Aspectos Preliminares

12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA: LABORATORIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE TÉCNICAS HISTOLÓGICAS Estudiante: Carolina Monserrath Machado Yanza Período Académico: Septiembre 2015-Febrero 2016 Fecha de Elaboración: 05 de Octubre del 2015

description

Inicio del portafolio

Transcript of Aspectos Preliminares

Page 1: Aspectos Preliminares

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

VICERRECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA: LABORATORIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO

PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE

TÉCNICAS HISTOLÓGICAS

Estudiante: Carolina Monserrath Machado Yanza

Período Académico: Septiembre 2015-Febrero 2016

Fecha de Elaboración: 05 de Octubre del 2015

Page 2: Aspectos Preliminares

ÍNDICE

1. PORTADA

2. PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO

3. Misión y Visión de la Universidad Nacional de Chimborazo.

4. Misión y Visión de la Facultad.

5. Misión y Visión de la Carrera.

6. Sílabo de la Asignatura.

7. Matriz de seguimiento del sílabo.

8. Declaración de acuerdos y compromisos éticos y socialización del sílabo

9. Autorretrato del estudiante.

10. Actividades de aprendizaje asistido por el profesor

11. Actividades de aprendizaje colaborativo

12. Actividades de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes

13. Actividades de trabajo autónomo

14. Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad.

15. EVALUACIÓN DEL PROCESOS DE APRENDIZAJE:

a. Instrumentos de autoevaluación.

b. Instrumentos de coevaluación.

c. Instrumentos de heteroevaluación.

16. EVIDENCIAS DE ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

17. BUZÓN DE SUGERENCIAS

18. ANEXOS

19. FECHA DE ENTREGA

20. FIRMA

Page 3: Aspectos Preliminares

PRESENTACION DEL PORTAFOLIO

El portafolio del Estudiante tiene como finalidad establecer un modo de aprendizaje

distinto al anterior, ya que por medio de esto se lleva una secuencia muy clara de todo lo

que se realiza en el semestre como aprendizaje, es muy útil el portafolio pues sirve

como una herramienta muy fácil de estudio y recordatorio de todo lo aprendido a lo

largo del semestre, también servirá como fuente de apoyo no solo para el semestre sino

para todo la vida estudiantil, este portafolio se convierte en una especie de libro creado

por el mismo estudiante.

Gracias a este portafolio tendremos plasmado ya no solo en cuadernos de apuntes, sino

en práctica y claros ejemplos que constara el portafolio. Es un método interesante ya

que nos invita a estudiantes y docentes a ya no solo estar en clases de teoría sino

también enseñar a los estudiantes a investigar y a los estudiantes practicar para tener

bases sólidas en conocimientos para un futuro profesional de éxito.

Page 4: Aspectos Preliminares

AUTORETRATO

Yo, Carolina Monserrath Machado Yanza, desde que nací mi madre y mi familia me

enseñaron amar a Dios y al prójimo como igual. Soy una mujer que le gusta los retos,

odio la hipocresía, tengo un carácter muy fuerte pero cuando veo un suceso impactante

la sensibilidad es mi mayor debilidad.

En el transcurso de la vida he cosechado amistadades para siempre, muchas

experiencias vividas puedo decir que tener una amigo de verdad en la vida es una

bendición muy grande, porque no todos son amigos, el verdadero amigo está en las

buenas y malas, por eso con la bendición de Dios tengo amistadades que jamás olvidare.

Ser universitaria me llena de orgullo, y de bendición pues no todos pueden tener la

oportunidad que yo tengo para seguir avanzando más, sé que esta trayectoria será llena

de grandes pruebas de fuego pero sé que con la ayuda de mi familia y de Dios lograre

culminar mi carrera para ser un buen profesional a futuro.

Mis expectativas de la carrera es aprender cada día más, para tener conocimientos no

solo para pasar el semestre sino también para el futuro, después de graduarme de la

Universidad, quiero seguir un post-grado en Genética o estudiar para ser un perito

forense siempre me apasionado lo relacionado con ser de Criminalística, así que quiero

especializarme en eso.

Referente a la cátedra de Informática quiero aprender más, no soy muy buena en esta

materia pero me esforzare para no solo aprender para pasar el semestre sino también

para tener conocimientos útiles que me ayudaran en toda mi vida profesional.

Page 5: Aspectos Preliminares

MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD

La Universidad Nacional de Chimborazo es una comunidad

académica , científica y humanística , cuya misión es formar

profesionales críticos a nivel superior , comprometidos con

los valores humanísticos , morales y culturales , que

fundamentados en la ciencia , la tecnología y la cultura ,

constituyan un aporte para el desarrollo sostenible de nuestra

provincia y país , con calidad y reconocimiento social

VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD

La Universidad Nacional de Chimborazo será una institución líder en el sistema de

educación superior, en la formación de profesionales con responsabilidad social y

axiológica, con sólidos conocimientos en la ciencia, tecnología y la cultura,

comprometidos con el desarrollo sostenible de la sociedad.

Page 6: Aspectos Preliminares

MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

SALUD

VISIÓN

Formar profesionales en el campo de la salud y del deporte sustentados en los

conocimientos científicos y tecnológicos, en la práctica de los valores, para participar en

forma relevante en el desarrollo socio económico del país. 

MISIÓN 

Dar solución a los problemas de salud, socioeconómicos y culturales, mediante la

formación de profesionales con una sólida formación científica, técnica, humanística y

axiológica que fomenten el desarrollo de las culturas universal  y ancestral, brinden una

atención integral en el campo de la salud, capaces de liderar procesos encaminados a la

solución de problemas del país consientes de la relevancia de nuestros valores.

Page 7: Aspectos Preliminares

VISIÓN Y MISIÓN DE LA CARRERA DE LABORATORIO

CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO

Visión

“La carrera de Laboratorio Clínico e Histopatológico, será líder en

la formación de profesionales con  altos niveles de calidad en el

análisis de  especímenes biológicos, que contribuyen al

diagnóstico, prevención, control y tratamiento de las diferentes

patologías, a través de la investigación y vinculación; integrada al

desarrollo sustentable, científico, social, cultural, ambiental,   comprometidos con el 

buen vivir”.

Misión

Formar Profesionales en la Carrera de Laboratorio Clínico e Histopatológico, con

sólidas bases científicas, tecnológicas, humanísticas e investigativas, cuya pertinencia

social es un apoyo permanente a la prevención y solución de los problemas de salud en

la comunidad, con calidad y reconocimiento social. 

Page 8: Aspectos Preliminares

PRESENTACIÓN DEL

PORTAFOL

IO

Page 9: Aspectos Preliminares

PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO

El portafolio es una herramienta que permite el registro de las actividades académicas

esto tiene una vital importancia para corroborar todo el esfuerzo que hemos realizado

en el período académico, además en casos fortuitos lo podemos utilizar como respaldo

del trabajo que hacemos día a día en la universidad y como un valioso instrumento de

investigación muy objetivo elaborado indistintamente por nosotros. Este tipo de

recolección de documentos académicos nos ayuda a realizar una autoevaluación es decir

evaluar la capacidad del estudiante reflexionando sobre él, mejorando su producto sobre

los aprendizajes alcanzados y para orientar al alumno en su proceso de aprendizaje. En

el aspecto motivacional es muy significativo porque nos ayudará a obtener una mayor

autoestima y valorar el trabajo y sacrificio que estamos ejerciendo en el transcurso de

nuestra carrera universitaria que culminará cuando obtengamos nuestro tan ansiado

título.

Contiene evidencias que al final es el reflejo del esfuerzo que pusimos en el semestre

además nos ofrece la posibilidad de evaluar varios aspectos como en las materias que

no estamos alcanzando los aprendizajes esperados y podemos corregir esos errores para

que en el futuro alcanzásemos una excelencia académicamente, así como, realizar

reflexiones personales al final de cada unidad.

El portafolio estudiantil va a tener un papel importante en nuestro rol de estudiantes

universitarios, porque en muchos casos no va enseñar a ser ordenados y más objetivos

en la información que estamos conociendo.

El portafolio es un proceso de tiempo estudiantil no se pueden hacer en un fin de

semana, o fin de tarde de un día cualquiera, sino que son informaciones documentadas

en un tiempo determinado siempre enriquecidas por nuevas informaciones, nuevas

perspectivas, nuevas formas de soluciones.

Los apartados del portafolio están debidamente separados para obtener un

almacenamiento ordenado cronológicamente en caso de que sea necesario su uso.