astronomia

4

Click here to load reader

Transcript of astronomia

Page 1: astronomia

HOJA DE TRABAJO

1. ¿Cual es el campo de estudio de la Astronomía?Es la ciencia que se ocupa de los cuerpos celestes, sus posiciones y movimientos, su estructura física y composición química y los fenómenos ligados a ellos.

2. Mencione y describas 2 fenómenos astronómicos. Los eclipses son fenómenos astronómicos que pueden observarse(los de la luna

sin ningún riesgo, pero en los de sol hay que seguir las recomendaciones respectivas para prevenir daños, principalmente en los ojos.

Día y la noche: se da por el movimiento de rotación de la tierra respecto de su eje , así como la incidencia de la luz del sol sobre el planeta en el transcurso de un periodo de rotación.

3. Mencione 3 sub ramas de la astronomía, describiendo brevemente el campo de estudio de cada una.

Cosmografía o Astronomía de observación: Describiendo las constelaciones, el movimiento del sol, de los planetas, cometas, asteroides y de los cuerpos celestes.

Astronomía Física o Astrofísica: Estudia la constitución física de los astros, con ayuda fundamentalmente de estudios espectrales.

Cosmología: Estudia el origen y evolución del universo.4. Indique brevemente por qué la Astronomía se relaciona de manera muy importante con la

física, con la Química y con la Tecnología. Física: Mueven las galaxias, las estrellas, los planetas, las lunas, los cometas, los

asteroides. Los principios físicos de conservación de la energía, conservación del momentum, conservación de la masa, conservación de la carga.

Química: La química juega un papel muy importante en la astronomía cuando se nos permite, ya sea por métodos directos o indirectos, determinar los elementos y compuestos presentes en los cuerpos celestes y distintas regiones del universo.La Química ha permitido determinar cuales son los elementos mas abundantes en el universo y como ha sido la participación de los mismos a lo largo de su historia.Los fenómenos físico y Químicos se presentan juntos.

Tecnología: Comprende todas las técnicas, instrumentos y procedimientos utilizados por la sociedad en la producción de los bienes o servicios necesarios para garantizar su existencia y bienestar.Aportan elementos conceptuales y metodológicos en lo correspondiente a la investigación y construcción del conocimiento.

5. Reflexione y describa como la relación Tierra- sol- luna ha hecho posible la aparición y el sometimiento de la vida en la Tierra.

Tierra: en la tierra incluidos en ellos los fenómenos vinculados a ellos como los eclipses y son partes de los cuerpos celestes y de la naturales.

El Sol: el sol es una estrella en el universo hay muchos miles de millones de estrellas agrupadas en galaxias. se encuentra ubicado en uno de los brazos de la

Page 2: astronomia

vía Láctea y la distancia desde el sol hasta el centro de la galaxia es de 27,700 años luz, casi la mitad del radio de la galaxia.

La luna: Es la que se encuentra en medio de los dos cuerpos celestes y es la mas pequeña.

Por medio de los fenómenos se dan los eventos de día y la noche y los eclipses de sol y de luna.

Se relacionan por los movimientos de rotación de la tierra respecto a su eje y la incidencia de la luz del sol sobre el planeta en el transcurso de un periodo de rotación.

Al observar la tierra, sol y la luna inciden en las rotaciones

6. Según su criterio, indique por que es importante la inclusión de temas de astronomía en las áreas Medio Social y Natural y Tecnología, en la escuela Primaria.

Para mejorar el nivel de aprendizaje de los educandos. Puedan realizarse actividades prácticas para que el aprendizaje se de una forma

participativa. Observar o recrear algunos fenómenos como eclipses y realizar experimentos para

mejorar la calidad educativa en las escuelas primarias.7. ¿Qué es sistema Solar? Y que lo compone.

Es el conjunto de cuerpos celestes vinculados a la estrella a la que llamamos sol. Los compone planetas, planetas enanos Entre esos cuerpos celestes se cuentan ocho planetas (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno .

(Plutón, Ceres y otros) asteroides, cometas y satélites o lunas de los cuerpos que cuentan con ellas. El Satélite de la Tierra es la luna.

8. De los ocho planetas ¿cuales tienen corteza solida?Cuatro tienen corteza sólida (Mercurio, Venus, Tierra y Marte)

9. ¿Qué es una galaxia?Es un conjunto muy grande de estrellas, además hay planetas (que giran alrededor de una estrella. Existen más de cien millones de galaxias en el universo.Una de las galaxias es la Vía Láctea que es donde se encuentra ubicado nuestro sistema solar. La podemos observar la vía láctea en una noche estrellada si ponemos atención suficiente en el cielo.

10. Describa 2 actividades prácticas de aprendizaje que usted haya realizado en su salón para enseñar astronomía.

Les he pedido a los alumnos de elaborar el sistema solar en bulto para descubrir la creatividad que posee cada alumno y el trabajo mejor elaborado es premiar el primer lugar, segundo lugar y el tercer lugar.

El eclipse es un fenómeno natural y lo he representado por medio de papel bond quemando la orilla con fuego demostrar el eclipse.

Page 3: astronomia