Aspectos Gramaticales Esenciales en un programa básico de ELE - Parte 2 -

8

Click here to load reader

description

Continuación de la introducción a los temas gramaticales esenciales en un curso básico de ELE

Transcript of Aspectos Gramaticales Esenciales en un programa básico de ELE - Parte 2 -

Page 1: Aspectos Gramaticales  Esenciales en un programa básico de ELE - Parte 2 -

ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS ESENCIALES EN UN PROGRAMA DE ELE -Parte 2-

Universidad Santo Tomás de Aquino

Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia - VUAD

Programa: Licenciatura en Lengua Extranjera – Inglés

Disciplina: Enseñanza de Español como Lengua Extranjera – EELE

Page 2: Aspectos Gramaticales  Esenciales en un programa básico de ELE - Parte 2 -

6. USOS COMUNES DE “SER” Y “ESTAR”

SER ESTAR

•Características estables: Nombre, profesión, parentesco, origen geográfico, rasgos y características inherentes.

Soy Juan. – Andrés es médico. – Adriana es de Brasil. – Pablo y Luis son hermanos. – Su piel es blanca. – Abel es judío.

=================================

• Expresiones de temporalidad:

Mañana es martes. – Son las 9:50 de la mañana.

=================================

• Sinónimo de “ocurrir” – “tener lugar”:

La ceremonia es en la Capilla de San Martín. - El partido será en septiembre.

• Situaciones momentáneas:

Andrea está en el museo – Las vías están cerradas por la protesta- La ley seca estará en rigor sólo durante las elecciones.

==================================

•Estados de ánimo y/o físicos transitorios:

Los alumnos están preocupados por el resultado del examen. - Creo que estoy un poco pasado de kilos. – M

Page 3: Aspectos Gramaticales  Esenciales en un programa básico de ELE - Parte 2 -

7. CATEGORÍAS GRAMATICALES BÁSICAS

Es esencial que tanto estudiantes como docentes tengamos clarísima la naturaleza de algunos tipos de palabras:

Palabra que designa entes de distinta naturaleza como:

Es esencial recordar que en el idioma español “el sustantivo”-en especial el “común” –puede ser una palabra variable en género (doctor – doctora) y en

número (pie – pies)

I.

Sustantivo:

personas animales objetos lugares conceptos

Periodista(común)

Charlie(propio)

búho (común)

zorro (común)

audífonos(común- tangible)

música(común -

intangible)

Colombia(propio)

auditorio(común)

alegría(común)

psicología(común)

Page 4: Aspectos Gramaticales  Esenciales en un programa básico de ELE - Parte 2 -

CATEGORÍAS GRAMATICALES BÁSICAS

Es un modificador de un sustantivo ya que le asigna una cualidad. Debe concordar con el género y con el número. Suelen ir después del sustantivo;

cuando va delante tiene un matiz enfático:

Vendo casa grande. Estos son días muy soleados. Tiene una preciosa cara.

Algunos adjetivos calificativos cambian su significado según se encuentren

delante o detrás del sustantivo:

Los niños pobres son felices a pesar de todo.

Pobres niños, no saben lo que hacen.

II.

Adjetivo

Page 5: Aspectos Gramaticales  Esenciales en un programa básico de ELE - Parte 2 -

CATEGORÍAS GRAMATICALES BÁSICAS

III. Verbo

A rasgos muy generales, el verbo es una palabra que va en plena concordancia con el sujeto de la oración e indica la acción que dicho sujeto ejecuta. Dichas acciones pueden involucrar :1- Movimiento físico. 2- Actividad mental. 3- Sensaciones.

Comer Pensar Amar

Bailar Dudar Alegrarse Asustarse

4- Los verbos también pueden indicar acontecimientos de la naturaleza:

Llover Nevar Temblar

Page 6: Aspectos Gramaticales  Esenciales en un programa básico de ELE - Parte 2 -

8. COMPARACIÓN DE IGUALDADHay tres normas de oro para hacer comparaciones de igualdad:

TAN + ADJETIVO + COMO Andrea es tan hermosa como su hermana.

TANTO/A /OS/AS + SUSTANTIVO + COMO Tenemos tanto dinero como Bill Gates.

VERBO + (TANTO) COMO + SUSTANTIVO Comieron tanto como animales. Comieron como animales.

Page 7: Aspectos Gramaticales  Esenciales en un programa básico de ELE - Parte 2 -

9. COMPARACIÓN DE DESIGUALDAD

Hay cinco maneras de usar los comparativos de desigualdad:

Ayer Hoy

MÁS / MENOS + SUSTANTIVO + QUE

Hoy tenemos menos clientes que ayer. Bs. Aires

Bogotá

MÁS/MENOS + ADJETIVO + QUE

Buenos Aires es más grande que Bogotá.

VERBO + MÁS/MENOS + QUE + SUSTANTIVO

Ayer trabajé más que un esclavo.

VERBO + MÁS/MENOS + QUE + VERBO

A Liliana le gusta bailar más que comer.

VERBO + MÁS/MENOS + DE LO QUE + VERBO

Los políticos hacen menos de lo que prometen.

Page 8: Aspectos Gramaticales  Esenciales en un programa básico de ELE - Parte 2 -

10. COMPARATIVOS IRREGULARES

11. EL SUPERLATIVO

- Superlativo relativo:

el, la, lo, los, las (SUSTANTIVO) + MÁS/MENOS + ADJETIVO + DE

- Este es el programa más extraño de la historia.

- Este programa es el más horrible de la televisión.

- Superlativo absoluto:

ADEJTIVO + ísimo/a/as (sufijo)

- El examen de matemáticas estuvo fácilísimo.

mejor peor

mayor

menor