Atención a la diversidad

12
Atención a la Atención a la diversidad diversidad Equipo Regional Itinerante Equipo Regional Itinerante Cartago 2009 Cartago 2009

Transcript of Atención a la diversidad

Atención a la diversidadAtención a la diversidad

Equipo Regional ItineranteEquipo Regional ItineranteCartago 2009Cartago 2009

Concepto de DiversidadConcepto de Diversidad La diversidad es una noción que hace La diversidad es una noción que hace

referencia a la diferencia, variedad, referencia a la diferencia, variedad, abundancia de aspectos distintos.abundancia de aspectos distintos.

CComprende elementos tales como el género, los estilos de conocimiento, el aprendizaje por niveles y los ritmos; el entorno demográfico, ecológico, social e individual.

Atención a la diversidadAtención a la diversidadEl concepto de atención a la diversidadsupone una toma de conciencia de lasdiferencias fundamentales que poseen

las ylos estudiantes en el contexto del

procesode enseñanza aprendizaje.

Atención a la diversidadAtención a la diversidadComo educadores hemos observado en nuestrasComo educadores hemos observado en nuestrasaulas a estudiantes diversos. aulas a estudiantes diversos. Esta diversidad que se manifiesta en el ámbito Esta diversidad que se manifiesta en el ámbito educativo tiene su origen en factores diversos:educativo tiene su origen en factores diversos:

FACTORES ACADEMICOSFACTORES ACADEMICOS Habilidades de aprendizaje. Conocimientos previos. Motivación, estilo de aprendizaje. Intereses y preferencias individuales. Ritmo de aprendizaje. Escolarización y habilidades sociales.

FACTORES FÍSICOSFACTORES FÍSICOS Sexo. Edad cronológica. Desarrollo corporal.

Socioeconómicos y culturales Procedencia social, cultural y

geográfica. Etnia. Nacionalidad. Religión. Nivel socioeconómico.

Atención a la diversidadAtención a la diversidad Si bien estas diferencias han existido Si bien estas diferencias han existido

siempre no han sido tenidas en siempre no han sido tenidas en cuenta, de igual forma y en todo cuenta, de igual forma y en todo momento, por el sistema educativo momento, por el sistema educativo vigente en cada época y por los vigente en cada época y por los maestros y/o profesores que maestros y/o profesores que impartían enseñanzas en cada impartían enseñanzas en cada momento. momento.

La atención a la diversidad esta con finalidades políticas y sociales, no es solo una cuestión pedagógica pura, sino que parte de una política educativa.

Por ello, se hace necesario atribuir al currículo equidad de oportunidades a todas y todos las y los estudiantes, compensando así, cualquier desigualdad social, cultural, étnica o económica.

Educar en el respeto de las particularidades de cada estudiante y en el convencimiento de que las motivaciones, los intereses, la adaptabilidad de aprendizaje y los valores tan diferentes entre estudiantes; son un complejo conjunto que interactúa entre sí.

No se trata de crecer para ser todas y todos iguales, sino para ser diferentes y es en

este contexto donde surge la diversidad como tal. Por lo tanto, se busca abrir un panorama hacia una variedad de prácticas pedagógicas que incluyan la diversidad dentro y fuera del salón de clase, tomando en cuenta el valor de la diferencia.

BibliografíaBibliografía

CENAREC. Curso: Hacia la Educación CENAREC. Curso: Hacia la Educación Inclusiva. Inclusiva.