Asociación Argentina de Extensión Rural - Título …...El territorio de agronegocio establecido...

18
1 Título: Relaciones e impactos del capitalismo agrario en un territorio campesino. El caso de las comunidades rurales próximas al Río Salado en el Departamento Figueroa, Provincia de Santiago del Estero. Nombre del autor: Ing Agr. Mario Roberto Berton. Institución: EEA INTA Santiago del Estero. Nacionalidad: Argentino. Correo electrónico: [email protected] Resumen. El desarrollo campesino se expresa en un modelo de territorio, y el modelo del capital desarrolla otro, expresado por el agronegocio, al cual es subordinado el primero. En los primeros datos censales con que cuenta la Provincia de Santiago del Estero’, se registra la mayor concentración de población junto a los ríos Dulce y Salado, y a su vez el mayor nivel de desarrollo en cuanto a producción agropecuaria, ligada a una agricultura de bañados. Sin embargo, el área bajo análisis, que es una franja de diez kilómetros de ancho a ambas márgenes del Río Salado, en el Departamento Figueroa, de acuerdo a los últimos datos censales, cuenta con el mayor porcentaje de necesidades básicas insatisfechas de la Provincia. Su población es rural, residiendo en pequeñas comunidades rodeadas de monte, descendientes de esa población indígena prehispánica y que aún conservan el habla quichua. Dotados de un fuerte sustrato cultural, estos territorios, aunque fuera del área pampeana central, también experimentaron, aunque más lentamente, los cambios producidos a nivel general con la penetración de las relaciones capitalistas de producción, y es la intención de este trabajo, explicar su contribución en el deterioro de las condiciones de vida de esta población, evidenciada en este contraste extremo de los datos censales de distintos periodos históricos. Estos cambios se relacionan con las variaciones en la disponibilidad y uso de los recursos naturales. También con la evolución de los modelos tecnológicos, la ocupación de la tierra y las transformaciones agrarias como es la aparición de la empresa agropecuaria moderna. Se mencionarán las variaciones en la gobernabilidad del territorio por los campesinos a partir del trabajo de sus organizaciones. El análisis desde una visión que recorra el tiempo, de las relaciones entre los actores de un territorio y sus vinculaciones externas, brinda elementos valiosos de la comprensión de la realidad, tanto para las instituciones ligadas al desarrollo como para los mismos protagonistas. Palabras claves:

Transcript of Asociación Argentina de Extensión Rural - Título …...El territorio de agronegocio establecido...

1

Título: Relaciones e impactos del capitalismo agrario en un territorio campesino. El caso de las comunidades rurales próximas al Río Salado en el Departamento Figueroa, Provincia de Santiago del Estero. Nombre del autor: Ing Agr. Mario Roberto Berton. Institución: EEA INTA Santiago del Estero. Nacionalidad: Argentino. Correo electrónico: [email protected]

Resumen.

El desarrollo campesino se expresa en un modelo de territorio, y el modelo del capital desarrolla otro, expresado por el agronegocio, al cual es subordinado el primero. En los primeros datos censales con que cuenta la Provincia de Santiago del Estero’, se registra la mayor concentración de población junto a los ríos Dulce y Salado, y a su vez el mayor nivel de desarrollo en cuanto a producción agropecuaria, ligada a una agricultura de bañados.

Sin embargo, el área bajo análisis, que es una franja de diez kilómetros de ancho a ambas márgenes del Río Salado, en el Departamento Figueroa, de acuerdo a los últimos datos censales, cuenta con el mayor porcentaje de necesidades básicas insatisfechas de la Provincia. Su población es rural, residiendo en pequeñas comunidades rodeadas de monte, descendientes de esa población indígena prehispánica y que aún conservan el habla quichua.

Dotados de un fuerte sustrato cultural, estos territorios, aunque fuera del área pampeana central, también experimentaron, aunque más lentamente, los cambios producidos a nivel general con la penetración de las relaciones capitalistas de producción, y es la intención de este trabajo, explicar su contribución en el deterioro de las condiciones de vida de esta población, evidenciada en este contraste extremo de los datos censales de distintos periodos históricos.

Estos cambios se relacionan con las variaciones en la disponibilidad y uso de los recursos naturales. También con la evolución de los modelos tecnológicos, la ocupación de la tierra y las transformaciones agrarias como es la aparición de la empresa agropecuaria moderna. Se mencionarán las variaciones en la gobernabilidad del territorio por los campesinos a partir del trabajo de sus organizaciones.

El análisis desde una visión que recorra el tiempo, de las relaciones entre los actores de un territorio y sus vinculaciones externas, brinda elementos valiosos de la comprensión de la realidad, tanto para las instituciones ligadas al desarrollo como para los mismos protagonistas.

Palabras claves:

2

Territorio. Campesinos. Capitalismo. Sistema patronal. Desarrollo.

Título: Relaciones e impactos del capitalismo agrario en un territorio campesino. El caso de las comunidades rurales próximas al Río Salado en el Departamento Figueroa, Provincia de Santiago del Estero. 1-Introducción y planteamiento del problema:

En general, la ocupación del espacio desde el periodo prehispánico está relacionada con la disponibilidad de agua. Esto adquiere mayor relevancia en zonas semiáridas como es la mayor parte de la provincia de Santiago del Estero. Asumimos al espacio como una totalidad. Como un conjunto de sistemas de objetos y sistemas de acciones, que forman el espacio de modo inseparable, solidario y contradictorio. ( Santos, M. 1996). El espacio es anterior al territorio, al que entendemos como una totalidad con características de multidimensionalidad, multiescalaridad y diferencialidad.

El modelo de desarrollo campesino se expresa en un modelo de territorio, y el modelo del capital desarrolla otro, expresado por el agronegocio, al cual es subordinado el primero. (Fernández, B. 2006).

Sin embargo en los abordajes territoriales clásicos de los gobiernos y agencias internacionales predomina la cuestión económica, los planteos de reducción de la pobreza, y la acepción de territorio como una unidad geográfica determinada, como un espacio de gobierno y de consenso. (Montenegro Gomez, 2006) (Schejtman, A. y Berdegué, J. 2003).

Es así que en los primeros datos censales con que cuenta la provincia, se registra la mayor concentración de población junto a los ríos Dulce y Salado y a su vez, el mayor desarrollo en cuanto a la producción agropecuaria, ligada al riego de bañados.

Dotadas de un fuerte sustrato cultural estos territorios con un neto componente rural y especialmente agrícola, aunque fuera del área pampeana central, también experimentaron, pero más lentamente, los cambios producidos a nivel general en las últimas décadas con la penetración de relaciones capitalistas de producción. De acuerdo a Valeiro (1998) Figueroa era el Departamento más agrícola en el año 1900, con 1965has destinadas al trigo, 1123has de maíz y 451has de alfalfa.

El contraste que se presenta y justifica el presente trabajo, es que de acuerdo a datos del INDEC (1999), el área bajo análisis cuenta con el mayor porcentaje de necesidades básicas insatisfechas de la provincia, que asciende al 75.7%. De este modo se sitúa además entre los Departamentos con mayores niveles de NBI del país, de acuerdo al Mapa de la pobreza en la Argentina, elaborado por CEPA e INDEC, 1994.

El porcentaje de explotaciones agropecuarias campesinas es de 90.72 % con un total de 1472 de ellas sin límites definidos. (CNA; 2002).Carece el Departamento de centros urbanos de importancia y el 93% de la población está asentada en el área rural (Fiorentino et al; 2001)

2-Objetivos: Se intenta explicar las causas del deterioro de las condiciones de vida de este territorio

campesino, reflejadas en esta inversión de los datos censales, que determina que en un término de

3

años pase del mayor nivel de desarrollo en la Provincia, al de contar con las mayores necesidades básicas insatisfechas en sus habitantes.

Se parte de la hipótesis que las causas del deterioro están ligadas al proceso de penetración de las relaciones capitalistas en una dinámica que atraviesa la historia.

Estos cambios se relacionan con las variaciones en la disponibilidad y uso de los recursos naturales. La movilidad de la población, relacionado con su nivel de ingresos en cuanto a la movilidad social y también al desplazamiento territorial en función de las migraciones. También la evolución de los nuevos modelos tecnológicos vinculados a los efectos de la globalización y los nuevos conceptos de calidad de los productos.

Otro aspecto relevante es la ocupación de la tierra y las transformaciones agrarias. En ese contexto: ¿cómo varían las relaciones de poder entre los distintos actores locales y cómo se vinculan entre sí? ¿Cuáles son las relaciones de cooperación en función de una mayor visibilidad y empoderamiento?

¿De qué forma se inserta y cuáles son los efectos de la intervención del estado y el efecto de sus políticas focalizadas? Interesa reconocer si tienden a fortalecer el territorio campesino o más bien aportan a la concepción de territorio del agronegocio.

Se esbozarán algunas experiencias locales del área de estudio que puedan ser consideradas nuevas alternativas en relación al sistema hegemónico. ( De Souza Santos, B.2008)

3-Delimitación temporal y espacial: Si bien la referencia general del tema abarca al Departamento, en este trabajo se considera el

territorio ubicado en una franja de diez kilómetros de ancho y con proyección mayor en el área de influencia de los canales de riego, a ambas márgenes del Río Salado, en el Departamento Figueroa, en la Provincia de Santiago del Estero, que representa la mayor concentración de población rural de la Provincia. El análisis considera el proceso de desarrollo de la población previa al periodo colonial y hasta la actualidad.

4-Metodología: Se describe el desarrollo del territorio poniendo el centro en su población y las relaciones con

el sistema capitalista en evolución. Se tiene en cuenta información secundaria, que es escasa en sus referencias a esta zona, y la información propia del autor a través de su experiencia de trabajo en el área y de entrevistas realizadas.

5-Consideraciones generales y análisis: 5.1. Los recursos naturales: el agua. Sobre ambos cursos de agua se construyen obras hidráulicas a mediados del siglo pasado en

el contexto de un Estado más activo en el territorio nacional (Ferrer, A. 2004). En el caso de la obra sobre el Río Dulce, integrada a un proyecto de desarrollo y colonización integral con financiación internacional (Prieto, D. 2007)

En estas obras tiene una fuerte ingerencia la repartición estatal Agua y Energía, que es desmantelada en la década del 70, y las mismas transferidas a las provincias que continúan su abandono paulatino en lineamiento con las políticas neo liberales implementadas.

En el caso del Río Salado el problema se agrava con la disminución del agua disponible en el cauce, por la multiplicación en los últimos años de tomas libres sobre el río en el este salteño y de capitales extranjeros que adquieren enormes extensiones que desmontan y dedican a soja, poroto y algodón en gran parte bajo riego, y con enormes canales que limitan el caudal de agua que circula hacia Santiago del Estero. Así se rompe el cupo establecido con Salta de derivación de agua. (Lattuada, M. y Neiman, G. 2005)

El territorio de agronegocio establecido en la zona de expansión de frontera agrícola del este de Salta, con destino de producción de poroto y soja, se abastece del agua del Río Salado, que disminuye ostensiblemente su caudal, perjudicando al territorio campesino en análisis, aguas abajo. El poder de estas empresas y sus relaciones con el gobierno de Salta hicieron imposible cualquier intento de ajuste y regulación del caudal que toman. Por otro lado, el modelo asumido por la provincia de Santiago del Estero se refleja en la debilidad de su defensa del agua apropiada en Salta, donde luego del desmantelamiento de las estaciones de aforo ocurridas a partir de 1962 ( Florentino et

4

al;opr. Cit.) ni siquiera se llegó a la reinstalación de una estación de aforo, que permita medir el agua que ingresa a la provincia en el límite con Salta, de modo de poder contar con datos concretos, como base para cualquier reclamo sobre el cupo de distribución convenido entre ambas provincias.

Por otro lado, con la rotura del dique se acelera la velocidad del agua y sobre terrenos sueltos se crean grandes cárcavas que producen el colapsamiento del sistema de riego existente. Este fenómeno de erosión retrogradante en cárcava se materializa mediante la formación, crecimiento y desplazamiento aguas arriba, de un “escalón” en el lecho fluvial.( Rodríguez,et al; 2004)

En el área de riego la Administración Provincial de Recursos Hídricos cuenta con una unidad administrativa llamada Estación Hídrica N°7 “Sistema Río Salado”, ubicada sobre la ruta Provincial 5 en la localidad de Kilómetro 30. Sus principales funciones son recibir, registrar y ordenar los requerimientos de riego, distribuír el agua y dar mantenimiento a las obras de riego. Se fue dando un progresivo abandono de estas funciones, así como en los consorcios de regantes.(Fiorentino et al;opr. cit) Por otro lado fueron tomando poder de decisión en estos temas los representantes políticos locales, lo que contribuyó a aumentar la inequidad de la distribución de la escasa agua disponible y la desconformidad generalizada de la población.

Se puede considerar que este cambio en la disponibilidad de agua para consumo y producción, es la principal causa de los cambios ocurridos en los sistemas productivos y la situación de pobreza que reflejan los censos, así como del proceso de modificación en la gobernabilidad del territorio por los campesinos.

5.2. Reseña histórica de la producción agropecuaria de Santiago del Estero y del Dpto Figueroa: El pasado de Santiago del Estero presenta valores del mayor desarrollo dentro del concierto de las provincias del país. En esto contribuye el acceso a las tierras del estero, que son puestas en producción desde hace siglos, combinado con el acceso a las tierras boscosas. (Palomeque, M.1992)

A fines del siglo XIX y principios del XX sufre la tala indiscriminada de los bosques, y además se modifica el conjunto del espacio argentino, con la incorporación a la producción mercantil de la gran superficie de tierras fértiles de la pampa húmeda, con la consecuente desvalorización de las tierras que no igualan esa calidad y ubicación.

De acuerdo al “Mapa de la provincia de Santiago del Estero” (Gancedo, A.1885) se nota que la mayor parte de la población se localiza en el espacio comprendido entre los ríos Dulce y Salado, sobre todo en la zona de inundación de los mismos.

Estamos en presencia de un espacio de mayoría de población rural, y donde la población urbana, que apenas alcanza el 10% del total, tiende a ascender durante todo el siglo.

A su vez, la población se distribuye en castas (85%), y de acuerdo al censo de 1778, la población blanca es de apenas el 15%.En esta heterogeneidad étnico-racial Santiago tenía una proporción de población india y mestiza más elevada que la media nacional (Tasso, A.2012).La zona inundable por los ríos es la más fértil, considerada como graneros del norte, mesopotamia santiagueña o Nilo argentino.

Dentro de esta zona, las tierras de la costa del Salado no son iguales que las del Dulce. Se caracteriza la agricultura del río Dulce como de “bañados” y a la del Salado como de “temporal” y “bañados”, y según Fazio (1889), en estas se combina la agricultura con la ganadería aprovechando lo ralo del monte que permite mejores pasturas.

Estos dos ríos y sus zonas de bañados no solo permiten la actividad agrícola y ganadera. La presencia de peces, aves acuáticas y demás animales de este medio, constituyen un recurso de gran importancia para la población. (Palomeque,opr. Cit.)

La población que ocupa estas tierras mantiene una fuerte identidad cultural campesina, acentuada por cierto aislamiento (Kusch; R. 1978) y una forma de acceso combinado de recursos, efectuando tareas de recolección, ganaderas, agrícolas y artesanales, aprovechando la diversidad de ofertas estacionales y/o espaciales a través de estrategias diversas basadas en la complementariedad. Su asentamiento al lado de los ríos le permite acceder a la planicie de inundación para cultivar, al río, los bañados y al bosque para efectuar la recolección de sus frutos, pescar o cazar, a sus abras para pastar el ganado, a más de trabajar sus artesanías. Todo el sistema permite un acceso continuo a recursos para el consumo directo, donde cuando falta el producto agrícola se suple con la caza y la recolección o el consumo del ganado.

5

Esto explica que en estas zonas se desarrollen los núcleos poblacionales más importantes, y donde todo el sistema depende de la continuidad de la capa forestal y el régimen de lluvias. Justamente esos son los elementos que se han modificado en la actualidad, luego de la tala de los bosques y la construcción de los diques.

La actividad agrícola:

Los productos cultivados en este espacio son el maíz, zapallos, calabazas, sandías y trigo y alfalfa. El maíz es de fácil producción y de adaptabilidad a la zona, muy valorado por sus distintas formas de consumo. El trigo además se exporta a otras provincias, como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

Las técnicas de cultivo en terrenos de inundación implican el desplazamiento continuo del terreno de cultivo y el de las casas de los habitantes o su protección, así como una disponibilidad de trabajadores muy alta en periodos fijos del año.

Todo el conjunto de actividades de la unidad doméstica se realizan de acuerdo con los ciclos de lluvias o sequías y combinando no solo el acceso a los recursos sino la participación de los miembros de la familia en cada uno de ellos. Parecería que la participación como jornaleros por parte de los campesinos está más influenciada por factores climáticos que por otras causas.

En la zona de bañados el ciclo de actividades se inicia en noviembre cuando se cosecha el trigo antes de que llegue la creciente y se hacen las siembras de maíz” de temporal” aprovechando las primeras lluvias. Se pasa a la recolección de la algarroba en diciembre y enero. Luego, en años húmedos se hacen las siembras de maíz en bañados a fines de enero, recolección de miel, cera, pichones y huevos de aves acuáticas de febrero a abril.

Cosecha del maíz de temporal en el invierno, la siembra de trigo. Junto a la pesca, la caza y el trabajo artesanal en todos los meses.

El conjunto de actividades no parece dejar tiempo para la migración, sobre todo si incorporamos el trabajo que debe entregar como agregado a una estancia. Si el año resulta seco, las actividades se reducen y es el periodo donde más se trasladan los hombres al litoral o realizan otras actividades mercantiles como troperos, arrieros, etc.

En esos años las mujeres y los niños hacen la recolección de cochinilla. En el. mes de febrero, se ocupan del ganado menor al que esquilan en setiembre, de las dos o tres vacas, de los tejidos, sus tinturas, de la reserva de algarroba y la cocina entre otras tareas. La producción de algodón estaba integrada a la economía de subsistencia basada en la mano de obra familiar. Las familias plantaban las semillas de algodón, cuidaban las plantas y cosechaban las fibras. Luego, las mujeres hilaban el algodón y tejían la tela, que teñían con tinturas vegetales, y hacían ropa y mantas.(Guy, D.1993)

En estos primeros tiempos del proceso analizado es aplicable el concepto de indiferenciación del ingreso campesino, con predominio de una producción no capitalista en estas economías campesinas, para las cuales no existen ganancias, salario ni renta, y donde la ausencia de estos implica la imposibilidad de determinar la retribución de los factores de producción: trabajo, tierra y capital.

En este sentido, los sectores domésticos son parte integrante de la periferia del modo de producción capitalista, si bien manteniendo una especificidad no-capitalista. Así, su pertenencia actual se debe a que están insertos en los circuitos de acumulación de capital. (Hocsman; D.2003)

De acuerdo a este autor, en las regiones extrapampeanas, las unidades domésticas campesinas se sitúan en territorios limitados históricamente por estancias. Con una fisonomía social propia, dadas por un conjunto de relaciones de producción particulares, producto de la combinación de las características de los recursos y organización de la producción y de la mano de obra familiar.

Este espacio social de carácter campesino se explica como integrante de una formación social de tipo capitalista, en las que se enmarcan estas relaciones de producción, con mecanismos de subsunción del trabajo campesino al capital. (Hocsman; D.2003) (Rutledge;I. 1987)

Osvaldo Barsky refiere que siguiendo los patrones coloniales la población de Santiago del Estero se agolpa entre los ríos Dulce y Salado, aprovechando su desborde estacional, que fertiliza las tierras y facilita la obtención de buenas cosechas de maíz y otros productos, siendo que sobre el Salado se desarrollan estancias de mayor tamaño. Las economías domésticas se complementan con

6

recolección de bienes del bosque, que además de completar la alimentación, constituyen rubros exportables a otras regiones, como la miel, grana cochinilla, madera… (Barsky;O y Gelman;J.2005)

Menciona que una situación particular respecto del resto del territorio es que las comunidades indígenas perduran mucho tiempo como tales, a través de una estrategia de control de tierras comunales y un sistema de alianzas familiares, así como la utilización de la migración estacional o definitiva como mecanismo regulador de los recursos humanos y naturales de la región. Esta característica de las migraciones se mantiene hasta la actualidad. (Barsky, O .2005)

En tanto exista este trabajo asalariado, es indicador de que el trabajo directo en el predio, que es la otra actividad, está subsumida mediante diversos mecanismos a la órbita del capital. (Hocsman .Opr. Cit.)

El ciclo de explotación forestal introdujo variantes de importancia, porque puso a los trabajadores en relación con patrones nuevos, que organizaron sus actividades a partir de prácticas de subordinación y docilidad que el sistema patronal había desarrollado. Las estancias mantienen una forma de producción y de relación con los pobladores campesinos de sus tierras, de subordinación. Fueron productores forestales, ganaderos y agricultores. Atendían sus cultivos y además proveían de insumos como semilla de algodón a sus ocupantes, a los que luego compraban su producción. Este desempeño como proveedores de insumos, acopiadores, empleadores de mano de obra y rentista, se hizo más general y representa una actualización del sistema patronal. (Tasso, A.2007).El sistema perdió vigencia recién a partir de los últimos años.

Por todo ello se concluye que esta sociedad con presencia masiva de población rural y de campesinos, que accede a variados recursos por sus niveles de adaptación a sus condiciones naturales, sufre un conjunto de transformaciones en la primera mitad del siglo anterior, pero sin que ello signifique desestructurar su conjunto. Cambios como el cauce de los ríos, las luchas militares, la competencia europea para sus artesanías, el reforzamiento de los grupos dominantes locales, la deforestación, se enfrentan mientras la población crece y se producen migraciones estacionales especialmente hacia la actividad forestal y cosechas de algodón, caña de azúcar, poroto y papa.

Lo mencionado permite identificar a este territorio como campesino, con una lógica, dinámica y tecnología propia. Predominan los trabajos diversificados que evolucionan en un proceso de subsunción al capital. Se trata de un territorio heterogéneo, con sitios de uso común como el monte, los bañados y sitios de pastoreo. Con pequeñas comunidades dispersas, dotadas de un sistema de redes y relaciones sociales cotidianas. Esto es lo opuesto a la homogeneidad de los territorios del agronegocio. (Fernández, M.2006)

5.3. Las unidades familiares campesinas. Las unidades familiares campesinas comprenden el 90.72% del total de la población del área

y se caracterizan por los siguientes aspectos:

1-Son productores agropecuarios bajo cualquier régimen de tenencia, que producen en condiciones de escasez de recursos naturales (tierra, agua y capital),

2-Utilizan principalmente mano de obra familiar en el proceso productivo.

3-Producen cultivos, productos de origen animal y bienes de autoconsumo}.

4- Obtienen ingresos por medio de la venta de la fuerza de trabajo familiar y del autoconsumo.

5- Existe ausencia de acumulación de capital. (Paz, R. 1996)

En general, las familias campesinas construyen sus estrategias de sobrevivencia y obtienen sus ingresos de por lo menos cinco actividades o fuentes principales y complementarias:

-Las actividades productivas agropecuarias prediales.

-Las actividades extraprediales de las migraciones estacionales.

-Las prácticas de autoabastecimiento.

-Las transferencias formales desde el estado.

-Su capacidad de organizarse e integrar redes de intercambio y solidaridad.

Según Fernándes, se tratan de empresas familiares que trabajan en su tierra y pueden utilizar trabajo asalariado igual o menor que el número de personas que integra la familia.

7

Se va dando una diferenciación de los productores en relación a su respuesta al mercado, y en el área del Departamento Figueroa bajo estudio y siguiendo a Hocsman, se tienen productores domésticos semiproletarizados, que son los que tienen sus medios de subsistencia logrados a través de la oferta de mano de obra en el mercado, también llamados trabajadores transitorios o jornaleros, con producción predial muy reducida. Por otro lado se encuentran los pequeños productores independientes, cuando el núcleo regulador de las actividades domésticas proviene de las que el grupo realiza en el predio, siendo la venta de fuerza de trabajo sólo un complemento de ingresos. En general cuentan con sistemas productivos diversificados y complejos, aún cuando dediquen una parte del predio al cultivo del algodón. (Garay,F;2012)

5.4. Consideraciones en torno al patronazgo y las relaciones de dominación:

Se aborda aquí este tema porque se entiende que el sistema patronal es funcional a la penetración del sistema de producción capitalista. Interesa comprender la forma en que se ejerce la dominación en las sociedades rurales, lo que puede incidir directamente en el éxito de las actividades de intervención en ellas. Asimismo resulta indispensable para comprender la racionalidad en las actitudes y decisiones de los actores locales, e incluso en la reiteración de modelos de nuevos dirigentes campesinos que asumen conductas caudillescas, o más aún en la búsqueda de autoridades con este perfil, por parte de los integrantes de los grupos y/o de pequeñas comunidades.

En la Provincia de Santiago del Estero, así como en otras provincias de tipo tradicional del noroeste argentino, los mecanismos de dominación social tienen en el sistema patronal a uno de sus principales núcleos. Este complejo institucional tiene un largo arraigo en la historia y vigencia actual, a pesar de los cambios sociales ocurridos en el último siglo.

De acuerdo a Alicia Gutierrez, al pretender explicar las acciones sociales desde una perspectiva sociológica, se debe rescatar al agente social que produce las prácticas y a su proceso de producción, y no en cuanto individuo sino como agente socializado. De este modo se sustituye la relación ingenua entre individuo y sociedad, por la relación construída entre los dos modos de existencia de lo social: las estructuras sociales externas que se refieren a campos de posiciones sociales históricamente construídos, y las estructuras sociales internalizadas, lo social hecho cuerpo, incorporado al agente, que remite al habitus. (Gutierrez, A.2005)

Para introducir este tema resulta de utilidad el concepto de Bourdieu sobre la economía de las prácticas en que sostiene que todas las prácticas sociales se explican según una misma lógica, que es la lógica económica.

En ese sentido, hay un capital que se distribuye desigualmente, lo que genera posiciones diferentes, a los cuales están asociados intereses diferentes, y por los cuales se lucha. Los principales tipos de capitales son además del económico, el cultural, el social y el simbólico.

En este análisis se referencia a aportes del Lic Alberto Tasso en conversaciones personales y en su obra: “Ferrocarril, quebracho y alfalfa” (Tasso; A.2007).

El sistema colonial instituye la figura patronal a través de la encomienda, que pone a la tierra y la población residente bajo la tutela de un administrador o patrón, a lo que en etapas posteriores esta legitimación se extiende para constituírse en una ideología, demostrando ser eficaz con dos organizaciones centrales en el siglo XIX como son el ejército y la estancia, en las que resultan típicos la figura del militar-estanciero y el soldado-peón, encarnando las esferas sociopolítica , articulada con la organización militar y a la productiva , que tenía en la estancia ganadera pastoril su soporte principal.

Es así que terratenientes y trabajadores agropecuarios establecieron un pacto o alianza de clases que otorgaba beneficios a ambos, dándole al trabajador protección, identificación social y localización residencial. En tanto que el patrón obtiene mano de obra, lealtad y prestigio social. A su vez, este sistema fue promovido desde el Estado.

El concepto de violencia simbólica de Bourdieu tomando lo expresado por Durkeim en relación a que los esquemas cognitivos de los pueblos primitivos, están en relación con la situación social, lo lleva a asumirlo como válido para todo tipo de sociedad. Cada uno ve la realidad en relación al lugar que ocupa en el mundo, y por ello el dominado tiende a ver el mundo como dominado. El habitus explica que el dominado tolere la dominación.

8

Toda dominación social (de un individuo, de un grupo, de una clase o de una nación), a no ser que acuda a la violencia armada, debe ser reconocida, aceptada como legítima, es decir, cobrar sentido, de preferencia positivo. Y esto de tal manera que los mismos dominados se adhieren al principio de su propia dominación y se sienten solidarios de los que dominan, consensuando el orden establecido.

También se puede decir que el contrato patronal se legitima con una fuente religiosa, donde la doctrina católica aporta a las relaciones sociales básicas del orden colonial que se impuso y se articuló con las culturas preexistentes, en las que también se disponía de un sistema de referencia hacia lo divino, como expresión de creencias religiosas surgidas en sociedades de tipo tribal.

Es así que se establece un núcleo de poder que desde lo político recurre a la fuerza militar, desde el económico a la coacción y desde el cultural a la educación religiosa. Por ello el sistema patronal es como una síntesis final de la experiencia social de legitimación del orden colonial dentro de las sociedades que se fueron constituyendo durante y luego del periodo de la conquista.

La vigencia de este sistema hace difícil separar la temporalidad de la institución económica o política, de la esfera de lo sagrado. En lo religioso, la promesa es una forma de devolución anticipada del beneficio a recibir, y esto tiene semejanza con los contratos establecidos con patrones-terratenientes, en los que también se dan mecanismos de endeudamiento perpetuo.

Esto se correlaciona con la situación del obraje forestal santiagueño, en la que el trabajador se encuentra atado al patrón por su contrato y la deuda, que garantizan la fidelidad que le tendrá en el futuro. Orestes Di Lullo se refiere al obraje como el último reducto del caudillismo y al contratista como la mano alargada del obraje. (Di Lullo,O. 1945)

Así como el obraje, otros cambios económicos operados a partir de 1880 relacionados con la agricultura comercial, hallaron una base cultural de relaciones sociales con una solidez que no pudo destruírse durante el transcurso del siglo XX en que se instala en forma generalizada el modo de producción capitalista.

El sistema patronal se reprodujo en la esfera socio-política al nacer la institución del voto, lo que traía un beneficio inmediato a los dirigentes políticos, ya que los agricultores eran sus aliados para sostenerse en el poder.

Se puede decir que a pesar de los cambios producidos en la sociedad en el último siglo, éstos fueron menores al de la sociedad general del país y el sistema patronal se mantuvo con pocas variaciones, debido a estos factores: aislamiento geográfico de la población rural, marginalidad y pobreza, capacidad reproductiva considerable de la cultura tradicional de los sectores populares, tendencia escasa a la modernización de los sectores dirigentes y bajos niveles de desarrollo económico.

Este sistema contiene una serie de rasgos propios de la sociedad tradicional y está asociada a la figura del jefe o caudillo, que nos dice acerca de la relación con sus seguidores. En los últimos años las nuevas formas de legitimación de los caudillos locales se expresa en el estilo político populista.

Una explicación de la superviviencia de este sistema contempla los planos en que este modelo es eficaz. Por ejemplo en la inclusión de sectores sociales en el sistema, al administrar el acceso al empleo y garantizando contraprestaciones. También fue mediador eficaz entre dos clases y entre dos culturas. Se podría decir que encarnó el papel del sector privado en la economía, capaz de llegar allí donde no podía hacerlo el estado.

Con el voto cobra otra importancia el papel del dirigente local, capaz de conducir voluntades en dirección al partido al que él responde. Esto que en principio había sido realizado por estancieros y más tarde finqueros, fue luego ocupado por comerciantes obrajeros y extranjeros, sobre todo árabes. Debían cumplir un papel de reparto de beneficios de las políticas provinciales.

Entre los amigos y socios del caudillo, centro del sistema patronal en la esfera política, se obtienen adjudicaciones de contratos públicos, tierras o concesiones para la explotación de bosques. Otros bienes que distribuye este mecanismo a sus clientes es el empleo y las viviendas. Los principios de fidelidad al caudillo y a sus hombres más próximos eran mantenidos mediante una interacción personalizada.

Se concluye con que el sistema patronal deja una impronta que se manifiesta en la actualidad en el entramado social provincial, y que es aún más acentuado en el área de estudio.

9

5.5.1Principales cambios en el área de influencia del Río Salado, en el Departamento Figueroa de la provincia de Santiago del Estero:

Luego de la Segunda Guerra Mundial, se impuso a nivel mundial el sistema fordista de producción y en los países latinoamericanos, el régimen de sustitución de importaciones, con una subordinación de la agricultura a la industria y una valorización del mercado interno.

…El mercado interno fue importante y dinamizaba e impulsaba la economía en su globalidad, incluyendo a las economías regionales… (Teubal, M.1995)

Se priorizaba los precios bajos de los alimentos, y en ello fue central la presencia de los campesinos en la producción de los bienes básicos. Esta producción campesina era canalizada por el estado, con lo que se garantizaba el establecimiento de precios bajos para los bienes de consumo populares. (Rubio, B. 2003)

Es en este contexto que en el año 1955 se construye el Dique- Embalse Figueroa, con otro embalse regulador en el Kilómetro Cero del año 1947, y demás obras complementarias, incluyendo reestructuración y ampliación de los canales existentes.

Con la construcción posterior del Embalse de Cabra Corral en Salta, se regula el cauce del Río Salado, pasándose de una economía de bañado a la situación de regantes empadronados con obra de riego sistematizada.

En 1964 se produce la primera rotura del vertedero, se repara y se vuelve a romper ante crecidas en dos oportunidades, estando inutilizado desde 1981.Su reconstrucción acaba de finalizar. Así, el agua que discurría mansa por los bañados, regando y fertilizando una gran superficie, corre después descontrolada y a mayor velocidad, y en pocos años sobre esos suelos sueltos se producen unas inmensas cárcavas retrógradas con numerosas ramificaciones que llevan a casi el colapsamiento del sistema de riego. Las familias, con economía variada, y cosechas acompañadas por el riego, pasan ahora a trabajar con disponibilidad de agua eventual.

La distribución del agua, quedó luego de dejar de funcionar la repartición estatal Agua y Energía, en manos de una delegación local de la Administración Provincial de Recursos Hídricos, con un perfil burocrático y dependiente de las autoridades políticas provinciales y locales. La línea autoritaria del poder político de los últimos 50 años se vio reflejada en la débil consolidación de consorcios de regantes y en la distribución del agua, más como premios políticos que ante necesidades productivas.

La falta de mantenimiento de las obras fue acelerando su deterioro, que se agravó con la aparición de enormes cárcavas de erosión retrógrada que dejaron “colgadas” a la mayoría de los canales de riego e inoperante al sistema, ya que no solamente no tiene capacidad de retención del agua del río por la rotura del dique, sino que se agrava por el colapsamiento de la mayoría de los canales de conducción.

Podemos decir que estas obras, en búsqueda de la modernización, de la eficiencia del uso del agua, y del desarrollo de la zona, en realidad fueron una catástrofe para el territorio campesino, que perdió su autonomía y gobernabilidad y bienestar, y pasó a depender de autoridades políticas para disponer de agua progresivamente cada vez en menor cantidad, y sin poder volver a tener su modo de vida que habían mantenido por generaciones. (Lewkowicz, I.2008)

Este proceso local de deterioro del recurso agua, es la característica más notable en el área de estudio, del periodo 1975-1990, denominado por Blanca Rubio como “La crisis del vínculo de dominio articulado de la industria sobre la agricultura”, que se caracteriza por la fractura de la forma de explotación en la que descansaba el regimen de acumulación (Rubio, B.2003). Con ello la producción campesina aparece como ineficiente y obsoleta, perdiendo su valoración para los gobiernos en un contexto de modernidad de la que queda alejada. Se dan situaciones de lucha por la tierra y recursos productivos como un intento de los campesinos de preservarse de la exclusión de que eran objeto. El campesino había dejado de ser una clase constituyente del sistema económico.

Este es uno de los principales conflictos mantenidos en el territorio, que no tuvo características violentas, por las formas de dominación locales, que se presentan a continuación con la intención de explicar las relaciones de poder al interior del territorio.

10

Así como Ceceña señala que la última ola de expansión de la soja en Paraguay se da principalmente en base a la venta de tierra campesinas, con la desaparición de comunidades, en este caso, el mismo problema se avecina no con un rubro agrícola de valor, sino con la mayor valorización y demanda de las tierras como una mercancía, en momentos que se reconstruyó el dique Figueroa, lo que permitirá en el mediano plazo reacondicionar el sistema de riego. (Ceceña, et al.2007).

Como presenta Horacio Mackinlay para el caso de Méjico, con la disminución de la producción de maíz, se da en el área de estudio algo similar, con el descuido de toda la producción tradicional de autoconsumo en el afán del cultivo de algodón (Mackinlay,H. 2007). Idéntica situación presenta esta producción algodonera del Departamento Figueroa, con el cultivo de tabaco que el autor cita en Méjico, en base a un paquete tecnológico y asistencia técnica, con precios no rentables si no se logran altos rendimientos, lo que no beneficia al sector campesino.

Del mismo modo sostiene Hocsman citando a Kautsky y Lenin, que antes de la conformación de un mercado nacional en el espacio agrícola, las producciones tienen valor de uso, y para satisfacer sus necesidades, los productores debían producir una cantidad y variedad que les asegure una alimentación y nivel de vida. Pero a partir de que se produce para el mercado, se restringe a producir aquellos rubros a partir de los cuales cree poder obtener mayores beneficios. Especializará su trabajo y se volverá más dependiente del mercado y sus fluctuaciones. Surgen los comerciantes como intermediarios entre compradores y consumidores. Las zonas geográficas con condiciones ecológicas semejantes determinan que los productores se dediquen en general a las mismas actividades agrícolas. (Hocsman; Opr.Cit.)

Así es que en una primera etapa estos comerciantes son los que imponen condiciones para la compra, determinando una progresiva menor independencia del productor.

5.6. Periodo de Fase exportadora neoliberal excluyente. De 1990 a la actualidad:

Este periodo encuentra su eje en la agroindustria exportadora, la que somete a su lógica de funcionamiento al conjunto de los sectores productivos, impulsando una acumulación industrial y agrícola excluyente. (Rubio; Opr. Cit.)

En La Argentina el modelo neoliberal se implanta con mayor fuerza que en el resto de América Latina, y se evoluciona hacia un sistema de agronegocios, que tiene como aspecto destacado la primacía de la producción de soja con el paquete tecnológico que la acompaña. Algunas consecuencias de este proceso son el retroceso de la agricultura familiar, avance hacia una agricultura sin agricultores, creciente dependencia del productor hacia los proveedores, pérdida de soberanía alimentaria, deterioro ambiental y de la biodiversidad.

Es notable el incremento de los conflictos por la tierra ante el auge y presión de los inversores. (Giarraca; N y Teubal; M.2007)

En la zona bajo estudio se advierten las siguientes situaciones en este periodo: 5.6.1. Cambios en las actividades productivas: A mediados de la década del 80 y bajo la órbita del Gobierno de la Provincia, se estimula la producción de algodón, con la distribución en la zona de semillas de algodón, que va tomando mayor impulso, y con la aparición de una ágil estructura de venta basada en los comerciantes locales, se va desplazando lenta e inexorablemente a la producción de autoconsumo con excedentes.(Berton,M. 2011)

Los comerciantes en general cultivaban más de 50 has de algodón, contando con maquinaria propia. Hacían trabajos de laboreo para terceros, facilitaban mercaderías a los campesinos para pagar con la cosecha que acopiaban.

Esta Dirección Provincial aportó un tractor con implementos bajo la forma de administración de un grupo precooperativo. El gobierno que lo sucede incrementa esta acción, creando estaciones mecanizadas que van haciendo el laboreo de los suelos a las familias que lo solicitan, a un precio menor que la contratación de los particulares, lo que desplaza a la tracción a sangre en estas labores. Para ello se cuenta con varios tractores de 100HP y una rastra pesada. Hay una subestimación de la calidad de preparación de suelos tradicional con tracción a sangre. Debido a la enorme dispersión de

11

las familias, con cercos entre 1 a 3 has, las labores en general se hacen a destiempo y son de regular calidad.

Las consecuencias son el descuido y disminución de los animales de trabajo, labores superficiales y a destiempo, y un retroceso en los resultados productivos, tanto en los rendimientos como en el número de hectáreas en producción.

Por otro lado el algodón en esta zona de clima subtropical semiárido y con un promedio de lluvias de 550mm anuales, si no es con riego, alcanza rendimientos azarosos. Este resultado adverso en lo productivo se atenúa por la promulgación de la ley 23107 en la década del 80, que aseguraba al minifundista algodonero tres beneficios muy apreciados: Salario familiar, Aporte jubilatorio y Obra Social.

Con esto, el vuelco hacia el algodón fue mayoritario, con un grado de conformidad con el aporte mensual del salario, más que con la rentabilidad del cultivo.

En abril de 1995 la ley 23107 fue derogada, lo que fue un duro golpe a las economías familiares, que se sostienen en 5 pilares: venta de producción agropecuaria (algodón, alfalfa, animales), subsidios ( ley 23107 de minifundista algodonero, jubilación o pensión, plan SURCO, Caja Prani...), remesas en dinero y/o especies de familiares, producción de autoconsumo y venta de fuerza de trabajo.

Este ingreso por el salario familiar a través del algodón, rondaba el 30% del ingreso total familiar. Datos de comercios de la zona revelan que las compras se redujeron en un 40%, luego de la supresión de la ley mencionada. Datos actuales reflejan que la merma en el nivel de compras de elementos básicos para la alimentación es aún mayor. ( De Dios,R y Williams, J.1998)

Los pequeños productores, además de su propia producción, tenían ocupación de mano de obra en la cosecha de los lotes de medianos y grandes productores, desarrollando un trabajo estacional sin migración estacional, lo que caracteriza a zona donde la producción minifundista se complementa con formas capitalistas de producción. (Manzanal, M.1993)

La zona de Colonia San Juan, ubicada al sudeste de la región y que reúne los suelos de mayor calidad, tuvo una fuerte ocupación de la tierra por parte de empresarios, que arrinconaron en pequeñas parcelas de no más de 1 ha a los campesinos que ocupaban esas tierras desde hace muchos años pero sin documentación respaldatoria, y desprotegidos legalmente. Esto estuvo amparado por el silencio de autoridades políticas locales y provinciales, así como las policiales. Pequeñas comunidades rurales como Colonia Minerva, El Crucero, Barrio Autonomía, Colonia San Juan , Cartavio y Pueblo Nuevo, padecen esta situación, condenadas a la extrema pobreza y migración luego que desapareció el cultivo de algodón por la carencia progresiva del agua de riego.

Hasta ese momento se mantuvieron como mano de obra barata de esas explotaciones empresariales que diversificaron la producción hacia la horticultura. Los alambrados de esas empresas comprometen la producción pecuaria de las familias campesinas y su capacidad de autoconsumo, al impedir el acceso de los mismos a los campos de pastoreo.

La participación de las organizaciones campesinas en torno al MOCASE y en los últimos años en Mesas de Tierra, locales y Provincial, permitió poner un freno a desalojos de campesinos ocupantes en la explosión de compra de tierras de los últimos cinco años por parte de empresarios de otras provincias pampeanas.

Bajo una idea falsa de consenso que se propone mejorar la situación de la sociedad, se impuso aquí una lógica capitalista que dio excelentes resultados a un grupo de medianos y grandes productores , pero deja en una situación subordinada y en la pobreza y dependencia a la población campesina ( Montenegro Gomez, 2006). Esto no evolucionó como en otros lugares en que el agronegocio tiene una continua expansión, porque el sistema de riego continuó su deterioro y las empresas agropecuarias no pudieron continuar con esta producción, quedando un territorio campesino empobrecido.

Se advierte el desarrollo de una agricultura empresarial sobre la base de una política macroeconómica homogeneizadora, teniendo en cuenta las exportaciones y la agroindustria, y no al mercado interno con economías campesinas y locales. ( Lopez, M,2007).

La intervención de instituciones en el territorio en general aportaron en la evolución del capitalismo, más que en el fortalecimiento del campesinado. Esto a excepción de una ONG con fortaleza en la cultura popular.

12

Luego de la aparición de las políticas focalizadas desde la década del 90, tendientes a reducir los efectos de la pobreza, con fondos multinacionales y dentro de la concepción del Desarrollo Territorial Rural (Schejtman;A y Berdegué,J. Opr.Cit.), distintos Programas estatales realizan aportes puntuales y surgen nuevas y variadas ONG que en su mayoría son financiadas desde esos programas que interactúan con las comunidades campesinas en aportes de infraestructura, insumos productivos y capacitación que acentúan la subordinación.

El modelo del agronegocio es un sistema de pura exclusión en relación con la agricultura campesina. Determina escasez y mala remuneración del trabajo, y justifica la aplicación de planes focalizados con enfoque territorial desde los Gobiernos. Por ello, las agroindustrias capitalistas con integración campesina y el agronegocio, difícilmente puedan coexistir, ya que los marcos institucionales vigentes fueron impuestos para desarrollar el modelo del agronegocio. ( Giarraca;N y Teubal,M 2007).

5.7. El funcionamiento de las organizaciones campesinas en el territorio: Maristella Svampa se refiere a la actividad de movimientos sociales latinoamericanos, con

una dimensión que abre la posibilidad de pensar nuevas alternativas emancipatorias a partir de la defensa y promoción de la vida y la diversidad.

Considera dimensiones comunes para estos movimientos que se aplican a continuación en la descripción de las características de las organizaciones campesinas del área de estudio (Svampa;M. 2008):

5.7.1. La territorialidad: El territorio está compuesto por pequeñas comunidades rurales dispersas, en un espacio rural

no urbanizado. El origen y la cultura es común, así como el empleo del habla quichua. La primera intervención a partir de los años 80 es a través de la Parroquia local dependiente del Obispado de Añatuya, bajo la dinámica de las comunidades eclesiales de base, ligadas a la Teología de la Liberación, que facilitan la autoorganización comunitaria hacia la resolución de sus propios problemas. Esta es una de las tres corrientes político-sociales nacidas en la región que conforman el armazón ético y cultural de los movimientos sociales. ( Zibechi, R. 2008)

Este autor sostiene que los nuevos movimientos sociales latinoamericanos están transitando nuevos caminos y comienzan a construír un mundo nuevo en las brechas que abren en el modelo de dominación.

En la zona, sobre esa matriz comunitaria interviene en un periodo breve la ONG INCUPO ( Instituto de Cultura Popular ) con una impronta afín a la parroquial, y luego y hasta la actualidad el INTA ( Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de su proyecto de minifundio, con la intervención de 2 técnicos formados en la ONG mencionada, que contribuyen a consolidar el tipo de relación con las familias.

Sobre esta base se da la articulación en el año 1989 de cinco de estas comunidades ante problemas comunes de distribución del agua del Río Salado y de comunicación y dan origen a la organización de segundo grado CUPPAF (Comisiones Unidas de productores agropecuarios de Figueroa). En la actualidad la integran 22 grupos de 15 comunidades con un total de 480 familias.

Posteriormente, en el territorio se conforman y funcionan dos nuevas organizaciones de segundo grado: CUSEF (Comisiones Unidas del Sudeste de Figueroa) con 11 grupos y 284 familias, y TUCUY (Todos juntos trabajando) con 7 grupos y 92 familias. Para esto es aplicable lo de que los movimientos deben producir su propia reflexión teórica, a partir de su práctica transformadora, escuchando y discutiendo con quienes analizan y reflexionan teóricamente en y con movimientos u organizaciones. ( Subcomandante Marcos;2008)

En cada una de las poblaciones las familias se reúnen al menos una vez al mes en sus salones comunitarios, en fecha que ya tienen fijada, bajo la forma de Comisiones Vecinales, grupos de trabajo y grupos de mujeres. Cada grupo tiene una comisión directiva que se renueva cada dos años. En las reuniones se tratan los temas de interés generalmente a partir de un temario que se elabora entre todos, se escribe en una pizarra y se va desarrollando. Los grupos tienen socios delegados de autoconsumo, otros en temática agua y agricultura, que participan en espacios específicos de las temáticas y trasmiten sus novedades en las reuniones periódicas.

13

Cada grupo tiene dos delegados y al menos uno de ellos participa de la reunión mensual de la Comisión Central de las organizaciones de segundo grado. A su vez, esta comisión tiene representación en organizaciones a nivel provincial como son el MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero) y el Foro Provincial de Agricultura familiar. El primero de carácter más gremial y con fuerte componente de lucha por la posesión de la tierra, y el Foro como espacio de propuestas y proyectos hacia y del Gobierno Nacional en apoyo del sector. Varios de los grupos tienen un productor demostrador, que lleva adelante ensayos productivos consensuados con los técnicos que comparten ese espacio. (Berton,M;2010)

La institución de apoyo participa de estas reuniones grupales con la premisa de aportar en la reflexión de los distintos temas, en temas específicos técnicos, con la concepción que las organizaciones son de las familias y que todo aporte contribuya a reforzar la capacidad de auto gestión. Esto constituye una diferencia con movimientos de Vía Campesina en esta misma provincia, en que campesinos y técnicos constituyen la organización. (Diaz Estevez, P.2007). En los últimos años, la creación de la Subsecretaria de Agricultura Familiar, permite que un equipo técnico trabaje en el territorio con los productores en acciones de apoyo económico, organizativo y capacitador.

5.7.2. La acción directa no convencional y disruptiva, como herramienta de lucha generalizada:

La vinculación con otras organizaciones como el MOCASE y la Mesa de Tierras local, permitió en algunas oportunidades de conflicto, apoyar en forma directa con presencia de sus socios en terrenos en conflicto con supuestos dueños. Esta relación determina una mayor posición de fuerza y por ende menores situaciones de atropellos de terratenientes.

La inequidad en la distribución del agua de riego por la repartición pública, también fue objeto de acciones directas, como el caso de corte de ruta, como paso necesario para la entrevista con autoridades provinciales del área de riego.

Las organizaciones y sus experiencias de acción directa, constituyen un freno ante la actual presión por las tierras ante el proceso actual de reconstrucción del Dique Figueroa, que permitirá en el mediano plazo reacondicionar el área de regadío, volver productivas gran parte de las tierras, y por ende aumentar su valor de mercado.

5.7.3. El desarrollo de formas de democracia directa: Tal como señala Svampa para las experiencias latinoamericanas, en la zona se da la forma

asamblearia, con temas y decisiones tomados por consenso luego de su análisis. Asimismo la renovación de los cargos cada dos años, garantiza la renovación de la dirigencia, la horizontalidad y distribución del poder. Es significativa la evolución de la participación y protagonismo de las mujeres en los distintos roles de las organizaciones.

La posibilidad de elección a la autoridad de las Comisiones Municipales que son los gobiernos locales, permiten otro canal importante de participación y una mayor interacción con estas autoridades, así como las posibilidades de que dirigentes de la organización puedan ser votados para estos cargos.

El hecho de contar con comunicadores populares y equipos de radios base en las comunidades, que se vinculan con la radio FM comunitaria parroquial local, permite que trasmitan sus noticias de interés, en forma alternativa a la radio comercial imperante.

5.7.4. La demanda de autonomía: El proceso de cada uno de los grupos y la organización mayor, evoluciona hacia una mayor

autonomía. Sus experiencias propias los van haciendo transitar por un camino de autogestión muy diferente al tradicional que es de dependencia de los políticos locales. A su vez son vistos como actores locales por las autoridades y convocados para participar en instancias de decisiones sobre la implementación de recursos a nivel comunitario.

A nivel productivo, el funcionamiento dentro de la organización de un semillero de alfalfa con 83 socios de seis grupos, con producción y comercialización de semillas de alfalfa en forma artesanal, con tecnologías propias y que permiten un acceso al mercado distinto.

6. Propuestas:

14

En la situación analizada se pueden entrever algunos aspectos que pueden considerarse novedosos y que pueden representar un camino alternativo al modelo dominante y que sería necesario profundizar y consolidar (en la práctica y/o en líneas de investigación). A modo de breve descripción, se tienen los siguientes:

-El modelo de organización campesina a sus distintos niveles y la necesidad de profundizar la reflexión sobre las mismas prácticas cotidianas, así como sistematizar dichas prácticas.

-Profundizar los encuentros entre organizaciones campesinas y sus problemáticas en la línea de democracia directa y autonomía, en la construcción de espacios de poder.

-Continuar la línea de trabajo de articulación entre campesinos y técnicos para mejorar el modo de producción campesino a partir de sus necesidades y saberes.

-Profundizar las alternativas productivas al modo capitalista dominante, como la producción artesanal de semillas de alfalfa con tecnologías apropiadas, artesanías en cuero, algodón de colores con hilado artesanal…

-Acentuar las actividades de comunicación popular, su sistematización y la reflexión sobre estas prácticas.

-Avanzar en la capacitación de los dirigentes de las organizaciones para un mejor desempeño en esta construcción alternativa al modelo dominante.

-Como señala Zibechi como característica común de los movimientos sociales latinoamericanos, en el proceso de organización aquí relatado, es notable la evolución de la participación y protagonismo de las mujeres, lo que lleva a profundizar en nuevas relaciones y modos de gestionar las organizaciones.

7.Consideraciones finales: El abordaje desde una perspectiva histórica de las relaciones entre los distintos actores de un

territorio, poniendo el centro en los sectores subalternos, brinda elementos valiosos para la comprensión de la realidad actual.

Las relaciones con el mercado de estos sectores subalternos se da desde una posición de debilidad y demostraron no ser beneficiosas para su propio desarrollo.

El modelo de desarrollo provincial en los diferentes periodos, contribuye a consolidar el modelo dominante.

El modelo de producción autosuficiente es más sustentable que el que deben asumir con externalidades, como la obtención de la maquinaria para laboreo, las semillas del Gobierno, el manejo del agua.

El manejo de recursos naturales como el agua demostró ser más eficiente en la organización y apoyo mutuo para el manejo del agua de bañado previa a la construcción del Dique Figueroa. Luego y ya con el manejo del agua con canales, los pequeños productores son menos considerados que otros en la distribución del agua de riego. Por muchos años, el manejo arbitrario, les trae restricciones en la obtención de agua para consumo humano y/o animal.

El sistema patronal se manifiesta en la relación de los campesinos con los productores medianos, comerciantes y otros actores locales y regionales con algún nivel de poder.

15

Bibliografía: BARSKY;O y GELMAN;J (2005)”Historia del agro argentino. Desde la conquista hasta fines del siglo XX”.Grijalbo mondadori.

BARROSO, Inmaculada, et al. (2006).El desarrollo local en el contexto de la globalización.

BERTON, Mario (2011). El Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero y su apoyo a la producción de algodón en el Departamento Figueroa desde la década del 80.

BERTON, Mario (2010). Producción de semillas de alfalfa, Organización campesina y agroindustria rural: Comisiones Unidas de Pequeños Productores Agropecuarios de Figueroa (CUPPAF). Novena Edición Premio Dow Agrosciences al Desarrollo de las personas en el sector agropecuario.

CECEÑA, Ana Esther. Aguilar, Paula. Motto, Paulo. (2007). Territorialidad de la dominación: la integración de la infraestructura regional de Sudamérica (IIRSA). Buenos Aires: Creative Commons.

DE DIOS, Ruben y WILLIAMS, Jorge. (1998).Sistemas productivos y organización campesina. El caso de Los Juríes. En Sistemas Productivos Campesinos en Santiago del Estero.UNSE. Barco editó. Córdoba.

DE SOUZA SANTOS, Boaventura. (2008) Ficha de cátedra Movimientos Sociales (UBA) N°11: Los movimientos sociales, conociendo desde el sur.

DIAZ ESTEVEZ, Pablo L.(2007).Tierra y educación en el campesinado de Santiago del Estero. Editorial Nuestra América.

DI LULLO, Orestes. (1945). El Bosque sin Leyenda.

FAZIO, Lorenzo. (1889). Memoria Descriptiva de la Provincia de Santiago del Estero.

FERNANDES, Bernardo Mancano.(2006).Territorio, teoría y política. Inédito.

FERRER, Aldo. (2004). La economía Argentina. Fondo de Cultura Económica.

FIORENTINO, Raúl; PERI, Graciela; Perez Pizarro, Julián (2001). Informe final Formulación del Programa de rehabilitación del Subsistema de riego Figueroa.

GANCEDO, Alejandro. (1885). Memoria Descriptiva de la Provincia de Santiago del Estero.

GARAY, Fernando (2012). Borrador Proyecto de tesis. Inédito.

GIARRACA, Norma. TEUBAL, Miguel.(2007). Del desarrollo agroindustrial a la expansión del agronegocio: el caso argentino. Inédito.

GOMEZ, Jorge Montenegro. (2007). Los límites del consenso: la propuesta de desarrollo territorial en América Latina. Inédito.

GUTIERREZ, Alicia.(2005). Las prácticas sociales: Una introducción a Pierre Bourdieu.

GUY, Donna J. (1993).Oro blanco: Algodón, tecnología y mano de obra familiar en la Argentina del Siglo XIX. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr Emilio Ravignani” Tercera serie, núm. 7.

HOCSMAN, Luis Daniel (2003) Estructura rural, territorialidad y estrategias domésticas en la Cordillera Oriental (San Isidro-Finca El Potrero-Colanzulí-Finca Santiago, Salta)Tesis de Doctorado. FCNyM-UNLP.

HOCSMAN, Luis Daniel (2003)”Reproducción social campesina. Tierra, trabajo y parentesco en el Chaco Árido Serrano”.Centro Estudios Avanzados.U.N.C.

16

INDEC. Resultados Generales del Censo Nacional Agropecuario (1988).Resultados generales para el Total del País. Documento Nª 26. Buenos Aires.

INDEC. (1984). La pobreza en la Argentina. Estudios INDEC. Buenos Aires.

KLEIMAN, Ruben y PAZ, Raúl (1995) “Los proyectos de mecanización agrícola”.

KUSCH, Rodolfo. (1978) .Esbozo de una antropología filosófica americana.

LATTUADA, Mario, Renold, Juan, Binolfi, Luciana, De Biasi, Adriana. (2006). Limitantes al desarrollo territorial rural en contextos de políticas sectoriales neutras o negativas.

LATTUADA, Mario y NEIMAN, Guillermo. (2005). El campo Argentino. Crecimiento con exclusión.

LEWKOWICZ, Ignacio. (2008). Ficha de cátedra Movimientos Sociales (UBA) N°11: Los Movimientos sociales, conociendo desde el sur.

LOPEZ, Mildred. (2007). La función social de la propiedad y la quimera de los agronegocios en Guatemala. Inédito.

MACKINLAY, Horacio (2007).Concentración de tierra, eficiencia y productividad en la rama del tabaco: un experimento fallido de los 90.Revista Alteridades N° 27.Universidad Autónoma Metropolitana. Méjico.

MANZANAL, Mabel. (1993). Estrategias de sobrevivencia de los pobres rurales. Centro Editor de América Latina.

PALAU, Tomás et al. (2007). Los refugiados del modelo agroexportador: Impactos del monocultivo de soja en las comunidades campesinas paraguayas. Asunción.

PALOMEQUE, Silvia (1992) “Los esteros de Santiago. Acceso a los recursos y participación mercantil. Santiago del Estero en la primera mitad del siglo XIX”, Data, Revista del Instituto de estudios andinos y amazónicos, Nª 2, Lima.

PAZ, Raúl (1996) “Tipología y estrategias de intervención en el sector campesino. Los proyectos de mecanización agrícola y su evaluación ex ante “Universidad Nacional de Santiago del Estero”.

PRIETO, Daniel. (2007). Modernization and the evolution of irrigation practices.

RODRIGUEZ, Andrés; FARIAS, Héctor; CASTELLÖ, Edgar;LOPEZ, Fabián;MOYA, Gonzalo;VANOLI, Gustavo (2004) Ingeniería del Água, Vol 12 N°3.

RUBIO, Blanca (2003).Explotados y excluídos. Los campesinos latinoamericanos en la fase agroexportadora neoliberal. Plaza y Valdés editores.

RUTLEDGE, Ian (1987) “Cambio agrario e integración. El desarrollo del capitalismo en Jujuy: 1550-1960.”

SANTOS, Milton. (1996).De la totalidad al lugar. Barcelona: Oikos-Tau

SCHEJTMAN, Alexander. Berdegué, Julio. (2003).Desarrollo territorial rural. Santiago: RIMISP.

SUBCOMANDANTE MARCOS.(2008) Ficha de cátedra Movimientos Sociales (UBA) N°11: Los movimientos sociales, conociendo desde el sur.

SVAMPA, Maristella.(2008) Ficha de cátedra Movimientos Sociales (UBA) N°11: Los movimientos sociales, conociendo desde el sur.

TASSO, Alberto. (2012).Nueva crónica de Santiago del Estero, su territorio y su gente. III La Provincia en la Nación. Biblioteca Amalio Olmos Castro/Barco Edita.

TASSO, Alberto (2010) “Fuerza de trabajo, tierra y regadío en la estructura agraria de Santiago del Estero 1870-1940. Tesis de Doctorado, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.

TASSO, Alberto (2007). Ferrocarril, quebracho y alfalfa. Un ciclo de agricultura capitalista en Santiago del Estero, 1870-1940.

TEUBAL, Miguel. (1995). Globalización y nueva ruralidad en América Latina.En ¿Una nueva ruralidad en América Latina?.Norma Giarraca comp. CLACSO.

VALEIRO, Alejandro. (1998). Retrato de un Siglo. Una visión integral de Santiago del Estero desde 1898. Ed El Liberal.

17

ZIBECHI, Raúl.(2008) Ficha de cátedra Movimientos Sociales (UBA) N°11: Los movimientos sociales, conociendo desde el sur.

18