Asperger

17
Cociente de Espectro Autista (versión para Ado El cuestionario tiene 50 preguntas. Por favor, contéstelas todas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Le fascinan las fechas. 10 11 Se encuentra cómodo en las situaciones sociales. 12 13 14 Le resulta fácil inventarse historias. 15 16 17 Le gusta la cháchara social. 18 19 Le fascinan los números. Acuerdo Total Prefiere hacer cosas con otras personas en lugar de hacerlas solo. Prefiere hacer las cosas de la misma manera una y otra vez. Si intenta imaginar algo le es muy fácil construir una imagen en su mente. Con frecuencia se queda tan profundamente absorto en un tema que pierde de vista todo lo demás. A menudo percibe ligeros sonidos que los demás no aprecian. A menudo se fija en las matrículas de los coches u otras cadenas de información similares. A menudo otras personas le comentan que lo que he dicho es de mala educación, a pesar de que a el no se lo parece. Cuando lee un relato puede imaginar con claridad cómo podrían ser los personajes. En un grupo social puede llevar con facilidad el hilo de las diferentes conversaciones de la gente. Suele darse cuenta de detalles que otras personas pasan por alto. Prefiere antes ir a una biblioteca que a una fiesta. Se siente más atraído por las personas que por las cosas. Tiende a tener intereses muy intensos y se molesta si no los puede ejercer. Cuando habla no siempre es fácil para los demás meter baza.

description

Cuestionarios

Transcript of Asperger

Coeficiente TAE AdolescentesCociente de Espectro Autista (versin para Adolescentes) (AQA)El cuestionario tiene 50 preguntas. Por favor, contstelas todas.Acuerdo TotalAcuerdo ParcialDesacuerdo ParcialDesacuerdo Total1Prefiere hacer cosas con otras personas en lugar de hacerlas solo.2Prefiere hacer las cosas de la misma manera una y otra vez.3Si intenta imaginar algo le es muy fcil construir una imagen en su mente.4Con frecuencia se queda tan profundamente absorto en un tema que pierde de vista todo lo dems.5A menudo percibe ligeros sonidos que los dems no aprecian.6A menudo se fija en las matrculas de los coches u otras cadenas de informacin similares.7A menudo otras personas le comentan que lo que he dicho es de mala educacin, a pesar de que a el no se lo parece.8Cuando lee un relato puede imaginar con claridad cmo podran ser los personajes.9Le fascinan las fechas.10En un grupo social puede llevar con facilidad el hilo de las diferentes conversaciones de la gente.11Se encuentra cmodo en las situaciones sociales.12Suele darse cuenta de detalles que otras personas pasan por alto.13Prefiere antes ir a una biblioteca que a una fiesta.14Le resulta fcil inventarse historias.15Se siente ms atrado por las personas que por las cosas.16Tiende a tener intereses muy intensos y se molesta si no los puede ejercer.17Le gusta la chchara social.18Cuando habla no siempre es fcil para los dems meter baza.19Le fascinan los nmeros.20Cuando lee novelas encuentra difcil entender las intenciones de los personajes.21No le gusta especialmente leer novelas.22Encuentra difcil hacer nuevos amigos.23Continuamente se da cuenta de patrones en las cosas.24Prefiere ir antes al teatro que a un museo.25No le molesta que su rutina diaria sea interrumpida.26A menudo le ocurre que no sabe como mantener una conversacin.27Encuentra fcil "leer entre lneas" cuando alguien le habla.28Suele concentrarse ms en la visin general que en los pequeos detalles.29No es bueno recordando nmeros de telfono.30Normalmente no observa los pequeos detalles de una situacin o de la apariencia de una persona.31Es capaz de darse cuenta si una persona que le est escuchando se aburre.32Encuentra fcil hacer ms de una cosa a la vez.33Al hablar por telfono no esta seguro de cuando es su turno para hablar.34Le gusta hacer cosas de forma espontnea.35A menudo es el ltimo en entender la gracia de un chiste.36Encuentra fcil adivinar lo que una persona est pensando o sintiendo simplemente mirando a su cara.37En caso de ser interrumpido puede volver a lo que estaba haciendo de forma muy rpida.38Es bueno en la chchara social.39La gente a menudo le dice que vuelve una y otra vez sobre el mismo tema.40En su infancia le gustaba jugar a fingir o simular con otros nios.41Le gusta coleccionar informacin sobre categoras de cosas (por ejemplo tipos de coches, pjaros, trenes, plantas, etc.).42Le cuesta imaginarse cmo se sentira siendo otra persona.43Le gusta planear con cuidado todas las actividades en las que participa.44Le gustan las ocasiones sociales.45Encuentra difcil adivinar las intenciones de las otras personas.46Las situaciones nuevas le generan ansiedad.47Le gusta conocer a gente nueva.48Es un buen diplomtico.49No es bueno recordando las fechas de nacimiento de la gente.50Encuentra muy fcil jugar con nios a juegos que implican fingir o simular

Interpretacin Coeficiente TAEElCociente de Espectro Autistacuantifica rasgos autistas en adultos, y est diseado para un uso autoaplicado. El cuestionario presentado en esta pgina adapta el Cociente de Espectro Autista para nios y adolescentes de entre 9 y 16 aos, y est pensado para que lo contesten padres o cuidadores.En el estudio de Simon Baron-Cohen se compararon los resultados obtenidos por tres grupos diferentes de participantes. La siguiente tabla recoge las medias de las puntuaciones obtenidas por esos tres grupos:Puntuaciones mediasChicosChicasGrupo con sndrome de Asperger o autismo de alto funcionamiento36.439.8Grupo con autismo3935.7Grupo de control20.215.3Un claro discriminante sera obtener 30 o ms puntos, dado que ningn miembro del grupo de control obtuvo esa puntuacin, mientras que el 90% de los adolescentes con sndrome de Asperger o autismo de alto funcionamiento puntu por encima de 30.

Entrevista ASDIEntrevista Diagnstica para el Sndrome de Asperger (ASDI)

Entrevista Diagnstica para el Sndrome de Asperger (ASDI)

Para cada una de las preguntas, seleccione una de las puntuaciones disponibles:No: no es aplicableS: es aplicable en algn grado, o muchoNoS1Tiene dificultades para relacionarse con personas de su edad? Si es as, en qu forma?2Muestra un inters escaso o parece carecer de inters, por hacer amigos o relacionarse con personas de su edad? Si es as, especifquelo.3Tiene problemas para apreciar las claves sociales? Por ejemplo, falla a la hora de notar cambios en las conversaciones o interacciones sociales, o no se da cuenta de esos cambios cuando est interactuando con otras personas? Si es as, por favor, descrbalo.4Muestra conductas social o emocionalmente inadecuadas? Si es as, de qu forma/s?5Tiene alguna aficin o algn inters especfico que ocupe la mayora de su tiempo, o que restrinja claramente su dedicacin a otras actividades? Si es as, por favor, comntelo.6Hay algo de repetitivo en sus patrones de inters o intereses especficos? Si lo hay, por favor, especifquelo.7Las cosas que le interesan, estn ms basadas en la memoria mecnica que en un autntico significado?8Intenta introducir o crear rutinas, rituales o preferencias de un modo que acaba por crearle problemas a l/ella mismo/a? Si es as, de qu modo?9Intenta introducir o crear rutinas, rituales o preferencias de un modo que acaba por crearle problemas a los dems? Si es as, por favor, descrbalo.10Su desarrollo del lenguaje fue retrasado? Si es as, comntelo, por favor.11Su lenguaje, es superficialmente perfecto, al margen de que tenga o no problemas de comprensin, u otros problemas lingsticos? Si es as, comntelo, por favor.12Su lenguaje, es formal, pedante, o exageradamente adulto? Si es as, por favor, descrbalo.13Hay alguna caracterstica en su voz (tono, volumen, timbre, entonacin, forma de acentuar las palabras, prosodia, etc.) que usted encuentre peculiar o inusual? Si es as, de qu forma?14Tiene problemas de comprensin (incluyendo interpretaciones errneas de significados literales o implicados? Si es as, qu tipo de problemas?15Gesticula poco? Si es as, comntelo, por favor.16Su lenguaje corporal, es torpe, desgarbado, desmaado, extrao o inusual? Si es as, comntelo, por favor.17Sus expresiones faciales, son limitadas o poco variadas? Si es as, descrbalas, por favor.18Su expresin general (incluida su expresin facial) resulta a veces inadecuada? Si es as, descrbala, por favor.19Su mirada es fija, extraa, peculiar, anormal o rara? Si es as, descrbala.20Se ha observado si tiene un rendimiento bajo en las exploraciones neuroevolutivas, bien en el pasado o en la presente exploracin? Si es as, comntelo, por favor.

Interpretacin ASDIEntrevista Diagnstica para el Sndrome de Asperger (ASDI)

Entrevista Diagnstica para el Sndrome de Asperger (ASDI)

Cmo interpretar el resultado?La Entrevista Diagnstica para el Sndrome de Asperger presenta 20 preguntas que evalan 6 distintas reas delSAyAAF. A cada rea corresponden de 1 a a 5 preguntas, y para considerar que en una de estas reas se cumple el criterio evaluado se deben contestar de forma afirmativa un nmero mnimo de preguntas que depende de cada una de las reas, tal como la siguiente tabla sumariza:Preguntas requeridasreaPreguntasMnimo1Alteraciones severas en la interaccin social recproca (egocentrismo extremo)422Patrn / es de intereses restringidos y absorbentes313Imposicin de rutinas, rituales e intereses214Peculiaridades del habla y el lenguaje535Problemas de comunicacin no verbal516Torpeza motora11