Aspectos teórico-prácticos de programas de conservación y mejora genética en razas de gallinas...

11
16/02/2010 1 Aspectos teórico-prácticos de programas de conservación y mejora genética en razas de gallinas autóctonas Amparo Grimal [email protected] http://gallinachulilla.blogspot.com Montserrat 5 de febrero de 2010 Conceptos básicos de genética de poblaciones

Transcript of Aspectos teórico-prácticos de programas de conservación y mejora genética en razas de gallinas...

Page 1: Aspectos teórico-prácticos de programas de conservación y mejora  genética en razas de gallinas autóctonas

16/02/2010

1

Aspectos teórico-prácticos de

programas de conservación y mejora

genética en razas de gallinas

autóctonas

Amparo Grimal

[email protected]

http://gallinachulilla.blogspot.com

Montserrat

5 de febrero de 2010

Conceptos básicos de genética de

poblaciones

Page 2: Aspectos teórico-prácticos de programas de conservación y mejora  genética en razas de gallinas autóctonas

16/02/2010

2

Conceptos básicos de

genética de poblaciones

Herencia...

•Gen

•Variación Alelos

•Genotipo y Fenotipo

•Locus con 2 alelos

• 3 genotipos : AA, aa y Aa

• Fenotipos según

mecanismo de actuación

Conceptos básicos de

genética de poblaciones

Herencia...

•Dominancia completa

•Genotipos AA y Aa mismo fenotipo

Page 3: Aspectos teórico-prácticos de programas de conservación y mejora  genética en razas de gallinas autóctonas

16/02/2010

3

Conceptos básicos de

genética de poblaciones

Herencia...

•Dominancia incompleta

•Aa con fenotipo intermedio

•Andaluza Azul

•Dondiego de noche

Conceptos básicos de

genética de poblaciones

Herencia...

•Codominancia

•Aa expresa fenotípicamente el alelo A y el a

•Ejemplo

•Grupo sanguíneo AB

•Sobredominancia

•Heterocigoto es superior al

homocigoto

Page 4: Aspectos teórico-prácticos de programas de conservación y mejora  genética en razas de gallinas autóctonas

16/02/2010

4

Conceptos básicos de

genética de poblaciones

Herencia...

•2 genes: R (rose) y P (pea)

•RR/pp o Rr/pp roseta

•rr/PP o rr/Pp guisante

•R-/P- nuez

•rr/pp sencilla

•La mayoría de caracteres muchos loci ?

Conceptos básicos de

genética de poblaciones

Genealogías...

•Elementos:

•Población base fundadores

•Relaciones genealógicas

•Cohorte o población actual

•Libros genealógicos

Individuo Padre Madre

1 0 0

2 0 0

3 0 0

4 1 2

5 3 2

6 1 4

7 5 4

8 7 6

9 7 3

Page 5: Aspectos teórico-prácticos de programas de conservación y mejora  genética en razas de gallinas autóctonas

16/02/2010

5

Conceptos básicos de

genética de poblaciones

Diversidad... (= Adaptación y respuesta a selección)

•Diversidad genética o Heterocigosidad esperada (Nei, 1973)

•Proporción de heterocigotos en eq. H-W

• GD = 1- ∑ pi2

•Ej

• p=q=0,5 GD = 0,5

• p=0,1; q=0,9 GD = 0,18

• p=q=r GD = 0,667

• p=0,1; q=0,1; r=0,8 GD = 0,34

•Heterocigosidad observada

Conceptos básicos de

genética de poblaciones

Consanguinidad... (= problemas de adaptación)

•Apareamiento entre parientes ↑ homocigotos, genes deletéreos

•Cfte de consanguinidad (de un individuo): Fx

•Probabilidad dos alelos idénticos por descendencia

•Cfte de parentesco (entre dos individuos): fxy

•Probabilidad que un alelo de x y otro de y idénticos por descendencia

•Padre-hijo: ½

•Abuelo-nieto: 1/4

•Consanguinidad aumenta con las generaciones ft = F1+t

•Medir su incremento GD se reduce en ΔF por generación

•ΔF = 1/2N

•Ht = Ht-1 (1-ΔF)

Page 6: Aspectos teórico-prácticos de programas de conservación y mejora  genética en razas de gallinas autóctonas

16/02/2010

6

Conceptos básicos de

genética de poblaciones

Censo efectivo (Ne)•Censo que daría por generación el mismo ΔF

•Cálculo (aproximado),

•A partir del ΔF en una generación

•Ne = 1/2 ΔF

•ΔF = (Ft–Ft-1)/(1-Ft-1)

•A partir del censo real de reproductores

•Ne ≈ (4NmNh)/(Nm+Nh)

Ne ≈ 4 Nm

•Varianza del tamaño familiar

•Ne ≈ 4N/(Vk+2)

Maximizar GD = Maximizar Ne

•1 ♂ y 1000 ♀ Ne ≈ 4

•5 ♂ y 1000 ♀ Ne ≈ 20

•10 ♂ y 1000 ♀ Ne ≈ 40

•20 ♂ y 1000 ♀ Ne ≈ 78

Gestión genética de un programa

de conservación

Objetivo

Mantener

Diversidad

Genética

Control de

Consanguinidad

Selección

Page 7: Aspectos teórico-prácticos de programas de conservación y mejora  genética en razas de gallinas autóctonas

16/02/2010

7

Gestión de un programa

de conservación

Reproductores…

•Favorecer:•Mayor número de machos

•Proporción machos y hembras equilibrada

•Menor varianza del tamaño familiar

Sistemas:

•Información entre parientes redundante

??

•Selección intrafamiliar (Gowe, 1959)

•Selección intrafamiliar óptima (Wang, 1997)

•Sánchez-Rodríguez (2003)

¿fallos?

Ballou y Laci,

1995Contribuciones de mínimo parentesco

Gestión de un programa

de conservación

Apareamientos…

•Apareamientos de mínimo parentesco•No aparear con abuelo, bisabuelo común

•Apareamiento compensatorio (Caballero, 1996)

•Ordenar y según parentesco con el resto

•Aparear más emparentado con menos emparentada

•Apareamientos circulares

•Jaulas en círculo

•Las nacidas quedan en su jaula

•Los nacidos a la jaula de la derecha

Page 8: Aspectos teórico-prácticos de programas de conservación y mejora  genética en razas de gallinas autóctonas

16/02/2010

8

Gestión de un programa

de conservación

Recomendaciones prácticas…

1. Iniciar con el máx. nº de fundadores

2. Tantos padres y madres como sea posible

3. Igualar el nº de padres y madres

4. Evitar cuellos de botella

5. Alargar al máximo los intervalos generacionales

6. Reducir la varianza de los tamaños familiares

Maximizar Ne

Conservación asistida por

marcadores

Page 9: Aspectos teórico-prácticos de programas de conservación y mejora  genética en razas de gallinas autóctonas

16/02/2010

9

Conservación asistida

por marcadores

Marcadores: fragmentos

específicos de ADN que pueden

identificarse en el genoma

ADN = SECUENCIA DE

MILLONES BASES

------C A A A G T A C G T C A A ------

| | | | | | | | | | | | |

------G T T T C A T G C A G T T-------

Microsatélites

Conservación asistida

por marcadores

Microsatélites

•Evaluar variabilidad genética

•Dentro de las poblaciones

•Entre poblaciones distancias genéticas

•Identificar poblaciones con características especiales

•Identificar animales (o poblaciones) cruzados

•Estudio de paternidades

•Estimación del parentesco molecular

•…

Page 10: Aspectos teórico-prácticos de programas de conservación y mejora  genética en razas de gallinas autóctonas

16/02/2010

10

Conservación asistida

por marcadores

Conservación asistida

por marcadores

Marans

White egg layer A

Chulilla

Padova

Fayoumi

Gallus gallus

Broiler sire line B

Broiler dam line D

Brown egg layer C

Brown egg layer D

Page 11: Aspectos teórico-prácticos de programas de conservación y mejora  genética en razas de gallinas autóctonas

16/02/2010

11

Pinta N-35

7Pinta

N-36

0

Pinta N

-356

Pinta N-3

62

Pinta N-3

63

Pinta N

-365

Lv-e

rwu(

E1)

Pin

ta N

g-37

1

Chu

lilla-

252

Dom

estic

EU

-1D

omest

ic E

U-4

Chu

lilla-

330

Chu

lilla-

305

Dom

estic

EU

-2D

omes

tic E

U-3

Chu

lilla-

328

Pinta

R-3

48

Dom

estic

iran2

3Pinta R-3

47Chu

lilla-332

Chulilla

-250

Chulilla

-258

Pinta R-35

4

Pinta R-353

Pinta R-349

Pinta Bl-373

Chulilla-251

Chulilla-249Chulilla-334Buff Cochin(E1)Chulilla-327

Barred plymouth rock(E1)Chulilla-255Chulilla-331

Chulilla-286Chulilla-335

Chulilla-253

Chulilla-254

Chulilla-329

Leghorn(E4)

White leghorn(E

4)

She

nggo

u-7(

F7)

She

nggo

u-8(

F7)

G.g

.jabo

uile

i(F5)

G.g

.Gal

lus-

5(G

6)

Lv-

erw

u(G

)

Lang

shan

(B1)

G.g

.Gallus-

2(B1)

Ban

tam

(B1)

G.g

.spa

dice

us(B

)Pi

nta Ab

-372

Shen

ggou

-9(A

1)

Tibeta

n(A2

4)

Chulilla

-257Chu

lilla-32

6

G.g.gallu

s(D13)

Ayam Pelung(D14)

Pinta N-364Syokoku(C7)

Huxu(C2)G.g.Gallus-4(I1)

Domestic(I3)

G.g.Gallus-6(I2)

0.00

2

Muchas Gracias

http://gallinachulilla.blogspot.com