Asignación 3 - Gestion Empresarial

4
Universidad Fermín Toro Facultad de Ingeniería Estudiantes: Javier A. Paris R. CI. 20 539 759 Materia: Gestión Empresarial Asignación 3 Razonamiento

Transcript of Asignación 3 - Gestion Empresarial

Universidad Fermín ToroFacultad de Ingeniería

Estudiantes:Javier A. Paris R.

CI. 20 539 759Materia:

Gestión Empresarial

Cabudare, Noviembre 2015

Asignación 3

Razonamiento

Desarrolle lo siguiente el líder nace o se hace, argumente su comentario con dos autores.

Entendemos por liderazgo como el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en un conjunto, haciendo que estas trabajen con mucho entusiasmo en el logro de las metas establecidas o de los objetivos.

Por otro lado podemos afirmar que existe una opinión generalizada en que hay líderes que nacen con capacidades innatas y hay otros que se van formando en su desarrollo profesional.

Tenemos que existen cualidades innatas en un líder que desarrolla desde su más tierna infancia, estas cualidades son principalmente la buena gestión de los valores y la capacidad de comunicación con las otras personas. No obstante, todas estas cualidades se deben ir puliendo con el paso del tiempo, y en ocasiones estas aptitudes desaparecen con el paso del tiempo por falta de ambientes o de un equipo donde poder desarrollar sus cualidades.

Según el autor Jorge Yarce, el líder se hace a través de un proceso continuo de aprendizaje para alcanzar un objetivo definido, haciendo hincapié en la necesidad que tienen las personas de un líder para poder expresar sus necesidades a través de éste.

De acuerdo a la autora Raquel Buznego, el líder nace, pero para ejercer ese liderazgo, debe desarrollar ciertas herramientas que se obtienen con el aprendizaje, siendo el carisma con la que nace el líder.

Usted considera que el gerente puede ser el gran motivador o por el contrario desmotivador de la cultura de la empresa.

Dirigir una organización o una parte de ella supone un conjunto de responsabilidades. Un gerente debe cumplir ciertas funciones. O, si se quiere ver desde otra perspectiva, debe desempeñar determinados roles. Para ello tiene que aprender y desarrollar algunas habilidades, y familiarizarse con ciertos conceptos que operen como base filosófica de su conducta.

De esta manera tenemos que el gerente puede ser un gran motivador impulsando a sus subordinados a crecer personal y profesionalmente, colocándoles metas que puedan cumplir en determinados plazos ayudándoles y orientándoles durante el proceso para poder obtener un gran resultado de cada uno de ellos.

Por otro lado tenemos que también puede ser un desmotivador, si nos encontramos en este caso con un gerente que no vela por los intereses de sus subordinados sino que es el tipo de persona que solo quiere delegar responsabilidades sin orientar o ayudar a cumplir cada una de ellas.

Mencione 4 líderes a nivel mundial, conocidos e indique por qué considera que son líderes.

Mahatma Gandhi

Mohandas Karamchand Gandhi, Se convirtió en uno de los más respetados líderes espirituales y políticos del siglo XX. Gandhi ayudó a la liberación del pueblo hindú del gobierno colonial inglés a

través de la resistencia pacífica, y es honrado por su gente como el Padre de la Nación India. Los indios llamaron a Gandhi Mahatma, que significa Alma Grande. A los 15 años se convirtió el líder del movimiento nacionalista indio. Utilizando los postulados de la Satyagraha dirigió la campaña por la independencia india de Gran Bretaña. Gandhi fue arrestado muchas veces por los británicos debido a sus actividades en Sudáfrica y la India. Creía que era honorable ir a la cárcel por una causa justa.

Nelson Mandela

Fue el primer presidente de Sudáfrica en ser elegido por medios democráticos bajo sufragio universal. Es considerado un líder ya que impulso a Sudáfrica a la democracia y lucho por los derechos humanos e impulso el crecimiento de su nación para el beneficio de todos como pueblo.

Martin Luther King

Pastor baptista estadounidense, defensor de los derechos civiles. Martin Luther King estudió teología en la Universidad de Boston. Desde joven tomó conciencia de la situación de segregación social y racial que vivían los negros de su país, y en especial los de los estados sureños.

Convertido en pastor baptista, en 1954 se hizo cargo de una iglesia en la ciudad de Montgomery, Alabama. Muy pronto dio muestras de su carisma y de su firme decisión de luchar por la defensa de los derechos civiles con métodos pacíficos, inspirándose en la figura de Mahatma Gandhi y en la teoría de la desobediencia civil de Henry David Thoreau. Al poco de llegar a Montgomery organizó y dirigió un masivo boicot de casi un año contra la segregación en los autobuses municipales.

Ernesto Che Guevara

Cuando se habla de Ernesto Che Guevara se lo define como un líder de la revolución Cubana. Un líder que llevó sus ideales hasta las últimas consecuencias siendo sus acciones cuestionables y polémicas.

Ernesto Che Guevara pregonó con el ejemplo. En su diario escrito en Bolivia demuestra la importancia que el dá al ejemplo. No solamente posicionando su persona como modelo ejemplar, sino a los revolucionarios como modelos de los seres humanos. Frases como “el Che era el último en beber agua, hasta que sus compañeros no lo hacían, él no tomaba la cantimplora” demuestran el alto grado de compromiso con sus subordinados.

Se trata de un líder que tomó decisiones jugándose el todo por el todo, en un escenario dónde una mala decisión podría llevar a la muerte, y así fue.”No hay peor decisión que la que no se toma” decía el Che. Dio su vida por sus ideales, por lo que él consideró correcto intentando “Hacer correctamente las cosas correctas”.