AsignacióN De Estados Financieros

1
Proyecto de Contabilidad 3106 Análisis de Estados Finacieros Objetivos generales: · Utilizar la información que provee el sistema de contabilidad para la mejor toma de decisiones. . Fortalecer el usa de la tecnología. . Interactuar eficazmente con otros como parte de un equipo de trabajo. · Comunicarse eficazmente en forma oral y escrita. Descripción: EI trabajo consiste en analizar informacion financiera de cuatro empresas en una misma industria para hacer una selección informada de inversión. Ejemplos de empresas en la misma industria: Dell, Apple, Hewlet Packard, IBM. Instrucciones: La clase se dividirá en grupos de cuatro personas en las que cada uno de los miembros analizará una empresa en la misma industria. 1. Acceder en la Internet los estados financieros de las empresas seleccionadas para el 2007. 2. Obtener información financiera en la página cibernética: http://moneycentral.msn.com/investor/invsub/results/compare.asp. que incluya los siguientes "ratios" para la empresa seleccionada y la industria: a. Growth Rates b. Price Ratios: Current "P /E ratio" c. Profit Margins: "Gross Margins" y "Net Profit Margin" d. Financial Condition: "Debt To Equity", "Current ratio", "Quick Ratio", "Interest coverage" y "Leverage ratio." e. Investment Returns: "ROE", "ROA", "ROE(5-year)" y "ROA(5-year)" f. Management Efficiency: "Receivable turnover", "Inventory Turnover" y " Asset turnover". g. Ten Year summary: "P/E"," Debt/Equity", "ROE y ROA". 3. Preparar tablas comparando los "ratios" de liquidez, solvencia y rentabilidad de las empresas seleccionadas con los de la industria. 4. Obtener información pertinente sobre las empresas seleccionadas y de la industria en la que operan estas. Para esto deberán leer artículos publicados recientemente (no más de tres meses de publicados) en revistas o periódicos de negocios. 5. Analizar la información obtenida. 6. Tomar decisión informada de inversión y hacer recomendación. 7. Preparar un informe escrito breve (no más de 5 páginas a doble espacio) que debe incluir las siguientes partes según se enumeran: . Hoja de presentación- hoja de cotejo . Información breve de las empresas · Información sobre la industria . Evaluación de la liquidez de las empresas . Evaluación de la solvencia de las empresas . Evaluación de la rentabilidad de las empresas . Recomendación fundamentada sobre cual de las compañias representa una mejor inversion . Estados financieros de las empresas analizadas . Bibliografíaa anotada de dos artículos de la empresa y dos artículos sobre la industria. Incluya de tres a cinco oraciones.(Anejo A) . Registro de reuniones y evaluaciones de los compañeros de equipo(Anejo B) 8. Ofrecer una presentación oral que no excederá los 15 minutos que resuma los hallazgos de su investigación y la decisión de inversión tomada. Preparado por: Prof. Elsa Gutierrez-Solana ©

Transcript of AsignacióN De Estados Financieros

Page 1: AsignacióN De Estados Financieros

Proyecto de Contabilidad 3106

Análisis de Estados Finacieros

Objetivos generales:

· Utilizar la información que provee el sistema de contabilidad para la mejor

toma de decisiones.

. Fortalecer el usa de la tecnología.

. Interactuar eficazmente con otros como parte de un equipo de trabajo.

· Comunicarse eficazmente en forma oral y escrita.

Descripción: EI trabajo consiste en analizar informacion financiera de cuatro empresas

en una misma industria para hacer una selección informada de inversión. Ejemplos de

empresas en la misma industria: Dell, Apple, Hewlet Packard, IBM.

Instrucciones:

La clase se dividirá en grupos de cuatro personas en las que cada uno de los miembros

analizará una empresa en la misma industria.

1. Acceder en la Internet los estados financieros de las empresas seleccionadas para

el 2007.

2. Obtener información financiera en la página cibernética:

http://moneycentral.msn.com/investor/invsub/results/compare.asp. que incluya los

siguientes "ratios" para la empresa seleccionada y la industria:

a. Growth Rates

b. Price Ratios: Current "P /E ratio"

c. Profit Margins: "Gross Margins" y "Net Profit Margin"

d. Financial Condition: "Debt To Equity", "Current ratio", "Quick Ratio",

"Interest coverage" y "Leverage ratio."

e. Investment Returns: "ROE", "ROA", "ROE(5-year)" y "ROA(5-year)"

f. Management Efficiency: "Receivable turnover", "Inventory Turnover" y

" Asset turnover".

g. Ten Year summary: "P/E"," Debt/Equity", "ROE y ROA".

3. Preparar tablas comparando los "ratios" de liquidez, solvencia y rentabilidad de las

empresas seleccionadas con los de la industria.

4. Obtener información pertinente sobre las empresas seleccionadas y de la industria

en la que operan estas. Para esto deberán leer artículos publicados recientemente

(no más de tres meses de publicados) en revistas o periódicos de negocios.

5. Analizar la información obtenida.

6. Tomar decisión informada de inversión y hacer recomendación.

7. Preparar un informe escrito breve (no más de 5 páginas a doble espacio) que debe

incluir las siguientes partes según se enumeran:

. Hoja de presentación- hoja de cotejo

. Información breve de las empresas

· Información sobre la industria

. Evaluación de la liquidez de las empresas

. Evaluación de la solvencia de las empresas

. Evaluación de la rentabilidad de las empresas

. Recomendación fundamentada sobre cual de las compañias representa

una mejor inversion

. Estados financieros de las empresas analizadas

. Bibliografíaa anotada de dos artículos de la empresa y dos artículos

sobre la industria. Incluya de tres a cinco oraciones.(Anejo A)

. Registro de reuniones y evaluaciones de los compañeros de

equipo(Anejo B)

8. Ofrecer una presentación oral que no excederá los 15 minutos que resuma los hallazgos de su investigación y la decisión de inversión tomada.

Preparado por: Prof. Elsa Gutierrez-Solana ©