Asignación_N°1

2
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA LA ANTIGUA Facultad de Negocios Asignatura: Contabilidad Administrativa Profesor Rodolfo López S. Asignación N° 1 1. Señale si las siguientes descripciones se refieren a la contabilidad administrativa (CA) o a la contabilidad financiera (CF): a. Sus principales usuarios se ubican en diferentes niveles de la organización.__CA__ b. Se orienta hacia el futuro: uso formal de presupuestos.__CA___ c. Está restringida por los principios de contabilidad generalmente aceptados._CF__ d. Presenta reportes resumidos: no se preocupa por detalles de la empresa, productos, departamentos, etc.__CF___ e. Se complementa con la economía, estadística, finanzas, etc.__CA___ 2. A Roberto González, un competente Ingeniero de Sistemas, le informaron que iba a ser promovido a subgerente de producción. El Ing. González se sintió entusiasmado pero intranquilo. En particular, sus conocimientos contables eran escasos. Había tomado un curso de contabilidad financiera pero no había tenido contacto con la contabilidad administrativa que sus superiores consideraban muy útil. El Ing. González se propuso inscribirse tan pronto como fuera posible en un curso que explicara los lineamientos básicos de esta disciplina. En tanto, le pidió a la Licda. Ruth Benítez, asistente del contralor, que le informara sobre tres o cuatro de las principales diferencias entre la contabilidad financiera y la administrativa, así como algunos ejemplos. Se pide: Como asistente del contralor, prepare una respuesta por escrito al Ing. González.

Transcript of Asignación_N°1

UNIVERSIDAD SANTA MARA LA ANTIGUAFacultad de NegociosAsignatura: Contabilidad AdministrativaProfesor Rodolfo Lpez S.

Asignacin N 1

1. Seale si las siguientes descripciones se refieren a la contabilidad administrativa (CA) o a la contabilidad financiera (CF):a. Sus principales usuarios se ubican en diferentes niveles de la organizacin.__CA__b. Se orienta hacia el futuro: uso formal de presupuestos.__CA___c. Est restringida por los principios de contabilidad generalmente aceptados._CF__d. Presenta reportes resumidos: no se preocupa por detalles de la empresa, productos, departamentos, etc.__CF___e. Se complementa con la economa, estadstica, finanzas, etc.__CA___

2. A Roberto Gonzlez, un competente Ingeniero de Sistemas, le informaron que iba a ser promovido a subgerente de produccin. El Ing. Gonzlez se sinti entusiasmado pero intranquilo. En particular, sus conocimientos contables eran escasos. Haba tomado un curso de contabilidad financiera pero no haba tenido contacto con la contabilidad administrativa que sus superiores consideraban muy til. El Ing. Gonzlez se propuso inscribirse tan pronto como fuera posible en un curso que explicara los lineamientos bsicos de esta disciplina. En tanto, le pidi a la Licda. Ruth Bentez, asistente del contralor, que le informara sobre tres o cuatro de las principales diferencias entre la contabilidad financiera y la administrativa, as como algunos ejemplos.

Se pide: Como asistente del contralor, prepare una respuesta por escrito al Ing. Gonzlez.

3. Existen similitudes y diferencias entre la contabilidad financiera y la administrativa. Seale en cada caso de las siguientes descripciones si se refieren a la primera (CF), a la segunda (CA) o ambas (FA).a. Incluye todos los principios que regulan la contabilidad y reporta informacin a varios usuarios.___CF_____.b. Usa informacin contable sobre ingresos y gastos.__FA_____.c. Beneficia, da a da, a las personas responsables de las operaciones de un negocio, pues les permite tener un mayor control.__FA_____.d. Utiliza datos como cantidad de gramos (materia prima), desperdicios de material, nmero de quejas de clientes, nmero de rdenes para cambiar el diseo del producto, etc.___CA____.e. Unidades de medida en pesos histricos.__CF____.f. Utiliza medidas monetarias en los reportes que presenta.__FA_____.g. Prepara reportes siempre que se necesiten.____CA___.