As Competencias Ambientales

download As Competencias Ambientales

of 27

Transcript of As Competencias Ambientales

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    1/27

    as competencias ambientales

    La competencia puede defnirse como la titularidad sobre una serie depotestades pblicas respecto de unas materias, servicios o fnes pblicosdeterminados. Es decir, la capacidad que corresponde a cada rgano de unente pblico para decidir o actuar en relacin a una serie de materias que leson atribuidas para su gestin.

    Con fnes prcticos, las competencias ambientales pueden agruparse en tresgrandes rubros, distribuidos entre los dierentes estamentos del GobiernoNacional, egional ! Local. "e tienen #en primer lugar$ las acultades derivadas

    de las pol%ticas pblicas ambientales& asimismo, las que se derivan de laregulacin normativa e interpretacin de los alcances de las disposiciones concontenidos ambientales& !, fnalmente, las acultades de supervisin,fscali'acin ! sancin ambientales.

    En nuestro pa%s estas competencias no slo son compartidas sino que muc(asveces pueden encontrarse dispersas en diversos organismos estatales.

    Cabe recordar que la gestin ambiental tiene carcter transectorial ! estcargo de los )inisterios o los organismos fscali'adores, de los sectorescorrespondientes a las actividades que desarrollan las empresas sin per*uiciode las atribuciones de los Gobiernos egionales ! Locales, de acuerdo a laConstitucin +ol%tica.

    Las autoridades sectoriales con competencias ambientales, coordinan !consultan entre s% ! con las autoridades de los gobiernos regionales ! locales,con el fn de armoni'ar sus pol%ticas, evitar conictos o vac%os de competencia.

    +or su parte la uncin central del )inisterio del -mbiente # )N-) es ormular,planifcar, dirigir, coordinar, e*ecutar, supervisar ! evaluar la pol%tica nacionaldel ambiente aplicable a todos los niveles de gobierno. El )N-) tienecompetencia e/clusiva para regular, supervisar ! fscali'ar el cumplimiento delas obligaciones ambientales que se reali'an en las 0reas Naturales +rotegidasa trav1s del "ervicio Nacional de 0reas Naturales +rotegidas # "EN-+& ! atrav1s del 2rganismo de Evaluacin ! 3iscali'acin -mbiental #2E3-, tiene

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    2/27

    competencias para fscali'ar aleatoriamente el cumplimiento de lasobligaciones de los titulares de actividades, as% como fscali'ar que losorganismos competentes en regulacin ! fscali'acin ambiental e*er'anadecuadamente sus competencias.

    En sentido ambiental, los )inisterios, estn encargados de regular lapromocin ! desarrollo de actividades econmicas, en sus respectivos sectoresen el mbito nacional, para garanti'ar que 1stas se realicen en armon%a con la+ol%tica Nacional del -mbiente. En tal sentido, se encargan de elaborar,aprobar, proponer ! aplicar la pol%tica del "ector, buscando promover eldesarrollo integral de las actividades, cautelando el uso racional de los recursosnaturales en armon%a con el ambiente.

    Los Gobiernos egionales ! Locales e*ercen competencias compartidas enmateria de evaluacin ! regulacin de actividades econmicas ! productivasdentro de su mbito *urisdiccional ! en la medida que (a!a operado unatranserencia eectiva de competencias, recursos ! capacidades, tambi1ne*ercen competencias espec%fcas para controlar ! supervisar el cumplimientode las normas, contratos, pro!ectos ! estudios en materia ambiental as% comosobre el uso racional de los recursos naturales, en su respectiva *urisdiccin.

    Cuadro 45 Competencias por campos de accin

    +ol%ticas

    Normativas

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    3/27

    "upervisin, fscali'acin

    )inisterio del -mbiente

    +lanifca, dirige, coordina, e*ecuta, supervisar ! evala la pol%tica nacional delambiente aplicable a todos los niveles de gobierno

    egula el cumplimiento

    de las obligaciones ambientales que se reali'an en las 0reas Naturales+rotegidas a trav1s del "ervicio Nacional de 0reas Naturales +rotegidas.

    "upervisa ! fscali'a el cumplimiento de las obligaciones ambientales que sereali'an en las 0reas Naturales +rotegidas a trav1s del "ervicio Nacional de

    0reas Naturales +rotegidas

    3iscali'a aleatoriamente el cumplimiento de las obligaciones de los titulares deactividades, as% como fscali'a que los organismos competentes en regulacin !fscali'acin ambiental e*er'an adecuadamente sus competencias

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    4/27

    6ems sectores

    Elaboran, aprueban , proponen ! aplican la pol%tica del "ector

    egulan la promocin ! desarrollo de actividades econmicas, en susrespectivos sectores, en el mbito nacional, para garanti'ar que 1stas serealicen en armon%a con la +ol%tica Nacional del -mbiente

    6ictan normas complementarias, buscando promover el desarrollo integral delas actividades econmicas, cautelando el uso racional de los recursosnaturales en armon%a con el ambiente.

    6e acuerdo con su Le! 2rgnica espec%fca.

    Gobiernos subnacionales egionales ! locales

    3ormulan, aprueban ! e*ecutan la pol%tica ambiental local en concordancia conlas pol%ticas sectoriales, regionales ! nacionales.

    Las )unicipalidades ubicadas en mbitos rurales promocionan la gestin

    sostenible de los recursos naturales suelo, agua, ora, auna ! biodiversidad enel marco de las acciones contra la degradacin ambiental.

    7ienen competencias compartidas en materia de evaluacin ! regulacin deactividades econmicas ! productivas dentro de su mbito ! en la medida que

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    5/27

    (a!a operado una transerencia eectiva de competencias, recursos !capacidades.

    Las )unicipalidades ormulan, aprueban, e*ecutan ! monitorean los planes !

    pol%ticas locales en materia ambiental, en concordancia con las pol%ticas,normas ! planes regionales, sectoriales ! nacionales

    E*ercen competencias espec%fcas para controlar ! supervisar el cumplimientode las normas, contratos, pro!ectos ! estudios en materia ambiental as% comosobre el uso racional de los recursos naturales, en su respectiva *urisdiccin.

    )onitorean la pol%tica ambiental local.

    Competencias ! unciones espec%fcas aplicadas a las )unicipalidades+rovincial ! distrital.

    El marco general est dado por la Constitucin +ol%tica del Estado ! rerendadaposteriormente por la Le! 2rgnica de )unicipalidades. -l respecto se se8alaque las municipalidades +romueven el desarrollo integral ! la econom%a localpara viabili'ar el crecimiento econmico, la *usticia social ! la sostenibilidadambiental, as% como la prestacin de los servicios pblicos de su

    responsabilidad, en armon%a con las pol%ticas ! planes nacionales ! regionalesde desarrollo, siendo competentes para planifcar el desarrollo urbano ! ruralde sus circunscripciones, inclu!endo la 'onifcacin, urbanismo ! elacondicionamiento territorial, dentro de ello desarrollan ! regulan actividades!9o servicios en materia de educacin, salud, vivienda, saneamiento, medioambiente, sustentabilidad de los recursos naturales entre otros.

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    6/27

    )ateria

    Competencia9 3uncin

    :ase Legal

    +lanifcacin

    3ormular, aprobar, e*ecutar ! monitorear los planes ! pol%ticas locales enmateria ambiental, en concordancia con las pol%ticas, normas ! planesregionales, sectoriales ! nacionales ! la opinin de la poblacin.

    L2), -rt%culo ;?@44, art%culo >>, >>..

    6ecreto Legislativo 4F4;D;> >;9F9>FF

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    10/27

    Educacin

    $ +romover la educacin e investigacin ambiental en su localidad e incentivarla participacin ciudadana en todos sus niveles.

    $ +romover el desarrollo (umano sostenible en el nivel local, propiciando eldesarrollo de comunidades educadoras.

    $ +romover la diversifcacin curricular, incorporando contenidos signifcativosde su realidad sociocultural, econmica, productiva ! ecolgica.

    $ +romover la cultura de la prevencin mediante la educacin para lapreservacin del ambiente.

    $ 3omentar el turismo sostenible ! regular los servicios destinados a ese fn, encooperacin con las entidades competentes.

    Le! N= >;D;> >;9F9>FF

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    11/27

    La municipalidad, tanto provincial como distrital, es responsable por la gestin! mane*o de los residuos de origen domiciliario, comercial ! de aquellossimilares a 1stos originados por otras actividades.

    La gestin de los residuos slidos de origen dom1stico, comercial o que siendode origen distinto presenten caracter%sticas similares a aquellos, son deresponsabilidad de los gobiernos locales.

    La gestin de los residuos slidos distintos a los mencionados son deresponsabilidad del generador (asta su adecuada disposicin fnal, ba*o lascondiciones de control ! supervisin establecidas en la legislacin vigente.

    6ECE72 "A+E)2 N= F;$>FFB$+C), eglamento de la Le! General deesiduos "lidos, art%culo ?

    Le! General del ambiente>?@44, -rt%culo 44D

    +roduccin limpia

    Las autoridades locales promueven, a trav1s de acciones normativas, de

    omento de incentivos tributarios, diusin, asesor%a ! capacitacin, laproduccin limpia en el desarrollo de los pro!ectos de inversin ! lasactividades empresariales en general, entendiendo que la produccin limpiaconstitu!e la aplicacin continua de una estrategia ambiental preventiva eintegrada para los procesos, productos ! servicios, con el ob*etivo deincrementar la efciencia, mane*ar racionalmente los recursos ! reducir los

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    12/27

    riesgos sobre la poblacin (umana ! el ambiente, para lograr el desarrollosostenible.

    Le! General del ambiente >?@44, -rt%culo ;>

    uidos ! vibraciones

    "on responsables de normar ! controlar los ruidos ! vibraciones originados porlas actividades dom1sticas ! comerciales, as% como por las uentes mviles,debiendo establecer la normativa respectiva sobre la base de los EC-.

    Le! General del ambiente >?@44, -rt%culo 44, 44.>

    Competencias ! unciones e/clusivas de las )unicipalidades provinciales

    )ateria

    Competencia9 3uncin

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    13/27

    :ase Legal

    +lanifcacin

    +lanifcar integralmente el desarrollo local ! el ordenamiento territorial, en elnivel provincial, por lo cual son responsables de promover e impulsar elproceso de planeamiento para el desarrollo integral correspondiente al mbitode su provincia. +romueven la coordinacin de los planes integrales de

    desarrollo distrital, estando obligadas las )unicipalidades 6istritales asu*etarse a los planes ! las normas municipales provinciales generalesreeridos a la organi'acin del espacio %sico ! uso del suelo.

    Emiten normas t1cnicas generales en materia de organi'acin del espacio%sico ! uso del suelo as% como sobre proteccin ! conservacin del ambiente.

    Le! N= >;D;> >;9F9>FF

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    14/27

    $ -probar el +lan de 6esarrollo Arbano, el +lan de 6esarrollo ural, el Esquemade Ionifcacin de reas urbanas, el +lan de 6esarrollo de -sentamientosJumanos ! dems planes espec%fcos de acuerdo con el +lan de-condicionamiento 7erritorial.

    $ -probar la regulacin provincial respecto del otorgamiento de licencias ! laslabores de control ! fscali'acin de las municipalidades distritales en lasmaterias reguladas por los planes antes mencionados, de acuerdo con lasnormas t1cnicas de la materia, sobre5

    $ Elaboracin ! mantenimiento del catastro urbano ! rural.

    $ Estudios de mpacto -mbiental.

    Le! N= >;D;> >;9F9>FF;D;> >;9F9>FF

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    15/27

    -7CAL2 ?@=.$ +2)2C2N 6EL 6E"-2LL2 EC2N2)C2 L2C-L

    esiduos slidos

    $ egular ! controlar el proceso de disposicin fnal de desec(os slidos,l%quidos ! vertimientos industriales en el mbito provincial.

    $ egular ! controlar la emisin de (umos, gases, ruidos ! dems elementos

    contaminantes de la atmsera ! el ambiente.

    Le! N= >;D;> >;9F9>FF

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    16/27

    centros poblados, con las pol%ticas de desarrollo local ! regional ! con susrespectivos +lanes de -condicionamiento 7erritorial ! de 6esarrollo Arbano.

    $ egular ! fscali'ar el mane*o ! la prestacin de los servicios de residuos

    slidos de su *urisdiccin.

    $ Emitir opinin undamentada sobre los pro!ectos de ordenan'as distritalesreeridos al mane*o de residuos slidos, inclu!endo la cobran'a de arbitrioscorrespondientes.

    $ -segurar la adecuada limpie'a de v%as, espacios ! monumentos pblicos, larecoleccin ! transporte de residuos slidos en el 6istrito del Cercado de lasciudades capitales correspondientes.

    $ -probar los pro!ectos de inraestructura de residuos slidos del mbito degestin municipal.

    $ -utori'ar el uncionamiento de la inraestructura de residuos slidos delmbito de gestin municipal ! no municipal, con e/cepcin de los indicados en

    el -rt%culo@H de la presente Le!.

    $ -sumir, en coordinacin con la autoridad de salud de su *urisdiccin ! el)inisterio del -mbiente, o a pedido de cualquiera de dic(as autoridades, segncorresponda, la prestacin de los servicios de residuos slidos paracomplementar o suplirla accin de aquellos distritos que no puedan (acersecargo de los mismos en orma adecuada o que (a!an sido declarados enemergencia sanitaria o ambiental. El costo de los servicios prestados deberser suragado por la municipalidad distrital correspondiente.

    $ -doptar medidas conducentes a promover la constitucin de empresasprestadoras de servicios de residuos slidos, as% como incentivar ! priori'ar laprestacin privada de dic(os servicios.

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    17/27

    $ +romover ! garanti'ar servicios de residuos slidos administrados ba*oprincipios, criterios ! contabilidad de costos de carcter empresarial.

    $ "uscribir contratos de prestacin de servicios de residuos slidos con las

    empresas registradas en el )inisterio de "alud.

    $ mplementar progresivamente programas de segregacin en la uente ! larecoleccin selectiva de los residuos slidos en todo el mbito de su

    *urisdiccin, acilitando su reaprovec(amiento ! asegurando su disposicin fnaldierenciada ! t1cnicamente adecuada.

    $ +lanifcar, promover, regular, aprobar, autori'ar, fscali'ar, supervisar !sancionar en su *urisdiccin, los aspectos t1cnicos ! ormales de gestin !mane*o de residuos de competencia municipal.

    $ ncluir en la 'onifcacin provincial las reas en las que se podrn desarrollarpro!ectos de inraestructura de residuos slidos. La 'onifcacin industrial debeconsiderar a las industrias de aprovec(amiento de residuos slidos&

    $ -segurar la erradicacin de los lugares de disposicin fnal inapropiada deresiduos slidos, as% como la recuperacin de las reas degradadas por dic(acausa& ba*o los criterios establecidos por la autoridad de "alud&

    $ "ancionar a los generadores de residuos del mbito municipal en el distrito decercado respectivo, as% como los transportistas de residuos peligrosos ! nomunicipales que circulen en v%as locales, por el incumplimiento de las normassobre la materia&

    $ -sumir, en coordinacin con la autoridad de salud de su *urisdiccin, o apedido de 1sta, la prestacin de los servicios de residuos slidos paracomplementar o suplir la accin de aquellos distritos que (a!an sidodeclarados en emergencia sanitaria o que no puedan (acerse cargo de losmismos en orma adecuada. El costo de los servicios prestados deber sersuragado por la municipalidad distrital correspondiente.

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    18/27

    $ +romover la constitucin de empresas prestadoras de servicios !comerciali'adoras de residuos slidos, as% como incentivar ! priori'ar laprestacin privada de estos servicios

    Las municipalidades distritales ! las provinciales en lo que concierne a losdistritos del cercado, son responsables por la prestacin de los servicios derecoleccin ! transporte de los residuos slidos municipales ! de la limpie'a dev%as, espacios ! monumentos pblicos en su *urisdiccin. Los residuos slidosen su totalidad debern ser conducidos directamente a inraestructuras deresiduos autori'adas por la municipalidad provincial, estando obligados losmunicipios distritales al pago de los derec(os correspondientes.

    6eben e*ecutar programas para la progresiva ormali'acin de las personas,operadores ! dems entidades que intervienen en el mane*o de los residuosslidos sin las autori'aciones correspondientes.K

    La gestin de los residuos slidos de responsabilidad municipal debe sercoordinada ! concertada, especialmente en las 'onas conurbanas, en armon%acon las acciones de las autoridades sectoriales ! las pol%ticas de desarrolloregional, por medio de medidas de gestin mancomunada, convenios de

    cooperacin interinstitucional u otras modalidades que garanticen serviciosefcientes en cuanto a cobertura ! me*ora continua.

    LE N= >;

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    19/27

    6ECE72 "A+E)2 N= F;$>FFB$+C) >>9F;9>FFBeglamento de la Le!General de esiduos "lidos, art%culo ?

    esiduos +eligrosos ! transporte.

    Los residuos slidos de mbito municipal son de responsabilidad municipaldesde el momento en que el generador los entrega a los operarios de laentidad responsable de la prestacin del servicio de residuos slidos, o cuando

    los dispone en el lugar establecido por dic(a entidad para su recoleccin&debiendo en ambos casos cumplirse estrictamente las normas municipales queregulen dic(o reco*o. 6el mismo modo, la EC$" asume la responsabilidad delmane*o de los residuos desde el momento en que el generador le (ace entregade los mismos.

    Las municipalidades provinciales regularn aspectos relativos al mane*o de losresiduos slidos peligrosos de origen dom1stico ! comercial& inclu!endo laobligacin de los generadores de segregar adecuadamente los mismos. -s%

    mismo implementarn campa8as de reco*o de estos residuos de manerasanitaria ! ambientalmente segura.

    7ambi1n autori'an ! fscali'ar las rutas de transporte de residuos peligrosos, encoordinacin con las dependencias especiali'adas del )inisterio de 7ransportes! Comunicaciones& con e/cepcin del que se realice en la red vial nacional ! lainraestructura de transporte vial de alcance regional.

    6ECE72 "A+E)2 N= F;$>FFB$+C), eglamento de la Le! N= >;

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    20/27

    "e8alan las v%as alternas para el trnsito de las unidades que transportanmateriales ! residuos peligrosos as% como los lugares de estacionamiento delas mismas, para los cuales coordina con la Comisin -mbiental egional C-! la 6ireccin competente del Gobierno egional. En caso de aquellaspoblaciones que no cuenten con v%as alternas, se permitir el trnsito por lasv%as disponibles.

    Le! N= >?>@, Le! que regula el 7ransporte 7errestre de )ateriales ! esiduos+eligrosos, art%culo ;

    +G-"

    3ormulan sus +lanes ntegrales de Gestin -mbiental de esiduos "lidos+G-", con participacin de la ciudadan%a ! en coordinacin con lasmunicipalidades distritales, la -utoridad de "alud ! las autoridadescompetentes previstas en la Le!.

    6ECE72 "A+E)2 N= F;$>FFB$+C) eglamento de la Le! N= >;

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    21/27

    >.4. -dministrar ! reglamentar directamente o por concesin el servicio deagua potable, alcantarillado ! desagMe, limpie'a pblica ! tratamiento deresiduos slidos, cuando por econom%as de escala resulte efciente centrali'arprovincialmente el servicio.

    >.

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    22/27

    Le! 2rgnica de )unicipalidades 4>D;>, art%culo D

    -condicionamiento territorial

    "obre los +lanes de acondicionamiento territorial

    Los planes de acondicionamiento territorial de las municipalidades consideran,segn sea el caso, la disponibilidad de uentes de abastecimiento de agua, as%

    como reas o 'onas para la locali'acin de inraestructura sanitaria, debiendoasegurar que se tomen en cuenta los criterios propios del tiempo de vida tilde esta inraestructura, la disposicin de reas de amortiguamiento parareducir impactos negativos sobre la salud de las personas ! la calidadambiental, su proteccin rente a desastres naturales, la prevencin de riesgossobre las aguas superfciales ! subterrneas ! los dems elementos delambiente.

    Le! General del ambiente >?@44, -rt%culo @?

    Competencias ! unciones e/clusivas de la )unicipalidades distritales

    )ateria

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    23/27

    Competencia9 3uncin

    :ase Legal

    +lanifcacin

    3unciones espec%fcas e/clusivas de las municipalidades distritales5

    6ise8ar un plan estrat1gico para el desarrollo econmico sostenible del distrito! un plan operativo anual de la municipalidad, e implementarlos en uncin delos recursos disponibles ! de las necesidades de la actividad empresarial de su

    *urisdiccin, a trav1s de un proceso participativo.

    Le! N= >;D;> >;9F9>FF

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    24/27

    $ +roveer el servicio de limpie'a pblica determinando las reas deacumulacin de desec(os, rellenos sanitarios ! el aprovec(amiento industrialde desperdicios.

    $ egular ! controlar el aseo, (igiene ! salubridad en los establecimientoscomerciales, industriales, viviendas, escuelas, piscinas, pla!as ! otros lugarespblicos locales.

    $ 3iscali'ar ! reali'ar labores de control respecto de la emisin de (umos,gases, ruidos ! dems elementos contaminantes de la atmsera ! elambiente.

    $ -segurar la prestacin del servicio de limpie'a, recoleccin ! transporte deresiduos en su *urisdiccin, garanti'ando la adecuada disposicin fnal de losmismos. 6ebe asimismo determinar las reas a ser utili'adas por lainraestructura de residuos slidos en su *urisdiccin en coordinacin con lamunicipalidad provincial&

    $ -segurar que se cobren tarias o tasas por la prestacin de servicios delimpie'a pblica, recoleccin, transporte, transerencia, tratamiento odisposicin fnal de residuos.

    $ 6eterminar las reas de disposicin fnal de residuos slidos en el marco delas normas que regulan la 'onifcacin ! el uso del espacio %sico ! del suelo.:a*o los mismos criterios determinar las 'onas destinadas al aprovec(amientoindustrial de residuos slidos&

    $ "upervisar los aspectos t1cnicos del mane*o de residuos se8alados,e/clu!endo las inraestructuras de residuos&

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    25/27

    $ "ancionar al generador del mbito de su competencia por el incumplimientode la normatividad&

    $ "uscribir contratos de prestacin de servicios con empresas registradas en la

    6GE"-&

    $ En lo que concierne a los distritos del cercado, son responsables por laprestacin de los servicios de recoleccin ! transporte de los residuos slidosmunicipales ! de la limpie'a de v%as, espacios ! monumentos pblicos en su

    *urisdiccin. Los residuos slidos en su totalidad debern ser conducidosdirectamente a inraestructuras de residuos autori'adas por la municipalidadprovincial.

    $ E*ecutar programas para la progresiva ormali'acin de las personas,operadores ! dems entidades que intervienen en el mane*o de los residuosslidos sin las autori'aciones correspondientes.K

    La gestin de los residuos slidos de responsabilidad municipal debe sercoordinada ! concertada, especialmente en las 'onas conurbanas, en armon%acon las acciones de las autoridades sectoriales ! las pol%ticas de desarrolloregional, por medio de medidas de gestin mancomunada, conveniosinterinstitucionales u otras modalidades que garanticen servicios efcientes encuanto a cobertura ! me*ora continua.

    Le! N= >;D;> >;9F9>FF;

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    26/27

    6ECE72 "A+E)2 N= F;$>FFB$+C) eglamento de la Le! N= >;

  • 7/24/2019 As Competencias Ambientales

    27/27

    Las municipalidades ubicadas en 'onas rurales tienen a su cargo la promocindel desarrollo integral, particularmente el desarrollo rural sostenible.

    -dems de las competencias bsicas, tienen a su cargo aquellas relacionadascon la promocin de la gestin sostenible de los recursos naturales5 suelo,agua, ora, auna, biodiversidad, con la fnalidad de integrar la luc(a contra ladegradacin ambiental con la luc(a contra la pobre'a ! la generacin deempleo& en el marco de los planes de desarrollo concertado art%culos 4;D;> $ Le! 2rgnica de )unicipalidades

    An ecosistema es el sistema ormado por todas las comunidades naturales ocon*untos de organismos que viven *untos e interaccionan entre s% relacionados%ntimamente con su respectivo ambiente

    El ordenamiento territorial ambiental es un instrumento que orma parte de lapol%tica de ordenamiento territorial. Es un proceso t1cnico$pol%tico orientado ala defnicin de criterios e indicadores ambientales que condicionan laasignacin de usos territoriales ! la ocupacin ordenada del territorio. Elordenamiento territorial ambiental es un ob*etivo de la descentrali'acin enmateria de gestin ambiental. El proceso de descentrali'acin priori'a laincorporacin de la dimensin ambiental en el ordenamiento territorial de lasregiones ! en las reas de *urisdiccin local, como parte de sus respectivasestrategias de desarrollo sostenible.

    -rt%culos 4D ! >>, >>.4 de la le! General del -mbiente, >?@44