Asd100

12
REVISTA DE LA ARCHIDIOCESIS DE SEVILLA EJEMPLAR GRATUITO Archisevilla digital Nº 100 27 de febrero 2014 Vídeos Carta pastoral Información Delegaciones Patrimonio INICIO INMINENTE DE LAS OBRAS DE LA SEGUNDA FASE DE RESTAURACIÓN DE SANTA CATALINA MONS. ASENJO PARTICIPA EN LA PLENARIA DE LA COMISIÓN PARA AMÉRICA LATINA NO PODEMOS SERVIR ARCHISEVILLA DIGITAL: 100 NÚMEROS FORMANDO, INFORMANDO Y CONSTRUYENDO LA VIDA DE LA IGLESIA A DOS SEÑORES CUARESMA EN LA UNIDAD DE MADRES

description

Archisevilla Digital. Semanario digital de la Archidiócesis de Sevilla, España. Nº 100 del 27 de febrero de 2014.

Transcript of Asd100

Page 1: Asd100

REVISTA DE LA ARCHIDIOCESIS DE SEVILLA • EJEMPLAR GRATUITO

Archisevilladigital

Nº 100 27 de febrero 2014

Vídeos Carta pastoral Información Delegaciones Patrimonio

INICIO INMINENTE DE LAS OBRAS DE LA SEGUNDA

FASE DE RESTAURACIÓNDE SANTA CATALINA

MONS. ASENJO PARTICIPA EN LA PLENARIA DE LA COMISIÓN

PARA AMÉRICA LATINANO PODEMOS SERVIR

ARCHISEVILLA DIGITAL: 100 NÚMEROS FORMANDO,

INFORMANDO Y CONSTRUYENDO LA VIDA DE LA IGLESIA

A DOS SEÑORES CUARESMA EN LA UNIDAD DE MADRES

Boletín Archisevilla 100_Boletin interior 27/02/14 14:54 Página 1

Page 2: Asd100

staffEdita: Delegación Diocesana de Medios de Comunicación. Pablo F. Enríquez, Rocío López, Pilar Arincón. Colaboradores: Ana Capote, Álvaro Pereira, Antonio Guerra, Miguel Ángel Osuna, Miguel Ángel Garzón y Pablo DíezContacto: [email protected] – 954 505 505 Ext. 680-683-685Diseño y maquetación: Editorial 21

ARCHISEVILLADIGITAL

2

@Archisevilla1www.archisevilla.org

SUMA

PAG. 4-5 INFORMACIÓN

PAG. 6-7 REPORTAJE

PAG. 8 LA FE DE LA IGLESIA

PAG. 11 PATRIMONIOSigue la información diocesana también en la radio. EL ESPEJO los viernes alas 13:30 hs, e IGLESIA NOTICIA, los domingos a las 09:45 hs. COPE Sevilla"

Síguenos en:

Testigos Hoy el domingo a las 7:00 hs en Canal Sur TV

Este viernes no habrá ADOREMUS de los jóvenes. Volverá a celebrarse el próximo día 7 de marzo, en la capilla de la Universidad de Sevilla, a las 20.30.

100 NÚMEROS DE ARCHISEVILLA DIGITAL

El 27 de enero de 2012 salía a la luz el primer número de Archisevilla Di-gital, el semanal digital gratuito de la Archidiócesis de Sevilla. El pro-grama ‘Testigos Hoy’ , de Canal Sur, se hacía eco del lanzamiento de larevista de información de la Iglesia sevillana.

Boletín Archisevilla 100_Boletin interior 27/02/14 14:54 Página 2

Page 3: Asd100

AL SUMARIO

(sigue en página 4)

3

ARCHISEVILLADIGITAL

CARTA PASTORAL

Las lecturas de la Palabra de Dios de este domingo nosinterpelan acerca de los valores sobre los que tenemosasentada nuestra existencia y nos preguntan concretamentecuál es la piedra angular que da sentido, consistencia y es-peranza a nuestra vida. En el evangelio, el Señor nos ase-gura que nadie puede servir a dos amos, porque o bienabandonará a uno para dedicarse al otro, o bien se dedicaráal primero y no hará caso del segundo. Por tanto, no pode-mos servir a Dios y a las riquezas.

Las riquezas a las que se refiere el Señor no son exclu-sivamente el dinero, sino también todas aquellas realidadesque pueden apartar el corazón humano de su centro naturalque es Dios, la única posible plenitud del hombre.

Si abrimos los ojos al mundo que nos rodea, será fácilconstatar que muchos hombres y mujeres, incluso cristia-nos, tratan de forjar su equilibrio y armonía interior y, en de-finitiva su felicidad, sobre valores puramente terrenos, enunos casos el trabajo y el deseo inmoderado de poseer y ate-sorar; en otros el afán de poder y dominio sobre los demás,sea desde el campo polìtico o ideológico; en ocasiones lafama y la gloria; en otras el placer, el confort, el consumiro el disfrutar. En suma, son los ídolos que el mundo de hoyha ido multiplicando y que para muchas personas son ver-daderos sucedáneos del Dios vivo y verdadero.

También a nosotros, que con la ayuda de Dios tratamosde vivir responsablemente nuestra vida cristiana, puedeocurrirnos que de manera inconsciente nos dejemos sedu-cir por los ídolos del dinero, del placer, el amor propio y elorgullo, de manera que estos valores materiales son real-mente los móviles de cuanto anhelamos, por lo que lucha-mos y sufrimos hasta convertirlos en sustitutivos de Dios.

Corremos tras estos ídolos porque creemos que ellosnos van a dar la felicidad. Y eso, como tantas veces nos dice

Queridos hermanos y hermanas:

NO PODEMOSSERVIR

la experiencia, no es verdad. Ni cada uno de ellos en parti-cular, ni todos ellos juntos pueden darnos la dicha a la queaspiramos porque el ansia de felicidad del corazón humanoes ilimitada y sólo puede ser satisfecha por un bien infinitoy supremo que es Dios.

Las lecturas de este domingo nos presentan a Dios comoPadre. Él nos ha creado, nos ha llamado a la existencia, deÉl procedemos y somos hechura de sus manos. Él ha dise-ñado un plan personal para cada uno de nosotros y nos co-noce por nuestro propio nombre. Él guía y tutela nuestra vidacon su providencia amorosa. Si se olvidara de nosotros, vol-veríamos al instante a la nada. Él nos cuida con un amormás tierno, profundo y constante que nuestras propias ma-dres, como nos dice hoy el profeta Isaías. El evangelio nos haasegurado que si Dios se preocupa con amor de los lirios delcampo y alimenta a los pájaros del cielo, mucho más se pre-ocupa de nosotros, de manera que no está justificada unapreocupación obsesiva por los bienes materiales.

El fin último del hombre sólo puede ser Dios. De Él veni-mos, hacia Él vamos y sólo en Él tiene sentido nuestra vida.

Sólo en Dios encontramos descanso, como afirma elsalmo responsorial. Las demás realidades, el trabajo, el di-nero, la fama, los honores, sólo se logran con esfuerzo, y

A DOS SEÑORES

Boletín Archisevilla 100_Boletin interior 27/02/14 14:54 Página 3

Page 4: Asd100

ARCHISEVILLADIGITAL

4

(viene de página 3)

+ JUAN JOSÉ ASENJO PELEGRINAArzobispo de Sevilla

INFORMACION DIOCESANA

mantenerlos produce angustia y des-asosiego. El verdadero descanso delhombre sólo se encuentra en Dios. Niel dinero, ni la gloria, ni las ideologíasque hoy se nos proponen como salva-doras, pueden propiciar al hombre lasalvación, que sólo Dios nos brindapor medio de la gracia de Cristo, me-recida de una vez para siempre en suPasión, Muerte y Resurrección, graciaque la Iglesia nos entrega a través delos sacramentos.

No tiene, pues, nada de extraño queel salmo responsorial llame a Dios es-cudo, refugio y alcázar, que es tantocomo decir salvador. No tiene nada deextraño igualmente que el salmo llamea Dios roca, roca firme, porque es elúnico principio que da estabilidad, fir-meza, seguridad y sentido a la vida hu-mana.

Estamos ya en vísperas de la Cua-resma. El próximo miércoles tendre-mos la imposición de la ceniza einauguraremos este hermoso tiempolitúrgico. A lo largo de cuarenta días, laIglesia y la liturgia nos van a invitar alcambio de mente y de criterios, al cam-bio de actitudes; en suma, a la conver-sión del corazón para encontrar elauténtico norte de nuestra vida, nues-tro eje natural que es Dios. Nadiepuede servir a dos amos, nos ha dichoel Señor en el evangelio de este do-mingo. Buscad primero el reino de Diosy su justicia, hemos escuchado tam-bién. Dios quiera que nuestra Cua-resma sea una auténtica búsqueda deDios y de su reino, un auténtico acon-tecimiento de gracia, que centre nues-tra vida definitivamente en el Señor.

Para todos, mi saludo fraterno y mibendición.

La empresa Constructora San José, SA. será la encargada de llevar acabo las obras correspondientes a la segunda fase de restauración de

la iglesia de Santa Catalina, en Sevilla. Dicha empresa ha sido elegida entre las diez invita-das por la Archidiócesis de Sevilla a la licitación para esta obra.

Las actuaciones previstas en el proyecto de restauración que dirigirá el arquitecto Fran-cisco Jurado, se llevarán a cabo en los próximos doce meses, y comprenden tanto la res-tauración exterior de la iglesia como los trabajos de arqueología en el templo. Una vezaprobado el proyecto en la Comisión Provincial de Patrimonio de la Consejería de Culturade la Junta de Andalucía, las obras correspondientes a esta nueva fase comenzarán tanpronto como la Gerencia Municipal de Urbanismo otorgue la preceptiva licencia de obras.

DE LAS OBRAS DE LA SEGUNDA FASEDE RESTAURACIÓN DE SANTA CATALINA

La parte superior de la Giralda,concretamente la esquina norestedel cuerpo del reloj, cuenta desdeel pasado 21 de febrero con una es-tructura de andamios debido a lasobras de restauración de los dañosadvertidos el 6. En una nota deprensa, el Cabildo Catedral informaque “se deduce que la pieza de es-quina de la cornisa que va entre losletreros «TVRRIS» y «FORTISSIMA»se ha ido arenizando con el pasodel tiempo, de manera que la losade goterón que descansa sobreella, colocada en 1981, se ha desli-zado, cayendo sobre el ángulo nor-este de la balaustrada del citadocuerpo del Reloj, rompiendo losbordes de las molduras que loconstituyen”. En el citado comuni-cado se aclara que los trozos caye-ron en la azotea de las Azucenas.

INICIO INMINENTE

OBRAS DE RESTAURACIÓN EN LA GIRALDA

La parroquia de la Purí-sima Concepción de lasNavas de la Concepciónha celebrado reciente-mente el 250º aniversa-

rio de la bendición del templo parroquial,un acontecimiento que tuvo lugar el 25 defebrero de 1764.

La mañana del domingo 23 de febrero, elarzobispo de Sevilla, mons. Asenjo Pele-grina, presidió una Eucaristía de acción degracias, en la que estuvo presente toda lacomunidad parroquial. Según destacandesde la propia parroquia, ha sido “una ce-lebración sin duda importante para la pa-rroquia de la Purísima Concepción de lasNavas de la Concepción, que se encuentraen el segundo año de Misión Popular, diri-gida por los misioneros claretianos”

250 ANIVERSARIO DE LA BENDICIÓN DEL TEMPLO DE LA PURÍSIMACONCEPCIÓN DE LAS NAVASDE LA CONCEPCIÓN

GALERÍA DE IMÁGENESLEER COMUNICADO

El próximo jueves, día 6, dará comienzo lacuarta edición del Seminario de EstudiosLaicales Miguel Mañara, organizado por laDelegación Diocesana de Apostolado Se-glar y el Instituto Superior de Ciencias Re-

ligiosas, con la colaboración de numerosos movimientos e instituciones eclesiales, bajoel lema genérico ‘La vida cristiana abierta al compromiso político, social y cultural’. Elseminario consta de siete sesiones en las que se ofrecerán visiones complementariassobre cuestiones clave, “desde una sana y positiva laicidad, reflexionando sobre el papeldel laicado en la nueva evangelización para que el mundo crea”.

La sesión con la que se abre el Seminario de Estudios Laicales correrá a cargo deMaría Teresa Compte, directora del máster de Doctrina Social de la Iglesia de la Univer-sidad Pontificia de Salamanca. Su ponencia versará sobre el tema ‘La vida cristiana,una llamada al compromiso’. El resto de sesiones se celebrarán los días 13 y 27 demarzo, 3 y 24 de abril, 15 y 29 de mayo.

4ª EDICIÓNDEL SEMINARIO DE ESTUDIOS LAICALES

Boletín Archisevilla 100_Boletin interior 27/02/14 14:54 Página 4

Page 5: Asd100

INFORMACION DIOCESANA

5

ARCHISEVILLADIGITAL

AL SUMARIO

B R E V E S

El sábado 1 de marzo, a partir de lasdoce del mediodía, la parroquia dela Oliva de Dos Hermanas celebrarála V edición de las Jornadas sobre laFamilia, que contará con Tomás Pa-juelo, párroco del Beato Álvaro deCórdoba, juez del Tribunal Eclesiás-tico de Córdoba y notario de laCausa de los Santos, hablará sobre‘la importancia de vivir el Domingoen Familia’. Tras el almuerzo, FidelVillegas, profesor y experto enOrientación Familiar, tratará eltema de la ‘Familia y redes socia-les’. La jornada concluirá con unaEucaristía, presidida por GregorioSillero, párroco de la Oliva.

EN LA PARROQUIA DE LA OLIVA DE DOS HERMANAS

JORNADAS SOBRE LA FAMILIA

Desde la tarde del 2 de marzo al 4de marzo inclusive, tendrá lugar enla Catedral de Sevilla el triduo pre-paratorio a la Cuaresma -popular-mente conocido como triduo deCarnaval - con adoración eucarísticay baile de Seises. Las celebracionescomenzarán a las cinco y media dela tarde. El día 5, Miércoles de Ce-niza y comienzo de la cuaresma, alas ocho de la tarde, Teodoro León,vicario general y deán de la Catedralde Sevilla, presidirá la Eucaristía enel curso de la cual se impondrá laceniza a los fieles que asistan.

PREPARACIÓN DE LA CUARESMA

CONTINÚA LA VISITA PASTORAL

EN LA CATEDRAL

MONS. ASENJO PARTICIPA EN LA PLENARIADE LA COMISIÓN PARAAMÉRICA LATINA

El arzobispo de Sevilla, mons. Juan José Asenjo Pelegrina, participa desde elmartes y hasta el viernes, en la asamblea plenaria de la Pontificia Comisiónpara América latina, que se celebra en el Vaticano. Este encuentro abordará,por un lado, la emergencia educativa en América latina y, por otro, la pasto-ral juvenil.

Los miembros de esta Pontificia Comisión serán recibidos en audiencia porel Papa Francisco el viernes. La audiencia está fijada para las once y mediade la mañana. La composición de esta Comisión, que preside el cardenal ca-nadiense Marc Oullet, fue renovada recientemente, y el prelado hispalensevuelve a formar parte de ella para otro período.

La Pontificia Comisión para América Latina es un órgano de la curia romanafundado el 21 de abril de 1958 por el Papa Pío XII para dedicarse a AméricaLatina. Es el único dicasterio específicamente dedicado una región delmundo. Esta Comisión supervisa los trabajos, coordina y apoya el ConsejoEpiscopal Latinoamericano (CELAM).

El pasado domingo 23, tuvo lugaruna Eucaristía de Acción de Gracias,presidida por mons. Gómez Sierra,obispo auxiliar de Sevilla, con la quefinalizó la Visita Pastoral a la parro-quia de Nuestra Señora de Lourdes ySan Juan de Dios de Bormujos. Mons.Gómez Sierra, ayudado por algunosfeligreses, plantó un almendro en elpatio de la parroquia, “como expre-sión de los frutos de esta visita, quetendremos que cuidar, del mismomodo que nos debemos al creci-miento de nuestra comunidad ynuestro servicio al Reino”, tal y comoexplica el párroco, Carlos Coloma.

Esta semana, el obispo auxiliar seencuentra visitando la parroquia deNuestra Señora de Belén de Gines,tomando contacto con los diferen-tes grupos y movimientos implica-dos en la tarea pastoral que dirigeel sacerdote Manuel Talavera. Elsábado 1 de marzo tendrá lugaruna Eucaristía con la que se con-cluirá la Visita Pastoral a la parro-quia de Manuel Talavera.

El viernes 7 de marzo, a las ocho ymedia de la tarde, en el convento deSanto Tomás, de los Padres Domini-cos (C/ San Vicente, 62), el CoroMaese Rodrigo llevará a cabo un con-cierto bajo el título ‘La música de laSevilla barroca del siglo XVII’. La en-trada es libre y gratuita, si bien losasistentes podrán dar voluntaria-mente un donativo, destinado a unaONG de los padres Dominicos.

CONCIERTODEL CORO ‘MAESE RODRIGO’

‘NO MÁS MUERTES ENLAS FRONTERAS’

Cáritas Diocesana de Sevilla emitió, el pa-sado martes, un comunicado con motivodel fallecimiento de 15 personas en la playade El Tarajal, el 6 de febrero, “durante unintento desesperado por superar la fortifi-cación fronteriza de la ciudad de Ceuta”.

Desde Cáritas Sevilla manifiestan el dolorpor la pérdida irreparable de las vidas hu-manas y expresan su cercanía y aliento alos familiares y amigo de los fallecidos, ani-mando a los voluntarios y colaboradores a“participar en los gestos y actos públicos decarácter pacífico que se convocan estosdías en defensa de los derechos de las per-sonas migrantes”.

Imagen: J.J. Comas

AL ARCIPRESTAZGO DE CASTILLEJA DE LA CUESTA

TEXTO ÍNTEGRO DEL COMUNICADO

Boletín Archisevilla 100_Boletin interior 27/02/14 14:54 Página 5

Page 6: Asd100

ARCHISEVILLADIGITAL

6

REPORTAJE

l arzobispo no vive en una cam-pana neumática ni en una bur-buja”. Este fue el titular

destacado de la entrevista al arzobispode Sevilla con la que llegaba a laspantallas de los ordenadores el primernúmero de Archisevilla Digital. Aquel27 de enero de 2012, un monje oranteilustraba la primera portada de unainiciativa más de la Delegación Dioce-sana de Medios de Comunicación enla línea de llegar a todos los públicosde la Archidiócesis. De convertir la ac-tualidad de la Iglesia en Sevilla en unacontecimiento que suscite el interésde un sector que comienza a restringir

ARCHISEVILLA DIGITAL.100 NÚMEROS

FORMANDO, INFORMANDO Y

CONSTRUYENDO LAVIDA DE LA IGLESIA

E

Boletín Archisevilla 100_Boletin interior 27/02/14 14:54 Página 6

Page 7: Asd100

7

ARCHISEVILLADIGITAL

AL SUMARIO

REPORTAJE

sus fuentes a las nuevas plataformasinformáticas y redes sociales.

Todos los que formamos parte de estainstancia de la curia diocesana somosconscientes de que cada persona de-manda un tipo de información, y queen la Archidiócesis puede convivir per-fectamente la tradicional hoja dioce-sana con esta propuesta informativaon line que hoy sale a su encuentrocon el número cien. Llegar a todos,llevar la Nuena Noticia a todos los rin-cones. Este es el propósito de Archise-villa Digital, y éste quiere seguirsiendo el criterio que oriente las pro-puestas que puedan surgir en el ám-bito de la comunicación diocesana.

En estos cien números hemos sidonotarios de una actualidad que pasóen Sevilla por la celebración del Añode la Fe como acontecimiento globalmás destacado. Lógicamente, nohemos vivido de espaldas a la vorágineinformativa que se generaba en el Va-ticano, con la renuncia de BenedictoXVI y la elección del Papa Francisco.

La actualidad, la carta semanal delarzobispo, reportajes y entrevistas deactualidad, un repaso al magisterio dela Iglesia, la actividad de nuestras de-legaciones diocesanas, noticias cofra-des y la divulgación de la riqueza delpatrimonio religioso sevillano. Estosson los ejes de una apuesta por la in-formación, la formación y, comoafirmó mosn. Asenjo en la presenta-ción de la revista, “ir construyendo lavida de la diócesis como una familiadonde todos nos pertenecemos y tra-tamos de conocernos”. Una propuestaabierta a las sugerencias de nuestroslectores que llega un viernes más a lapantalla de su ordenador, tablet omóvil con la misma ilusión que el pri-mer día.

REVISTA DE LA ARCHIDIOCESIS DE SEVILLA • EJEMPLAR GRATUITO

Archisevilladigital

Nº 1. 27 de Enero 2012

Jornada de la vida consagrada

"EL ARZOBISPO NO VIVE EN UNA

CAMPANA NEUMÁTICA"

CRISTO DELCALVARIO

JUBILEO DEL

"MONS. ASENJO:

Editorial Carta pastoral Información Delegaciones Patrimonio

REVISTA DE LA ARCHIDIOCESIS DE SEVILLA • EJEMPLAR GRATUITO

Archisevilladigital

Nº 69 21 de Junio 2013

Agenda Carta pastoral Información Delegaciones Patrimonio

POR EL PAPAOREMOS

LA ARCHIDIÓCESISPRESENTA

EL INFORME ECONÓMICO DE 2012

SI NO VAS A RÍO VENTE AL ROCÍO

INSCRIPCIONESPARA LA DECA

REVISTA DE LA ARCHIDIOCESIS DE SEVILLA • EJEMPLAR GRATUITO

Archisevilladigital

Nº 13. 20 de Abril 2012

CÁRITAS, EL "TESORO DE LA IGLESIA"

Agenda Carta pastoral Información Delegaciones Patrimonio

NUEVA GÚIA DIOCESANA

HACIA LA BEATIFICACIÓNDE NUESTROS MÁRTIRES

REVISTA DE LA ARCHIDIOCESIS DE SEVILLA • EJEMPLAR GRATUITO

Archisevilladigital

Nº 27. 27 de Julio 2012

ACTOS DE LA PATRONA

Cartas al director Carta pastoral Información Entrevista Patrimonio

NUEVO CURSO DEL INSTITUTO

SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS

EN EL AÑO DE LA FÉCREER Y EVANGELIZAR

REVISTA DE LA ARCHIDIOCESIS DE SEVILLA • EJEMPLAR GRATUITO

Archisevilladigital

Nº 33. 12 de Octubre 2012

EL ARZOBISPO PRESENTA LA

PROGRAMACIÓN DEL AÑO DE LA FÉ

Agenda Carta pastoral Información Delegaciones Patrimonio

VIA CRUCIS DEL AÑO DE LA FÉ

QUE NO CESALA CRISIS

REVISTA DE LA ARCHIDIOCESIS DE SEVILLA • EJEMPLAR GRATUITO

Archisevilladigital

Nº 45 4 de Enero 2013

ENTREVISTA AL DIRECTOR

DE COPE SEVILLA

Agenda Carta pastoral Información Delegaciones Patrimonio

CONFERENCIA DE LOSADA

VILLASANTE, PREMIO PRÍNCIPE

DE ASTURIAS

2013AÑO PARA FORTALECER NUESTRA FE

REVISTA DE LA ARCHIDIOCESIS DE SEVILLA • EJEMPLAR GRATUITO

Archisevilladigital

Nº 58 5 de Abril 2013

ACTOS PROVIDA

Agenda Carta pastoral Información Delegaciones Patrimonio

GYMKANA DE LA FEDESDE EL

PRINCIPIO

HUMANO

REVISTA DE LA ARCHIDIOCESIS DE SEVILLA • EJEMPLAR GRATUITO

Archisevilladigital

Nº 94 17 de enero 2014

Vídeos Carta pastoral Información Delegaciones Patrimonio

SEMANA DEORACIÓN PORLA UNIDAD DE

LOS CRISTIANOS

NACE LA FUNDACIÓN DE

CENTROS DEORIENTACIÓN

FAMILIAR

EMIGRANTES Y REFUGIADOS:

'LEVÁNTATE Y ANDA'

HACIA UN MUNDO MEJOR

REVISTA DE LA ARCHIDIOCESIS DE SEVILLA • EJEMPLAR GRATUITO

Archisevilladigital

Nº 92 3 de Enero 2014

Vídeos Carta pastoral Información Delegaciones Patrimonio

ABIERTO EL SEGUNDOPLAZO DE

MATRICULACIÓNDEL ISCR

PROYECTO SAMUEL: NIÑOS

DE HOY, HOMBRES DEL

MAÑANA

EN LA EPIFANÍADEL SEÑOR

‘DICCIONARIODE RELIGIOSIDAD

POPULAR’

PREMIO A LOS MEJORES

BELENES DE SEVILLA

REVISTA DE LA ARCHIDIOCESIS DE SEVILLA • EJEMPLAR GRATUITO

Archisevilladigital

Nº 97 7 de febrero 2014

Vídeos Carta pastoral Información Delegaciones Patrimonio

VII JORNADASCATÓLICOS Y

VIDA PÚBLICA

VÍRGENES CONSAGRADAS:“EN MEDIO DEL

MUNDO PEROSIN SER DEL

MUNDO”

AYUDEMOS

COMIENZAN LAS MISIONES

POPULARES ENUTRERA

A MANOS UNIDAS

JORNADAS DIOCESANAS

DE PASTORALOBRERA

REVISTA DE LA ARCHIDIOCESIS DE SEVILLA • EJEMPLAR GRATUITO

Archisevilladigital

Nº 96 31 de enero 2014

Vídeos Carta pastoral Información Delegaciones Patrimonio

ENCUENTRO DELOS RELIGIOSOS

EN LA CATEDRAL

LAICOS POR LAREGENERACIÓNDE LA POLÍTICA

JORNADA

PRESENTACIÓNDEL MUSICAL

‘GRACIAS DONBOSCO’

DE LA VIDA CONSAGRADA

Suscríbete pinchando AQUÍ

Boletín Archisevilla 100_Boletin interior 27/02/14 14:54 Página 7

Page 8: Asd100

Comentario Bíblico

Las lecturas de hoy dirigen nuestra atención a res-ponder bien a la siguiente pregunta: ¿Quién es el amo demi vida? ¿A quién sirvo realmente? Nos dirá Jesús en elevangelio que “nadie puede estar al servicio de dos amos”.

Como siempre la lectura del Antiguo Testamento pre-para el camino del evangelio. El breve pasaje de hoy co-rresponde al final de uno de los poemas del Siervo deYahvé. Sin embargo, no por breve, deja de ser intenso,pues invita a la confianza en Dios, ya que se nos prometela ayuda incondicional del Señor. Aún en el caso, impro-bable, de que una madre olvidase a su hijo, dice Dios: “YONO TE OLVIDARÉ”. El salmo 61 refleja la experiencia con-soladora de un orante que confió en el Señor, que des-ahogó su corazón en Dios. El estribillo “descansa sólo enDios, alma mía” se convierte así en una agradable exhor-tación a dejarse llevar por este Dios que nos ama.

La carta a los Corintios recuerda la responsabilidadque tienen los ministros de estar sólo al servicio de los in-tereses de Cristo; sólo así serán buenos administradoresde la Vida que Dios quiere desplegar en favor de su santopueblo. De todas maneras, Pablo deja claro que el que hade juzgar de tal fidelidad es el mismo Dios, el único que ensu día “pondrá al descubierto los designios del corazón”de todos los hombres.

En el evangelio, Jesús nos invita claramente a elegirnuestro amo: o Dios o el dinero. Es cierto que la tentaciónde buscar el dinero nos ofrece una cierta seguridad ma-terial, pues se dice que, cuando tenemos mucho dinerono nos falta de nada. Sin embargo, esto lleva consigo elconsecuente agobio por el mañana, dejando de un lado elamor generoso por los demás. Jesús nos invita a que sir-vamos a Dios, a que confiemos en él; ya se encargará Diosde darnos “el pan de cada día” y de vestirnos mejor quelos lirios del campo. El Señor quiere que sólo nos preo-cupemos por buscar el Reino de Dios y su justicia, y lodemás se nos dará por añadidura. Buscaremos el Reinocuando seamos dóciles a su voluntad, cuando nos aban-donemos en el amor de Dios. Estaremos así equipadospara amar al prójimo como Dios quiere que lo hagamos.

LA FE DE LA IGLESIA

ARCHISEVILLADIGITAL

8

Álvaro Pereira

… sobre

Lecturas de la semanaJueves 27: St 5, 1-6; Sal 48; Mc 9, 41-50Viernes 28: St 5, 9-12; Sal 102; Mc 10, 1-12Sábado 1: St 5, 13-20; Sal 140; Mc 10, 13-16Domingo 2: Is 49,14-15; Sal 61; 1Cor 4,1-5; Mt 6,24-34Lunes 3: 1P 1, 3-9; Sal 110; Mc 10, 17-27Martes 4: 1P 1, 10-16; Sal 97; Mc 10, 28-31Miércoles 5 : Jl 2, 12-18; Sal 50, 3-6. 12-14.17; 2Cor 5,20 - 6,2; Mt 6, 1-6. 16-18Jueves 6 : Dt 30, 15-20; Sal 1, 1-6; Lc 9, 22-25

Domingo VIII del tiempo ordinario. Ciclo A

Is 49,14-15; Sal 61; 1Cor 4,1-5; Mt 6,24-34

(551) Desde el comienzo de su vida pública Jesús eli-gió unos hombres en número de doce para estar con Él yparticipar en su misión; les hizo partícipes de su autoridad"y los envió a proclamar el Reino de Dios y a curar" (Lc 9,2). Ellos permanecen para siempre asociados al Reino deCristo porque por medio de ellos dirige su Iglesia:

«Yo, por mi parte, dispongo el Reino para vosotros,como mi Padre lo dispuso para mí, para que comáis y bebáisa mi mesa en mi Reino y os sentéis sobre tronos para juzgara las doce tribus de Israel» (Lc 22, 29-30).

(552) «En el colegio de los Doce, Simón Pedro ocupa elprimer lugar. Jesús le confía una misión única. Gracias a unarevelación del Padre, Pedro había confesado: "Tú eres el Cristo,el Hijo de Dios vivo". Entonces Nuestro Señor le declaró: "Túeres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puer-tas del Infierno no prevalecerán contra ella" (Mt 16, 18). Cristo,"Piedra viva" (1 P 2, 4), asegura a su Iglesia, edificada sobrePedro, la victoria sobre los poderes de la muerte. Pedro, acausa de la fe confesada por él, será la roca inquebrantable dela Iglesia. Tendrá la misión de custodiar esta fe ante todo des-fallecimiento y de confirmar en ella a sus hermanos.

(553) Jesús ha confiado a Pedro una autoridad especí-fica: "A ti te daré las llaves del Reino de los cielos; y lo queates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desatesen la tierra quedará desatado en los cielos" (Mt 16, 19). Elpoder de las llaves designa la autoridad para gobernar lacasa de Dios, que es la Iglesia. Jesús, "el Buen Pastor" (Jn 10,11) confirmó este encargo después de su resurrección: "Apa-cienta mis ovejas" (Jn 21, 15-17). El poder de "atar y desatar"significa la autoridad para absolver los pecados, pronunciarsentencias doctrinales y tomar decisiones disciplinares en laIglesia. Jesús confió esta autoridad a la Iglesia por el minis-terio de los Apóstoles y particularmente por el de Pedro, elúnico a quien Él confió explícitamente las llaves del Reino.

LAS LLAVES DEL REINO

Boletín Archisevilla 100_Boletin interior 27/02/14 14:54 Página 8

Page 9: Asd100

DELEGACIONES

9

ARCHISEVILLADIGITAL

AL SUMARIO

La Delegación de Pastoral Juvenil realizará del 19 al26 de julio el Camino de Santiago, que tendrá comopunto de partida la localidad de Orense. Una peregri-nación que llegará a Santiago de Compostela la vís-pera del Día del Apóstol, tras cuatro días de caminoque llevarán a los jóvenes de la Archidiócesis de Sevi-

lla por los municipios de Cea, Lalin, Bandeira y Lestedo, entre otras.

Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años (un máximo de 300). El preciototal de la peregrinación es de 250 €, que se pagará en dos plazos (50€ alefectuar la inscripción, a modo de reserva de plaza, y el resto, antes del 4 dejulio). El plazo de inscripción comienza el 1 de marzo, y podrá realizarse a tra-vés de la web de Pastoral Juvenil. Aquellos que se inscriban deben enviar eljustificante del primer pago al correo de la delegación:jó[email protected]

PEREGRINACIÓN JUVENIL

ENCUENTRO DE PASTORAL JUVENIL DE LA VICARÍA NORTE

A SANTIAGO

El próximo sábado 15 de marzo, tendrá lugar el Encuentro de Pastoral Juvenil de la Vicaría Norte, enel que participarán jóvenes- a partir de 14 años- de los arciprestazgos de Cazalla de la Sierra, Loradel Río y Villaverde del Río.

La cita será a las nueve y media de la mañana en la parroquia del Divino Salvador de Castilblanco delos Arroyos, donde tras una oración de envío, comenzará la peregrinación a la Ermita de San Benitopor un camino rural, por etapas, durante la que se invitará a reflexionar sobre diversas cuestiones re-lacionadas con la Cuaresma. Alrededor de la una y media, los participantes celebrarán la Eucaristíaen la Ermita de San Benito, tras la cual se almorzará con la comida que cada uno lleve.

Los jóvenes interesados en acudir a este encuentro, deben contactar con su párroco, quien mandaráun correo con el listado de participantes de su parroquia al correo [email protected], antes del12 de marzo. Cada párroco se hace responsable de los jóvenes que acudan al encuentro con él, de-biendo solicitar las autorizaciones paternas a los menores de 18 años.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

El próximo fin de semana (7 y 8de marzo) se celebran en Sevillalas jornadas nacionales de Jus-ticia y Paz, organizadas por lasecretaría general de la Comi-sión General de Justicia y Paz(CGJP) de España. Dos días enlos que se abordarán los efectosde la crisis en las condicioneslaborales, las realidades queatentan contra las condicionesde un trabajo decente y las cla-ves que aporta la Doctrina Socialde la Iglesia, bajo el lema ‘Digni-dad y trabajo’.

EN EL ARZOBISPADO

JORNADAS NACIONALES DE JUSTICIA Y PAZ

LEER MÁS

PROGRAMA DE LAS JORNDAS

El lunes 3 de marzo, a las seis de la tarde, en la Uni-dad de Madres del Centro de Inserción Social de Sevi-

lla, se celebrará la liturgia de imposición de ceniza a las madres, presidida porSantiago González, sacerdote encargado de la Unidad.

A continuación, se realizará el ejercicio del Vía Crucis por la galería del módulo,en el que también participarán las internas, rezándose las estaciones por lasmismas internas que al finalizar recibirán la bendición.

CUARESMAEN LA UNIDAD DE MADRES

Boletín Archisevilla 100_Boletin interior 27/02/14 14:54 Página 9

Page 10: Asd100

ARCHISEVILLADIGITAL

10

HERMANDADES Y COFRADIAS

NUEVA SESIÓN DEL CICLO

El pasado sábado 22 de febrero tuvieron lugar sendos encuentros de herman-dades y cofradías en dos vicarías de la Archidiócesis.

La parroquia ex-colegial de Santa María de las Nieves, de Olivares acogió el encuentro de la vicaría Oeste, cuyoacto central fue la mesa redonda ‘Mi experiencia de Dios’, en la que participó Maruja Vilches, hermana mayor delos Javieres; José María Rubio, pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 1991; José María Leal, escultor eimaginero; Ángel Puentes, párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Huévar del Aljarafe y arcipreste de Pilas;Esteban Romera, co-presentador de ‘Semana Santa de Sevilla’ en TeleSevilla; Antonio López, costalero de la Espe-ranza Macarena; José María Villadiego, presidente de la hermandad del Rocío de Gines; y el cantante ManuelLombo.

Mientras tanto, en el pueblo de Marinaleda, cerca de 70 personas, de 25 hermandades, cofradías y asociacionesparroquiales de la Vicaría sur, junto a varios sacerdotes, asistieron al encuentro de Hermandades y Cofradías cele-brado en la parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza. Los asistentes pudieron disfrutar de una mesa redondaen la que participaron Manuel Soria, delegado de Hermandades y Cofradías; Fernando García Gutiérrez S.J., dele-gado diocesano de Patrimonio; Félix Quijada Balbuena, diácono permanente y responsable del departamento deComunicación de Cáritas Sevilla; y Antonio Jesús Rodríguez, vicario de la zona Sur.

Florencio Fernández, párroco de Montellano y director espiri-tual de la hermandad de los Panaderos (Sevilla), será el encar-gado de pronunciar la próxima conferencia del ciclo deformación cofrade ‘Los retos del papa Francisco’, bajo el título‘Rasguen sus corazones y no sus vestiduras’. La ponencia tendrálugar el lunes 3 de marzo, a partir de las ocho y media de latarde, en la iglesia de San Isidoro (c/ Augusto Plasencia).

Estas jornadas formativas, organizadas por el Consejo Generalde Hermandades y Cofradías de Sevilla, tienen como objetivopotenciar la formación cristiana en el seno de las hermanda-des y el compromiso como laicos. Los contenidos de las distin-tas ponencias parten de algunas de las líneas evangelizadorasdadas por el papa Francisco en el año de la Fe.

“LOS RETOS DEL PAPAFRANCISCO”

EN LAS VICARÍAS SUR Y OESTE

ENCUENTRO DE HERMANDADES Y COFRADÍAS

EJERCICIO DEL VÍA CRUCIS

El viernes 7 de marzo,primer viernes delmes, se realizará elejercicio del Vía Crucisde la Pía Unión, quedará comienzo a las

siete de la tarde con la celebración de una Euca-ristía en la capilla de la Flagelación, ante la reli-quia del Santo Lignum Crucis. Durante elofertorio se tendrá la Protestación de Fe y jura-mento de los nuevos Consiliarios, miembrosnatos de esta asociación y de los fieles que hansido admitidos como hermanos.

A continuación, se celebrará el ejercicio del VíaCrucis, presido por Manuel Soria, delegado dio-cesano de Hermandades y Cofradías, que discu-rrirá por las galerías bajas del patio central de laCasa De Pilatos, con el siguiente orden del cor-tejo: cruz de las Toallas, de la Hermandad de losNegritos; estandarte del Santo Cristo de SanAgustín, de la Hermandad de San Roque; estan-darte de San Juan de Ribera, de la Hermandadde San Esteban; estandarte de la Pía Unión y re-licario con el Santo Lignum Crucis, acompañadode los hermanos mayores, con faroles. Intervieneen estos cultos la coral San Felipe Neri.

DE LA PÍA UNIÓN

Boletín Archisevilla 100_Boletin interior 27/02/14 14:54 Página 10

Page 11: Asd100

PATRIMONIO

11

ARCHISEVILLADIGITAL

AL SUMARIO

Es la expresión artística de la histo-ria de la redención,descrita en la madera tallada ypolicromada quecompone el retablo

DE

INTE

RÉS

LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LA ASUNCIÓN DE CARMONA

Fue construida entre los años 1424 y 1518. El templo es de planta de salón con tres naves y capillas laterales. Presentaen su estructura el cambio de tendencias artísticas entre el siglo XV y el XVI. Se trata de una obra gótica, en la quedestaca la bóveda estrellada del cimborrio, sobre el cuarto tramo de la nave central, que incluye medallones de ángelesy santos en las claves y en los muros que lo soportan, acusando las primeras tendencias de un primer renacimiento. Enel lateral izquierdo se accede al denominado patio de los naranjos, el ámbito más antiguo del templo, que formaba partede la mezquita almohade que existía en el solar. En su costado discurre una galería de arcos árabes sobre fustes demármol y granito de origen romano, uno de ellos con la inscripción de un calendario litúrgico visigodo.

Entre los grandes retablosde la diócesis de Sevilla,está el Retablo Mayor de laiglesia de Santa María deCarmona. Es sin duda unade las grandes piezas reta-blísticas de esta región, enla que abundan otras muyimportantes de incompara-ble valor artístico.

Este retablo de la iglesia deSanta María es de grandesproporciones: consta debanco, cuatro cuerpos decinco calles y un ático. Lareferencia que se hace delos retablos como la Bibliapauperum, se cumple per-fectamente en esta obra:es la representación plás-tica de la vida de Cristo yde la Virgen al alcance detodos los que visualmentepudieran leer en sus esce-nas toda la historia de lasalvación.

POR FERNANDO Gª GUTIÉRREZ, S. JDelegado Diocesano del Patrimonio Artístico

Artísticamente, es una delas joyas más destacadas dela diócesis sevillana, compa-rable con los grandes reta-blos de Sevilla y muchos desu provincia. Este gran reta-blo se inició a comienzos delsiglo XVI, y su ejecución fuerealizada sucesivamente por

Nufro de Ortega y Juan Bau-tista Vázquez el Viejo. Erauna obra de tal envergadura,que aunque se finalizó detallar en 1564, no llegó aterminarse de policromarhasta 1670.

En todo el retablo están es-

culpidas escenas de la vidade Jesucristo y de la Vir-gen, hasta culminar en laparte alta con la Corona-ción de la Madre de Dios ycon un enorme Calvarioque lo corona todo. Es laexpresión artística de lahistoria de la redención,descrita en la madera ta-llada y policromada quecompone el retablo.

Como complemento deesta obra, el frontal delaltar está hecho de azule-jos del siglo XVI. A los ladosdel presbiterio hay dosgrandes leones lampare-ros, de madera policro-mada, también del sigloXVI, que sustituyen a losángeles lampadarios quese ven en otras iglesias.

El conjunto de este RetabloMayor de la iglesia deSanta María de Carmonaes impresionante: se nece-sita una fe enorme parahacer posible esta obra,que va unida a una serie deartistas de primera catego-ría que la realizan. Aquí te-nemos uno de los mejoresretablos del sur de España.

EL GRAN RETABLO MAYOR DE LA IGLESIADE SANTA MARÍA, EN CARMONA

Boletín Archisevilla 100_Boletin interior 27/02/14 14:55 Página 11

Page 12: Asd100

Si desea enviarnos alguna información sobre algún acontecimiento de tu parroquia, hermandad, movimiento, etc ohacernos alguna sugerencia escríbenos a [email protected]

Boletín Archisevilla 100_Boletin interior 27/02/14 14:55 Página 12