Articulos de Levante Proforbiomed Palermo

1
La Costera-La Canal-La Vall d’Albaida Levante EL MERCANtIL VALENCIANO jUEVES, 21 DE MARZO DE 2013 23 La policía local de Xàtiva hizo ayer balance de los días centrales y de mayor conflicto de las Fallas con un saldo positivo. El disposi- tivo de seguridad funcionó como estaba previsto y las actuaciones policiales se limitaron a la inter- vención en el traslado de diversas personas por intoxicación etílica hasta el hospital Lluís Alcanyís y en la atención a los ciudadanos in- volucrados en sendos accidentes que ocurrieron en la localidad en días separados. El domingo 17 a alrededor de las siete de la tarde, un hombre de Xàtiva fue arrolla- do por un turismo en el cruce en la avenida Ausiàs March. La vícti- ma del atropello fue conducida hasta un hospital y la policía in- vestiga los hechos que rodearon lo sucedido, al igual que intenta esclarecer otro accidente que tuvo lugar en el cruce entre la calle Rei- na y el convento de San Miguel en- tre un turismo y un ciclomotor, cuyo conductor también tuvo que ser hospitalizado. El choque tuvo lugar a las 19 horas del lunes. Los heridos de ambos siniestros están fuera de gravedad y se recupera en sus domicilios, añadieron. Por otra parte, la policía local destaca que sólo durante la noche del sá- bado cinco personas tuvieron que ser atendidas por los servicios mé- dicos y trasladados al hospital Llu- ís Alcanyís desde diferentes pun- tos de la localidad por sufrir into- xicaciones etílicas. S. GÓMEZ XÀTIVA La intervención policial en Fallas se salda con dos atropellos y cinco comas etílicos El hospital Lluís Alcanyís atendió a los heridos por sendos accidentes y a varios intoxicados por alcohol Ni el centro de salud integral, ni los nuevos juzgados ni la nueva comisaría de la Policía Nacional. Las obras de ninguna de estas in- fraestructuras, prometidas desde hace años en Xàtiva y asociadas a servicios básicos para la pobla- ción, tienen hoy por hoy fecha de inicio. Desde la Delegación del Gobierno confirmaron ayer a este diario que las nuevas dependen- cias policiales se encuentran completamente paralizadas «por la situación económica» y se ad- judicarán conforme esa coyuntu- ra «vaya mejorando». O lo que es lo mismo: la actuación está en el fondo del cajón y no se ejecutará hasta, por lo menos, 2015. Cuan- do se anunció por primera vez, hace más de siete años, se fijó 2011 como fecha para terminar unas obras de remodelación que el Mi- nisterio del Interior calificó de «ur- gentes» por aquella época. En 2010 los trabajos se veían in- minentes. Las nuevas instalacio- nes debían comenzar a ejecutar- se tan pronto como se terminara la remodelación del complejo de Zapadores, en Valencia. Una y otra están consideradas las de- pendencias más desfasadas de la provincia. Las obras en Zapado- res, sin embargo, no comenzaron hasta hace un año, en abril de 2012. Y lo hicieron con una parti- da inicial de 3,1 millones a la es- pera de percibir más fondos, lo que retrasará los trabajos y ame- naza incluso con paralizarlos. Deficiencias en la sede actual El mal estado de las dependencias policiales de Xàtiva es evidente desde hace años por su carácter anticuado y obsoleto. El edificio ha padecido problemas de gote- ras y los agentes sufren los vincu- lados a la falta de espacio y a su an- tigüedad. El proyecto contempla- ba reformar también la sede ac- tual de la calle Ángel, en el casco antiguo, y mantener en ella las ofi- cinas de DNI para que no se pier- da el flujo diario de tránsito que hay en la zona. En la Delegación del Gobierno no se atreven a poner fecha al nue- vo edificio, para el que todavía no hay una ubicación definitiva, si bien el ministerio apostó en su día por una parcela junto a la carrete- ra de Alzira, a la salida del paso sub- terraneo de Virrei Despuig. Desta- can, igualmente, que la única prio- ridad ahora es Zapadores. S. GÓMEZ XÀTIVA El retraso en la remodelación de Zapadores paraliza hasta al menos 2015 el proyecto para construir unas dependencias más modernas Interior aplaza sin fecha la nueva comisaría de Xàtiva pese a que en 2010 la veía «urgente» Exterior de la actual sede de la Policía Nacional en Xàtiva. PERALES IBORRA En sólo dos años, para Xàtiva todo han sido malas noticias en ma- teria de nuevas infraestructuras públicas básicas. El nuevo centro de Salud Integral, cuyo proyecto llegó a iniciarse financiado por la Gene- ralitat, desapareció en 2012 de los presupuestos autonómicos sin de- jar huella y hoy nada se sabe de la promesa electoral. Su ubicación, junto a los centros de atención para enfermos mentales CRIS y CEEM, en la carretera de Alzira, rivaliza con la que pretendía hace años el Ministe- rio del Interior para la nueva comi- saría de la Policía. La caída en el vo- lumen de ingresos del gobierno va- lenciano le condujo a tomar otra decisión cuestionada: dejar en sus- penso la construcción de las nuevas dependencias judiciales, previstas inicialmente en el sector Palasiet, donde hoy se emplaza la sede de la asociación empresarial de la Coste- ra, Adexa. La falta de fondos llevó a la Conselleria de Justicia a excluir ésta obra de sus previsiones a corto plazo, a pesar de las graves defi- ciencias que padecen los actuales juzgados de Xàtiva, al igual que las dependencias de la Policía. Ninguno de los tres proyectos tienen visos de arrancar a medio plazo. S. G. Enterrada junto al nuevo centro de salud y los juzgados COMISARÍA DE POLICÍA Enguera presentó la semana pa- sada, en Palermo (Sicilia, Italia), los resultados de la evaluación de las mejores y más eficientes ma- neras de realizar una gestión fo- restal sostenible en el ámbito de la logística y transporte de la bioma- sa, realizada a través del proyecto Proforbiomed. Al mismo tiempo, los técnicos enguerinos mostraron un documento sobre cómo apro- vechar la biomasa forestal como oportunidad de desarrollo rural así como se ha iniciado un estudio sobre la demanda térmica del mu- nicipio en aras a un posible uso tér- mico y comarcal de la biomasa de los montes, explicaron fuentes de la organización. La presentación se realizó en la quinta reunión del comité de se- guimiento del proyecto Proforbio- med, que se ha celebrado en la ciu- dad de Palermo. Liderado por el gobierno de Murcia y con 18 socios de seis países (Portugal, España, Francia, Italia, Eslovenia y Grecia, este proyecto de cooperación en- tre regiones del Mediterráneo tra- ta de promocionar el uso de la bio- masa forestal con fines energéti- cos, así como intercambiar expe- riencias sobre buenos usos de la misma. Su presupuesto es de 5.700.000 euros y está financiado al 75 % por la Unión Europea a tra- vés del programa MED. El alcalde de Enguera, Santiago Arévalo, ha comentado que «este proyecto nos está aportando mu- cho conocimiento en aras a mejo- rar la gestión forestal de nuestros ecosistemas forestales». En el mis- mo sentido se ha expresado Ma- nuel García, presidente de la Aso- ciación de Propietarios forestales de la Comunitat Valenciana con quien el Ayuntamiento de Engue- ra ha formalizado un convenio de colaboración para transferencia de conocimientos, en al ámbito del proyecto Proforbiomed. Am- bas instituciones están muy con- cienciadas en este tipo de prácti- cas medioambientales que tratan de potenciar y difundir. LEVANTE-EMV ENGUERA La localidad de la Canal fue a Palermo a compartir con los ponentes de otros países sus avances en la llamada biomasa Enguera da a conocer en un foro especializado en Italia su plan de gestión forestal sostenible Se trataba de la quinta cita del proyecto Proforbiomed, en el que participan seis países y que lidera la Región de Murcia El alcalde de Enguera asegura que foros como éste también aportan a la localidad mucha información medioambiental El auditorio de la casa de la mú- sica de Navarrés acogió el domin- go uno de los conciertos que la banda de la sociedad Fomento Musical ofrece bajo la dirección de su maestro y director, Nicolás Este- ve Colomina. El programa de en esta ocasión estaba compuesto por el pasodoble Las Provincias, se- guido de Man e Inchon, obra para la que se contó con la colaboración de alumnos de solfeo con instru- mentos de percusión. En el inter- medio se presentó a los asistentes el nuevo presidente, Isidro Argen- te, que releva a Agustín Caballero. En la segunda sonaron Tom Saw- yer Suite y Libertadores. RAFAEL RUIZ NAVARRÉS Fomento Musical de Navarrés presenta a Isidro Argente como nuevo presidente

Transcript of Articulos de Levante Proforbiomed Palermo

Page 1: Articulos de Levante Proforbiomed Palermo

La Costera-La Canal-La Vall d’Albaida

Levante EL MERCANtIL VALENCIANO jUEVES, 21 DE MARZO DE 2013 23

La policía local de Xàtiva hizo

ayer balance de los días centralesy de mayor conflicto de las Fallascon un saldo positivo. El disposi-tivo de seguridad funcionó comoestaba previsto y las actuacionespoliciales se limitaron a la inter-vención en el traslado de diversaspersonas por intoxicación etílicahasta el hospital Lluís Alcanyís yen la atención a los ciudadanos in-volucrados en sendos accidentesque ocurrieron en la localidad endías separados. El domingo 17 aalrededor de las siete de la tarde,un hombre de Xàtiva fue arrolla-do por un turismo en el cruce enla avenida Ausiàs March. La vícti-ma del atropello fue conducidahasta un hospital y la policía in-vestiga los hechos que rodearonlo sucedido, al igual que intentaesclarecer otro accidente que tuvolugar en el cruce entre la calle Rei-na y el convento de San Miguel en-tre un turismo y un ciclomotor,cuyo conductor también tuvo queser hospitalizado. El choque tuvolugar a las 19 horas del lunes. Losheridos de ambos siniestros estánfuera de gravedad y se recupera ensus domicilios, añadieron. Porotra parte, la policía local destacaque sólo durante la noche del sá-bado cinco personas tuvieron queser atendidas por los servicios mé-dicos y trasladados al hospital Llu-ís Alcanyís desde diferentes pun-tos de la localidad por sufrir into-xicaciones etílicas.

S. GÓMEZ XÀTIVA

La intervenciónpolicial en Fallasse salda con dosatropellos y cincocomas etílicos

El hospital Lluís Alcanyísatendió a los heridos porsendos accidentes y a variosintoxicados por alcohol

Ni el centro de salud integral, nilos nuevos juzgados ni la nuevacomisaría de la Policía Nacional.Las obras de ninguna de estas in-fraestructuras, prometidas desdehace años en Xàtiva y asociadas aservicios básicos para la pobla-ción, tienen hoy por hoy fecha deinicio. Desde la Delegación delGobierno confirmaron ayer a estediario que las nuevas dependen-cias policiales se encuentrancompletamente paralizadas «porla situación económica» y se ad-judicarán conforme esa coyuntu-ra «vaya mejorando». O lo que eslo mismo: la actuación está en elfondo del cajón y no se ejecutaráhasta, por lo menos, 2015. Cuan-do se anunció por primera vez,hace más de siete años, se fijó 2011como fecha para terminar unasobras de remodelación que el Mi-nisterio del Interior calificó de «ur-gentes» por aquella época.

En 2010 los trabajos se veían in-minentes. Las nuevas instalacio-nes debían comenzar a ejecutar-se tan pronto como se terminarala remodelación del complejo deZapadores, en Valencia. Una yotra están consideradas las de-pendencias más desfasadas de la

provincia. Las obras en Zapado-res, sin embargo, no comenzaronhasta hace un año, en abril de2012. Y lo hicieron con una parti-da inicial de 3,1 millones a la es-pera de percibir más fondos, loque retrasará los trabajos y ame-naza incluso con paralizarlos.

Deficiencias en la sede actual El mal estado de las dependenciaspoliciales de Xàtiva es evidentedesde hace años por su carácteranticuado y obsoleto. El edificioha padecido problemas de gote-ras y los agentes sufren los vincu-lados a la falta de espacio y a su an-tigüedad. El proyecto contempla-ba reformar también la sede ac-tual de la calle Ángel, en el cascoantiguo, y mantener en ella las ofi-cinas de DNI para que no se pier-da el flujo diario de tránsito quehay en la zona.

En la Delegación del Gobiernono se atreven a poner fecha al nue-vo edificio, para el que todavía nohay una ubicación definitiva, sibien el ministerio apostó en su díapor una parcela junto a la carrete-ra de Alzira, a la salida del paso sub-terraneo de Virrei Despuig. Desta-can, igualmente, que la única prio-ridad ahora es Zapadores.

S. GÓMEZ XÀTIVA

El retraso en la remodelación de Zapadoresparaliza hasta al menos 2015 el proyecto paraconstruir unas dependencias más modernas

Interior aplaza sinfecha la nuevacomisaría de Xàtivapese a que en 2010la veía «urgente»

Exterior de la actual sede de la Policía Nacional en Xàtiva. PERALES IBORRA

En sólo dos años, para Xàtivatodo han sido malas noticias en ma-teria de nuevas infraestructuraspúblicas básicas. El nuevo centro deSalud Integral, cuyo proyecto llegóa iniciarse financiado por la Gene-ralitat, desapareció en 2012 de lospresupuestos autonómicos sin de-jar huella y hoy nada se sabe de lapromesa electoral. Su ubicación,junto a los centros de atención paraenfermos mentales CRIS y CEEM, enla carretera de Alzira, rivaliza con laque pretendía hace años el Ministe-

rio del Interior para la nueva comi-saría de la Policía. La caída en el vo-lumen de ingresos del gobierno va-lenciano le condujo a tomar otradecisión cuestionada: dejar en sus-penso la construcción de las nuevasdependencias judiciales, previstasinicialmente en el sector Palasiet,donde hoy se emplaza la sede de laasociación empresarial de la Coste-ra, Adexa. La falta de fondos llevó ala Conselleria de Justicia a excluirésta obra de sus previsiones a cortoplazo, a pesar de las graves defi-ciencias que padecen los actualesjuzgados de Xàtiva, al igual que lasdependencias de la Policía. Ningunode los tres proyectos tienen visos dearrancar a medio plazo. S. G.

Enterrada junto alnuevo centro de salud y los juzgados

COMISARÍA DE POLICÍA

Enguera presentó la semana pa-sada, en Palermo (Sicilia, Italia),los resultados de la evaluación delas mejores y más eficientes ma-neras de realizar una gestión fo-restal sostenible en el ámbito de lalogística y transporte de la bioma-sa, realizada a través del proyectoProforbiomed. Al mismo tiempo,los técnicos enguerinos mostraronun documento sobre cómo apro-

vechar la biomasa forestal comooportunidad de desarrollo ruralasí como se ha iniciado un estudiosobre la demanda térmica del mu-nicipio en aras a un posible uso tér-mico y comarcal de la biomasa delos montes, explicaron fuentes dela organización.

La presentación se realizó en laquinta reunión del comité de se-guimiento del proyecto Proforbio-med, que se ha celebrado en la ciu-dad de Palermo. Liderado por elgobierno de Murcia y con 18 sociosde seis países (Portugal, España,Francia, Italia, Eslovenia y Grecia,este proyecto de cooperación en-tre regiones del Mediterráneo tra-ta de promocionar el uso de la bio-

masa forestal con fines energéti-cos, así como intercambiar expe-riencias sobre buenos usos de lamisma. Su presupuesto es de5.700.000 euros y está financiadoal 75 % por la Unión Europea a tra-vés del programa MED.

El alcalde de Enguera, SantiagoArévalo, ha comentado que «esteproyecto nos está aportando mu-cho conocimiento en aras a mejo-rar la gestión forestal de nuestrosecosistemas forestales». En el mis-mo sentido se ha expresado Ma-nuel García, presidente de la Aso-ciación de Propietarios forestalesde la Comunitat Valenciana conquien el Ayuntamiento de Engue-ra ha formalizado un convenio decolaboración para transferenciade conocimientos, en al ámbitodel proyecto Proforbiomed. Am-bas instituciones están muy con-cienciadas en este tipo de prácti-cas medioambientales que tratande potenciar y difundir.

LEVANTE-EMV ENGUERA

La localidad de la Canal fuea Palermo a compartir con losponentes de otros países susavances en la llamada biomasa

Enguera da a conocer en un foro especializadoen Italia su plan de gestión forestal sostenible

Se trataba de la quinta cita delproyecto Proforbiomed, en elque participan seis países yque lidera la Región de Murcia

El alcalde de Enguera aseguraque foros como éste tambiénaportan a la localidad muchainformación medioambiental

El auditorio de la casa de la mú-sica de Navarrés acogió el domin-go uno de los conciertos que labanda de la sociedad FomentoMusical ofrece bajo la dirección desu maestro y director, Nicolás Este-ve Colomina. El programa de enesta ocasión estaba compuesto porel pasodoble Las Provincias, se-guido de Man e Inchon, obra parala que se contó con la colaboraciónde alumnos de solfeo con instru-mentos de percusión. En el inter-medio se presentó a los asistentesel nuevo presidente, Isidro Argen-te, que releva a Agustín Caballero.En la segunda sonaron Tom Saw-yer Suite y Libertadores.

RAFAEL RUIZ NAVARRÉS

Fomento Musical deNavarrés presenta aIsidro Argente comonuevo presidente