asaq

download asaq

of 4

Transcript of asaq

  • 7/25/2019 asaq

    1/4

    Los taludes pueden dividirse:

    Taludes naturales (laderas)

    Taludes artifciales (cortes y terraplenes)

    Normas para construir en laderas 57 % de pendiente no se permite construcciones

    No se permite la construccin de edifcaciones sobre relleno a media ladera

    La cimentacin en roca, se presenta principalmente en proyectos como presas,puentes, obras mineras y en general obras de inraestructura de gran tama!o" Lasconsecuencias dr#sticas de la rotura y las circunstancias de ubicaciones concondiciones rocosas relativamente pobres, se combinan para $acer de este campouno de los ue presentan m#s claros est&mulos y venta'as para me'orar las pr#cticas

    corrientes por medio de la investigacin y el an#lisis"

    dierencia de cuando se cimenta en suelos donde se tiene ue conocer laestratigra&a del terreno y realiar pruebas como la de penetracin est#ndar (*T+) ocono elctrico para saber las caracter&sticas y comportamiento de los mismos, enlas rocas es necesario conocer la planta y los perfles geolgicos del sitio, en los uese defna la distribucin $oriontal y vertical de las ormaciones, de lasdiscontinuidades y la calidad del medio estudiado" l igual ue en los suelos, laproundidad de los sondeos depende de las caracter&sticas de la obra proyectada"

  • 7/25/2019 asaq

    2/4

    Los terrenos ue pueden encontrarse al proyectar una cimentacin se puedenclasifcar en:

    Terreno vegetal:es un tipo de terreno absolutamente pro$ibido para cimentar una

    estructura, por peue!a ue sea" *e e-ige siempre su remocin o e-cavacin total$asta alcanar el terreno natural" *e entiende por terreno vegetal a la capa oporcin donde alcana la vida de los vegetales de superfcie, o en la ue seencuentren las raices de los mismos" .n sondeo nos indicar# a ue distancia de lasuperfcie de'an de encontrarse raices vegetales, vivas o en descomposicin, y as&,conocer e-actamente $asta donde debe e-cavarse para remover la capa de suelovegetal"

    Rellenos:/sta clase de terrenos, realiados siempre por intervencin $umana, secomporta de orma parecida al terreno vegetal" +or la gran reduccin de $uecos uesure en el transcurso del tiempo, al irse ocupando los $uecos grandes con los#ridos ue de las partes superiores van arrastrando las aguas, y por su alta de

    $omogeneidad, suren asientos grandes y desiguales, siendo necesario, por ello,proundiar las cimentaciones $asta ue alcancen el terreno natural" /l relleno sereconoce con acilidad porue en el se encuentran restos de mamposter&a,mortero,otros restos de obras, o bien cenias u otros residuos de materia org#nica,seg0n su origen sea de demoliciones o de residuos urbanos" *u estratifcacin1capric$osa2 o irregular es, asimismo, inconundible"

    Terrenos naturales:+rescindiendo de los terrenos ormados por rocas ptimaspara cimentar podemos dividirlos en dos grandes grupos, arcillosos y arenosos"

    Suelos Arcillosos:/n mec#nica de suelos se defne como arcilla a las part&culas decualuier sustancia inorg#nica menores a 3,34 mm", tama!o para el cual empieana tener inuencia las acciones fsicou&micas" Los terrenos arcillosos son enprincipio, los m#s peligrosos para cimentar"

    Suelos arenosos:se incluyen en esta categor&a no solo los terrenos ormados porpart&culas de tama!o superior a las part&culas de arcilla, sino los ue contengancantidad o porcenta'es de arcilla inerior al volumen de $uecos ue de'an laspart&culas de mayor tama!o, pues su comportamiento ser# como un suelo arenoso"La aplicacin de las cargas en estos terrenos produce r#pidamente un asiento, uetermina cuando se llega a la posicin de euilibrio" *eg0n las cargas a ue est#nsometidos, son los asientos ue se producen" /stos son inversamenteproporcionales al tama!o del #rido, aumentando con el #rido de menor tama!o" No

    pueden darse datos ni resultados pr#cticos debido a la gran variabilidad de clasesde terrenos ue pueden presentarse, pero todos ellos son buenos para cimentar" /neste tipo de terreno puede realiarse una prueba de carga, sobre la mayorsuperfcie posible para conocer el asiento"

  • 7/25/2019 asaq

    3/4

    6"6TL. / 8N9L8N98N .N8;/

    6"4TL. / 8N9L8N98N ?=8@L/

    6"ATL. 9 +/=>N/NT/

    6"BTL. 9 T/>+

  • 7/25/2019 asaq

    4/4

    DESLIZAMIENTO

    /n los desliamientos el movimiento de la masa es el resultado de una falla decorte a lo largo de una o varias supercies

    *e presenta en !ateriales con co!porta!iento el"stico o se!i el"stico

    /l tipo de superfcie de desliamiento por la cual se produce la alla, dependeb#sicamente del "ngulo de inclinaci#n del talud$ de la co%esi#n & del "ngulo

    de ro'a!iento interno del suelo