Asentamientos Cimentaciones (CcyCe)

9
CÁLCULO DE ASENTAMIENTOS PARA UN CIMENTACION CORRIDA SOBRE ARCILLA NORMALMENTE CONSOLIDADA P g B L Espesor Z Cc Esfuerzo Inducido Peso Unitario Esfuerzo Actual d Sd (ton) m t/m³ m m H [m] [m] m n I 4I [t/m³] [cm] [cm] 78.59 0.40 1.90 0.35 6.00 1.00 0.5 0.0 ### 0.35 6.00 0.103 0.413 1.54 1.94 0.173 ### ### 1.00 1.5 0.0 ### 0.12 2.00 0.036 0.145 0.54 1.94 0.367 ### ### 1.00 2.5 0.5 ### 0.07 1.20 0.021 0.082 0.31 1.52 0.540 ### ### 1.00 3.5 0.5 ### 0.05 0.86 0.013 0.053 0.20 1.52 0.692 ### ### Df eo Factor de Influencia de Bousinesq Ds [kg/cm²] so [Kg/cm²] m =(B/2)/z z n=(L/2)/z Ds=4I(P/BL) S= C c 1 + e o HLog σ o + Δσ σ o

description

Asentamientos Cimentaciones (CcyCe)

Transcript of Asentamientos Cimentaciones (CcyCe)

Page 1: Asentamientos Cimentaciones (CcyCe)

CÁLCULO DE ASENTAMIENTOS PARA UN CIMENTACION CORRIDA SOBRE ARCILLA NORMALMENTE CONSOLIDADA

P g B L Espesor Z Cc Factor de Influencia de Bousinesq Esfuerzo Inducido Peso Unitario Esfuerzo Actual d Sd

(ton) m t/m³ m m H [m] [m] m n I 4I [t/m³] [cm] [cm]

78.59 0.40 1.90 0.35 6.00 1.00 0.5 0.0 0.38 0.35 6.00 0.103 0.413 1.54 1.94 0.173 0.000 0.0001.00 1.5 0.0 0.38 0.12 2.00 0.036 0.145 0.54 1.94 0.367 0.000 0.0001.00 2.5 0.5 1.20 0.07 1.20 0.021 0.082 0.31 1.52 0.540 4.006 4.0061.00 3.5 0.5 1.20 0.05 0.86 0.013 0.053 0.20 1.52 0.692 2.249 6.255

Df eo

Ds [kg/cm²] so [Kg/cm²]

m = (B/2)/z

z

n = (L/2)/z

Ds= 4I(P/BL)

S=Cc1+eo

HLogσ o+Δσσo

A19
Se trata de la carga que transmitirá la nueva estructura.
B19
Se trata de la profundidad a partir de la superficie original del terreno en la que se desplanta la zapata.
C19
Peso unitario del suelo hasta la profundidad Df. Se usa para calcular el esfuerzo actual a la profundidad "z".
D19
Ancho de la zapata.
E19
Longitud de la zapata
F19
Se trata de los diferentes espesores en que se divide el suelo que se va a asentar. Normalmente se lleva hasta 2B de profundidad a no ser que el estrato no compresible se encuentre más superficial. Se debe verificar que si queden bien definidos las transiciones entre un estrato y otro.
G19
Esta profundidad es tomada a partir de la profundidad de desplante Df de la cimentación y no a partir de la superficie original del terreno.
H19
Se trata del índice de compresión de suelo a la profundidad "z"
I19
Se trata de la relación de vacíos del suelo antes de soportar las cargas de la nueva cimentación
N19
Se refiere al esfuerzo inducido a una profundidad Df por las cargas de la cimentación. Es decir, se trata de la carga P dividida por el área BL y multiplicada por el facotr 4I.
O19
Se debe introducir el peso unitario a la profundidad indicada en la columna "Z". Varía para cada "B" porque dependiendo de él se eligen diferentes espesores de suelo. Se debe considerar si tomo el húmedo o el sumergido.
P19
Se refiere a la presión soportada por el suelo a la profundidad "z" debida al peso de l suelo que está por encima de él. Se trata siempre de presión efectiva de modo que debe calcularse, si está por debajo del nivel freático, con base en el peso unitario sumergido.
L20
Se divide el área de la zapata en cuatro partes iguales. Se calcula el factor de influencia para la esquina de una de estas partes y luego se multiplica por 4 para considerar la zapata completa.
M20
Se divide el área de la zapata en cuatro partes iguales. Se calcula el factor de influencia para la esquina de una de estas partes y luego se multiplica por 4 para considerar la zapata completa.
Page 2: Asentamientos Cimentaciones (CcyCe)

CÁLCULO DE ASENTAMIENTOS PARA UN CIMENTACION CORRIDA SOBRE ARCILLA NORMALMENTE CONSOLIDADA

P g B L Espesor Z Cc Factor de Influencia de Bousinesq Esfuerzo Inducido Peso Unitario Esfuerzo Actual d Sd

(ton) m t/m³ m m H [m] [m] m n I 4I [t/m³] [cm] [cm]

55.00 0.40 1.90 0.35 6.00 1.00 0.5 0.0 0.38 0.35 6.00 0.103 0.413 1.08 1.94 0.173 0.000 0.0001.00 1.5 0.0 0.38 0.12 2.00 0.036 0.145 0.38 1.94 0.367 0.000 0.0001.00 2.5 0.5 1.20 0.07 1.20 0.021 0.082 0.22 1.52 0.540 2.981 2.9811.00 3.5 0.5 1.20 0.05 0.86 0.013 0.053 0.14 1.52 0.692 1.632 4.613

Df eo

Ds [kg/cm²] so [Kg/cm²]

m = (B/2)/z

z

n = (L/2)/z

Ds= 4I(P/BL)

S=Cc1+eo

HLogσ o+Δσσo

A19
Se trata de la carga que transmitirá la nueva estructura.
B19
Se trata de la profundidad a partir de la superficie original del terreno en la que se desplanta la zapata.
C19
Peso unitario del suelo hasta la profundidad Df. Se usa para calcular el esfuerzo actual a la profundidad "z".
D19
Ancho de la zapata.
E19
Longitud de la zapata
F19
Se trata de los diferentes espesores en que se divide el suelo que se va a asentar. Normalmente se lleva hasta 2B de profundidad a no ser que el estrato no compresible se encuentre más superficial. Se debe verificar que si queden bien definidos las transiciones entre un estrato y otro.
G19
Esta profundidad es tomada a partir de la profundidad de desplante Df de la cimentación y no a partir de la superficie original del terreno.
H19
Se trata del índice de compresión de suelo a la profundidad "z"
I19
Se trata de la relación de vacíos del suelo antes de soportar las cargas de la nueva cimentación
N19
Se refiere al esfuerzo inducido a una profundidad Df por las cargas de la cimentación. Es decir, se trata de la carga P dividida por el área BL y multiplicada por el facotr 4I.
O19
Se debe introducir el peso unitario a la profundidad indicada en la columna "Z". Varía para cada "B" porque dependiendo de él se eligen diferentes espesores de suelo. Se debe considerar si tomo el húmedo o el sumergido.
P19
Se refiere a la presión soportada por el suelo a la profundidad "z" debida al peso de l suelo que está por encima de él. Se trata siempre de presión efectiva de modo que debe calcularse, si está por debajo del nivel freático, con base en el peso unitario sumergido.
L20
Se divide el área de la zapata en cuatro partes iguales. Se calcula el factor de influencia para la esquina de una de estas partes y luego se multiplica por 4 para considerar la zapata completa.
M20
Se divide el área de la zapata en cuatro partes iguales. Se calcula el factor de influencia para la esquina de una de estas partes y luego se multiplica por 4 para considerar la zapata completa.
Page 3: Asentamientos Cimentaciones (CcyCe)

CÁLCULO DE ASENTAMIENTOS PARA UN CIMENTACION CORRIDA SOBRE ARCILLA NORMALMENTE CONSOLIDADA

P g B L Espesor Z Cc Factor de Influencia de Bousinesq Esfuerzo Inducido Peso Unitario Esfuerzo Actual d Sd

(ton) m t/m³ m m H [m] [m] m n I 4I [t/m³] [cm] [cm]

30.00 0.40 1.90 0.35 6.00 1.00 0.5 0.0 0.38 0.35 6.00 0.103 0.413 0.59 1.94 0.173 0.000 0.0001.00 1.5 0.0 0.38 0.12 2.00 0.036 0.145 0.21 1.94 0.367 0.000 0.0001.00 2.5 0.5 1.20 0.07 1.20 0.021 0.082 0.12 1.52 0.540 1.748 1.7481.00 3.5 0.5 1.20 0.05 0.86 0.013 0.053 0.08 1.52 0.692 0.927 2.675

Df eo

Ds [kg/cm²] so [Kg/cm²]

m = (B/2)/z

z

n = (L/2)/z

Ds= 4I(P/BL)

S=Cc1+eo

HLogσ o+Δσσo

A19
Se trata de la carga que transmitirá la nueva estructura.
B19
Se trata de la profundidad a partir de la superficie original del terreno en la que se desplanta la zapata.
C19
Peso unitario del suelo hasta la profundidad Df. Se usa para calcular el esfuerzo actual a la profundidad "z".
D19
Ancho de la zapata.
E19
Longitud de la zapata
F19
Se trata de los diferentes espesores en que se divide el suelo que se va a asentar. Normalmente se lleva hasta 2B de profundidad a no ser que el estrato no compresible se encuentre más superficial. Se debe verificar que si queden bien definidos las transiciones entre un estrato y otro.
G19
Esta profundidad es tomada a partir de la profundidad de desplante Df de la cimentación y no a partir de la superficie original del terreno.
H19
Se trata del índice de compresión de suelo a la profundidad "z"
I19
Se trata de la relación de vacíos del suelo antes de soportar las cargas de la nueva cimentación
N19
Se refiere al esfuerzo inducido a una profundidad Df por las cargas de la cimentación. Es decir, se trata de la carga P dividida por el área BL y multiplicada por el facotr 4I.
O19
Se debe introducir el peso unitario a la profundidad indicada en la columna "Z". Varía para cada "B" porque dependiendo de él se eligen diferentes espesores de suelo. Se debe considerar si tomo el húmedo o el sumergido.
P19
Se refiere a la presión soportada por el suelo a la profundidad "z" debida al peso de l suelo que está por encima de él. Se trata siempre de presión efectiva de modo que debe calcularse, si está por debajo del nivel freático, con base en el peso unitario sumergido.
L20
Se divide el área de la zapata en cuatro partes iguales. Se calcula el factor de influencia para la esquina de una de estas partes y luego se multiplica por 4 para considerar la zapata completa.
M20
Se divide el área de la zapata en cuatro partes iguales. Se calcula el factor de influencia para la esquina de una de estas partes y luego se multiplica por 4 para considerar la zapata completa.
Page 4: Asentamientos Cimentaciones (CcyCe)

CÁLCULO DE ASENTAMIENTOS PARA UN CIMENTACION CORRIDA SOBRE ARCILLA NORMALMENTE CONSOLIDADA

P g B L Espesor Z Cc Factor de Influencia de Bousinesq Esfuerzo Inducido Peso Unitario Esfuerzo Actual d Sd

(ton) m t/m³ m m H [m] [m] m n I 4I [t/m³] [cm] [cm]

16.60 0.40 1.93 0.30 6.00 1.00 0.5 0.0 0.38 0.30 6.00 0.090 0.361 0.33 1.94 0.174 0.000 0.0001.00 1.5 0.0 0.38 0.10 2.00 0.031 0.124 0.11 1.94 0.368 0.000 0.0001.00 2.5 0.5 2.10 0.06 1.20 0.018 0.071 0.07 1.52 0.541 0.859 0.8591.00 3.5 0.5 2.10 0.04 0.86 0.011 0.046 0.04 1.52 0.693 0.446 1.305

Df eo

Ds [kg/cm²] so [Kg/cm²]

m = (B/2)/z

z

n = (L/2)/z

Ds= 4I(P/BL)

S=Cc1+eo

HLogσ o+Δσσo

A19
Se trata de la carga que transmitirá la nueva estructura.
B19
Se trata de la profundidad a partir de la superficie original del terreno en la que se desplanta la zapata.
C19
Peso unitario del suelo hasta la profundidad Df. Se usa para calcular el esfuerzo actual a la profundidad "z".
D19
Ancho de la zapata.
E19
Longitud de la zapata
F19
Se trata de los diferentes espesores en que se divide el suelo que se va a asentar. Normalmente se lleva hasta 2B de profundidad a no ser que el estrato no compresible se encuentre más superficial. Se debe verificar que si queden bien definidos las transiciones entre un estrato y otro.
G19
Esta profundidad es tomada a partir de la profundidad de desplante Df de la cimentación y no a partir de la superficie original del terreno.
H19
Se trata del índice de compresión de suelo a la profundidad "z"
I19
Se trata de la relación de vacíos del suelo antes de soportar las cargas de la nueva cimentación
N19
Se refiere al esfuerzo inducido a una profundidad Df por las cargas de la cimentación. Es decir, se trata de la carga P dividida por el área BL y multiplicada por el facotr 4I.
O19
Se debe introducir el peso unitario a la profundidad indicada en la columna "Z". Varía para cada "B" porque dependiendo de él se eligen diferentes espesores de suelo. Se debe considerar si tomo el húmedo o el sumergido.
P19
Se refiere a la presión soportada por el suelo a la profundidad "z" debida al peso de l suelo que está por encima de él. Se trata siempre de presión efectiva de modo que debe calcularse, si está por debajo del nivel freático, con base en el peso unitario sumergido.
L20
Se divide el área de la zapata en cuatro partes iguales. Se calcula el factor de influencia para la esquina de una de estas partes y luego se multiplica por 4 para considerar la zapata completa.
M20
Se divide el área de la zapata en cuatro partes iguales. Se calcula el factor de influencia para la esquina de una de estas partes y luego se multiplica por 4 para considerar la zapata completa.
Page 5: Asentamientos Cimentaciones (CcyCe)

CÁLCULO DE ASENTAMIENTOS EN UNA ZAPATA SOBRE ARCILLA SOBRECONSOLIDADA

P g B L Espesor Z Cc Ce Esfuerzo Crítico Factor de Influencia de Bousinesq Esfuerzo Inducido Peso Unitario Esfuerzo Actual d Sd(ton) m t/m³ m m H [m] [m] m n I 4I [t/m³] [cm] [cm]

0.0 0.000100.00 1.00 1.80 3.00 4.00 0.50 0.3 0.1 0.030 0.500 3.0 6.00 8.00 -0.001 0.998 0.83 1.80 0.225 0.005 0.005

0.50 0.8 0.1 0.030 0.500 3.0 2.00 2.67 -0.013 0.947 0.79 1.80 0.315 0.005 0.0100.50 1.3 0.1 0.030 0.500 3.0 1.20 1.60 0.207 0.829 0.69 1.80 0.405 0.005 0.0150.50 1.8 0.1 0.030 0.500 3.0 0.86 1.14 0.172 0.687 0.57 1.80 0.495 0.004 0.0190.50 2.3 0.1 0.030 0.500 3.0 0.67 0.89 0.139 0.556 0.46 0.90 0.563 0.004 0.0230.50 2.8 0.1 0.030 0.500 3.0 0.55 0.73 0.112 0.448 0.37 0.90 0.607 0.003 0.0260.50 3.3 0.1 0.030 0.500 3.0 0.46 0.62 0.091 0.363 0.30 0.90 0.653 0.003 0.0290.50 3.8 0.1 0.030 0.500 3.0 0.40 0.53 0.074 0.297 0.25 0.90 0.698 0.003 0.0320.50 4.3 0.1 0.030 0.500 3.0 0.35 0.47 0.062 0.246 0.21 0.90 0.742 0.003 0.0350.50 4.8 0.1 0.030 0.500 3.0 0.32 0.42 0.052 0.206 0.17 0.90 0.788 0.003 0.0380.50 5.3 0.1 0.030 0.500 3.0 0.29 0.38 0.044 0.175 0.15 0.90 0.833 0.003 0.0410.50 5.8 0.1 0.030 0.500 3.0 0.26 0.35 0.037 0.150 0.12 0.90 0.878 0.003 0.043

2B = 6 m

Df eo

sc [Kg/cm²] Ds [Kg/cm²] so [Kg/cm²]

Superficie original del terreno

Df

P

B

z

m = (B/2)/z

z

n = (L/2)/z

Ds= 4I(P/BL)

S= H1+eo [CeLog σ cσ o+CcLog σ o+Δσσc ]

A19
Se trata de la carga que transmitirá la nueva estructura.
B19
Se trata de la profundidad a partir de la superficie original del terreno en la que se desplanta la zapata.
C19
Peso unitario del suelo hasta la profundidad Df. Se usa para calcular el esfuerzo actual a la profundidad "z".
D19
Ancho de la zapata.
E19
Longitud de la zapata
F19
Se trata de los diferentes espesores en que se divide el suelo que se va a asentar. Normalmente se lleva hasta 2B de profundidad a no ser que el estrato no compresible se encuentre más superficial. Se debe verificar que si queden bien definidos las transiciones entre un estrato y otro.
G19
Esta profundidad es tomada a partir de la profundidad de desplante Df de la cimentación y no a partir de la superficie original del terreno.
H19
Se trata del índice de compresión de suelo a la profundidad "z"
I19
Se trata del índice de recompresión de suelo a la profundidad "z"
J19
Se trata del esfuerzo crítico o de preconsolidación del ensayo de consolidación.
K19
Se trata de la relación de vacíos del suelo antes de soportar las cargas de la nueva cimentación
P19
Se refiere al esfuerzo inducido a una profundidad Df por las cargas de la cimentación. Es decir, se trata de la carga P dividida por el área BL y multiplicada por el facotr 4I.
Q19
Se debe introducir el peso unitario a la profundidad indicada en la columna "Z". Varía para cada "B" porque dependiendo de él se eligen diferentes espesores de suelo. Se debe considerar si tomo el húmedo o el sumergido.
R19
Se refiere a la presión soportada por el suelo a la profundidad "z" debida al peso de l suelo que está por encima de él. Se trata siempre de presión efectiva de modo que debe calcularse, si está por debajo del nivel freático, con base en el peso unitario sumergido.
N20
Se divide el área de la zapata en cuatro partes iguales. Se calcula el factor de influencia para la esquina de una de estas partes y luego se multiplica por 4 para considerar la zapata completa.
O20
Se divide el área de la zapata en cuatro partes iguales. Se calcula el factor de influencia para la esquina de una de estas partes y luego se multiplica por 4 para considerar la zapata completa.
T33
Este sería el asentamientos total
Page 6: Asentamientos Cimentaciones (CcyCe)

ENSAYO para de terminar el coeficiente de compresibilidad

PESO HUMEDO (g) 356.8 DIAMETRO (cm)

PESO SECO (g) 291.9 ALTURA (cm)

PESO DEL AGUA (g) 64.9 AREA (cm²)

CONTENIDO DE HUMEDAD (%) 22.2 VOLUMEN (cm³)

PESO UNITARIO HUMEDO (g/cm³) 2.003 COMP. SIMPLE CORR. kgf/cm²

PESO UNITARIO SECO (g/cm³) 1.639

0 0 0.00 0.00 18.40 0.00 0.0020 0 0.05 0.52 18.50 0.00 0.0040 0 0.10 1.05 18.59 0.00 0.0060 1 0.15 1.57 18.69 0.22 0.0180 3 0.20 2.10 18.79 0.65 0.03100 6 0.25 2.62 18.89 1.29 0.07120 10 0.30 3.15 19.00 2.15 0.11140 13 0.36 3.67 19.10 2.80 0.15160 16 0.41 4.20 19.20 3.44 0.18180 20 0.46 4.72 19.31 4.30 0.22200 23 0.51 5.25 19.42 4.95 0.25250 30 0.64 6.56 19.69 6.45 0.33300 38 0.76 7.87 19.97 8.17 0.41350 45 0.89 9.18 20.26 9.68 0.48400 53 1.02 10.50 20.56 11.40 0.55450 58 1.14 11.81 20.86 12.47 0.60500 60 1.27 13.12 21.18 12.90 0.61550 55 1.40 14.43 21.50 11.83 0.55

LECT. EXT. DEFORM.

(0.001")

LECT. EXT. CARGA (0.0001")

DEFORM. DE LA MUESTRA ΔL

(cm)

DEFORM. UNITARIA (%)

AREA CORREGIDA

(cm²)

CARGA (kgf)

ESFUERZO (kg/cm²)

0.0 0.1 0.1 0.2 0.2 0.3 0.3

0.00

0.05

0.10

0.15

0.20

0.25

f(x) = 74.1739581998121 x + 1.18144796083239CURVA DE ESFUERZO-DEFORMACION

DEFORMACION UNITARIA

ES

FU

ER

ZO

(kg

/cm

²)

Page 7: Asentamientos Cimentaciones (CcyCe)

0.0 0.1 0.1 0.2 0.2 0.3 0.3

0.00

0.05

0.10

0.15

0.20

0.25

f(x) = 74.1739581998121 x + 1.18144796083239CURVA DE ESFUERZO-DEFORMACION

DEFORMACION UNITARIA

ES

FU

ER

ZO

(kg

/cm

²)

Page 8: Asentamientos Cimentaciones (CcyCe)

ENSAYO para de terminar el coeficiente de compresibilidad

4.849.6818.40

178.10#REF!

0 01.02 0.19

2.04 0.28

3.06 0.344.08 0.415.11 0.446.13 0.487.15 0.508.17 0.508.68 0.50

E(kN/m²) = 235.65 25ע 0.4 0.4

373.898 25.0000.004 0.040

α = 3.71018.0962474

TIPO DE FALLA: PLASTICA

SE PRESENTA UN ABOMBAMIIENTO EN EL CENTRO CON FISURAS VERTICALES Y DIAGONALES.

E0 (kg/cm²) =mv (cm²/kg) =

1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 11.0 12.0 13.0 14.0 15.0

0.00

0.05

0.10

0.15

0.20

0.25

0.30

0.35

0.40

0.45

0.50

0.55

0.60 f(x) = 0.0557871204619681 x − 0.0579336484816211

CURVA DE ESFUERZO-DEFORMACION

DEFORMACION UNITARIA

ES

FU

ER

ZO

(k

g/c

m²)

Page 9: Asentamientos Cimentaciones (CcyCe)