Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora

11
Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Departamento de SAIA Escuela de Ingeniería Cabudare Alumno: Luis Arrieche

Transcript of Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora

Page 1: Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora

Aspectos Legalesque Benefician al Trabajador y

Trabajadora

Republica Bolivariana de VenezuelaUniversidad Fermín ToroDepartamento de SAIAEscuela de Ingeniería

Cabudare

Alumno: Luis Arrieche Sección: SAIA ‘A’ Profesora: Yira Rodríguez

Page 2: Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora

Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela

Algunos artículos de la constitución de Venezuela plasman los derechos de los trabajadores que deben cumplirse para obtener mejoras en los procesos judiciales y administrativos en el ámbito laboral. Los aspectos contemplados por las normas de Higiene y Seguridad Industrial son obligaciones que la ley impone, tanto a trabajadores como a empleadores, para que en ese marco puedan funcionar determinados procedimientos.

Las Instituciones que desean mantenerse en el amplio mundo de la competitividad deben acogerse a las medidas y reglas adoptadas con la finalidad de prevenir accidentes y minimizar los riesgos, para el establecimiento de condiciones seguras en el ambiente de trabajo.

Page 3: Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora

El derecho laboral venezolano, tal y como se le conoce contemporáneamente, nace a partir de la promulgación de la primera Ley del Trabajo del 23 de julio de 1928, que permitió superar las disposiciones del Código Civil sobre arrendamiento de servicios que regía las relaciones laborales, y se afianza con la promulgación de la Ley del Trabajo del 16 de julio de 1936, que estableció un conjunto sustantivo de normas para regular los derechos y obligaciones derivados del hecho social del trabajo.

Esta ley promueve y protege la iniciativa popular en el trabajo, facilitando el desarrollo de entidades de trabajo de propiedad social y cualquier otra forma de asociación comunitaria para el trabajo gestionadas en forma participativa y protagónica por los trabajadores y las trabajadoras. También rige las situaciones y relaciones jurídicas derivadas del trabajo como hecho social.

Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT)

Page 4: Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora

Tiene como objetivo crear un sistema de seguridad social, regular el régimen de prestaciones sociales y hacer valer el derecho de los trabajadores a la seguridad social.

La subsidiaridad, la universalidad, la integridad, la igualdad y la unidad, resultaron ser los componentes fundamentales de la seguridad social que se diseñaron, en función de la solidaridad, en tanto eje central de una política global de la sociedad democrática. 

Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social

Page 5: Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora

Su objetivo es garantizar a los trabajadores condiciones y prevención, salud, seguridad y bienestar en el trabajo. Cualquier organización, sea esta una sociedad civil mercantil o de cualquier otra naturaleza está en la obligación de cumplir con lo establecido en la LOPCYMAT y su Reglamento, por cuanto lo que da origen a la obligación es la relación de dependencia laboral que exista entre uno o varios trabajadores con su patrono.

Cabe destacar que toda empresa del área de la construcción que aspire a negociar con el Estado (ente gubernamental), deberá cumplir con los extremos de todas las normativas vigentes relativas a las condiciones y medio ambiente del trabajo, por esta razón la Cámara Venezolana de la Construcción ha realizado este instrumento en apoyo a sus afiliados.

Ley Orgánica De Prevención de las Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT)

Page 6: Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora

Cuadro Comparativo

Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela

Articulo 86. °

Toda persona tiene derecho a la seguridad social como servicio público de carácter no lucrativo, que garantice la salud y asegure protección en contingencias de maternidad, paternidad, enfermedad, invalidez, enfermedades catastróficas, discapacidad, necesidades especiales, riesgos laborales, pérdida de empleo, desempleo, vejez, viudedad, orfandad, vivienda, cargas derivadas de la vida familiar y cualquier otra circunstancia de previsión social.

Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela

Articulo 87. °

Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. Es fin del Estado fomentar el empleo. Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores o trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuados. El Estado adoptará medidas y creará instituciones que permitan el control y la promoción de estas condiciones.

Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela

Articulo 88. °

El Estado garantizará la igualdad y equidad de hombres y mujeres en el ejercicio del derecho al trabajo. El Estado reconocerá el trabajo del hogar como actividad económica que crea valor agregado y produce riqueza y bienestar social. Las amas de casa tienen derecho a la seguridad social de conformidad con la ley.

Page 7: Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora

Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela

Articulo 89. °

El trabajo es un hecho social y gozará de la protección del Estado. La ley dispondrá lo necesario para mejorar las condiciones materiales, morales e intelectuales de los trabajadores y trabajadoras.

Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela

Articulo 92. °

Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a prestaciones sociales que les recompensen la antigüedad en el servicio y los amparen en caso de cesantía. El salario y las prestaciones sociales son créditos laborales de exigibilidad inmediata. Toda mora en su pago genera intereses, los cuales constituyen deudas de valor y gozarán de los mismos privilegios y garantías de la deuda principal.

Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela

Articulo 95. °

Los trabajadores y las trabajadoras, sin distinción alguna y sin necesidad de autorización previa, tienen derecho a constituir libremente las organizaciones sindicales que estimen convenientes para la mejor defensa de sus derechos e intereses, así como a afiliarse o no a ellas, de conformidad con la ley.

Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela

Articulo 96. °

Todos los trabajadores y las trabajadoras del sector público y del privado tienen derecho a la negociación colectiva voluntaria y a celebrar convenciones colectivas de trabajo, sin más requisitos que los que establezca la ley.

Page 8: Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora

Ley Orgánica para el TrabajoArticulo 31 °

Solamente cuando se vulneren los derechos de terceros o principios de esta Ley podrá impedirse el trabajo. Es decir, sustitución de empleados por: conflicto legal, incapacidad o enfermedad, en casos de despido masivo entre otros.

Ley Orgánica para el TrabajoArticulo 43. °

Este artículo indica que los patronos o patronas deben garantizar que los Delegados y Delegadas de Prevención dispongan de facilidades para el cumplimiento de sus funciones.

Ley Orgánica para el TrabajoArtículos 156. °, 157. ° y

158. °

El trabajo debe permitir a los empleados el desarrollo de sus potencialidades, capacidad creativa y pleno respeto a sus derechos humanos. Se podrán convenir libremente las condiciones donde ninguna de las dos partes se vean afectados física ni mentalmente. En ningún caso se pueden establecer condiciones inferiores a las fijadas por esta Ley. Y finalmente los trabajadores y trabajadoras no comerán ni dormirán en su puesto de trabajo.

Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela

Articulo 259. °

El trabajador o la trabajadora deberá respetar y realizar las instrucciones y prácticas destinadas a prevenir riesgos en el mar, las que se efectuarán de conformidad con lo que determinen las leyes respectivas.

Page 9: Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora

Ley Orgánica para el TrabajoArticulo 260 °

Se regirán por las disposiciones de esta Ley y las demás que fueran aplicables especialmente en todo lo que no estuviera previsto en la Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo los accidentes de trabajo

Ley Orgánica para el TrabajoArticulo 524. °

Al patrono o patrona que no fije anuncios relativos a la concesión de días y horas de descanso… se le impondrá una multa no menor del equivalente a treinta unidades tributarias, ni mayor del equivalente a sesenta unidades tributarias.

Ley Orgánica para el TrabajoArtículo 526. °

Cualquier infracción a las disposiciones relativas… condiciones de trabajo establecidas en la presente ley hará incurrir al patrono o patrona infractor o infractora.

Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela

Articulo 528. °

El patrono o patrona que incurra en acoso laboral o acoso sexual se le impondrá una multa no menor del equivalente de treinta unidades tributarias, ni mayor del equivalente a sesenta unidades tributarias, sin perjuicio de las acciones civiles y penales a que tenga derecho el trabajador o trabajadora.

Page 10: Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora

Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social

Articulo 18. °

Promoción de la salud de los trabajadores y trabajadoras, y de un ambiente de trabajo seguro y saludable, la recreación, la prevención, atención integral, rehabilitación, reentrenamiento y reinserción de los trabajadores enfermos o accidentados o trabajadoras enfermas o accidentadas por causas del trabajo, así como las prestaciones en dinero que de ellos se deriven

Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social

Articulo 92. °

Se crea el Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo responsable, en concordancia con los principios del sistema público nacional de salud, de la promoción del trabajo seguro y saludable, del control de las condiciones y medio ambiente de trabajo, de la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.

Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social

Artículo 93. °

El Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo garantiza a los trabajadores y trabajadoras dependientes afiliados al Sistema de Seguridad Social, las prestaciones contempladas en este Régimen.” Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social. Art.94 “Pensiones e Indemnizaciones por Accidentes y Enfermedades de Origen Ocupacional Las pensiones por discapacidad parcial o total permanente y gran discapacidad.

Page 11: Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora

Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social

Articulo 96. °

El Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo será financiado mediante cotizaciones obligatorias a cargo del empleador o empleadora.

Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de

TrabajoArticulo 14. °

La mujer trabajadora durante el embarazo y hasta un (1) año después del parto tiene derecho a no realizar tareas que pongan en riesgo su vida, salud o seguridad en el trabajo o la de su hijo o hija.

Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de

TrabajoArticulo 25. °

Los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo deberán estar ubicados en el centro de trabajo, establecimiento o unidad de explotación o en su proximidad.

Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de

TrabajoArticulo 53. °

Los trabajadores y las trabajadoras tendrán derecho a desarrollar sus labores en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales y que garantice condiciones de seguridad, salud y bienestar adecuada