Aseradero de Bajo Iguamaca

9
I. INTRODUCCIÓN Es de suma importancia como estudiantes de Ingeniería Forestal, conocer al detalle de su funcionamiento y manejo de la maquinaria que será de utilidad en el desempeño de nuestra carrera a futuro. En la presente práctica visitamos el lugar de Puente Nieva donde dirigiéndose al lugar de extracción de madera ubicado a 10 minutos aproximadamente encontrando una sierra circular portátil, afiladora y triscadora para el desarrollo solo para parte de la practica, y la despuntadora, sierra circular que se ubica en el caserío.

description

DESCRIPCION

Transcript of Aseradero de Bajo Iguamaca

I. INTRODUCCIN

Es de suma importancia como estudiantes de Ingeniera Forestal, conocer al detalle de su funcionamiento y manejo de la maquinaria que ser de utilidad en el desempeo de nuestra carrera a futuro. En la presente prctica visitamos el lugar de Puente Nieva donde dirigindose al lugar de extraccin de madera ubicado a 10 minutos aproximadamente encontrando una sierra circular porttil, afiladora y triscadora para el desarrollo solo para parte de la practica, y la despuntadora, sierra circular que se ubica en el casero.

II. OBJETIVOS

Determinar el nmero de pie tablares de una troza la especie Lupuna.

Determinar el volumen de la troza

Conocer el funcionamiento de la sierra cinta porttil. despuntadora y afiladora porttil de la sierra cinta

Manejo de sierra cinta porttil y despuntadora

III. MATERIALES Y METODOLOGA

3.1. MATERIALES

3.1.1. DESCRIPCIN DEL REA DE ESTUDIOLa planta de transformacin de la madera, se encuentra ubicada en el casero de puente nieva, en la Provincia de Bagua.La sierra cinta y la afiladora se encuentra instalado a 10 minutos del casero Puente Nieva, encontrando un rio a lado del lugar de transformacin de la troza sirviendo este para el traslado ms rpido la madera hasta cierto punto, la cual ser trasladado al casero, a una carpintera donde se cuenta con una despuntadora que sirve para cortar las madera con una determinada media en longitud. El lugares de prctica, cuenta con equipos de aserro como: sierra cinta portatil, mquinas de apoyo como la despuntadora, herramientas necesarias de soporte a la produccin (afilador y traba). 3.1.2. MATERIALES Y EQUIPOS

Troza de capirona Calculadora Libreta de apuntes Cmara Afiladora Sierra cinta porttil Despuntadora

3.2. METODOLOGA

La prctica se realiz con madera aserrada proveniente de una de las parcelas de extraccin cercana. 3.2.1. EN LA SIERRA CINTA PORTTIL Y DESPUNTADORA

Se recibir una previa capacitacin por el encargado de los equipos de la sierra cinta, despuntadora para que despus poner en prctica por parte del alumno. 3.2.2. EVALUACIN Y CLCULOS PARA LA DETERMINACIN DEL RENDIMIENTO

A. Cubicacin de la troza

Para cuantificar el volumen de materia prima rolliza se midi el dimetro de la troza sin corteza, para lo cual se tom 2 medidas en forma de cruz en cada extremo de la troza y se obtuvo un valor promedio a partir del cual se determin el respectivo volumen. Para este clculo se aplic la siguiente frmula:

Donde:V = Volumen en m3d1= Dimetro mayor en metrosd2 = Dimetro menor en metrosL = Longitud en metros

B. Cubicacin de la Madera Aserrada (tablas)

Para determinar el volumen en tablas se aplic la siguiente frmula:

Donde:V= Volumen en pies tablaresL= Longitud de la tabla en piesA = Ancho de la tabla en pulgadasE = Espesor de la tabla en pulgadaIV. RESULTADOS

4.1. Clculos para la determinacin del rendimiento de la troza

A. EN LA SIERRA CINTA PORTTIL Y DESPUNTADORA

En la sierra cinta porttil:

1. La madera aserrada ser ubicado entre los rieles para fijarlo.2. Encender el motor instalado sobre la sierra cinta porttil3. Regular con la manija que presenta el equipo esto se da presionando algo as como un embrague de moto al espesor requerido. 4. Acelerar la maquina5. La sierra se desplazara sobre dos rieles se empuja el equipo para proceder a cortar la madera pero despacio para evitar esforzar a la mquina y que suceda algn hecho fortuito6. Una vez terminado se deja de acelerar y se vuelve a su estado inicial el equipo

Modelo: Sierra cinta LT15 - El LT15: Este aserradero fuerte y fiable se usa en ambiente de produccin, operaciones de construccin y en el monte.Dimensiones (con paquete de triler)

Longitud6.2m (204)

Ancho1.9m (63)

Altura (en la posicin ms alta del cabezal)1.9m (63)

Peso (con el motor mas grande)544kg (1,200 libras)

Opciones de Motor

LT15G18 (13.4kW / 18HP gasolina)Estndar

LT15G25 (18.6kW / 25HP gasolina)Optional

LT15D10 (7.5kW / 10HP diesel)Opcional

LT15D17 (12.7kW / 17HP diesel)Opcional

LT15E (7.5kW [10HP] 1PH elctrico)Opcional

LT15E (7.5kW [10HP] 3PH elctrico)Opcional

Especificacines del Aserradero

Dimetro Mximo de Troza710mm x 5.4m (28 x 178)

Ancho Mximo de Troza580mm (23)

Capacidad de ProduccinHasta .75m3/hr (320 pies tabla/hr)

Peso544kg (1,200 libras)

Operacin

Posicin del OperadorCaminando al lado

Sistema de AvanceManivela (Estndar)

Sistema de Avance Automtico (Opcional)

Subir y Bajar el CabezalManivela

Cargador de TrozasRampas (Opcional)

Niveladores de TrozasNo disponible

Sistema de LubricacinWater lube vlvula de abrir/cerrar

Otras Especificaciones

Sierras1mm (.042) grueso x 32mm (1.25) ancho

Garanta1 ao limitado

- Se ensambla en 2-4 horas

La despuntadoraa) Se raya la tabla con una tiza estableciendo la medidab) Se coloca madera y se jala hacia adelante cortando, siendo la madera presionada a la gua presente en la despuntadora.

La triscador

El modelo es un triscador de dientes econmico que se acciona manualmente y fija los dientes uno a uno. La unidad contiene un indicador dedial que mide con exactitud el triscado de dientes mientras la sierra se avanzamanualmente, fijando un lado de cada vez. AFILADORA

B. Volumen de la troza

C. CONCLUSIONES

21 505 pies tablares en la troza de lupuna La Planta de Transformacin solo cuenta con sierra cinta y despuntadora En el manejo del equipo no se presento dificultades por parte de los alumnos ya que se tuvo un conocimiento teorico sobre los equipos antes de ser manipulados

D. BIBLIOGRAFIA

QUIROS, R. (1990). Optimizacin del proceso de aserro en madera de cortas dimensiones en el Pacfico Seco, Costa Rica. Tesis Mag. Sc., Turrialba, C.R. 131 p.

SERRANO, R. (1992). Evaluacin de aserro y elaboracin de dos especies forestales de plantacin: Melina (Gmelina arborea) y Laurel (Cordia alliodora). Tecnologa en Marcha 11 (No especial): 25-32.

Wood-Maizer, CL. (2006). Especificaciones tcnicas del aserradero LT-15. Consultado 30 de noviembre 2010. Disponible en http://www.woodmizer.cl/sawmills/saw-profe-lt15hydraulic.htm.