Artistic A

10
Didáctica del idioma extranjero ingles Objetivo: reconocer fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma extranjera ingles en la básica primaria a partir de los lineamientos curriculares y los estándares del área Actividades Teniendo como referentes los lineamientos curriculares y los estándares para el área de inglés responder y/o desarrollar los siguientes puntos 1. Definir bilingüismo, segunda lengua y lengua extranjera El bilingüismo se refiere a los diferentes grados de dominio con los que un individuo logra comunicarse en más de una lengua y una cultura, Estos diversos grados dependen del contexto en el cual se desenvuelve cada persona. Así pues, según el uso que se haga de otras lenguas distintas a la materna, éstas adquieren el carácter de segunda lengua o de lengua extranjera. La segunda lengua es aquella que resulta imprescindible para actividades oficiales, comerciales, sociales y educativas o la que se requiere para la comunicación entre los ciudadanos de un país. Generalmente se adquiere por necesidad en la calle, en la vida diaria, por razones de trabajo o debido a la permanencia en un país extranjero. Algunas veces se adquiere durante la infancia; también puede aprenderse en el contexto escolar formal, bajo condiciones pedagógicas especialmente favorables, particularmente en el caso de los programas intensivos de educación bilingüe. La lengua extranjera, en cambio, es aquella que no se habla en el ambiente inmediato y local, pues las condiciones sociales cotidianas no requieren su uso

Transcript of Artistic A

Didctica del idioma extranjero inglesObjetivo: reconocer fundamentos tericos, conceptuales y pedaggicos para la enseanza del idioma extranjera ingles en la bsica primaria a partir de los lineamientos curriculares y los estndares del rea ActividadesTeniendo como referentes los lineamientos curriculares y los estndares para el rea de ingls responder y/o desarrollar los siguientes puntos 1. Definir bilingismo, segunda lengua y lengua extranjera El bilingismo se refiere a los diferentes grados de dominio con los que un individuo logra comunicarse en ms de una lengua y una cultura, Estos diversos grados dependen del contexto en el cual se desenvuelve cada persona. As pues, segn el uso que se haga de otras lenguas distintas a la materna, stas adquieren el carcter de segunda lengua o de lengua extranjera. La segunda lengua es aquella que resulta imprescindible para actividades oficiales, comerciales, sociales y educativas o la que se requiere para la comunicacin entre los ciudadanos de un pas. Generalmente se adquiere por necesidad en la calle, en la vida diaria, por razones de trabajo o debido a la permanencia en un pas extranjero. Algunas veces se adquiere durante la infancia; tambin puede aprenderse en el contexto escolar formal, bajo condiciones pedaggicas especialmente favorables, particularmente en el caso de los programas intensivos de educacin bilinge. La lengua extranjera, en cambio, es aquella que no se habla en el ambiente inmediato y local, pues las condiciones sociales cotidianas no requieren su uso permanente para la comunicacin. Una lengua extranjera se puede aprender principalmente en el aula y, por lo general, el estudiante est expuesto al idioma durante perodos controlados.

2. Elaborar la tabla con la escala de niveles del Marco Comn Europeo (MCE) y responder Cul es el nivel mnimo esperado para los docentes que ensean ingls?B1 pre intermedio3. A que hace el concepto de conciencia metalingstica, cite un ejemplo diferente del que aparece en los estndares.La conciencia metalingstica se refiere a la capacidad para pensar en la lengua como objeto de estudio. Casi siempre uno habla sin fijarse en la forma como usa su lengua ma terna. Pero, cuando aprende otro idioma, se detiene a pen sar en detalles a los que antes no haba prestado atencin. Por ejemplo, se pregunta cmo se conjugan los verbos, se fi ja en diferencias de gnero y nmero y descubre claves para entender las convenciones y los secretos del lenguaje.Ejemplo: Los caballos blancos the while hourses 4. Cules son las tres competencias comunicativas que se esperan desarrollar con el aprendizaje del idioma extranjero y en que consiste cada una? Cite un ejemplo de su aplicacin en el aula de clases Competencia lingstica. Se refiere al conocimiento de los recursos formales de la lengua como sistema y a la capacidad para utilizarlos en la formulacin de mensajes bien formados y signi ficativos. Por ejemplo, hacer asociaciones para usar el vocabulario conocido en otro contexto o aplicar las reglas gramaticales aprendidas en la construccin de nuevos mensajeSe desarrolla desde que el nio ha pasado por las etapas de adquision del lenguaje y se perfecciona durante toda nuestra vida , ejem representa juegos , interpretar juegos y interpretar obras Competencia pragmtica. Se relaciona con el uso funcional de los recursos lingsticos y comprende, en primer lugar, una competencia discursiva que se refiere a la capacidad de organizar las oraciones en secuencias para producir fragmentos textuales.Ejemplo: el nio debe aprender a dominar las funciones del lenguajeCompetencia sociolingstica. Se refiere al conocimiento de las condiciones sociales y culturales que estn implcitas en el uso de la lengua.Ejemplo: Por ejemplo, se emplea para manejar normas de cortesa y otras reglas que ordenan las relaciones entre generaciones, gneros, clases y grupos sociales 5. Cules son las cuatro habilidades bsicas para el aprendizaje de un idioma y en qu consisten? Escucha: desarrolla la capacidad auditiva y se puede mejorar escuchando dilogos Habla: familiarizarse con sus expresiones idiomticas formacin de frases y capacidad de percepcin Escribir: esta habilidad es importante para el alumno porque le permite transmitir sus ideas a travs de textos sencillosLeer: crea situaciones de duda y por consecuencia la bsqueda de palabras nuevas y adems la lectura permite mejorar la escritura y la pronunciacin

6. Que son las estrategias de aprendizaje, cuales son las principales segn Oxford 1990 (definirlas brevemente) y cual considera que es la que usted utiliza con mayor frecuencia en el aprendizaje del ingles? (lineamientos curriculares)Las estrategias de aprendizaje son los procedimientos especficos que usan los estudiantes para desarrollar determinados procesos de aprendizaje, define las estrategias de aprendizaje como las acciones especficas emprendidas por el estudiante para hacer el aprendizaje ms fcil, ms agradable, ms rpido, ms autodirigido y ms factible de ser transferido a nuevas situaciones de aprendizaje.

Las estrategias de memoria ayudan a los estudiantes a guardar y recuperar informacin. Implican la creacin de nexosmentales (por ejemplo, la ubicacin de nuevas palabras en un contexto); la aplicacin de imgenes y sonidos (como larepresentacin de sonidos en la memoria); la revisin correcta (revisin estructurada); y el uso de acciones (uso de respuestafsica o sensaciones).

Las estrategias cognitivas nos permiten comunicarnos a pesar de las limitaciones en el conocimiento del idioma. En este grupoencontramos la pr ctica de patrones; la recepcin y envo de mensajes (por ejemplo, la concentracin en la idea central de unMinisterio de Educacin Nacionalmensaje); el anlisis y el razonamiento (como el anlisis de expresiones).

Las estrategias de compensacin hacen posible la comunicacin a pesar de las deficiencias o limitaciones en el conocimientodel lenguaje. Estas abarcan la conjetura o aproximacin inteligente (el uso de claves no lingsticas para adivinar el significado)y la superacin de limitaciones en el habla y la escritura (como el uso de circunloquios o sin nimos).

Las estrategias metacognitivas hacen posible el control del propio aprendizaje mediante la organizacin, la planeacin y laevaluacin. Hay tres tipos de estrategias metacognitivas: la concentracin de la atencin (conexin de nueva informacin conmaterial ya conocido), la planeacin del aprendizaje (determinacin de objetivos) y la evaluacin del propio aprendizaje(automonitoreo).

Las estrategias afectivas ayudan a los estudiantes a ganar control sobre sus emociones, actitudes, motivaciones y valores. Aeste grupo de estrategias pertenecen la disminucin de la ansiedad (mediante el uso de msica o la risa, por ejemplo), lapropia estimulacin (premiarse uno mismo) y la medicin de nuestra temperatura emocional (discusin de los sentimientos conotra persona).

estrategias sociales apoyan a los estudiantes en su interaccin con otros y comprenden la formulacin de preguntas (porejemplo, para aclarar o verificar o para corregir), la cooperacin con otros (la cooperacin con usuarios efectivos del idioma ocon otros compaeros), y la empata con otros (el desarrollo de la comprensin de aspectos culturales y de las ideas ysentimientos de otros).Con mayor frecuencia utilizo las estrategias cognitivas

7. De un concepto y caractersticas de las siguientes metodologas para la enseanza del ingles, enseanza comuicativa de lenguas (enfoque comunicativo), respuesta fsica total (total physical response), aprendizaje basado en tareas y proyectos y lenguaje integral (whole language)Enseanza comunicativa de lenguas (enfoque comunicativo):La enseanza comunicativa de lenguas, tal como su nombre lo indica, privilegia el uso del lenguaje como elemento bsico en lacomunicacin a trav s de la interaccin. Mediante la apropiacin del lenguaje, el educando se ubica en un lugar dentro de unacompleja red de relaciones que lo definen tanto a l como a la sociedad. La ubicacin en dicha red depende del grado de desarrollo dela competencia comunicativa.Caractersticas: Se enfatiza el uso de situaciones de comunicacin reales o que simulan la realidad, tanto en la cotidianidad como en los que surgen de manera eventual. La comunicacin es su propsito primordial.Respuesta fsica total (TPR: Total Physical Response):cuando los estudiantes responden con acciones a las rdenes impartidas por el profesor (o por otros estudiantes) su aprendizaje es mucho ms eficiente y su participacin activa es ms completa. Su caracterstica bsica es la respuesta fsica a rdenes y este hecho permite a los estudiantes el movimiento continuo, aspecto que lo hace atractivo para el trabajo con nios. Se hace nfasis en la actividad fsica como respuesta al mensaje ling stico. El profesor hace uso de rdenes la mayor parte del tiempo y la comunicacin con sus estudiantes en clase se hace de esta manera.Aprendizaje basado en tareas y proyectos:Esta basado en proyectos y tareas que se ha popularizado en las dos ltimas dcadas, especialmente en programas de segunda lengua (en contextos bilinges, de educacin a grupos de inmigrantes, etc.).Caracteristicas: Se hace nfasis en la libertad, igualdad y democracia en el sal n de clases, tanto en la seleccin de temas y proyectos como en la organizacin, asignacin y desarrollo de tareas. Se da gran importancia a la contextualizacin, significado y prop sito de tareas y proyectos, de manera que contribuyan al desarrollo de un todo coherente.Lenguaje integral (Whole Lenguaje):Sus proponentes prefieren referirse a este conjunto de principios como "...una filosofa, un conjunto de creencias acerca de la enseanza y el aprendizaje" (Freeman y Freeman 1992: 8) y no como un mtodo, ya que no hay un currculo ni una secuencia de actividades en clase que se asocie exclusivamente con lengua integral.

Caractersticas: El lenguaje se aprende del todo a las partes. En nuestros inicios como usuarios de un idioma percibimos e intentamos usar secuencias de sonidos y palabras. Ms tarde adquirimos conciencia de las partes que conforman ese todo. Siguiendo esa creencia, las lecciones deben desarrollarse del todo a las partes, empezando con textos completos (usualmente cuentos e historias) para luego proceder al estudio de los detalles. unidades temticas ofrecen perspectivas diferentes a los temas y refuerzan los conceptos, permitiendo adems la interrelacin e integracin con otras reas.8. Cul es la diferencia entre assessment y evaluation?, y Cul sera el concepto ms adecuado para valorar los alcances del proceso de aprendizaje de los estudiantes?Es un instrumento de alta especificidad tcnica para la evaluacin de potencial de las personas La diferencia es que en el assessment se valora el potencial de las personas en cambio en evaluation es la actitud y el rendimiento del estudiante Ambas tienen sus ventajas y desventajas ya que el potencial que cada persona posee es de total importancia ya que fortalecemos nuestras capacidades y habilidades y por ende tambin nos evalan el conocimiento que cada uno adquiere como ser humano