Asignatura informatica educativa iv

3
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVA Asignatura: Informática Educativa IV Código: LC443 Semestre: Primero Intensidad horaria Semanal: 3 Teóricas: 2 Prácticas: 1 Fecha de entrega del programa 18 de noviembre de 2014 Profesor: JOSE FRANCISCO AMADOR MONTAÑO JUSTIFICACIÓN El desarrollo del pensamiento lógico y la creatividad son indispensables para analizar la información, tomar decisiones y solucionar problemas o situaciones que se presenten a los licenciados con respecto al manejo de la información en cualquier área de su campo de acción. Para ello es importante el manejo de las bases de datos, una herramienta especializada para este tipo de gestión, además que el proceso potencia grandes capacidades en el estudiante. COMPONENTE EDUCATIVO Se considera la teoría y la práctica importantes para desarrollar en el estudiante la capacidad de análisis, reflexión e interpretación. Las estrategias de desarrollo y utilización de software manejadores de bases de datos especializados, le dan una visión mucho más amplia de lo que pueden hacer con el manejo de la información y adquirir competencias para un desempeño eficiente. El proceso de enseñanza aprendizaje se logra mediante actividades prácticas en dónde el estudiante debe aplicar toda la conceptualización y debe aprender a trabajar en equipo y a interactuar con los compañeros para lograr buenos resultados. OBJETIVO GENERAL Esta asignatura pretende que los estudiantes conozcan de qué manera la relación entre los lenguajes de cómputo y descriptivos posibilitan la construcción de conocimiento mediante estrategias de modularidad epistémica. OBJETIVOS ESPECIFICOS Familiarizar al estudiante en el análisis y diseño de flujogramas para dar alternativas de solución. Conocer, aplicar e identificar posibilidades del software para el entorno educativo. Analizar la información y crear entornos de gestión y administración de información. Desarrollar la habilidad de manejar adecuadamente la información creando bases de datos para automatizar procesos. CONTENIDO Unidad 1. Los computadores y el aprendizaje - La cultura computacional - EL aprendizaje y los lenguajes de cómputo - Los lenguajes de cómputo y la educación Unidad 2. Lógica de programación La lógica

description

 

Transcript of Asignatura informatica educativa iv

Page 1: Asignatura informatica educativa iv

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVA

Asignatura: Informática Educativa IV Código: LC443 Semestre: Primero Intensidad horaria Semanal: 3 Teóricas: 2 Prácticas: 1 Fecha de entrega del programa 18 de noviembre de 2014 Profesor: JOSE FRANCISCO AMADOR MONTAÑO

JUSTIFICACIÓN El desarrollo del pensamiento lógico y la creatividad son indispensables para analizar la información, tomar decisiones y solucionar problemas o situaciones que se presenten a los licenciados con respecto al manejo de la información en cualquier área de su campo de acción. Para ello es importante el manejo de las bases de datos, una herramienta especializada para este tipo de gestión, además que el proceso potencia grandes capacidades en el estudiante.

COMPONENTE EDUCATIVO

Se considera la teoría y la práctica importantes para desarrollar en el estudiante la capacidad de análisis, reflexión e interpretación. Las estrategias de desarrollo y utilización de software manejadores de bases de datos especializados, le dan una visión mucho más amplia de lo que pueden hacer con el manejo de la información y adquirir competencias para un desempeño eficiente. El proceso de enseñanza aprendizaje se logra mediante actividades prácticas en dónde el estudiante debe aplicar toda la conceptualización y debe aprender a trabajar en equipo y a interactuar con los compañeros para lograr buenos resultados.

OBJETIVO GENERAL

Esta asignatura pretende que los estudiantes conozcan de qué manera la relación entre los lenguajes de cómputo y descriptivos posibilitan la construcción de conocimiento mediante estrategias de modularidad epistémica.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Familiarizar al estudiante en el análisis y diseño de flujogramas para dar alternativas de solución.

Conocer, aplicar e identificar posibilidades del software para el entorno educativo.

Analizar la información y crear entornos de gestión y administración de información.

Desarrollar la habilidad de manejar adecuadamente la información creando bases de datos para automatizar procesos.

CONTENIDO Unidad 1. Los computadores y el aprendizaje

- La cultura computacional - EL aprendizaje y los lenguajes de cómputo - Los lenguajes de cómputo y la educación

Unidad 2. Lógica de programación

La lógica

Page 2: Asignatura informatica educativa iv

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVA

Metodología para Solucionar un Problema

Variables, Constantes y Operadores

Estructuras Básicas y Técnicas para Representar Algoritmos

La Tecnología

Metodología, Técnica Y Tecnología Para Solucionar Un Problema

Decisiones

Ciclos

Arreglos

Matrices

Funciones

Consejos y Reflexiones sobre Programación Talleres Unidad 3. Bases de Datos

Sistema manejador de Bases de Datos

Registros

Campos

Tipos de datos

Tablas

Formularios

Consultas

Informes

Bases de datos relacionales Talleres

METODOLOGÍA

Exposiciones del profesor y del estudiante, parciales, trabajos, tutorías presenciales y virtuales, talleres prácticos y presentación trabajo final. Para las prácticas de lógica, se utilizarán herramientas computacionales donde ellos puedan practicar y desarrollar el pensamiento lógico, aplicando los conocimientos del tema. Se harán prácticas con Bases de Datos sencillas y relacionales con el fin de analizar y manejar grandes cantidades de información y generar reportes, utilizando sistemas manejadores de bases de datos utilizados en la Universidad y/o software libre.

RECURSOS

Calendario, programa, material impreso, bibliotecas virtuales, sala del CRIE, documentos electrónicos, sitios web, correo electrónico.

EVALUACION

Primer parcial : 30%

Segundo parcial : 30%

Tercer parcial : 40% BIBLIOGRAFIA

Page 3: Asignatura informatica educativa iv

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVA

MARTÍNEZ RUIZ, José Antonio (1994). Estructuras básicas del software educativo.

Comunicación y Pedagogía, 129. pp 14-22

VIVANCOS MARTÍ, Jordi (1996)."Entornos multimedia y aprendizaje". Comunicación Educativa y Nuevas Tecnologías, pp: 321-326 Barcelona: Praxis

GROS, Begoña; RODRÍGUEZ, José Luís. Ficha de evaluación de programas educativos de ordenador. Universidad de Barcelona.

DORREGO, F., GARCÍA, A.M. (1991). Dos modelos para la producción y evaluación de materiales instruccionales. Caracas: Universidad Central de Venezuela.

Pasado, presente y futuro del Software Ariel en el Servicio Documental de la UNAM / Past, Present and Future for the ARIEL Software in relation with the Document Supply Service at UNAM

Omar Trejos. Lógica y Programación.

Libro de lectura:

Papert Seymour. Desafío a la mente. Ediciones galápagos