ASC 2015

3
ADMISIÓN 2015 ZOOLOGÍA - BOTÁNICA 1. El reino animal está formado por seres vivos: A. Unicelulares y heterótrofos. B. Pluricelulares y autótrofos. C. Pluricelulares y heterótrofos. D. Unicelulares y autótrofos. 2. La ciencia que estudia el Reino Animal se denomina: A. Zootecnia. B. Zoología. C. Biología. D. Biotecnología. 3. Los animales se clasifican, inicialmente: A. Según el número de patas que tengan. B. Según el tipo de respiración que tengan. C. Según el tipo de reproducción que tengan. D. Según tengan esqueleto interno o no. 4. Los animales invertebrados: A. Se caracterizan por la presencia de un esqueleto externo. B. Se caracterizan por la ausencia de un esqueleto externo. C. Se caracterizan por la ausencia de un esqueleto interno. D. Se caracterizan por la presencia de un esqueleto interno. 5. Los animales vertebrados: A. Se caracterizan por la ausencia de un esqueleto interno. B. Se caracterizan por la presencia de un esqueleto interno. C. Se caracterizan por la ausencia de un esqueleto externo. D. Se caracterizan por la presencia de un esqueleto externo. 6. Los invertebrados presentan un desarrollo de tipo: A. Asexual. B. Ovovivíparo. C. Vivíparo. D. Ovíparo. E. SexuaL meiósico 7. La mayoría de los vertebrados presentan un desarrollo de tipo: A. Ovíparo. B. Ovovivíparo. C. Espontáneo. D. Vivíparo. E. Clonación 8. Los únicos vertebrados que en su mayoría no se desarrollan por huevos son: A) Los anfibios. B) Las aves. C) Los mamíferos. D) Los reptiles. E) Los peces 9. Los arrecifes de coral están formados por: A. El exoesqueleto de las colonias que forma los equinodermos. B. Restos fósiles. C. El exoesqueleto de las colonias que forma los pólipos. D. Rocas metamórficas. E. Minerales de erupciones volcánicas. 10. El grupo más numeroso del reino animal es el de los: A. Equinodermos. B. Mamíferos. C. Reptiles. D. Artrópodos. E. Poríferos 11. Son considerados los depredadores mas especializados, capaces de matar a su presa de una sola mordida y de visión muy desarrollada, pertenecen a la familia: A) Mustelidae B) Canidae C) Felidae D) Otaridae E) Muridae 12. Con respecto a los vertebrados del orden Anura, se puede afirmar que: A. Presentan extremidades especializadas para la locomoción cursorial. B. Sus vertebras caudales están fusionadas formando el urostilo C. Durante el estado larval se alimentan principalmente de invertebrados, mientras que en el estado adulto se alimentan de plantas. D. Su reproducción es principalmente Vivípara

description

Preguntas admision

Transcript of ASC 2015

Page 1: ASC  2015

ADMISIÓN 2015ZOOLOGÍA - BOTÁNICA

1. El reino animal está formado por seres vivos: A. Unicelulares y heterótrofos.B. Pluricelulares y autótrofos.C. Pluricelulares y heterótrofos.D. Unicelulares y autótrofos.

2. La ciencia que estudia el Reino Animal se denomina:

A. Zootecnia. B. Zoología.C. Biología. D. Biotecnología.

3. Los animales se clasifican, inicialmente:A. Según el número de patas que tengan. B. Según el tipo de respiración que tengan. C. Según el tipo de reproducción que

tengan. D. Según tengan esqueleto interno o no.

4. Los animales invertebrados: A. Se caracterizan por la presencia de un

esqueleto externo.B. Se caracterizan por la ausencia de un

esqueleto externo.C. Se caracterizan por la ausencia de un

esqueleto interno.D. Se caracterizan por la presencia de un

esqueleto interno.

5. Los animales vertebrados: A. Se caracterizan por la ausencia de un

esqueleto interno. B. Se caracterizan por la presencia de un

esqueleto interno. C. Se caracterizan por la ausencia de un

esqueleto externo.D. Se caracterizan por la presencia de un

esqueleto externo.

6. Los invertebrados presentan un desarrollo de tipo:

A. Asexual. B. Ovovivíparo. C. Vivíparo. D. Ovíparo.E. SexuaL meiósico

7. La mayoría de los vertebrados presentan un desarrollo de tipo:

A. Ovíparo. B. Ovovivíparo.C. Espontáneo. D. Vivíparo.E. Clonación

8. Los únicos vertebrados que en su mayoría no se desarrollan por huevos son:A) Los anfibios. B) Las aves. C) Los mamíferos. D) Los reptiles.E) Los peces

9. Los arrecifes de coral están formados por:

A. El exoesqueleto de las colonias que forma los equinodermos.

B. Restos fósiles. C. El exoesqueleto de las colonias que

forma los pólipos. D. Rocas metamórficas.E. Minerales de erupciones volcánicas.

10. El grupo más numeroso del reino animal es el de los:

A. Equinodermos. B. Mamíferos. C. Reptiles. D. Artrópodos.E. Poríferos

11. Son considerados los depredadores mas especializados, capaces de matar a su presa de una sola mordida y de visión muy desarrollada, pertenecen a la familia:A) Mustelidae B) CanidaeC) Felidae D) Otaridae E) Muridae

12. Con respecto a los vertebrados del orden Anura, se puede afirmar que:

A. Presentan extremidades especializadas para la locomoción cursorial.

B. Sus vertebras caudales están fusionadas formando el urostilo

C. Durante el estado larval se alimentan principalmente de invertebrados, mientras que en el estado adulto se alimentan de plantas.

D. Su reproducción es principalmente Vivípara

13. Algunas de las causas de la extinción de muchas especies de anfibios están relacionadas con:

A. Calentamiento global B. Baja variabilidad genética en

poblaciones C. Menor disponibilidad de agua D. Depredación por parte de otras especies

nativas.

14. Las especies del orden Testudines regulan su temperatura corporal por medio de la generación de calor interno. ….. PORQUE ….. En salamandras la respiración se realiza únicamente por vía pulmonar.A) V – V (con relación de causa a efecto)B) V – V (sin relación de causa a efecto)C) V – F D) F – V E) F – F

15. Las Hormonas Vegetales, se clasifican en:1. Auxinas.2. Citoquininas.

Page 2: ASC  2015

3. Acido abcisico (ABA)4. Etileno.5. Giberelinas

La alternativa correcta es:A) 1, 3 y 5B) 2, 3 y 4C) sólo 1D) 1 y 3 solamenteE) A y B

16. Fitohormona conocida como ácido Indolacético. Determina el crecimiento de la planta y favorece la maduración del fruto.A) AuxinaB) Citoquinina.C) Acido abcísico D) Etileno.E) Giberelina

17. La fitohormona Giberelina:A) Determina el crecimiento de la plantaB) Favorece la maduración del frutoC) Determina el crecimiento excesivo del talloD) Transforma unas células vegetales en otrasE) Propicia la caída de las hojas

18. Hormona vegetal que induce a la germinación de la semilla:A) AuxinaB) Citoquinina.C) Acido abcísico D) Etileno.E) Giberelina

19. Son hormonas vegetales inhibidoras:1. Auxinas.2. Citoquininas.3. Acido abcisico (ABA)4. Etileno.5. Giberelinas

A) 1, 2 y 3B) 3 y 4 solamenteC) 5 solamenteD) sólo 1E) 2 y 5

20. Hormonas vegetales de tipo estimuladoras:1. Auxinas.2. Citoquininas.3. Acido abcisico (ABA)4. Etileno.5. Giberelinas

A) 1, 2 y 3B) 3 y 4 solamenteC) 5 solamenteD) sólo 1E) 1, 2 y 5

21. En las yemas, ramas y células, se ubican las hormonas vegetales denominadas:

A) AuxinasB) CitoquininasC) Acido abcísico D) EtilenoE) Giberelinas

22. Retrazan el envejecimiento de los órganos vegetales, las hormonas:A) AuxinasB) CitoquininasC) Acido abcísico D) EtilenoE) Giberelinas

23. Acelera el proceso de maduración del fruto y promueve el envejecimiento del vegetalA) AuxinasB) CitoquininasC) Acido abcísico D) EtilenoE) Giberelinas

24. Propicia la caída de las hojas, detiene el crecimiento del tallo e inhibe la germinación de la semilla:A) AuxinasB) CitoquininasC) Acido abcísico D) EtilenoE) Giberelinas

25. El proceso de ADCISIS, inhibe el crecimiento de la planta, favorece la separación del tallo y la caída de las hojas y los frutos, esto ocurre por acción de la hormona:A) AuxinasB) CitoquininasC) Acido abcísico D) EtilenoE) Giberelinas

26. Estimula la cicatrización de las heridas en la planta la hormona:A) AuxinasB) FlorígenoC) Acido abcísico D) TraumatinaE) Giberelinas