, problemas intestinales, quejas psicosomticas).7. Prdida del inters en las actividades sociales de su grupo

La adolescencia (14-18 aos)Un desastre puede estimular los temores rela- cionados con la prdida de sus familias y los temores relativos a sus cuerpos. Amenaza a sus procesos naturales de despegue de la familia por la necesidad de unin familiar en ese momento. Los desastres interrumpen las relaciones con sus grupos y sus vidas en la escuela. Segn los nios crecen, sus respuestas a los traumas comienzan a parecerse a las reacciones de los adultos. Pueden tener una combinacin de algunas reacciones infan- tiles mezcladas con reacciones de adultos. Los adolescentes pueden mostrar conducta ms arriesgada que la normal (guiar con descuido, usar drogas, etc.). Los adolescentes podran sentirse agobiados por las emociones y podran estar inca- pacitados para discutirlas con sus familias.Reacciones tpicas:1. Dolores de cabeza y otros malestares fsicos.2. Depresin.3. Confusin o concentracin pobre.4. Ejecucin pobre.5. Conducta agresiva.6. Aislamiento y distraccin.

7. Cambio de su grupo o de amigos.8. Sntomas psicosomticos (p. ej., erupciones en la piel, problemas intestinales, asma).9. Disturbios del apetito o del sueo.10. Agitacin o disminucin del nivel de energa.11. Conducta irresponsable o delictiva.12. Reduccin de la lucha contra el control de los padres.

Los ancianos

Los informes de las respuestas de los ancianos al desastre son inconsistentes. En algunos desastres, parecen no ms vulnerables que personas ms jvenes. En otras, parecen ms vulnerables. A pesar de la inconsistencia en estudios formales de investigacin, hay razones para creer que los ancianos estn en un riesgo mayor de los efectos emocionales adversos en los inicios de un desastre. La depresin y otras formas de angustia entre los ancianos son frecuentemente sobrevistas, en parte porque pueden no tomar exactamente el mismo patrn de sntomas que entre las personas ms jvenes. Por ejemplo, desorientacin, prdida de memoria, y distraccin pueden ser signos de depre- sin en los ancianos. Los ancianos tambin son ms vulnerables a ser victimizados. En el contexto de un estrs aumentado en la familia y en la comunidad, el cumplir con sus necesidades especia- les puede tomar una prioridad menor. Un asunto en particular que puede aparecer son los sentimien- tos de que han perdido toda su vida (prdida de hijos, hogares, cosas memorables) y que, debido

a su edad, no hay suficiente tiempo en sus vidas para reconstruir y recrear. Tambin es ms probable que los ancianos sean fsicamente discapacitados.

Los discapacitados fsicamente, mentalmente o en desarrollo

A pesar de que las personas que son discapaci- tadas fsicamente, enfermas mentalmente o retrasa- das tienen necesidades precisas, cada grupo est en alto riesgo ante un desastre. Para aquellos en cada grupo, los patrones normales de cuidado o asistencia que reciben y sus propias adaptaciones normales para producir niveles aceptables de funcionamiento son interrumpidos por desastres. Por ejemplo, los suministros de medicinas, aparatos de asistencia tales como sillas de ruedas, cuidadores familiares y programas anteriormente efectivos de tratamiento pueden no estar disponibles. Ambos tienen efectos directos e incrementan la ansiedad y el estrs. El estrs, a cambio, puede exacerbar la enfermedad mental pre-existente.Aquellos que eran mentalmente enfermos o retrasados en su desarrollo tambin pueden tener menos recursos de enfrentamiento adaptativo dis- ponible y menos habilidad para movilizar ayuda para ellos mismos. Son especialmente vulnerables a la marginalizacin, al aislamiento y a la victimi- zacin secundaria. Estn en un gran riesgo de malnutricin, enfermedades infecciosas (por ejemplo, en una situacin en un albergue) y de los efectos de falta de cuidado adecuado de la salud post-desastre.

REACCIONES EMOCIONALES MS FRECUENTES ENLOS GRUPOS INTERVINIENTES

Los profesionales, tcnicos y voluntarios que parti- cipan en los desastres tienen un alto grado de exposicin a fuertes impactos emocionales.Las reacciones emocionales aparecen an en personal con gran especializacin tcnica y expe- riencia en el tema.Respuestas elaborativas: tienden a estimular el desarrollo de recursos personales y adecuada adaptacin.Respuestas desadaptativas: tienden a ser rgidas, estereotipadas, generando frecuentemente altera- ciones en la vida personal, familiar, social y pro- fesional.

Efectos psicolgicos nocivosen equipos de salud y rescate

Traumatizacin secundariaAlgunas reacciones psicolgicas de los miem- bros de equipos intervinientes presentan similitu- des con las de personas asistidas, con diferentes grados de intensidad y afectacin, que suelen provocar alteraciones en la vida familiar, social, y profesional.Los sntomas de mayor prevalencia son:1. Sentimientos de desgano.2. Prdida de placer en actividades anteriormente significativas.3. Irritabilidad.4. Distanciamiento afectivo.

5. Reiteracin del evento.6. Alteraciones del sueo.7. Dificultades de concentracin.8. Tristeza.9. Estado de alerta e hipervigilancia.10. Sentimientos de desapego.

Vulnerabilidad en los grupos de apoyo

Factores de riesgoAlgunas condiciones propias de las personas que se dedican a estas intervenciones y las carac- tersticas de la tarea en s misma, deben ser consi- deradas factores de riesgo y aunque no pueden eliminarse completamente, deben tomarse en cuen- ta en estrategias de mitigacin.Algunas de ellas son:1. Fatiga y desgaste propios de la tarea.2. Exposicin reiterada a imgenes y relatos de damnificados.3. Sentimientos empticos frente al sufrimiento, con dificultades para mantener una distancia operativa adecuada.4. Excesivo involucramiento personal en relacin con experiencias previas reactivadas por el evento.5. Ausencia de consolidacin y cohesin grupal.6. Inadecuada explicitacin de funciones y distribucin de tareas.7. Tiempo insuficiente para llevar adelante tareas de planificacin, evaluacin y capacitacin.8. Sobre-exposicin del lder: sometido a factores estresantes extra como toma de decisiones, contacto intra e interinstitucional.