Artículos de J. Bochaca en CEDADE

38
Artículos de Bochaca en CEDADE    USA-URSS ¿AMIGOS O ENEMIGOS?  Si algo hay de claro, de diáfano, en las mentes de los más, a lo largo y ancho de este Planeta, es la enemistad, la rivalidad a todos los niveles, entre los. dos colosos que, a raíz de 1945, se reparten la hegemonía mundial: USA y URSS. Y, sin embargo, a la luz de los hechos -que no de las palabras e imágenes engendradoras del gran lavado de cerebro- nada más falso. Ciñámonos a los hechos. Es una realidad, es un hecho incontrovertible que el complejo de Poder existente tras las siglas URSS, fue creado por un grupo de aventureros, adinerados casi todos ellos, con la prácticamente única excepción de Stalin que, aunque atracador de bancos, procedía de la clase media y había estudiado en un seminario. Desde Lenin, pequeño burgués, hasta Trotzky, yerno de un banquero, los individuos que perpetraron la Revolución Soviética de 1917 no eran, ciertamente, "parias de la tierra, esclavos sin pan", como expresa la letra de "La Internacional". Esos individuos eran, en una proporción no inferior al 85 por ciento, de extracción racial israelita. Es inútil pretender negar esta evidencia, atestiguada por un Libro Blanco del Gobierno Británico, informes del Servicio Secreto Norteamericano, del "Deuziéme Bureau francés, del embajador norteamericano en Moscú en 1917, y de docenas de testimonios de calidad, incluido el de Sir Winston Churchill, en un artículo titulado "Zionism versus Bolchevism” aparecido en el “Illustrated Sunday Herald" el 8 de febrero de 1920. Tales israelitas -cuya proporción numérica en los lugares clave se acercaba (y se continúa acercando) al cien por cien, fueron subvencionados desde el exterior, y especialmente desde América, por correligionarios suyos. Quien haya querido documentarse sobre este tema sabe que la Banca Kuhn, Loeb & Co. y los banqueros Jacob Schiff, Max Breitung, Felix Warburg, Otto H. Khan, Mortimer Schiff, Jerome Hanauer -todos ellos de Nueva York- y Viktor Aschberg, de Estocolmo y fideicomisario de los Rothschild, fueron los financiadores de la Revolución Soviética (1). Todos estos individuos e instituciones eran israelitas. La ayuda que recibieron los revolucionarios soviéticos a través de Alemania fue propiciada por individuos prominentes e influyentes ante el Kaiser, como el banquero hamburgués Warburg, hermano del que operaba en igual sentido desde Norteamérica, el naviero Von Ballin y el omnipotente Rathenau, del trust A.E.G. También esos individuos eran israelitas. La Revolución Soviética no fue más que la conquista de Rusia y las demás colonias del Zar por un grupo halógeno, que representaba menos del 3 por ciento de la población pero que ocupaba las dos terceras partes de la Administración Pública y casi las nueve décimas partes de la que podríamos llamar "Alta Administración” Policía y Ejército incluidos. La filosofía de la nueva religión estatal -que eso es el Marxismo- había sido creada en las mentes de Mordekai (Marx), hijo de un prestamista; Heine, poeta, hijo de mercader e íntimo de Rotschild; Boerne, primogénito del fideicomisario de los Rotschild de Viena; Engels, hijo de un fabricante textil, Moses Hess, rabino e hijo de un agente de cambio de bolsa; y Lassalle, prestigioso abogado y asesor jurídico de la familia Bismark. Todos “burgueses", para utilizar su propia terminología. Y todos miembros del Pueblo Elegido. Esto son hechos. Si se nos muestra un texto demostrando que Lasalle era un agricultor alemán, Moses Hess un monje trapense napolitano y Marx un fresador irlandés, estaremos dispuestos a rectificar. Entretanto, debemos creer el testimonio de la Historia, guste o no a los anónimos caballeros sin rostro que dirigen el lavado de cerebro de las masas borreguiles. Lenin y sus sucesores impusieron en Rusia, bajo las siglas URSS, un sistema económico-político que no ha cesado de acumular fracasos. La realidad de esos fracasos queda evidenciada por la imposibilidad de abandonar Rusia (exceptuando a los ciudadanos hebreos), por la construcción del Muro de Berlín, de la 

Transcript of Artículos de J. Bochaca en CEDADE

Artículos de Bochaca en CEDADE    

 

USA­URSS

¿AMIGOS O ENEMIGOS?

 

Si algo hay de claro, de diáfano, en las mentes de los más, a lo largo y ancho de este Planeta, es la enemistad, la rivalidad a todos los niveles, entre los. dos colosos que, a raíz de 1945, se reparten la hegemonía mundial: USA y URSS. Y, sin embargo, a la luz de los hechos ­que no de las palabras e imágenes engendradoras del gran lavado de cerebro­ nada más falso.

Ciñámonos a los hechos. Es una realidad, es un hecho incontrovertible que el complejo de Poder existente tras   las   siglas   URSS,   fue   creado  por   un   grupo  de   aventureros,   adinerados  casi   todos   ellos,   con  la prácticamente única excepción de Stalin que, aunque atracador de bancos, procedía de la clase media y había estudiado en un seminario. Desde Lenin, pequeño burgués, hasta Trotzky, yerno de un banquero, los individuos que perpetraron la Revolución Soviética de 1917 no eran, ciertamente, "parias de la  tierra, esclavos sin pan", como expresa la letra de "La Internacional". Esos individuos eran, en una proporción no inferior al 85 por ciento, de extracción racial israelita. Es inútil pretender negar esta evidencia, atestiguada por   un   Libro   Blanco   del   Gobierno   Británico,   informes   del   Servicio   Secreto   Norteamericano,   del "Deuziéme Bureau francés, del embajador norteamericano en Moscú en 1917, y de docenas de testimonios de calidad, incluido el de Sir Winston Churchill, en un artículo titulado "Zionism versus Bolchevism” aparecido en el “Illustrated Sunday Herald" el 8 de febrero de 1920. Tales israelitas  ­cuya proporción numérica   en   los   lugares   clave   se   acercaba   (y   se   continúa   acercando)   al   cien   por   cien,   fueron subvencionados desde el exterior, y especialmente desde América, por correligionarios suyos. Quien haya querido documentarse sobre este tema sabe que la Banca Kuhn, Loeb & Co. y los banqueros Jacob Schiff, Max Breitung, Felix Warburg, Otto H. Khan, Mortimer Schiff, Jerome Hanauer ­todos ellos de Nueva York­ y Viktor Aschberg, de Estocolmo y fideicomisario de los Rothschild, fueron los financiadores de la Revolución Soviética (1). Todos estos individuos e instituciones eran israelitas. La ayuda que recibieron los revolucionarios soviéticos a través de Alemania fue propiciada por individuos prominentes e influyentes ante el Kaiser, como el banquero hamburgués Warburg, hermano del que operaba en igual sentido desde Norteamérica, el naviero Von Ballin y el omnipotente Rathenau, del trust A.E.G. También esos individuos eran israelitas. La Revolución Soviética no fue más que la conquista de Rusia y las demás colonias del Zar por un grupo halógeno, que representaba menos del 3 por ciento de la población pero que ocupaba las dos terceras partes de la Administración Pública y casi las nueve décimas partes de la que podríamos llamar "Alta Administración” Policía y Ejército incluidos. La filosofía de la nueva religión estatal ­que eso es el Marxismo­ había sido creada en las mentes de Mordekai (Marx), hijo de un prestamista; Heine, poeta, hijo de mercader e íntimo de Rotschild; Boerne, primogénito del fideicomisario de los Rotschild de Viena; Engels, hijo de un fabricante textil, Moses Hess, rabino e hijo de un agente de cambio de bolsa; y Lassalle, prestigioso abogado y asesor jurídico de la familia Bismark. Todos “burgueses", para utilizar su propia terminología.   Y   todos   miembros  del   Pueblo  Elegido.  Esto   son   hechos.   Si   se   nos   muestra   un   texto demostrando que Lasalle era un agricultor alemán, Moses Hess un monje trapense napolitano y Marx un fresador irlandés, estaremos dispuestos a rectificar. Entretanto, debemos creer el testimonio de la Historia, guste o no a los anónimos caballeros sin rostro que dirigen el lavado de cerebro de las masas borreguiles.

Lenin y sus sucesores impusieron en Rusia, bajo las siglas URSS, un sistema económico­político que no ha cesado de acumular fracasos. La realidad de esos fracasos queda evidenciada por  la  imposibilidad de abandonar Rusia (exceptuando a los ciudadanos hebreos), por la construcción del Muro de Berlín, de la 

Muralla de Bambú en China y por los incontables individuos que a diario se juegan la vida para huir de los paraísos artificiales soviéticos, más viciados que los de Baudelaire.

Los USA, caídos en manos del llamado “Lobby Israelita", de una manera casi total, desde 1933, cuando el Dinero instala a su hombre, Roosevelt, en la Casa Blanca, no ha cesado de financiar a la URSS, desde su creación hasta hoy, ya directamente ya a través de sus satélites políticos occidentales, desde su nacimiento en 1917. Y si fue la Alemania democrática de Rathenau la que, en Rapallo, reconoció oficialmente como un gobierno normal a los torturadores de la Tcheka, en 1926 se firmaba el Pacto Rockefeller­Stalín, que aseguraba a la URSS la financiación y el desarrollo de sus recursos petrolíferos. Harrimann, de la misma extracción étnica  que  Rockefeller  y  Marx,  dirigía una  concesión de  manganeso en  el  Cáucaso. Los banqueros   Aschberg,   Kagan   y   Seligman  colocaban  empréstitos  ­que   luego  no   eran   devueltos   a   los prestatarios­  en Occidente,  para  financiar  la  experiencia “socialista"   en Rusia.  El  Barón Maurice  de Rothschild abogaba por la ratificación del Pacto Franco­Soviético, el trust Vickers & Maxim, de otro "elegido”, Zaharoff (a) Zohar ponía los cimientos de la industria de guerra de la URSS y Robert Blum y director de la industria Weiler, fabricaba motores de aviación para sus ”hermanos" afincados en Rusia.

Cuando estalla la II Guerra Mundial, Roosevelt ayuda a Inglaterra, aunque de modo limitado y siempre cobrando en dinero o en especies. Cuando Hitler se anticipa a los previsto por los auténticos rectores de la política mundial y ataca a Stalin, un auténtico río de oro americano y occidental se desborda sobre la URSS. En todos los periódicos aparece la célebre foto de un israelita de Trieste, Alcalde de Nueva York, Fiorello   La   Guardia,   entregando   un   cheque   inicial   de   once   mil   millones   de   dólares   a   Litvinoff (Finkelstein),  el  prohombre de   la  diplomacia  judeo­soviética.  Es  un  hecho,   toda   la   ayuda de  guerra americana a la URSS ha pasado a "beneficio de inventario”. La ayuda a los demás "aliados” ­Inglaterra, Francia, Bélgica, etc.,­incomparablemente menor, se ha cobrado con usura.

Es un hecho. Por lo menos en tres ocasiones: en 1970, en 1975 y en 1979, los clamorosos fracasos de la "economía socialista" en la URSS han sido paliados con la ayuda del gobierno de los USA, vendiendo a crédito sin interés y a mitad de los precios internacionales el grano que los señores del  necesitaban para que sus esclavos no se murieran de hambre. En 1945, incontables patentes de invención alemanas fueron entregadas, "gratis et amore", por orden del camisero Harry Salomon Truman, a la U RSS. Y si, hogaño, el cacahuetero Carter pretende hacer ver que se enfrenta a la URSS por su acción en Afghanistan con una especie  de   "mini­boycot"   a   los   Juegos  Olímpicos  de  Moscú,   en   realidad  la   sostiene  con  créditos   a larguísimo  plazo,   con  ventas   de   alimentos   a   precios  inferiores   a   su   costo   (es   decir,   con  regalos)   y alimentando su máquina de guerra, vendiéndole tecnología supersofisticada, según ha dejado establecido una Comisión del  Senado USA (2). Los gobiernos USA, en  traición flagrante a  los  intereses de sus ciudadanos   incluso   subvencionan,   en   aguas   americanas,   la   industria   pesquera   soviética,   polaca   y este­alemana (3). Digamos, finalmente, que es bien conocido que los banqueros "americanos" autorizados a trabajar exclusivamente con la China Roja y con la URSS son los del Grupo Chase Mannhattan Bank, de David Rockefeller, de la misma tribu que el señor Marx. ¿USA y URSS enemigos? Americanos y rusos, por razones geopolíticas o por que así lo decidan los superpoderes fácticos, tal vez, pero los poderes reales en USA v U RSS, ciertamente, no.

Joaquín Bochaca 

(1) "The Times", Londres, 9­II­1918 “The New York Times", Nueva York, 11­V­11922 y 31X 11 ­1923.

(2)”The Spotlight”, Washington, 26­V­11980. 

(3)”The Spotlight", lb. Id.

Nº 91 – NOVIEMBRE 1980

 

POLONIA NACIÓN MÓVIL

Existen, por lo menos, media docena de mapas "históricos" de Polonia de los que por lo menos, tres han sido creados en menos de 30 años. Cabe preguntarse, hoy, si el contorno geográfico de Polonia, no volverá a sufrir cambios en lo que queda de siglo.

Polonia   es,   desde  hace varios  meses,  el   epicentro   de   raras  convulsiones  en   el   interior   del   Imperio Comunista.   Los   occidentales,   cuyos   gobiernos   no   movieron   un   dedo   para   socorrer   a   los   húngaros anticomunistas en 1956, y que permitieron que se erigiera el Muro de la Vergüenza ante sus propias barbas, en Berlín, se han atrevido a expresar, muy educadamente, al Oso Soviético, su disconformidad con una posible intervención militar en Polonia, Algo parecido ocurrió en Checoslovaquia. Y es que una cosa es lo que puede sucederles a los este­europeos y otra muy diferente que los moscovitas atenten contra gobiernos  satélites que   sigan  líneas  "sionistas”  o   "internacionalistas”,  o   “trotzkystas",  que  gozan del beneplácito de los poderes fácticos que guían a Occidente. Tales ataques pueden romper el equilibrio entre los dos bloques que se suponen enemigos irreductibles, y esto no se puede tolerar. Una guerra mundial ­probablemente programada, como las últimas­  no vendrá, en ningún caso, por defender a Europa o a cualquier país atacado por el Comunismo, pero sí puede venir  ­al menos, oficialmente­  por defender a cualquier  gobierno que se desvíe de  la   línea del Kremlin y sienta  veleidades  trotzkystas,  bautizadas "nacionalistas" para captar las simpatías de los tontorrones del mini­patriotismo del bisabuelo. Polonia podría ser un pretexto ideal para un "casus belli", o, al menos, para un eslabón de la cadena que lleva hacia la guerra. Reúne todos los condicionantes para ello, Está en el centro del dispositivo soviético, de manera que, como en 1939, la "ayuda" de las democracias operaría cuando el paciente hubiera muerto. Es un país católico, y el Catolicismo es especialmente odiado por los Poderes Fácticos, que actúan por encima de Moscú y Washington, y es odiado a pesar de los numeritos circenses del Vaticano en los últimos treinta años; por su condición de católico serviría de señuelo para salir en su defensa los muchos católicos que, pese a todo, aún quedan en el mundo; al mismo tiempo, sería el sujeto pasivo ideal de un holocausto polaco; holocausto que ésta vez sería real. Un Katyn a escala nacional. Finalmente, Polonia se ha ganado, en el curso de su azarosa historia, una bien merecida reputación de víctima, de ''mártir''. El mundo está lleno de individuos que se suponen "idealistas", especie de drogadictos mentales, siempre dispuestos a acudir a la llamada, bien orquestada, de los medios de persuasión de masas, en auxilio de los "débiles agredidos". Ya se sabe, la Libertad, la Democracia, el Humanitarismo, etc, etc. Una guerra mundial, cuyo objetivo real es aniquilar físicamente a la Raza Blanca necesita un pretexto. Morir por los pobres judíos del Estado de Israel tal vez fuera un anzuelo demasiado tosco y visible. Morir por Bulgaria, o Rumania, o Lituania, o los checos, con todos los respetos para esas naciones hermanas nuestras, no parece serio, Por los   alemanes  del   Este,   aún   menos,   pues   éstos   son   sospechosos   por   mucho   que   se   les   etiquete   de "comunistas". Polonia serviría muy bien. Como la última vez. Y si no como pretexto, sí, a menos, como un primer eslabón, "¡Defendamos a Polonia!" sería el grito que se repetiría sobre el martirizado mapa de Europa con cuarenta años de intervalo. ¡Excelente causa populachera!

Aunque mucho mejor sería decir acaso. “¡Defendamos a  los polacos'!,'  porque si, en verdad, hay una nación difícil de delimitar geográficamente ésta es Polonia. En realidad, las viejas naciones de la Europa de las patrias", como la llamaría el General De Gaulle, son todas de ubicación no demasiado clara en el mapa. Sabido es que los franceses están muy orgullosos de su "hexágono nacional", pero ese hexágono aún no ha cumplido ochenta años y es contestado por todos sus vecinos. No hablemos de los Balcanes, donde hay tal entreverso de fronteras y reivindicaciones “nacionales" que es imposible aclararse. Pero Polonia se lleva la palma. Hay, lo menos, media docena de "mapas históricos" de Polonia. Que existe una nación polaca es indudable, pero el único territorio que casi siempre ha sido polaco es el antiguo Ducado de Varsovia; el resto lo ha sido a épocas, de manera que unas veces la capital, Varsovia,

era casi frontera con los germanos, y otras con los eslavos de Rusia. Otras con los suecos o lituanos, y otras con los austrohúngaros.

La historia de Polonia empieza en el año 963, con Micislao, o Misika, que agrupó a tribus y clanes eslavos y germánicos del Elba, y se aseguró la protección del Sacro Imperio haciéndose vasallo del Emperador Otto I. Al mismo tiempo, alejó los peligros de una cruzada contra él haciéndose cristiano y obligando a sus súbditos   a   abrazar  la   nueva   Religión.   Finalmente,   incluso  colocó   todas   sus   tierras   bajo   la   especial protección de la Santa Sede, inaugurando unas relaciones político­religiosas que, prácticamente, no se interrumpirían nunca. Misika I conquistó Pomerania, al Oeste, pero perdió gran parte de sus territorios orientales ante el príncipe ruso VIadimiro el Santo. Esto ­ganar territorios por un lado y perderlos por el otro­ iba a prefigurar toda la azarosa vida nacional polaca. Así, surgiría un "Estado Acordeón", siempre en guerra con sus vecinos, siempre manteniendo valerosas luchas por su existencia nacional, que perdería tres veces, en ocasión de  los  célebres  repartos, Esto es bien sabido, y no puede ser  tema de un artículo periodístico, por su complejidad y prolijidad.

Pero lo que es menos sabido es que ese valeroso pueblo, al que la Historia de los "tebeos" y los cromos, que los "Mass media" nos quieren presentar como eterna víctima, y que, en efecto, fue descuartizado y repartido entre sus vecinos no menos de tres veces, fue, además, varias veces dividido por los propios soberanos polacos. Ya Boleslaw III dividió el país entre sus cuatro hijos, perdurando esta división durante casi dos siglos. Ocurrieron entonces las invasiones de tártaros y mongoles, y los polacos debieron llamar en su ayuda a la Orden Teutónica, que se había distinguido en las Cruzadas, en Tierra Santa.

Y lo que nadie dice es que la nación ucraniana, que cubre un territorio bastante mayor que la actual Francia, fue repartida, no tres, sino cinco veces, y en esos repartos participó siempre Polonia; la última vez, en ocasión del Pacto  Pi1sudski­Lenin, en 1921, quedándose los polacos con Galitzia, y los rusos con casi el resto, exceptuando Besarabia y la Rumelia Transcarpática,

Polonia fue utilizada, en 1939, como detonante de la conflagración mundial programada para hundir a Alemania y a Europa toda. El bien conocido patriotismo polaco fue cebado con promesas hechas desde occidente, a sabiendas de que no se podrían cumplir,  La “nueva Polonia" parida en Versalles era un monstruo de la geopolítica, y englobaba territorios rusos, alemanes, lituanos y hasta eslovacos. De una población de unos 32 millones de habitantes, sólo 18 millones eran auténticamente polacos, y unos 20 millones si se incluían los judíos. Pero había alemanes, ucranianos, lituanos y  rusos por millones. Cuando la guerra terminó, los soviéticos anexionaron a la URSS casi un tercio de Polonia, v forzaron, en Yalta, a que ésta se "resarciera" a costas de Alemania, quedándose territorios indiscutiblemente alemanes. Polonia se desplazó, así, casi trescientos kilómetros hacia Occidente, quedando prácticamente vasalla  ­una vez más­ de su vecino oriental.

¡Es de desear que  los poderes fácticos no nos organicen otra de sus guerras por que, a  lo peor,  nos aparecería una "Polonia" junto al Valle de Arán!

Joaquín Bochaca

Nº 94 FEBRERO DE 1981

 

EL COMUNISMO EN AFRICA

El  fin de  lo que se ha  llamado peyorativamente "Colonialismo", en el  Continente Africano ha sido, hablando con  toda propiedad, una auténtica "Contra Revolución”. La Revolución  la  llevaron a  cabo, durante, unos  tres siglos, puñados de europeos;  hombres como Van Riebeck el  holandés, pionero en Sudáfrica; Sevorgnan de Brazza, Graziadi, el Duque de Aosta, Livingstone, Lyautey, Cecil Rhodes, Kruger, Bartolomé   Días,   Saldanha...   que   convirtieron   un   Continente   salvaje   en   un   vergel.   Pero   la   actual Contrarrevolución fue fomentada por los revolucionarios profesionales, desde la URSS y, en menor escala, desde Pekín. El dinero, motor de toda algarada comunista desde hace más de sesenta años, naturalmente, salió de Occidente: de Nueva York y de Londres, por este orden de importancia.

Lenin   ya   dijo   que   el   camino   de   París   pasaba   por   Argel.   Así   los   comunistas   de   todo   el   mundo, obedientemente, ayudaron, según sus medios, la rebelión de los árabes de Argelia contra la metrópoli. Y en el puerto de Mers­el­Kébir hay una base de submarinos soviéticos. Argelia funciona, económicamente bajo un férreo control estatal de tipo marxista, y apoya a las bandas de partisanos del "Frente Polisario", a su vez sostenidos tanto por la URSS como por China Roja.

Libia no es comunista; al menos no parece que lo sean, subjetivamente, sus líderes. Pero lo cierto es que la Política es pragmática; que lo único que para ella cuenta es lo objetivo y que, desde ese ángulo, la política del demasiado famoso Coronel Khadaffi sólo orienta en el sentido de atacar, cuanto puede, a Occidente. Y su apoyo a la facción comunista que ha tomado el poder en su vecino Tchad es demasiado público y notorio para que valga la pena negarlo.

Etiopía   y   Somalia   son   dos   estados   dominados   por   el   Comunismo,   pro­soviético   el   primero,   y probablemente pro­chino el segundo. Y si Egipto se mantiene alejado de la  influencia comunista, de momento no puede decirse lo mismo de su vecino, el Sudán.

Marruecos y Mauritania lo puede decirse que sean comunistas; especialmente el primero pasa por un ”baluarte" anticomunista en Africa del Norte. Queda por ver lo que vale ese supuesto ”baluarte” y, sobre todo, sería curioso saber si es, realmente, un ”baluarte” sólido. En todo caso, lo menos que puede decirse es que Marruecos no es un estado pro­europeo. Ese resquemor contra Europa, y especialmente contra Francia, es, objetivamente, favorable al Comunismo.

El supuesto gran (203 centímetros) patriota, Charles De Gaulle,  batió  el  récord de los abandonismos cuando, entre 1958 y 1960 concedió la independencia (?) a catorce, "naciones" africanas: las ya citadas Tchad   y   Mauritania,   más   Gabón,   Guinea,   República   del   Congo­Brazzaville,   Togo,   Camerún,  Malí, (Sudán), República del Niger, Alto Volta, República Centro­Africana (Ubangui­Chari), Costa del Marfíl, Dahomey y Senegal.  Todas estas "naciones" votan en  la ONU. Sus delegados  ­con corbata y  todo  ­ discuten gravemente con el delegado nepalí, o el bhutanés o el de Mongolia Exterior, problemas de índole cósmica,   aunque   tal   vez   vaya   una   "s"   de   más.   En   alguna   de   tales   "naciones”  dominan  gobiernos comunistas,   como  en   Guinea.   En   otras,   como  en   la   República   Centro­Africana   “reinó”   un   curioso individuo que se hizo llamar nada menos que "Emperador", un tal Bokassa, que luego, según la prensa, resultó practicar el canibalismo. En todo caso, si bien es cierto que el Comunismo, que es algo tremendo, es también tremendamente serio, y que, por tanto, no puede fiarse de los hombres de paja que coloca en tales "naciones", porque los niños no son de fiar en asuntos que competen a las personas mayores, no es menos cierto que territorios de casi infinitas potencialidades, puestos en valor por el hombre blanco, han escapado, en todo caso, a su control. Esto es, ya, un éxito grandioso del Comunismo, Los comunistas de las metrópolis, tanto en Francia como en Inglaterra, en Bélgica o en Portugal, han hecho cuanto en su mano ha estado para posibilitar  la caída de sus  Imperios Coloniales,  teóricamente, para acceder a  la independencia; prácticamente, para ir a caer en manos de un neo­colonialismo que, si no les da de comer, ni les civiliza ­dentro de lo posible ­ sí en cambio alimenta su complejo de inferioridad ­o algo más que complejo ­ con argumentos sofísticos para odiar al Blanco.

La operación, que debe reconocerse ha sido magistralmente ejecutada, se continuó con la absorción de Madagascar, un estado de economía mixta, es decir, pre­marxista, dentro de la órbita soviética, mientras los ”voluntarios" cubanos hacían, en pro de la URSS, el trabajo sucio en Angola y Mozambique, hoy día satélites declaradamente soviéticos. La traición occidental a los blancos de Rhodesia propició la entrega de ese país a una banda de lunáticos de color, dirigidos por dos terroristas pro­soviéticos, Canaán Banana y Robert Mugabe. Esto permitió el cerco del Africa del Sur que es, en la práctica, el último bastión blanco... bastión que debe tener en cuenta, no ya a sus grotescos adversarios exteriores, que, evidentemente, no dan la talla, sino a su Caballo de Troya interno... a sus ricos diamantíferos, Oppenheimer y Barnato, a sus ricos comunistas, Golberg, Goldman, Israel Regenstreich, la Sulzman y al Jefe de los terroristas bantués, Joe Slovo, exmiembro de la Haganah israelita, que dirige a sus "zombiés” negros desde Mozambique. Para colmo, el gobierno es "liberal"... ¿qué más puede pedir el Comunismo? Un adversario liberal no es un adversario: es un aliado; para los comunistas, se entiende. La misma actitud observada por los políticos de Pretoria ante la ONU en el caso del Africa del Sudoeste, a la que dan el nombre de Namibia es reveladora: en vez de declarar ese territorio provincia metropolitana y mandar a los onusinos a sus casas, el gobierno del liberal Botha se ha puesto a “negociar". Y, en Democracia, cada vez que se “negocia”, el que está más a la Izquierda ­para entendernos­ obtiene todo lo que desea, y más.

Y cuando la República de Sudáfrica ­lo que sucederá si no aparece nuevo Verwoerd – se convierta en un estado negroide a  dirección marxista, todo el Continente será un satélite de Moscú.

Joaquín Bochaca

Nº 95 Marzo de 1981

 

POLÍTICA Y MAGIA

Un análisis de los acontecimientos políticos de esta azarosa época nos lleva la conclusión de que suceden cosas que parecen, puramente, obra de magia. Un caso muy conocido es del alucinante paralelismo entre las vidas y – sobre todo – las muertes de dos conocidisimos presidentes de los Estados Unidos, Abraham Lincoln y John Fitzgerald Kennedy.

Por   ejemplo:   Lincoln   y   Kennedy   esgrimieron   la   bandera  de   los   lamados   “derechos   viciles”   en   su propaganda electoral.

Pero tanto Kennedy como Lincoln echaron mucha agua al vino de su teórico reformismo una vez llegados a la presidencia. 

Lincoln fue elegido presidente en 1860, Kennedy en 1960.

Lincoln y kennedy fueron asesinados un viernes.

Ambos fueron asesinados en presencia de sus esposas.

En ambos casos, la muerte se produjo de un tiro en la parte posterior de la cabeza.

Sus sucesores se apellidaban Johnson. Ambos sucesores pertenecían al Partido Demócrata. Ambos eran originarios del Sur. Ninguno de ellos era miembro del Congreso. Pero ambos eran miembros del Senado.

Los asesinatos de Kennedy y de Lincoln fueron cargados,  en el primer  instante,  en la cuenta de  los "malos” sudistas. Luego resultó que no era así.

Andrew Johnson, sucesor de Lincoln, nació en 1808. Lindon Johnson, sucesor de Kennedy, nació en 1908,

John Wilkes Booth, asesino de Lincoin, nació en 1839. Lee Harvey Oswald, asesino de Kennedy, nació en 1939.

Booth y Oswald eran originarios del Sur. Ambos sustentaban creencias impopulares en su país: Booth era anarquista; Oswald, comunista.

Las esposas de Lincoln y de Kennedy perdieron hijos, por aborto, mientras residían en la Casa Blanca. En ambos casos se acusó a los ginecólogos de grave negligencia.

El Secretario privado de Lincoln, que se apellidaba Kennedy, le aconsejó no ir al teatro el día que mataron a aquel.

El Secretario privado de Kennedy, que se apellidaba Lincoln, le aconsejo que no fuera a Dallas en el viaje que debería ser el último que haría el presidente.

John Wilkes Booth le disparó a Lincoln en un teatro, situado enfrente de un almacén. Lee Harvey Oswald le disparó a Kennedy desde el techo de un almacén situado enfrente de un teatro. Ambos asesinos fueron, a su vez, asesinados antes de que se celebrara el juicio.

El asesino de Booth fue, según la vox populi, Jack (Jacob) Rothweil. El asesino de Oswald fue, según pudo ver todo el mundo por TV Jack (Jacob) Ruby (Rubinstein). Ambos asesinos de asesinos eran judíos.

A Lincoln se le había aconsejado, varias veces, que no se ocupara de asuntos financieros y, concretamente, que no emitiera los "green backs", dinero libre de intereses, emitido directamente por el Estado de la Unión, y no desistía de su propósito. Dijo que los magnates de la Finanza eran unos"sons­of­a­bitch" (hijos de perra).

A Kennedy se le había hecho la misma recomendación, pero él  insitía en hacer "una prueba” con la 

emisión del nuevo billete de dos dólares. Dijo que los “Big men” de la Finanza eran unos "sons­of­bitch" (hijos de perra).

¿Coincidencias?. Bien. Resulta  que son veintitrés coincidencias. Algunas pueden perfectamente serlo, Otras, es dudoso que lo sean. El cálculo matemático de probabilidades aconsejaría creer lo contrario.

Hay un libro,  muy curioso,  y prácticamente  inencontrable hoy en día,  titulado "El Simbolismo en la Masonería", del  que  fue Arzobispo de Port­Louis,  Monseñor Léon Meurin.  En él   se  trazan curiosos paralelismos entre la alta política y el simbolismo. Concretamente el Simbolismo oriental, los poderes fácticos que mueven el mundo actual, lo que en los países anglosajones se llama el "Establishment”, y en el resto del mundo "el Sistema" son, por el origen étnico de la apabullante mayoría de sus integrantes, orientales. Esas personas, a causa de la misma naturaleza de sus actividades, a menudo secretas, han utilizado siempre lenguajes simbólicos, mensajes cifrados, códigos esotéricos reservados a iniciados. Y no sólo por pura conveniencia:  también por inclinación innata  inherente a su propia naturaleza retorcida. Recuérdese por  ejemplo,   los   signos cabalísticos pintados  en  la  pared de  la  habitación donde  fueron asesinados el último Zar de Rusia y los miembros de su familia. Racionalmente, cabe preguntarse: ¿qué necesidad había de firmar el crimen?. Tal vez, la hubiera, aunque nos inclinamos a pensar que no se trató más que de la expresión anímica de los miembros del pelotón de asesinos.

Profundizando en el estudio de contemporáneos, observamos hechos, casos, coincidencias, sorprendentes e inquietantes a la vez. Por ejemplo: existe, lenguaje de los números. El número trece, que sólo en los países cristianos es  símbolo de mala suerte  (aludiendo a  los   trece comensales de  la  última cena) siendo el decimotercero el traidor, Judas) es, entre los judíos buena suerte. ¿Por idéntico motivo? Lo ignoramos. Lo que sí sabemos es que el once es el número de la vergüenza, del castigo. Así, a los once ­precisamente once­ condenados de Nuremberg, se les hizo subir a un patíbulo que tenía, también, once, precisamente once, escalones. ¿Coincidencias?, Puede ser. Como también puede ser una coincidencia que Aldo Moro que preconizaba una política en Medio Oriente que no placía a los poderes fácticos, fuera asesinado de once, precisamente once, tiros. Y que once tiros recibiera Jurgen Ponto, magnate del ”Dresdner Bank", cuya política energética no era nada "ortodoxa” según los dictados de los señores del Sistema. Podían haber sido doce o diez. Pero fueron once. Coincidencias.

Muchas más coincidencias hay, por ejemplo: el movimiento comunista adoptó como color de su bandera el rojo. Pudo haber sido cualquier otro color. Pero fue el rojo. El emblema rojo. En alemán “Rothes Schild", que era el apellido de la dinastía bancaria Rotschild antes de arreglárselo de forma más eufónica. Marx vivió sin trabajar, y gozando de misteriosas protecciones, en el Londres victoriano donde hacían la ley Disraeli y su padrino Lord Rotschild, ¿Coincidencia?. Vale.

Joaquín Bochaca. Nº 96 – Abril de 1981

EL PSICOANÁLISIS ¿UNA CIENCIA?

 

Cuando un judío vienés, Siegmund Freud, lanzó la idea del Psicoanálisis, en 1896, nadie sospechó que se acababa de  inventar   la  herramienta   indispensable  para que el  parásito  biológico obtuviera  el  control absoluto de la vida de su huésped...

El psicoanálisis se convirtió en el instrumento utilizado por el parásito para husmear en los más recónditos recovecos de la mente del huésped, enterándose así de sus secretos mejor guardados, así como de sus temores ocultos y las dudas que podrían ser explotados por un enemigo listo y astuto deseoso de llegar a ser el amo de aquél.

Tras concluir su carrera de medicina, Freud se concentró en el estudio del sistema nervioso graduándose en neuropatologia. Su educación fue estrictamente científica, según los metódicos principios germánicos en boga en la Escuela Médica de Viena. Pero pronto abandonó esos principios, convirtiéndose en un típico aventurero. Su obsesión era tocar la tecla justa, la que le permitiera alcanzar la fama, la riqueza y, sobre todo, el poder sobre el odiado Gentil.

Durante varios años, Freud experimentó con "cocaína­terapia”, o, como diría un agente de la Brigada de Narcóticos, “tráfico de drogas". El único resultado de esa "curación de los desordenes mentales” mediante el uso de la cocaína fue que él mismo se convirtió en adicto de esa droga hasta el fin de sus días. Hogaño, la cocaína es la droga favorita de los ricos e influyentes judíos de Nueva York y Hollywood que controlan las  mentes del  pueblo americano a   través de  la  Televisión y  los   “mass media”.  Pero  cuando Freud descubrió que el hecho de administrar cocaína a sus pacientes no le conducía a la riqueza con la celeridad por él deseada buscó un medio más rápido para alcanzar la fortuna. Pareció encontrarlo cuando empezó a practicar la hipnosis en sus pacientes. Durante más de un siglo la hipnosis había sido práctica favorita de los más notorios charlatanes de Europa, Cagliostro (a) Joseph Balsamo, Messmer y Charcot. Freud se convirtió   en   su   heredero.  Pero   ¿cómo  lograr   escapar  a   la   acusación   hecha   a   sus   predecesores,  de nigromantes y   falsarios? Muy pronto Freud se dio cuenta de que no era  imprescindible poner a   sus pacientes en estado de control mental mediante el uso de drogas o someterlos a la "hipnosis" para que le revelaran sus más íntimos secretos. Todo lo que debía hacer era establecer una atmósfera adecuada, para provocar las confidencias y la confianza, y los pacientes inmediatamente empezaban a hablar sobre sí mismos.

Thomas Szasz, un húngaro, famoso por sus críticas sobre esta pseudociencia la ha definido perfectamente, en su libro "El mito de la Psicoterapia..." La Psicoterapia consiste simplemente en hablar".

La  reputación de Freud como el  gran  inventor de  toda una nueva ciencia descansa solamente en su descubrimiento de que podía conseguir que sus pacientes hablaran sobre sí  mismos sin el uso de  la hipnosis, Aunque una gran parte del ”atrezzo”de la Psicoterapia fue inventado con objeto de crear una atmósfera hipnótica El  descubrimiento de Freud  le  liberó del estigma común a  los charlatanes de  la hipnosis, estableciendo una distancia entre él y sus desacreditados predecesores. No obstante, la práctica del Psicoanálisis depende sobre todo de la creación y mantenimiento de una atmósfera seudohipnótica en la oficina del psiquiatra. El paciente debe ser persuadido de que debe abandonarse en un "relax" total, de que se entregue completamente al poder discrecional del psiquiatra y de que revele sus más recónditos secretos. Así la psicoterapia funciona solamente porque es una pseudo­hipnosis

Freud  tuvo   el   acierto   de   construir   una   elaborada  fachada de   soportes   "intelectuales”  para  su   nueva “ciencia".   No   debió   ser   nada   fácil   erígir   una   vasta   superestructura   de   teorías   y   procedimientos supuestamente  científicos   en   derredor  del   principio   básico   de  un  paciente  con manías   y   problemas mentales, cansado y nervioso, tumbado en un diván y charlando sobre sí mismo a un psiquiatra. Pero Freud, exhibiendo todo el indiscutible talento heredado por su memoria genética, consiguió ese auténtico "tour de force”. Así,  construyó un sistema basado sobre  teorías  incorrectas y casi siempre obscenas, utilizando,  además,  esas   teorías  para  atacar   la   base  de   la   vida   familiar   con   adefesios   mentales   tan 

inconcebibles como el demasiado famoso "Complejo de Edipo”. Y el caso es que tal "Complejo de Edipo" no solamente nunca ha existido  ­excepto, tal vez, en algunos seres marginales y depravados­  sino que también   Freud,   además,   comprendió   mal   o,   más   probablemente   presentó   mal   toda   la   base   de   tal “complejo". Lo basó en un antiguo mito griego, la historia de Edipo, inmortalizado por Sófocles. Freud adelantó  la   teoría de   ese   “complejo”   en  1910,  pero no   fue hasta   1920   cuando publicó   tres   ensayos estableciendo los fundamentos de esta teoría como proyección de la “sexualidad infantil". Se ha dicho que el complejo de Edipo es el núcleo de todas las neurosis y constituye la parte más importante de su con­tenido, porque ese complejo, al aparecer en el comienzo de la vida, crea la base para todas las demás neurosis que irán apareciendo. Pero el caso es que no existe la más mínima prueba, la más débil evidencia de la existencia de esa supuesta "sexualidad infantil” que Freud sitúa en el primer año de vida. Pero eso no preocupa a Freud, Si la "sexualidad infantil” no existía, se inventaba. Construyó el Complejo de Edipo al transferir sus propias obsesiones sexuales favoritas sobre el mito de un viejo rey griego, Layo de Tebas Cuando Layo consultó al Oráculo de Delfos, éste le profetizó que un hijo que tendría con su esposa Yocasta le daría muerte. Cuando nació el hijo, Layo se lo arrebató a Yocasta y mandó que lo abandonaran en el Monte Citero para que muriera de hambre y de frío Un pastor encontró al niño y le cuidó y educó. Un día, Layo encontró a Edipo, con el que tuvo una absurda discusión sobre quién debía pasar primero por un estrecho desfiladero, y Edipo le dio muerte. Este se fue a Tebas, donde conoció a la viuda de Edipo y se casó con ella. Entonces apareció el pastor que reveló el verdadero origen de Edipo. Este, desesperado, se pincho los ojos mientras Yocasta se colgaba de un árbol. Esta leyenda, convertida luego en un clásico de la tragedia griega, tiene profundas implicaciones, subrayadas por Sófocles, en el sentido de que debemos ser conscientes de nuestra propia identidad si queremos desarrollar nuestra vida satisfactoriamente, pero Freud pareció  no   comprender  esto,   al   contrario,   lo   que  hizo   fue  distorsionar  completamente   la   leyenda   al pretender que todo niño de sexo masculino, en su primer año de  infancia, mientras se debate en los tormentos de la sexualidad infantil, enloquece de celos contra su padre, a quien desearía matar con objeto de poder  fornicar con su madre.  Thomas Szasz asegura que sólo  un   judío podía aportar  a  un mito tradicional tal perversión y tal distorsión, y, por nuestra parte, nos limitaremos a hacer notar que Edipo, que nunca conoció a su padre, difícilmente podía tener celos de él, como tampoco podía tener deseos de yacer con su madre, de la que le separaron instantes después del parto.

Pero Freud, impasible, pretendió que gran parte de las neurosis se debían a la ”frustración" del niño, que no podía ni yacer con su madre ni matar a su padre; así el niño padecía una "represión" que le afectaba mentalmente, bajo  diversas  formas,   en   el   resto   de   su  vida.  En   realidad,  todas   las   teorías  de  Freud, injertadas de sexo ad nauseam, no sobrepasaron nunca el estado de la pura e indemostrable teoría. Tal, por ejemplo, el pseudodogma de la "homosexualidad reprimida según la cual en casi todo hombre existe, latente,   un   deseo   homosexual   Es   famoso   el   "estudio"   que   Freud   hizo   de   Leonardo   Da   Vinci, "demostrando" que era un invertdio, como ­según él­ la mayoría de genios de la Cultura Occidental.

Lo que debiera tenerse muy presente al estudiar el caso de Freud es que, en todo caso, sus teorías sólo podían fundamentarse, prácticamente, en sus pacientes que, durante muchos años y en su gran mayoría, fueron judíos. Desde Belloc, hasta Mullins, todos los especialistas del tema, incluyendo otros numerosos judíos, han afirmado que la etnia judía es muy propensa a las enfermedades y desordenes mentales.

En sus libros, Freud se queja a menudo del hecho de que los pacientes Gentiles le evitaran. Pero aún admitiendo el hecho de que el judío, en general, es un individuo obsesionado por el sexo, se hace difícil creer que las teorías freudianas tengan una contrapartida en la realidad, judía o gentil.

Según el ya aludido Szasz “la pseudo­ciencia de la Psicoterapia es un instrumento del judío utilizado para obtener poder sobre el Gentil”. (Szasz: "Siegmund Freud, the Jewish Avenger") Freud fue nieto de un rabino, sionista de la primera hora y amigo personal de Herzl, padre del Sionismo moderno.

Naturalmente, hay psiquiatras que, más correctamente, deberíamos llamar psicólogos que no pueden en modo alguno ser englobados en la categoría de farsantes encabezada por Freud. Tal, por ejemplo, Jung, que se separó de Freud, harto de sus obsesiones sexuales: "para Freud todo son símbolos sexuales; ¿un anciano se apoya en un bastón? En su subsconsciente está empuñando un falo. Un contable coge una pluma ¿para anotar una cifra en una cuenta? Ese es el pretexto, pues, en su subsconsciente otra vez es el 

falo   ¿Una obra  de   arte,   una  ex  presión de  espiritualidad? Se   trata   de   expresiones  sexuales”.  (Jung: "Memorias, Sueños y Reflexiones").

La Psiquiatría, como “ciencia” fue promocionada por judíos, y judíos fueron ­y son ­ la inmensa mayoría de sus practicantes en Occidente y de manera especial en los países anglosajones, donde es de buen tono psicoanalizarse a menudo. Una buena fuente de ingreso (una sesión de dos horas de charla sobre el diván, se factura entre trescientos y quinientos dólares) y, además, una fuente de informaciones vitales si no para el propio psiquiatra, sí tal vez para su correligionarios. Y además, "last but not least", excelente recurso “legal”   y   “humanitario",   para   deshacerse  de   adversarios   peligrosos,   acusados  de   padecer  síndromes mentales, tal como le sucediera al Secretario de Marina Forrestal, y a tantos otros, o tal como les sucede a los "detenidos de marca" en el Gulag soviético

¿MANICOMIOS O MATADEROS?.

El mencionado Szasz, profesor de Psicología de la Universidad del Estado de Nueva York escribió en su bien conocido libro ”El Mito de la Psicoterapia”: "Una de las más poderosas motivaciones en la vida de Freud fue su deseo de vengarse de Cristo. He aquí el punto crucial del caso. El psicoanálisis es la creación de un  judío  lleno de odio cuya vida estuvo primordialmente dedicada a vengarse de Cristo".  ¿Puede hacerse un análisis más definitivo sobre los satánicos orígenes de la ”ciencia psicoterapeútica"?

Las especiosas teorías de este moderno anticristianismo dejaron pronto de ser teorías para plasmarse en hechos prácticos. Fueron usadas por los sionistas, no sólo para tratar a los "mentalmente enfermos", sino en la praxis de alcanzar y retener el poder político Los psiquiatras, al interrogar a sus pacientes, muchos de ellos miembros de familias ricas e influyentes, pudieron enterarse de secretos comerciales y políticos de incalculable valor. Debemos tener presente que, en América, casi las tres cuartas partes de los psiquiatras son judíos. El paciente indefenso que revelaba una actitud crítica hacia los judíos o, simplemente, que era susceptible de pensar en forma no conveniente a los intereses del Sionismo y del ”Establishment”, era tratado despiadadamente. Los manicomios y otras instituciones mentales proporcionaron a los miembros de aquéllas Fuerzas políticas el laboratorio ideal para sus más salvajes sueños de poder sobre los Gentiles. Disponían de un suministro interminable de víctimas, completamente indefensas, cuyos gritos no serían oídos desde el mundo exterior. Las torturas, los asesinatos que han tenido lugar en esas instituciones en los cincuenta años de dictadura freudiana pueden apenas imaginarse. La mayor parte de las víctimas nunca hablarán.  ¡Están muertas! Los  relatos  de sus   sufrimientos a  manos de sus  doctores no son más que elucubraciones de mentes enfermas.

Uno de los casos más dramáticos que se conoce es el de la actriz cinematográfica Francis Farmer He aquí, resumido. Francis Farmer, joven actriz que, en pocos años de carrera, había merecido ser llamada ”la Garbo americana", hizo un viaje a Rusia, en 1938. Cuando regresó, un periodista que colaboraba en una publicación "derechista", le hizo una interviú que él esperaba se desarrollaría de acuerdo con los habituales “clichés" anticomunistas, pero la actriz, muy seriamente, manifestó que en Rusia no había podido ver casi nada, que los guías oficiales soviéticos no la dejaron un momento libre y que, por consiguiente, no podía pronunciarse ni a favor ni en contra del llamado Paraíso del Proletariado. Esta imparcial declaración fue tomada como "favorable" por los numerosos grupos pro­comunistas que entonces existían en la llamada '"Meca" del cine, y el talento de Francis Farmer, por otra parte auténtico, recibió una súbita e inusitada promoción. Creyéndola madura para la "Causa", propusieron a la actriz que se convirtiera en un “correo” de la célula comunista de Harold Ware. Ella se “dejó querer”, se enteró, según parece, de muchas cosas, y finalmente rechazó de plano la oferta. Hizo más, manifestó a una persona que ella creía de su confianza, que iba a revelarlo todo a la Comisión de Actividades Antiamericanas En una reunión de comunistas judíos en Hollywood, se planeó el fin de Frances Farmer. Fue invitada a una "party" en casa del productor cinematográfico judío David O'Selznick, en el curso de la cual se le administró una droga. Cuando volvía en coche a su casa, fue detenida por un policía que, acusándola de haberse saltado un semáforo la llevó el juez. Este  pretendió   que  la   actriz   le  había  insultado y  ordenó   que   la  visitaran  los  psiquiatras de   la penitenciaría del Estado Durante seis años, no se supo nada más de Francis Farmer. La prensa, siempre tan sensacionalista, guardó "atronador" silencio. Sólo un periodista, William Arnold, investigó privadamente el caso. Reveló que durante todos esos años la Farmer fue sujeta a tratamientos de "electroshocks” y que, 

por vez primera, en un ser humano, se ensayó en ella la droga del "LSD". Cuando la actriz salió del hospital,   física   y   moralmente   deshecha,   presentó   denuncia  por   secuestro   y   malos   tratos,   pero   fue nuevamente internada en un manicomio, donde el doctor Freeman, un psiquiatra israelita, practicó en ella la   lobotomía,   convirtiéndola   prácticamente   en   un   vegetal.   A   Arnold   se   le   aconsejó   que   cejara  sus investigaciones; primero fue echado del periódico en que trabajaba, y luego sufrió un accidente de tráfico de resultas del cual murió.

Ya que hablamos del LSD mencionemos, de paso, que fue un psiquiatra judío del Bronx neoyorquino, el Doctor Sidney Gottlieb quien dirigió personalmente el programa LSD en la  CIA, desde 1951 hasta 1956. A través de Teddy Koollek, un terrorista de la "Hagartah" que era amigo personal del Director de la CIA, Allen Dulles, Gottlieb obtuvo poderes  casi omnímodos para  el  uso de  la  droga  contra “potenciales  enemigos  internos" Este  Kollek es, en  la  actualidad, el Alcalde de Jerusalem. Pero en 1953, Kollek, Gottlieb y otros correligionarios, George White (a) Weiss y el Doctor Ike Feldman, administraron una dosis masiva de LSD a un grupo de científicos anticomunistas en un “party" celebrada en Fort Detrick, Maryland.

Todos los científicos quedaron convertidos en piltrafas humanas, y uno de ellos, Frank Olson, murió, Veinticinco años después, su viuda, al  enterarse de  las verdaderas circunstancias de  la  muerte de su marido, se querelló contra el Gobierno de los USA y cobró una indemnización de tres millones de dólares.

Notorio es también el caso de Marion Zionchek, miembro del Congreso, que acusó al Director del FBI de solapar actividades antiamericanas y anticonstitucionales, cual era, por ejemplo, infiltrar agentes en grupos legalmente autorizados, como el Ku Klux Klan, para provocar su pérdida con actos provocadores. Esto se sabe hoy, oficialmente, que era cierto. Pero entonces trajo como consecuencia que Zionchek, a pesar de su "inmunidad parlamentaria”, fuera internado en el Hospital de Saint Elizabeth, durante siete años. Fue tratado por un equipo de psiquiatras que lo soltaron en un estado que sus amigos describieron como el de un "zombi". A los pocos días cayó desde el ático de su casa en Seattle. El veredicto fue suicidio, pero sus amigos   afirmaron   que   fue   “empujado".   Por   cierto   que   en   ese   mismo   hospital   de   Saint   Elizabeth permaneció encerrado durante trece años el gran escritor Ezra Pound,  hasta que fue liberado por la presión de sus amigos y colegas.

Incluso  los más elevados miembros  del gobierno americano están  lejos  de quedar exentos del  brazo todopoderoso de la tenebrosa "mafia" médica en los Estados Unidos. El Secretario de Defensa Forrestal, que se oponía firmemente al deseo de Truman y del "Brains Trust” que éste heredó de su predecesor Roosevelt, de colocar todo el poderío militar norteamericano al servicio del Estado de Israel, sufrió súbita­mente una inesperada "depresión nerviosa". Fue llevado al Hospital Bethesda y "cayó" por la ventana. Se afirmó que cuando "cayó" estaba drogado.

En el mismo hospital "cayó" el Senador Joseph McCarthy, el perseguidor de espías y traidores comunistas. Todo esto en el país que se supone el abanderado de la Libertad. Mientras, al otro lado, en la Unión Soviética,   ya   nos   informa   Soljenitzin   que   la   reclusión   de   los   opositores   al   régimen   soviético   en manicomios es moneda corriente. Y este paralelismo puede observarse en las instituciones armadas de ambos colosos que se reparten el dominio del mundo. Mientras en la URSS los comisarios políticos tienen autoridad sobre los más altos mandos militares, en el ejército norteamericano los psiquiatras de las Fuerzas Armadas están en su perfecto "derecho" de encerrar en un manicomio, el tiempo que quieran, a cualquier soldado o a cualquier general que manifieste tendencias o ideas consideradas ”subversivas”.

El tema es arduo, pero tentador. Podríamos escribir sobre él un libro entero. Dentro de los límites de este artículo hemos querido limitarnos a los casos que nos han parecido más reveladores.

Joaquin Bochaca.

Nº 97 Mayo de 1981

LA PSICOPOLÍTICA

En la era de la televisión, el cine, los diarios, y en general "mass media" no controla a los pueblos quien tiene el poder gubernamental sino quien domina los medios de difusión, así es como están siendo destruidos los pueblos y las culturas, uno tras otro, mediante la psicopolítica...

Si bien es cierto que el dominio total, luego político, de un territorio sólo puede llevarse a cabo mediante un control militar del mismo, no es menos cierto que esta última operación  ­muchas veces puramente formularia­ ha debido ser posibilitada por la acción previa, impalpable pero evidentísima, de factores que llamaremos psíquicos,  en contraposición a  los meramente físicos precisos para  la ultima fase de una intervención militar .

La Psicopolítica, asignatura por cierto, mimada en la Universidad Lenin de Moscú, en la que se adoctrina a los militantes del Partido, rusos y extranjeros, ha sido definida por uno de sus máximos propulsores, el viejo bolchevique “liquidado" por Malenkov Lavrenti Beria, como sigue: "El arte y la ciencia de obtener y mantener el control de los pensamientos y las lealtades de individuos, funcionarios, entidades y masas hasta lograr la conquista de las naciones enemigas mediante tratamientos mentales".

No puede tratarse, con un mínimo de profundidad, el tema de la Psicopolítica y una de sus principales consecuencias, el “brainwashing" o lavado de cerebro. Haría falta un grueso volumen exclusivamente dedicado al tema. Sí puede, y debe, aseverarse que el Poder Sin Nombre que mueve al mundo, lo que la mayoría de expertos y tratadistas denominan "el Sistema" ha conseguido una "standardización" mecánica en las mentes de la inmensísima mayoría de los hombres. Desde principios del siglo XlX y en progresión geométrica creciente, a un ritmo ya alucinante, la fabricación en serie de "ideas" es la más próspera y eficiente   de   las   industrias   mundiales.   Esa   expresión,   “fabricación   masiva",   sólo   refleja   el   hecho aproximadamente, no exactamente, pues debe excluirse el sentido de “invención", o de "creación" en la palabra  fabricación,  en   el   caso   que   nos   ocupa.  De   hecho,   la   fabricación  masiva,   la   “taylorización" ideológica se limita a la modelación y remodelación, en gran escala, de "prototipos" ideológicos, más o menos viejos, y muchas veces vetustísimos, haciéndolos atractivos y otorgándoles una ficticia novedad merced al brillo, la línea y el estilo que les proporciona su nuevo "troquel" verbal, fabricado con léxico actual, ya ligero y desenfadado, ya plúmbeo y pedante, según las conveniencias de tiempo y lugar  ­  es decir,   con   expresión   adecuada  para   la   prefabricada  mentalidad   de   la   "temporada".  Tal   taylorización ideológica produce en serie "ideas" que sólo tienen de nuevas su ropaje, obedeciendo a la moda que ha sido magistralmente definida por uno que a sus expensas vive como "la explotación del hastío estético causado por la reiteración fisionomía de ideas y cosas".

 La  llamada "Opinión Pública" cree  lo que  los grandes medios modernos de comunicación,  llamados ampulosamente informativos, le hacen creer. La vanidad del individuo disuelto en la Masa le fuerza a creerse que lo que él piensa, o se imagina pensar, es el fruto de sus laboriosas y personales elucubraciones mentales, que luego defenderá a capa y espada, creyéndolas propias. En realidad esas ideas, o conjunto de ideas, han sido amazacotadas en su cerebro a través de la palabra, escrita o hablada, o de la imagen. Que la idea introducida en su cerebro sea una burda zafiedad o una sutil contraverdad; que el juicio implique una grosera construcción dialéctica o un embuste de plazuela de villorrio o bien una invención sofística cuya demostración lleve a la llamada prueba diabólica, todo ello tiene una importancia muy relativa en la era de la taylorización. Al fin y al cabo, a efectos prácticos, la verdad o la mentira, lo zafio o lo sutil, lo que posee clase o lo que es hortera, lo absurdo o lo sofístico, para ser aceptado por la masa, debe ser más o menos veces REPETIDO. Esa es la palabra clave: REPETICIÓN. La técnica de la propaganda comercial tiene ya establecido índices de absoluto rigor científico que determinan el número de repeticiones precisas para que la gran mayoría de las gentes acepten como auténtica y real cualquier cosa, cualquier  idea, cualquier programa o cualquier imagen prefabricada o no, independientemente de si es verdadera o falsa. Para lanzar cualquier dentrífico, cualquier moda ridícula, cualquier presidente de la república, cualquier sopicaldo, o cualquier ideología, lo único que hace falta es un capital que respalde la campaña publicitaria precisa. El Instituto Gallup hizo, allá por los años sesenta , un estudio de los gastos publicitarios, de los candidatos, diputados y senadores por los diversos estados de la Unión americana. No sólo los que más dinero gastaron 

resultaron los vencedores, sino que el número de votos obtenidos estaba en relación directa con el dinero gastado en las campañas electorales, con un margen de desviación inferior al tres por mil.

Ya Voltaire decía que "la Verdad es lo que se hace creer". Pero con tan permanente trauma de la idea mecanizada, la psicología humana crea sus defensas, de la misma manera que las crea contra los traumas físicos... la psiquis humana endurece y, si conviene, hasta encallece su capa cortical. De ahí que no afecte, psicológica o cerebralmente la calidad, lógica o evidencia de un razonamiento, juicio, hecho o idea, si no es capaz de perforar la encallecida capa cortical. Por consiguiente  lo decisivo ha de ser el número y relativa fuerza de los golpes publicitarios que consiguen hacerles taladrar el blindaje hasta llegar a herir la conciencia y la sensibilidad psicológica. Pero hay más: la mecanización ideológica favorece una tendencia muy   humana,   demasiado   humana:  la   inclinación   al   menor  esfuerzo.   Si   se   nos   dan   ideas   y   juicios prefabricados es mucho más cómodo aceptarlos y "tragarlos” mentalmente sin el esfuerzo intelectual y el análisis objetivo de los hechos.

Así, con este gigantesco Lavado de Cerebro a escala planetaria, se ha llegado a conseguir que, en lo esencial y, muchas veces, con ropajes y oropeles diferentes, en el fondo los hombres piensan igual; se ha hecho del hombre del siglo XX, no un "portador de valores eternos” como dijo alguien, sino un intestino con patas, obsesionado solo por el estómago y la vejiga, con el aditamento de su estúpida vanidad, que le hace creerse "racionalista" porque no cree en Dios, pero sí en extraterrestes, orientalismos y naturalmente, en el Evangelio de Marx.

La psicopolítica ha llegado ya, hoy, a extremos de perfeccionamiento que ni siquiera Orwell pudo preveer en su premonitorio “1984”. Los ataques a la mente humana se hacen desde los más insólitos e inesperados ángulos.  Relativamente conocida es  la  técnica de  los  llamados "mensajes subliminales” que permiten atacar al subsconciente sin que, de hecho, el individuo se aperciba de la agresión. El caso merece que nos detengamos para explayarlo someramente. El  filósofo alemán Leibniz se ocupó ya,  en su día, de  las "pequeñas percepciones que son poco notadas y no se las distingue suficientemente para ser percibidas o recordadas, pero que llegan a ser conocidas a través de ciertas consecuencias”. 

“Porque, añadía Leibniz, es un gran error creer que no hay en el alma más percepciones que aquéllas de las cuales se es consciente." La sugestión subliminal, la presentación de estímulos demasiado tenues para ser captados por los sentidos, oídos o vistos, es un ejemplo dramático de sugestión indirecta. Cuando un tal Vicary  logró  que en una ciudad de cien mil  habitantes del Este de  los  Estados Unidos se exhibiera simultáneamente, en cinco cines, una película durante la proyección de la cual aparecían unos anuncios de palomitas de maíz y de "Coca Cola”, los cuales tenían una duración de tres centésimas de segundo y, naturalmente, no fueron percibidos por los ojos de los espectadores, pero sí por su subsconsciente, se pudo comprobar que, en la semana siguiente, aumentó la venta de tales productos en más de un sesenta por ciento.   Y,   repetimos,   para   la   técnica   publicitaria,   igual   da   Coca­Cola   que   palomitas,   ideologías   o presidentes del Consejo. Mediante el control de los llamados “mass media" se puede, en efecto,  "obtener el control de pensamientos y lealtades de individuos, funcionarios, entidades y masas”, tal como aseguraba el camarada Berkowitz (a) Beria. Hogaño, con los fantásticos avances de la Informática, puestos a su servicio, el Sistema puede lanza cualquier idea, cualquier programa o cualquier consigna en la seguridad de que será ciegamente seguido por la masa de sus sujetos y nunca mejor empleada esa expresión. Un ejemplo revelador: En la revista norteamericana "Spotlight”, de 24 de Noviembre de 1980 se afirma que los discursos de los candidatos en la última elección presidencial norteamericana habían sido redactados; por una computadora. El monstruo cibernético ­valga la expresión ­ era alimentado con los tópicos y hasta con los adjetivos calificativos que se habían hecho aceptar a las masas ya “republicanas ya  “demócratas”. De ahí salían programados una serie de discursos que los loritos presidenciales repetían para orgasmo de las muchedumbres. El profesor John Cragan, de la universidad del Estado de Illinois, afirmó,  sin ser desmentido: "Se puede escoger un idiota cualquiera, pasearle durante doce meses a través del país y hacer que salga elegido. Es cuestión de dinero”.

Mientras los movimientos llamados "derechistas” y, a pesar de que ese calificativo ya no signifique nada debemos temporalmente aceptarlo para entendernos, no tienen idea de la importancia, ni siquiera de la existencia de la Psicopolítica, las Fuerzas infeudadas al Sistema dominan el tema perfectamente y están 

ganando la batalla en toda la línea. Es un hecho y hay que aceptarlo como tal, guste o no.

Joaquín Bochaca.

Nº 98 Junio de 1981

 

POLITICA ATIPICA

El mundo al revés. Lo corriente, lo lógico, en los avatares de la Política desde el triunfo de los cruzados de   la  Democracia  en  1945 era  que   lo  absurdo  se  aceptara  como normal   y   respetable.  Que ciertas  doctrinas, ciertas actitudes fueran ensalzadas y otras, vituperadas. Estas, eran las que siempre habían  sido consideradas excelentes durante treinta o cuarenta siglos precedentes, y aquéllas las que siempre  habían sido tildadas de nefastas. Durante siete lustros nos habíamos acostumbrado a que todo se nos  presentara al revés, y ahora resulta que, en una pirueta abracadabrante, de nuevo nos encontramos boca  arriba. Boca arriba con respecto al año 1930, y boca abajo con respecto al año 1945.

Sí, porque en el transcurso de   unos pocos días han sucedido,   en España y en el Mundo, seis   hechos sorprendentes; seis hechos contra corriente. Entendámonos, ssos seis hechos no son sorprendentes en sí; lo que sorprende es que hayan sorprendido a alguien. Un verdadero fenómeno digno de estudiarse.

Empecemos por los fenómenos de ámbito más reducido. Empecemos por España. El camarada Pablo Castellano del Partido Socialista Obrero Español, ha declarado que su Partido tiene cuarenta mil afiliados de los que treinta y seis mil son funcionarios. Es decir, no llega a la mitad de afiliados de los que posee el Fútbol Club Barcelona, con la diferencia de que sólo unos veinte socios de esta entidad son funcionarios (jefes) del club, y además funcionarios  ­los del Barça ­ que trabajan “gratis et amore" calumnia que en ningún modo podría lanzarse contra los “proletarios" del Partido de los cien años de honradez, como, con ursulina modestia, se autodenominan para pasmo de la posteridad. El P.S.O.E., el Partido de la "alternativa de poder”, (¡hay que ver qué mal pronuncian la J estos camaradas!) reconoce que su elenco se compone de cuarenta mil   individuos, el  noventa por ciento de  los  cuales son  funcionarios, y  el   resto están en  la impaciente lista de espera. Sorprendente reconocimiento. Sorprendente que se admita una vieja verdad: que la aplastante mayoría son funcionarios. Pregúntesele a un labrador, a un artesano, a un obrero: Camilo José Cela parecerá un Góngora ante la contundencia de las respuestas.

Sorprendente  que   sorprenda que   la   “O”  del  P.S.O.E.  sea   de  pacotilla,   y   la   “S”,   de  paso,   también. Sorprendente que muchos se sorprendan de la afiliación de ese partido a la Internacional Obrera, con la cual la “E” parece igualmente sujeta a caución. Sorprendente que ahora caigan en que lo único que queda de las siglas P.S.O.E. es la "P". La “P” de partido, participio del verbo partir, que significa dividir. Y ésta es la alternativa de ”Poder" para los exfranquistas de la U.C.D., cuyas siglas parecen tan absurdas como las del P.S.O.E., dicho sea de paso, pues la "Unión" no se nota más que a la hora de votar a mano alzada . El “Centro” en Política es inexistente por definición y si existe es como símbolo de falta de criterio, pues tal posición depende siempre del punto en que se sitúen los denominados "Extremos", y lo de democrático parece incompatible con el sistema de las detenciones e incomunicaciones de personas, durante varios días, y sin cargo alguno.

Perdón por el inciso, aunque sorprende que la gente ahora se sorprenda de la falta de responsabilidad real de ”pesoes" y "ucedés”.

Otro hecho que sorprende haya podido sorprender, a estas alturas. La "reinvención”, o restauración del Sindicato Vertical, como en los mejores tiempos de Solís Ruiz, o de Martín Villa (primera época). Sí, porque en vista de que en las elecciones sindicales sólo votó el 48%, la abstención llegaba al 53%, y no votaron  ni   los   funcionarios   (casi   un  millón y  medio)   ni   los   parados   (otro   tanto)   ni   los   pescadores, agricultores ni   trabajadores  independientes, resulta que  los votantes  fueron un trece por ciento, como máximo, de los trabajadores españoles, y de entre ellos, la mayoría absoluta de esa exigua minoría la alcanzaron las “grandes" centrales sindicales del PSOE y el P.C.E., es decir, U.G.T. y CC.OO. Total de los votos obtenidos por ambos grupos marxistas, juntos, un siete por ciento de la masa laboral española. Y ese siete por ciento, ante tan aplastante demostración de "unanimidad", se  irroga la representación de los proletarios hispanos y "pacta” con las patronales, cual vulgar Sindicato Unico es decir, Vertical, franquista. Y ¿quién representa a los obreros? pues nada menos que el conocido trabajador Don Nicolas Sartorius Alvarez de Bohórquez, descendiente del conde de San Luís y miembro del partido Comunista. Todo esto ha sorprendido a "las bases". Lo cual resulta sorprendente. ¿Cuándo se ha visto a un sindicalista rogelio 

trabajar de verdad?.

Tercer hecho sorprendente. El Sr. Ministro de Hacienda, explica, ante las pantallas de la  tele que los españolitos deben ser felices por pagar sus impuestos. Y un alud de contraopinantes le explica a él que no son nada felices y que están de impuestos hasta la coronilla. El Sr. Ministro se sorprende, la Prensa, se sorprende, los centuriones del “Poder" se sorprenden. Pero ¿Cómo pueden sorprenderse, a estas alturas? Sorprendente, su sorpresa.

Traspasemos nuestras   fronteras,  pero no  nos  alejemos demasiado. Quedémonos en   Italia.  Allí   se   ha armado un cisco inmenso con el asunto del escándalo masónico. Ahora resulta que, la Masonería o al menos, la famosa "Logia P­2”, es algo tenebroso, nefasto, peligroso para la seguridad pública, etc, etc. Claro que solo la "Logia P­2",  la Logia K­2 debe ser más recomendable. En todo caso, en Italia se ridiculizó, póstumamente, a Mussolini por haber disuelto las Logias y desterrado a las Lípari al Gran Maestre de la Masonería italiana. Y no digamos en España, donde las frecuentes alusiones de Franco al “peligro masónico” eran acogidas con regocijo por los distinguidos adalides democráticos, tomándolas como rarezas seniles del  abuelo. ¡Bueno! Pues ahora la Gran Prensa democrática se hace eco de las sensacionales revelaciones de los colegas italianos y descubre, con cierto retraso, eso sí, que, después de todo, la Masonería, o cierta parte de la Masonería, no resulta recomendable.

De Italia podemos dar otro salto, hasta el Medio Oriente, allí, el Premio Nóbel de la Paz, el Presidente israelí Menachem Beguin, decide bombardear una Central Nuclear de Irak. Motivo: allí se puede construir una bomba atómica, e Israel teme que se la lancen a él. Hemos dicho “se puede construir”, pero el pacífico Beguin esgrime el argumento de la guerra preventiva. Y bombardea la Central Nuclear. Y todo el mundo, Gran Prensa incluida, concluye que esto es un atropello. Inaudito. ¿Por qué un atropello? ¿Acaso la propia existencia del Estado de Israel, no es, ya de por sí, un atropello contra un millón y medio de palestinos, expulsados de sus hogares? Sorprendente, que, por una vez, las ”masas" hayan mostrado disconformidad con el Estado que encarna al pueblo paniaguado de Jehová.

Y si vamos a Norteamérica, otra sorpresa, es decir, otra sorprendente sorpresa. Tras embargar los envíos de grano a   la  URSS,  por haber  invadido  Afganistán,   ahora el  Gobierno.  Americano. ha   levantado este embargo y va  a  enviar  a   su  “enemigo”  soviético el  grano que  éste  necesita  para  cubrir   los  déficits permanentes de sus planes quinquenales. Y se lo mandará a precios muy inferiores a los de los cursos mundiales.  Es decir: que le hará un regalo. Y esto sorprende, ahora, a muchos. Su sorprendente, sorpresa hace cavilar. Pues ¿Acaso no ha ayudado, desde hacer más de 60 años, el capitalismo privado occidental al capitalismo estatal oriental?

Es, sencillamente admirable.  Afectada de una profunda crisis de sensibilidad ideológica, la Política actual ya es incapaz de seguir incluso su propio camino torcido. Es una política atípica, como la neumonía que azota España. Partidos “de masas" con una afiliación que representa el 0'8 % del total de la población, Sindicatos Verticales votados por el 7% de los trabajadores y dirigidos por un aristócrata; contribuyentes democráticos cabreadísimos porque tienen que contribuir, sectores de opinión contrarios a la Logia P­2 y al  buen pacifista  Beguin,   resucitando  lo  que   se   calificaba de chochadas de Franco,  con  su  “peligro judeo­masónico”, y el Estado más capitalista de la tierra ayudando al paladín del comunismo, ante la asombrada indignación de las masas.

No somos nadie.

Joaquín Bochaca

Nº 99 JULIO­AGOSTO DE 1981

 

EL ESPIONAJE JUDEO­SOVIÉTICO

Para la primera potencia comunista mundial los métodos represivos y la dictadura a todos los niveles son  necesarios  e   imprescindibles.  Unicamente mediante ellos   le  es posible al  aparato político del  PCUS mantener  un   régimen  popularmente   impopular.  El   que   la   dirección   y   ejecución  de   sus   sistemas  de  espionaje y policía hayan estado siempre y estén en la actualidad en manos de judíos, prueba además el poder de los elementos hebreos en el sistema soviético, y la falsedad del llamado antisemitismo de la  URSS.

La experiencia demuestra constantemente que el hombre es el único animal que tropieza, no dos, sino catorce   veces   en   la   misma   piedra.   Así   no   puede   sorprender  demasiado  que   continuamente  se   esté demostrando que los que niegan la evidencia de la ecuación comunismo­sionismo son unos individuos con una tendencia al error permanente, a la diabólica perseverancia en la equivocación. Primero se empezó por negar que el Sionismo, o el Judaísmo, o como quiera llamarse a esa tremenda Fuerza Política Mundial, tuviera algo que ver con la Revolución Bolchevique de 1917. Luego, ante el alud de arrolladoras pruebas presentadas, se admitió, para afirmar enseguida que los elementos pan rusos habían tomado la sucesión de los judíos de la primera hora en la dirección del movimiento comunista mundial, y, concretamente, del Comunismo en Rusia.

Al demostrárseles que las famosas "purgas” de 1925, primero, y de 1938, después, habían servido para suprimir, en una mera lucha por el poder, a unos cinco mil judeo­bolcheviques por otros seis mil hebreos rusos, se aferraron como un náufrago a un salvavidas, a la tesis de un Stalin antijudío que, según ellos, habría liquidado a la élite de la vieja guardia soviética en el transcurso de la II Guerra Mundial. Pero volvió a demostrarse que todo eso no era más que una entelequia de individuos que tomaban sus deseos por realidades, y que los judíos, ya directa, ya indirectamente, por personas interpuestas, continuaban dominando no sólo en la URSS sino en el movimiento comunista mundial.

Ultimamente se ha vuelto a  la carga con esa ridícula  teoría, y  lo curioso del caso es que no sólo  la sustentan individuos y fuerzas infeudados a los "mass media " que dominan en Occidente, sino que incluso elementos que son o se representan como nacionalistas la creen ciegamente, por la razón, ya apuntada, de que les gusta creérselo. Y, no obstante...

No obstante, son los bancos y los trusts radicados en Occidente los que continúan sosteniendo a la URSS y sus satélites. En un reciente número de esta revista ya hablamos de ello. Queremos, ahora, insistir sobre un punto del que apenas habla la Gran Prensa. Es decir: el apoyo de los servicios secretos y de elementos altamente significados en la política occidental, al bloque soviético.

Lord Elland, uno de los más conspícuos sionistas de Inglaterra, ha sido, finalmente, descubierto, como un agente secreto que trabajaba, a la vez, para la K.G. B. soviética y para el Mossad del Estado de Israel. Según  la   muy   bien   informada   revista   americana   “   Spotlight“   (30­3­1981),   “las   investigaciones  han demostrado sin lugar a dudas que Lord Elland estafó miles de millones de libras a las empresas textiles bajo su control mientras actuaba como espía, no solamente en provecho de Israel, sino también de la URSS. ¿ Quien es Lord Elland ?. Es un judío llamado Pinkas Kaganovich, que emigró de la URSS en 1946,   obtuvo   la   ciudadanía  británica   sin   necesidad  de   esperar   a   que   transcurrieran   los   diez   años preceptivos; entró al servicio del Mossad isrealita, lo que sabían perfectamente los servicios ingleses, cambió   su   nombre   por   el   de   Peter   Kagan   y   en   unos   quince   años   se   hizo   multimillonario   con especulaciones textiles.

Un inciso: queremos llamar la atención sobre una serie de hechos rarísimos, a saber: a) un ciudadano soviético emigra libremente de la URSS, en 1946. Insólito. b) Obtiene la ciudadanía inglesa sin necesidad de esperar que se cumpla el plazo reglamentario. c) Entra al servicio de una potencia extranjera ­Israel­ y los servicios secretos británicos, que lo saben, no toman medida alguna, cuando la primera, de acuerdo con la ley, debería haber sido encarcelarle y la segunda privarle de la nacionalidad británica. d) A pesar de todos   esos   “handicaps”,   en   un   país   tan   poco   amante   de   los   extranjeros   como   Inglaterra,   se   hizo multimillonario en un lapso relativamente corto de tiempo. e) Además, se le nombró Lord (Par del Reino) 

pese al informe en contra de la Comisión de Honores de la Casa Real.

Sigamos. Lord Elland fue denunciado por Scotland Yard como cómplice de un tal Ricardas Viagauskas, un hebreo lituano que (¡oh, coincidencia!) tambien trabajaba para el Mossad y la K.G.B.. Viagauskas fue expulsado de la Gran Bretaña, pero a Lord Elland no le sucedió nada. Dice “Spotlight": "Kagan­Elland había adquirido sorprendentes contactos e influencia en los medios políticos británicos, y pronto utilizó sus   conocimientos   e   influencia   para   situarse   entre   la   élite   dirigente   del   Establishment   inglés, probablemente haciendo chantaje, primero al gobierno de Harold Wilson, y luego a los conservadores. Kagan dirigía el terrorismo del Mossad en Europa, y su especialidad consistía en la provocación, es decir, en perpetrar atentados contra elementos izquierdistas, liberales e incluso judíos, y luego desviar las culpas hacia organizaciones nacionalistas  o  derechistas.  Los servicios  de contraespionaje  británicos parecían incapaces de actuar contra Kagan, debido a sus misteriosas protecciones, la menor de las cuales no era la de pertenecer a la Cámara de los Lores, lo que le garantizaba la inmunidad parlamentaria. Pero el golpe para Kagan vino desde Francia. El entonces Presidente, Valéry Giscard d'Estaing, del que se decía que, en privado., maldecía de la “omnipotencia sionista ", mandó un informe por la vía diplomática normal al Foreign Office en el que se demostraba que Kagan era un agente  soviético­isreaelita,  culpable de  la organización de actos de terrorismo en Francia y en Inglaterra. Durante unos meses no pasó nada, pero la presión de los servicios británicos de contraespionaje sobre su propio gobierno se hizo tan fuerte que no hubo más remedio que llevar a cabo ­eso sí, ¡con guante blanco!­ una investigación oficial. Insólitamente, el embajador de Israel en Londres, Menachem Savidor, intervino ante las autoridades inglesas en favor del presunto  ­  ¡y más que presunto!­  espía. Algo sin precedentes en la historia de la diplomacia mundial. Absurdamente, un hombre acusado de tremendos crímenes contra su patria oficial, de adopción, fue puesto en libertad bajo fianza, y, sin esconderse, a la vista de todo el mundo, cogió el avión y se fue a Israel, donde fue recibido como un héroe nacional. Una vez fuera de Inglaterra Kagan, la investigación se puso en marcha en serio. Parece como si hubiera interés en permitir que se marchara. Increíble. Todavía no hay indicios absolutos de la extensión de los daños causados por Kagan, pero parece que son inmensos, y, desde fuego, muy superiores a los originados por los otrora famosos Burgess y Maclean. Una cosa aparece como cierta: aún y cuando colaborara para el Mossad, sus mejores servicios los prestó a la URSS.

Unos días después de la llegada de Kagan a Israel, estallaba en los Estados Unidos el escándalo David Aaron. Alto funcionario de la delegación americana en las Naciones Unidas y, al mismo tiempo, miembro de la C.I.A., cometió la " indiscreción " de mencionarle al delegado de la Polonia comunista los nombres de varios agentes occidentales que trabajaban tras el Telón de Acero. Tal indiscreción es increíble en un funcionario de la talla de Aaron. Las consecuencias de esa “indiscreción" que cabalmente se parece a una traición, y objetivamente lo es, fueron, como es lógico, que numerosos agentes occidentales cayeron en manos de los soviéticos y el trabajo de muchos años se perdió para nada. David Aaron es un sionista público   y   notorio   que,   como   la   gran   mayoría   de   ellos,   ayuda,   directa   o   indirectamente,   y   siempre objetivamente, a la URSS,

Hemos cogido estos dos casos, clamorosamente escandalosos y bien recientes, como más demostrativos. Pero hay muchísimos más. Casi a diario. Aparecen mencionados en periódicos de escasa tirada, e incluso en diarios importantes y sometidos, naturalmente, al Establishment, pero mencionados de manera sibilina, logrando, la técnica expositiva, que pasen prácticamente desapercibidos. Y así va Occidente. Creyendo en estupideces como el antisemitismo­soviético, de manera que, ¡para que se enfaden los soviéticos !, se ayuda a Israel y se ataca a los europeos y a los árabes, ¡Genial!

J.Bochaca

Nº 100 Octubre de 1981

 

LA REPRESIÓN DEMOCRÁTICA

La Democracia, decía Barbey d'Aurevílly, parece ser la regla del mundo moderno, pero sólo es su castigo.  Otro  francés,  Bernanos,  que no puede ser  tildado precisamente de fascista,  decía,  refiriéndose a los políticos democráticos de su país que "no pueden dejar de ser hipócritas de la misma manera que los  dictadores no pueden evitar ser cínicos".

El castigo que los hipócritas de  nuestra época han impuesto no   sólo a Francia sino a toda Europa, ha consistido en reprimir, en nombre de la "pluralidad” partidista, consustancial a la Democracia, todas las ideas y actividades que no se ajustan al molde prefabricado por los usuarios ­y beneficiarios­ de aquélla. En efecto, a partir de 1945, la Democracia se ha convertido en el gran "dadá" de todos los regímenes y de todos   los  profesionales de   la  Política  infeudados  a   ellos.  Todo el   bloque  comunista   se   compone de "democracias", llamadas, irrisoriamente, “populares". El Ubangui­Chari es una democracia, y también lo son, naturalmente, Sierra Leona, Lesotho, Barbados y Bostwana. Cualquier dictadura, o ”dictablanda" centroamericana es, por definición, democrática. A finales de los años cuarenta incluso Franco decidió bautizar a su régimen como una "democracia orgánica". Nunca ha habido, en el mundo, un uso más desaforado de un término político, democracia, y al mismo tiempo, una contradicción más flagrante entre la teoría y la práctica del mismo.

Vamos a olvidarnos de la represión llevada a cabo por los vencedores tras el final de la II Guerra Mundial. Represión  que   alcanzó  a   escritores,   periodistas,   artistas   y   simples   ciudadanos del   montón  y  que   se fundamentó en el atípico delito de “pensar mal". Y vamos a olvidarnos de ello porque podría argüirse que se trató de hechos aislados en que la pasión prevaleció sobre la razón y la venganza sobre la justicia, debido a la cercanía, en el espacio y en el tiempo, de hechos y circunstancias anexos al desarrollo de la recién terminada contienda. Es un argumento pueril por sobreentender que un magistrado, y diez mil magistrados a   la vez, pueden comportarse, bajo el  imperio de las bajas pasiones, como una  tribu de apaches chiricahuas. Pero es igual: vamos a aceptarlo. Pero lo que ya no se puede aceptar, ni hablando en nombre de la Democracia, ni en el de la simple decencia, es que cuando han transcurrido seis o siete lustros desde el fin de la guerra, se siga practicando la danza del "scalp" contra todos aquéllos que tienen, o tuvieron, el valor de nadar contra corriente. Y que no se nos arguya, tampoco, tal como suelen hacer los estipendiados y los paniaguados del Sistema, que "al fin y al cabo, la Democracia tiene el derecho de defenderse contra las ideas que pueden poner en entredicho su propia existencia", pues tal argumento es, no ya pueril, sino incluso antidemocrático: ¿Como se va a negar, en nombre de la Democracia, el derecho a disentir   de   los   postulados   democráticos?   ¿Dónde   quedaría   la   libertad?   ¿Acaso   no   fueron   los enciclopedistas, padres de la moderna Democracia, quienes afirmaron que había que respetar todas las opiniones incluyendo las que se oponían a las suyas? ¿Qué ha quedado, en la prosaica práctica, de tan bellas teorías? Se criticó a los tres últimos ”luises” de la Casa de Borbón, en Francia, el uso de las ”lettres de cachet", por el  que la autoridad real se  irrogaba el derecho de detener,  sin acusación y sin  juicio inmediato, a aquellos individuos que le parecieran subversivos. Y ¿qué hacen ahora las democracias, sin excepción? En Italia, basta que, a juicio de un magistrado, un texto o un artículo periodístico cualquiera parezca "oler" a Fascismo para que inmediatamente el  autor sea encarcelado, acusado de "intento de reconstitución del Partido Fascista” y condenado o, lo que es más cruel e indigno aún, declarado inocente tras un proceso de  tres o cuatro años de duración, En España,  Jorge Mota,  de CEDADE, puede ser detenido   durante   siete   días,   incomunicado,  sin   permitírsele   hablar   con   su   abogado,   en   condiciones infrahumanas  que   hubieran  provocado  ciertamente  la   airada  protesta   de   "Amnesty   International"  de haberse tratado de un etarra, un obisparra o un macarra, y cuando le dejan salir, ni un motivo, ni una explicación, ni, menos aún, unas palabras de excusa. Y cuando manda telegramas a las más altas instancias nacionales y regionales, no recibe respuesta. Intenta presentar denuncia contra el Ministro del Interior y el magistrado de turno no se la admite más tarde, a raiz de una nueva detención de nueve días con motivo de un mitin, el ayudante del juez le diría que “en vez de tanto mitin lo que tenías que haber hecho es poner un denuncia contra el Ministro del Interior". Convoca una rueda de prensa para explicar lo sucedido y se le denuncia a él. ¿De veras es esto Democracia?.

Robert Debbaudt, en Bélgica, edita un folleto reproduciendo "La carta al Papa", enviada por León Degrelle 

al actual Pontífice. Debbaudt y su colaboradora, Adrienne Tart, son condenados, a sendas penas de prisión. Hay que aclarar el que la carta de Degrelle no puede en modo alguno ser calificada "S". En dicha epístola no se sugieren proposiciones atentatorias contra el Sexto Mandamiento de la Ley de Dios, ni contra ningún otro; simplemente el  antiguo combatiente regular Degrelle le pregunta al  antiguo francotirador polaco Wojtyla si él cree, verdaderamente, todo lo que ha dicho, ­si es que realmente lo ha dicho­ en su discurso en Auschwitz y si cree que allí murieron cuatro millones de judíos.

El profesor Stielau, de Hamburgo, pone en duda la autenticidad del texto del "Diario de Anna Frank". Es expulsado de su cátedra, privado de su pensión y encarcelado por tres meses. Luego se demostrará que el tal Diario es una burda falsificación o que, por lo menos, ha sido muy retocado por un escritor judío, Meyer Levin,  que ha cobrado por ello, 50.000 dólares. Pero no se  rehabilita  a  Stielau, que continúa sometido al "pacto del hambre" mientras la lacrimógena historieta es impuesta como libro de texto en varios estados de la República Federal Alemana.

 Thies Christophersen, por el "delito" de haber escrito un libro, "La mentira de Auschwitz", en el que se atreve a negar la verdad oficial, es condenado a prisión. Mientras cumple condena, le queman su granja y, casualmente, la Policía no localiza a los autores. Manfred Roeder, por haber prologado su libro, también incurre  en   las   iras de   la   justicia democrática  tudesca y   logra  huir.  No  importa;  posteriormente  será capturado por los modernos inquisidores y aherrojado en una ergástula.

 El gobierno italiano ­o mejor, los gobiernos. italianos: 43 en 36 años de Democracia a la Italiana­ incapaz de solucionar sus propios problemas en un país en el que la única institución que funciona correctamente es la Mafia, no cesa de incordiar a los gobiernos de los demás países en donde consta que se han refugiado fascistas italianos, o presumidos tales. Salvatore Francia es un caso típico de hombre perseguido por delito de opinión, y como el “Onorevole Giudice" de marras no logra echarle el guante, pese a sus desvelos y a la colaboración de la  justicia española, encuentra  la solución: encarcela a su mujer. Motivo: “Intento de reconstitución del Partido Fascista", delito del que estamos seguros será exculpado dentro de unos meses, o años, o lo que quieran. A Salvatore Francia se le ha llegado a acusar, simultáneamente, de seis delitos, de cinco  de   ellos   había   ya   sido   exculpado,  pero  le   quedaba  uno,   del   que   "todavía"   no   lo   había  sido. Conociendo por experiencia el truco italiano de acusar a cualquiera de lo que sea y guardarlo en prisión unos cuantos años antes de soltarlo por "falta de pruebas" (¡qué objetivo y ponderado parece dicho así ¿verdad?) Salvatore Francia se quedó en España; pero hasta aquí llegó el brazo de la implacable justicia italiana, tan corto y débil a la hora de enfrentarse a las Brigadas Rojas y, pese a haber suscrito nuestro gobierno los Acuerdos de Heisinki, con sus secuelas de los "derechos humanos" y demás zarandajas, pese al acuerdo de no extradición por cuestiones políticas, fue puesto en la frontera, tras haberse pasado cinco meses en nuestros democráticos calabozos. Y no se paró en España el brazo de la justicia italiana. Hasta Sudafrica   llegó,   y  Massimo Bollo  y  Fernando Miriello,   también  a   requerimiento  de   las   autoridades italianas, fueron encarcelados, obedientemente, por el pretendidamente ”fascista" régimen de Pretoria.

En Francia, Françoois Duprat, profesor de la Universidad de Nanterre, es apaleado por una cuadrilla de melenudos gamberros trotzkystas. La Policía no localiza a los agresores, como es lógico. Duprat se ha especializado en temas de Historia Contemporánea y, como es una persona seria y que se respeta a si mismo ­primer paso para respetar a los demás ­ no puede admitir que en la pasada contienda fallecieran seis millones de judíos cuando en Europa no habían más que unos cinco millones y Hitler sólo pudo tener acceso a tres millones. Minuciosamente, Duprat, que no milita en ninguna formación de las denominadas "de extrema derecha", va desmontando el mito de los seis millones de gaseados judíos. Sale ileso de un atentado   con   bala.   Anuncia   que   va   a   publicar   un   estudio   sobre   las   complicidades  sionistas   en   el Establishinent francés. Pero le ponen una bomba conectada con la puesta en marcha de su vehículo, y muere. Su esposa queda malherida. Su domicilio es registrado y el manuscrito desaparece. La Policía no descubre a los autores.

También en Francia, el Profesor Faurisson de la Universidad de Lyon, niega resueltamente la fábula de los seis millones. Pierde su cátedra en la Universidad y posteriormente un tribunal le condena, a prisión. ¡Francia! ¡La tierra de la Liberté! En la tierra de la Liberté rige, majestuosamente, la Ley Pléven, que prohibe cualquier crítica contra nadie, en razón a su pertenencia a un grupo racial o religioso determinado. 

Aplicación práctica de esa ley: A un automovilista alemán que se ha saltado un semáforo en rojo se le puede tratar de “Sale Boche”, pero si ese "alemán" se llama Abraham Rosenthal y se hace un comentario desagradable sobre la grotesca forma de su apéndice nasal esto puede costar una multa y seis meses de cároel, como mínimo.

En Norteamérica funciona la ”ADL” o Liga Antidifamatoria, que persigue por medios legales (tribunales) y menos legales (boicots) a todos aquellos individuos o entidades que no comulgan con el Sionismo que, desde los tiempos de Roosevelt, embrida a los gobiernos de Washington. Además, tales individuos suelen tener muy mala estrella: constantemente se caen por las ventanas, o son atropellados por vehículos que se dan a la fuga, o padecen atípicas indigestiones de cianuro o desaparecen sin dejar rastro. Y la policía ­o las policías­ americanas, bien, gracias.

Los vencedores de 1945 creyeron que se podían fusilar las ideas y con refinada hipocresía, quisieron terminar con todas aquellas que pudieran oponerse a su preeminencia en el Mundo. Y así en una sociedad permisiva como la actual, en la que se puede perfectamente ser maricón, macarra, lesbiana, bolchevique, cura padre de familia numerosa, asesino de niños (abortófilo), perjuro galardonado y pornógrafo, se aplica en cambio una severidad franciscana a la hora de examinar, con lupa, los posibles, reales e imaginarios delitos de unos  individuos que se niegan a comulgar con  ruedas de molino. Véase, por ejemplo,  lo sucedido en Alemania y en Holanda, en que se va prorrogando el período de prescripción de los "delitos nazis" (y sólo los nazis) y se niégan indultos en casos que claman al cielo, como el de Rudolf Hess, mientras   en   cambio  las   plañideras   de   la   Conciencia  Universal   se   desgañitan   para   que   se   libere   al sado­masoquista Sam Berkowitz, asesino de niños y mujeres que merece toda la atención de los "mass media" norteamericanos en estos tiempos. ¡Claro que Hess no es más que un viejo europeo que se jugó la vida para ofrecer la paz, y Berkowitz tiene un apéndice nasal que no se lo salta un "fedayin"!.

Joaquín Bochaca

Nº 101 Noviembre 1981

LOS NIVELADORES

El Plan consiste en reducir a todos a un mismo nivel, en todas las fases, en todos los aspectos de la vida. Y  toda nivelación, bien sabido es, se hace siempre por lo bajo; hacia abajo. Ese es el Plan. Todos a un  mismo nivel ínfimo, y los dioses del Establishment, reinando sobre el rebaño humano, con la ayuda de sus  perros pastores.

Fue precisamente en tiempo de la   dictadura de Oliver Cromwell, aupado y financiado por los judíos  holandeses, cuando una secta pseudo­religiosa, llamada  "los Niveladores", destrozó la sociedad inglesa. Fue necesario el paso de muchas generaciones para que la paciente Naturaleza reconstruyera, en parte, lo que habían destruído aquellos payasos a los que parecía haberles llovido el dinero del Cielo y disponían, con él, de unos medios propagandísticos notables para la época. Ahora, con otros medios infinitamente más poderosos, nuestros "niveladores" tienen otros nombres: Comunismo, Marxismo, Social­Democracia, ONU, la Hermandad de los hombres, Integración, Igualdad, etc. Pero es el mismo Plan secular: "nivelar" la Sociedad ­por lo bajo ­ hasta llegar a la culminación del sueño mundialista. Y debe ser, repetimos, por lo bajo. Y ello por dos motivos. El primero porque no es posible elevar al nivel de los ciudadanos decentes a la pléyade de delincuentes, prostitutas, vagos profesionales, granujas y politiquillos de tres al cuarto, y, por consiguiente, debe rebajarse a aquéllos al nivel de éstos. El segundo, y primordial, porque el bajo nivel asegura la preeminencia indefinida de los dioses del Establishment.

La nivelación, a   escala  social,   empezó   por   la  mujer.  Antaño,  las  mujeres  europeas eran honradas y respetadas, porque mantenían los altos niveles morales heredados de sus cristianas antecesoras. Basta con leer   cualquier   obra de   los   clásicos de  nuestra  Literatura  ­española,  inglesa,   francesa,   alemana­  para cerciorarse de ello. Las mujeres europeas no apreciaban las públicas exhibiciones de indecencia, juego, borrachera,  modales  desenfadados,  etc.   De  manera  que   las   productoras  cinematográficas   americanas empezaron a usar la psicológicamente imbatible arma del ridículo para rebajar el nivel de la conducta de la mujer. Y empezaron a aparecer películas y obras teatrales en las cuales las mujeres que se oponían a la indecencia eran presentadas como marimachos que debían ser virtuosas por fuerza, vírgenes involuntarias a las que ningún hombre miraba; antipáticas, desgarbadas e hipócritas, luciendo cómicas antiparras, con sus narizotas apuntando al cielo e incapaces de sonreír.  En las mismas obras, las mujeres agraciadas, simpáticas y buenas, eran tolerantes ante lo que se llamaba, aún, decencia. El siguiente paso consistió en condicionar a las mujeres para que aceptaran la semidesnudez en público. Otra vez resultó ser el "cine" el vehículo ideal. Los "niveladores" de Hollywood emplearon a una conocida pareja de actores ­ella, era la hebrea Hedi Lamarr ­ para que aparecieran semidesnudos en la pantalla. Luego, un trío de cantantes que fue   famoso   en   los   años   cuarenta   y   cincuenta,   las   hermanas   Andrews   cuyo   verdadero  nombre   era Pantalarkas y  eran judías oriundas de Salónica­  empezaron a aparecer públicamente luciendo ropajes masculinos.

Se decidió que las mujeres adoptaran también los vicios de los hombres, tales como jugar a los naipes, beber y fumar en público. Presentaron en las películas a las más despampanantes hembras de Hollywood empuñando finísimas boquillas y  todas,  las  mujeres "normales" empezaron a  imitarlas. Por el mismo procedimiento,   lograron  que  se   cubrieran de afeites  y  pintarrajeos en   las   caras,   como hacían ya   las prostitutas romanas. Y luego, el golpe de gracia. Era preciso llevar también a las mujeres al nivel de los hombres, en el aspecto sexual también. Y se dio al aspecto sexual de la vida una apariencia de cientifismo, promocionándose proyectos de investigación como los llevados a cabo por el difunto Alfred Kinsey, que recogió  confidencias que sólo podían ser recogidas en prostíbulos. Una mujer decente nunca hubiera podido decir esas guarradas ni siquiera si las hubiera experimentado y muy pocas mujeres indecentes o de vida llamada "fácil" habrían hablado de ese modo a Kinsey ni aun bajo promesa de secreto. Pero se promocionó a Kinsey como si fuera un genio, y luego al psiquiatra israelita Kelleher que afirmaba que "una mujer no es más moral que un hombre". Y el caso es que, cierto o no, esa aseveración nivelaba los sexos. Todo se nivela; todo se rebaja. Un beso era, antes, una prueba de dignidad y ternura. Ahora, según la moda impuesta en el "cine", dos bípedos traban brazos y piernas, tratan de comerse el uno al otro, lenguas, dientes y labios hacen juegos malabares, millones de microbios se trasladan de domicilio vía bucal y el interminable morreo termina con un aterrizaje sobre el catre y el fin de la escena si la película no está 

catalogada "S".

Tras la mujer, vinieron los niños. Vulnerables por su natural credulidad. Con el cuento de no coartar la expresión libre de los niños, se suprimió  la disciplina. Y sin disciplina se vuelven vagos e insolentes, borrachos, drogadictos y, con el tiempo, criminales y pervertidos. Cosechamos lo que sembramos. Otro ejemplo de "nivelación".

Antes, a los niños se les llamaba Pepito, Jaimito, en España; Joe, Jimmy, en los países anglosajones. Pero cuando eran mayores, eran don José, don Jaime, Joseph, James. En España y en Francia, por el viejo reflejo latino del miedo al ridículo, los hombres llevan nombre de hombre; en Inglaterra, pero sobre todo en Norteamérica y las viejas colonias, James, Richard y Edward son, a sus sesenta años, Jimmy (Carter), Dicky (Nixon) y Teddy (Kennedy). ¿Cuestión de nombres? Cierto. Pero ahí empieza todo.

Es una abdicación del autorespeto, Más ejemplos: antes, cuando aún había educación, era relativamente corriente que un padre se viera en el dolorosísimo deber de arrearle un cachete a su hijo o hija recalcitrante para meterle en vereda, una vez agotados otros recursos menos drásticos. Hoy en día, gracias a la polución cerebral inventada por el "cine", tal padre es un bárbaro. A los hijos se les deja hacer lo que les venga en gana, y en un país como Suecia ­tan adelantado que detenta el récord mundial de suicidios, borrachos y furcias amateurs ­  a ese padre se  le puede meter en la cárcel, previa denuncia de su retoño. ¿No es admirable el mundo que nos están construyendo los "niveladores" ?.

Para rebajarnos a todos al nivel de los negros, se promocionó esa serie de alaridos de bestia en celo llamada "Rock". Basta con observarun programa de música "moderna" (es decir, la que practicaban los prebantúes hace tres mil años) en la Televisión. Lo único que falta es el explorador cociéndose en la caldera al fuego. Otro factor de nivelación: la propagación de los malos modales y la grosería generalizada, tanto entre los hombres como entre las mujeres. Para no hablar de los niños, con esa inmunda cercada del “chicle”, las "pipas" que, una vez roídas, se escupen en derredor, etc . Pero, ¿es que se quiere una prueba mayor del triunfo de la ordinariez que esa arrolladora presencia de los "jeans" (tejanos) que cuanto más raídos, descoloridos v sucios estén, más "valor" tienen?. Que al señor Leví le salieran mal unas remesas de tela para las tiendas de campaña del Ejército USA y que tuviera la genial idea de imponerlas, tras el necesario despliegue propagandístico, como pantalones de última moda, es normal en una época absurda como ésta, pero que esto llegue a convertirse en el uniforme de los jóvenes, y de otros menos jóvenes, parece excesivo. Pues no lo es. Y hasta se paga como primera calidad lo que es de pésimo gusto e ínfimo coste.

Poco a poco, todo se va nivelando. La ordinariez, el mal gusto, la mala educación y la ausencia de "clase” ya es general. La Gran Termitera que nos preparan los amos del mundo será, decididamente, inmunda.

J. B.

Nº 102 Diciembre de 1981

 

 

 

EUROPA:

NUESTRA NACIÓN

La idea, aunque no se precise claramente, y sobre todo, aunque no se formule, no por eso deja de ser intuida por todos los europeos, sobretodo por los realmente grandes. El concepto de una unidad de destino. ¿Cómo surgió el concepto mismo de Europa? No ya desde el punto de vista geográfico, sino del político, de la Europa cultural y moral, de la Europa que nosotros hemos sentido distinta a las demás partes del mundo por ciertas determinadas características del modo de pensar y de obrar, de los sistemas filosóficos y políticos, de las tradiciones, recuerdos y esperanzas, es decir,  Europa como individualidad histórica y moral, que puede recurrir a toda una serie de nombres, hechos y pensamientos que han marcado en ella, a través del  paso del  tiempo, una huella  indeleble. Y, enmarcando todo este conjunto de facetas, en el concepto de la unidad racial de Europa, que si primero se circunscribe a la pequeña península de Asia que es nuestro Continente, luego se amplía proyectándose al Nuevo Continente, las dos Américas, Australia y Nueva Zelanda, más los bastiones blancos en Sudáfrica.

Es difícil precisar una fecha exacta, pero ya Alejandro antes de la batalla del Gránico, al arengar a sus tropas en el corazón de Asia, aludió  a  "Europa", y aunque es evidente que se  refería a un concepto geográfico que ya trascendía a su pequeña Macedonia, no es menos cierto que igualmente aludía a, un determinado hábito civilizado, aun cierto modo de pensar y de sentir, privativo, suyo, y distinto de los llamados  "bárbaros".  Aquí   lo  que  importa,   en definitiva,   es   el   factor   espiritual,   la   “voluntad”;   es   el elemento moral el que predomina con mucho sobre el físico. No se puede negar que el hecho de haber habitado durante milenios, nuestros antepasados arios, estas tierras, físicamente conformadas de un modo determinado, haya influido de una cierta manera en nuestra "forma mental" aunque si se puede pensar que tal influencia geográfica no es decisiva. Un europeo de élite que podríamos traducir en el lenguaje actual por   un   europeo   "de   clase"­  se   comporta   igual   tanto   si   ha   nacido   en   Londres   como   en   París,   en Johannesburgo como en Valencia o en Sydney.­  Es  la  herencia de  los antepasados,  que forjaron una historia grandiosa, de antigüedad varías veces milenaria,  que, como los genes,  llevamos dentro desde nuestro nacimiento y que, a la vez nosotros enriquecemos y hacemos cada vez .más compleja con nuestra experiencia, nuestros pensamientos, nuestros afectos, para transmitirla a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos.

En 1796, el gran filósofo inglés Burke se refería a "aquel sistema de educación mas o menos igual en toda esta parte del mundo, que suavizó, fundió y armonizó los colores del conjunto, creando una semejanza de hábitos sociales y de formas de vida, mediante la cual NINGÚN EUROPEO PODRIA SENTIRSE JAMAS COMPLETAMENTE   EXILIADO   EN   PARTE   ALGUNA   DE   EUROPA".   Burke   tenía   pues   una concepción d ¡afana de lo que quería decir Europa y europeo, especialmente cuando en su “Reflexiones sobre la Revolución Francesa" aludía a los tres principios que habían dado vida a las tradiciones, a la civilización y a los altos valores del mundo europeo: la homogeneidad racial, el espíritu característico de los "gentIemen" (gentilhombres) y el de una ética propia, en la que se trasponían y completaban las viejas creencias paganas de los nórdicos y los celtas con el Cristianismo.

La realidad intrínseca de Europa ha posibilitado que en momentos históricamente dramáticos, una fuerza centrípeta ha hecho que los europeos se uniesen bajo una sola bandera, mientras que una vez superado el peligro, otra fuerza centrífuga les ha derivado otra vez por los caminos del individualismo brillante pero localista y parcial. En el fondo siempre perduró el concepto de Europa como un gran cuerpo civilizado, culturalmente uno y políticamente dividido en muchos estados, pero ligados por un continuo e incesante entrecruzamiento de relaciones que se expresaban en un “derecho público europeo", y en una DOCTRINA DEL  EQUILIBRIO  en   la   que   serian   maestros   los   ingleses;   un   cuerpo   que   tenía   usos,   costumbres, particularidades de vida completamente propias, y en el que  tan admirables  resultaban  la fecundidad alemana como la claridad francesa, el sentido común pragmático inglés, la genialidad italiana y el estilo del viejo caballero español.

Carlos V, su hijo Felipe II, Luís XIV, Napoleón, los hermanos Pitt, Hitler, están a punto de conseguir la 

soñada unidad de Europa, por la que han suspirado todos sus hombres realmente grandes. En el último momento empero, el destino se ha mostrado adverso. Ha faltado el último impulso decisivo, cuando tal carencia no ha sido consecuencia de la acción demoledora del parásito, viejo maestro en enfrentar a europeos entre sí, utilizando precisamente como palanca los más caros sentimientos nacionalistas ­o para ser   más   exactos,   mini­nacionalistas,   de   patriotismo   de   campanario   de   aldea   ­   de   los   diversos nacionalismos contrapuestos.

Al parásito no le interesa una Europa unida, auténticamente unida. Y al decir unida no me refiero a una unidad aduanera o comercial, a una unidad mercantil, materialista: me refiero a una unidad TOTAL, es decir espiritual Y material, por este orden, como expresión de la idea complementaria de alma y cuerpo. Al   parásito  no  le   interesa  la   actualización,  la   realización de  la   unidad de Europa,  porque esta   Idea presupone la negación de su contraria, tal como expresa Hegel.

Una Europa unida AUTENTICA, es decir, una Europa conformando un todo político y regida por europeos racial, política, culturalmente intachables, presupone el final incruento pero definitivo, de todos los falsos Mesianismos con los que desde su celebrado “contrato” con Jehová está afligiendo al Mundo el Gran Parásito: es el fin del Materialismo y del Hedonismo como sistemas de vida, como filosofía vital; es la desaparición por lasalcantarillas de la historia del Capitalismo Privado y del Capitalismo de Estado, de los falsos Socialismos, del Arte degenerado, de la rebelión contra  lo bello, de la glorificación de lo feo, viscoso, repelente, enfermizo y contrahecho, de la democracia como tiranía de los demócratas; es, en una palabra, un Nuevo Amanecer, para el Hombre Ario, el Horno Europaeus, el de la Capilla Sixtina y la Novena Sinfonía, el del Derecho Romano, las Siete Partidas, Notre Dame de París, el Coloso de Rodas, el  y  la Puerta de Brandenburgo... De cuya estirpe salieron un Miguel Angel, un Leonardo da Vinci,  un Shakespeare, un Cervantes,  un Beethoven,  un Velazquez, un Wagner,  un Edison, un  Watt,   un  Bach, Goethe,   Voltaire,   Moliére,   Calderón,  Lope,   Dante,   Petrarca...   Es   el   final   de   la   gran   aventura   del Advenedizo,   del   Intruso,   del   Parasito   TOTAL,   no   sólo   económico,   sino   político,   social,   e   incluso biológico, al  presentarse además como abogado del mestizaje...  para los demás. Es el  nuevo empezar cumpliendo la maldición divina, ahora rumbo a Oriente, arrastrando por  los polvorientos caminos los carromatos donde lleva sus aparejos de feria para engañar a los incautos, para obtener dinero, para obtener más dinero, para comprar poder, para comprar más poder, para comprar aún más poder con el que obtener dinero, y con este dinero más poder, para sobornar a este y a otro, para comprar a la prensa y a los medios de comunicación, para obtener influencia para obtener dinero, para obtener poder... en un eterno morderse la cola, cual reptil enfermo, actor de su desgracia y de la de los demás, azote del mundo, receptáculo inmundo de estremecedoras aberraciones, paranoico engendro, error de la Naturaleza.

Para la actualización y realización total de Europa a la que he aludido antes es preciso abandonar las viejas supersticiones políticas, las trasnochadas ideas seniles de los vividores de la política considerada como "modus vivendi”; es preciso echar de una vez por la borda las creencias estúpidas que constituyen el arsenal ideológico del estereotipado liberal todavía anclado en el siglo XIX, y que dice no creer en nada, aunque en el fondo está  dispuesto a creer en todo lo que le gusta, es decir  todo lo que le dictan las corrientes de la izquierda y al que nada le satisface tanto como lograr implantar una tiranía tan feroz como hipócrita contra todos los que no piensan como él. Para la Idea­Europa, preludio de la Realidad­Europa, ­pues la idea precede necesariamente a la acción­ los que creemos y queremos lo que creemos, es decir, los que creemos y queremos Eu ropa, debemos realizar la síntesis de la acción y de la libertad (la verdadera; no la del falso trilema demagógico Libertad­ Igualdad­ Fraternidad), del dinamismo y del libre albedrio. Nuestro   movimiento,   en   su   escencia  y   en   su   carácter,   no   es   estático,   sino   dinámico.   Respetamos, admiramos y amamos profundamente a nuestros predecesores, a los creadores del movimiento mundial ario que se inmolaron en 1945 ante el Número y la Estupidez, arropados por el dinero. Pero sabemos que nuestro movimiento es un organismo que se desarrolla sin cesar, basándose, eso sí,  en las enseñanzas recibidas  para  afrontar   los  nuevos  problemas que   la   sociedad  se   va  planteando. Nuestra   Idea no   se petrificará jamás, pues no depende de nosotros ni de una generación determinada, ni de un pasado reciente con sus realizaciones y su heroísmo, sino que está indisolublemente ligada a toda la historia de Europa, a su futuro y al impulso vital de los europeos.

La política es arte de realidades. La realidad es siempre atrayente, ni espectacular. Muchas veces es difícil 

e ingrata, cual la vida. Encarémonos pues, con el problema de Europa sin separarnos de la Realidad. ¿Qué es hoy Europa para nosotros? Es ciertamente, una realidad en el campo de la Idea. Nada más, si acaso es una   realidad   histórica   y   geográfica.   Sin   duda   es   una   unidad   cultural.   Pese   a   todas   las   presiones antirracistas, es una unidad racial. Pero no es todavía una unidad política, es decir, una unidad TOTAL. Y no lo es por no haber llegado jamás a actualizar sus potencialidades, y sobre todo, a   aglutinarlas. Ya hemos aludido al Gran Parásito, pero el Gran Parásito no ha llegado a matar la idea de Europa, ni siquiera a sus partes dispersas, las mini­naciones de ayer. Y sabemos con Nietzsche, que todo lo que no nos mata, nos fortale. Los anticuerpos sanos de Europa debieran de haberse impuesto a los gérmenes patógenos. No ha sido así, no está siendo así, la culpa es nuestra. 

 Debemos desterrar de una vez de nuestra mente la idea infantil de autojustificación. El gran "dadá" de los hipernacionalistas de papá y de sus actuales nietecitos de la derecha reaccionaria ha sido y es culpar a los demás. Y concretamente al enemigo, al que a veces se le ha osado llamar por su nombre: el Establishment, el Sionismo, Israel, etc... Aunque todo no se reduzca a esos gentilicios, podríamos decir que los tiros van por ahí. Pero de esa denuncia, ciertamente arriesgada a veces, no se ha pasado. Y eso es un error. Estaría por decir que ese es el error en que se cae una y otra vez. El Parásito es un parásito por decisión de Dios, de  la  Naturaleza, pero no por eso pasa a   ser "malo",  ni   tampoco es "bueno" porque sus  aduladores interesados quieran creerlo así. El Parásito es un parásito y se comporta como tal siguiendo la Gran Ley Cósmica. Aunque esto no incluya necesariamente a todos los individuos que componen el Parásito, sus células   vivas.   Es   ridículo   enfadarse   porque   el   Parásito   se   comporta   como  un   parásito.   Es   infantil lamentarse de la fuerza del enemigo, que al fin y al cabo, lucha con las armas que la Naturaleza le ha dado; es inútil buscar culpables, pues estamos hablando de Política, es decir de Realidad, no de Teología, o de Moral convencional. Si acaso hay culpables, políticamente no hay más que uno, colectivamente hablando: los propios europeos. Son ellos en el espacio y en el tiempo, los que con sus torpes egoísmos particulares, llamados genericamente “patriotismos" de campanario, han hecho posible la gran victoria del enemigo, que hoy es indiscutible y se caracteriza en el gran rascacielos onusino de Mannhattan, en Nueva York, y en Moscú, y en general en toda Europa.

¿Cómo hacer Europa? Dice Yockey que Europa no se hará con un plan. Y es que ni Europa, ni nada grande, se ha hecho ni se hará  jamás con arreglo a planes y programas. Hace falta toda la profunda ignorancia humana e histórica, todo el analfabetismo político de derechas e izquierdas actuales, para no saber que nada se ha hecho en la Vida con arreglo a planes ni  programas. Se hace canalizando una corriente   de   ideas,   todas   en   una   misma   dirección,   las   cuales,   además,   deben   gestarse   en   un SENTIMIENTO, pues si creemos con Shopenhauer, que todo emana de la Voluntad, si no se QUIERE algo no se piensa en ello.

Ni planes ni programas, todavía menos programas electoreros. Hitler ganó unas elecciones en 1933, pero ni hay ningún Hitler ni estamos en 1933, ni se trata de Alemania, aunque haya todavía algunos botarates cuyas grandes actividades políticas se circunscriban a coleccionar botas y cascos "de la época". Ya está bien de infantilismo. Para esto no vale la pena jugarse la vida ni arriesgar la posición y el sueldo mensual, ni siquiera perder el tiempo hablando en público. Aún cuando haya electoreros que prefieran trabajar el nacionalismo local ­que a veces, además, debe lidiar con otros nacionalismos internos­ que les parece de mayor y mejor rendimiento inmediato. Los viejos estandartes tricolor, rojigualdo, ikurriño, cuatribarrado, verde­blanco­rojo,   rosa­turquesa­verde   botella,   etc.   muchas   veces   no   sirven   sino   para   envolver   mil combinaciones  electorales.   pero   Europa   no   puede   esperar  nada   de   los   electóreros.   Aún  cuando  un hipotético Partido Europeista ganara simultáneamente las elecciones en el par de docenas de naciones relativamente independientes de la Europa residual, Europa tampoco se haría: enseguida surgirían las mil y una discusiones bizantinas sobre “tácticas", "estrategias", sobre prioridades nacionales, sobre "garantías” frente al Estado, sobre idiomas más o menos oficiales; sobre capitalidades nacionales y regionales, sobre mil irredentismos, sobre “imperativos" religiosos y sobre mil nimiedades más. Creo que sería conveniente que se considerara que una competición electoral no hubiera “hecho" a la URSS ni a su antedecesora, la Rusia Zarista; ni a los Estados Unidos de América, ni a la Gran Bretaña, ni a Francia ni a Alemania. Fue necesario un Lenin, un Ivan el Terrible, un propietario de esclavo que los quiso convertir en obreros de los que se puede prescindir cuando no hacen falta, como Abraham Lincoln, hizo falta un Cromwell, el dictador 

de la clase media; hicieron falta medio centenar de reyes durante mil años en Francia, hizo falta un militar, como Bismarck en Alemania. Unas elecciones no fundaron a  la China de Mao, ni a la República de Argelia.  Unas  elecciones para  terminar,  no crearon  la unidad española. Es absurdo creer que porque estemos en el siglo XX, uno de los más ignorantes, pese a los progresos de la técnica que no somos capaces siquiera de controlar, las cosas van a suceder ahora de diferente manera. En todos los casos que acabamos de mencionar se pasó de los enfrentamientos electoreros, o se pasó por encima de ellos. Y eso porque en todos los enfrentamientos electoreros, las pasiones más mezquinas, más ruines, las tendencias más disolventes, los egoísmos y los particularismos más exclusivistas, tienen más atractivo que la voluntad creadora.  Aquellas   se   amparan  en   el   rencor,   la   envidia,   la   ambición  incontrolada,  los   complejos   de inferioridad y las manías persecutorias; está en la razón y en el sentimiento. Una lucha desigual si vemos al hombre tal cual es.

Nada se ha hecho en el mundo sin lucha, Europa pudo tener su "parto normal" en la década de los 30 a los 40.   Las   fuerzas   del   pasado   (Democracia,   Liberalismo,   Comunismo)   conducidas   por   el   Sionismo, dividieron a los europeos entre sí, con el apoyo de los extraeuropeos (rusos) y los "menos" europeos (americanos).   NO   habrá   "parto   sin   dolor".   Habrá   lucha,   no   la   traeran   los   llamados   "fascistas" ­numericamente poco importantes, y sin influencia "política" ni militar­ de momento, pero si Europa llega a ser una realidad total (es decir, política) un día será "fascista" , es decir socialista y nacional­europea, o no será viable. El nacionalsocialismo es el futuro de Europa, si es que lo tiene. Si no hay una Europa REAL, fuerte y unida TOTALMENTE, en sus bases cultura¡, política y racial, no existe para nuestros descendientes inmediatos ­tal vez ni para nosotros mismos ­ futuro alguno. No ya como miembros de una comunidad política sin peso específico e influencia en el mundo, sino ni siquiera como seres libres. Tal vez ni siquiera como seres vivos.

Se pueden citar ejemplos históricos clásicos en que la absorción del Hombre Blanco se hizo por medios militares, matanzas como en Haití, Etiopía, Georgia (en el Cáucaso), pobladas por antiguas colectividades blancas, exterminadas por los negros en los dos primeros casos y por los eslavo­asiáticos en el último. 0 bien por medios de infiltración racial (mestizaje): La India, Egipto. O los casos flagrantes de "polución" de la Raza en Francia e Inglaterra, así como en Portugal, de efectos casi irreversibles. Hay un paralelo entre el mestizaje y la baja en picado de la civilización y la cultura, así como del aumento de la delincuencia, esto es innegable.

Algunos han depositado sus esperanzas en la llamada "Euro­derecha" que juega al filosemitismo para hacerse tolerar. Esto es un cretinez política, porque aunque Tixier hable de que los argelinos residentes en Francia serían tolerados en "su" Europa derechista, nadie se lo creería, aparte de que la salvedad "sólo argelinos" es un memez, y ni los judíos, beneficiarios a la larga de la mestización de Europa, ni los árabes y negros, a  la corta, serían  tan  ingenuos para  tragarse esa hostia molinera,   la cual sólo serviría para quitarles   partidarios.   Tales   declaraciones  sólo   demuestran   una   de   estas   dos   cosas:   o   bien   estos euroderechistas son, políticamente hablando, unos pigmeos o bien son unos oportunistas que intentan capitalizar el malestar de viejos y gloriosos países, para llevarlos a una vía de garaje. Por tal razón se les deja figurar, durante unos pocos años ­o meses­ en que serán derribados. Si actúan como lo hacen por pura "táctica" son todavía más cretinos. El enemigo tiene una pericia secular en el camuflaje político. Esa pericia la han alcanzado los dos o trescientos personajes que mueven el mundo, en un aprendizaje casi desde  la   cuna,   al   ser   elegidos   por   cooptación  en   el   seno   de   las   grandes  familias   del   Dinero   y   la Administración del Establishment que gobierna el mundo, llámese Bilderberg, Comisión Trilateral, Gran Sanhedrín, Gran Oriente, o  como se prefiera, Por muy  inteligentes que se crean que son  los   líderes ultraderechistas, les falta mucho por aprender, por vivir, y por supuesto, los medios de que disponen, aún potencialmente,  son  risibles comparados a   los del  enemigo. El  euroderechismo se queda cortado del ­cuerpo de Europa por definición, por la imagen que de sí mismos dan sus líderes y por ampararse en algo tan descreditado como la derecha clásica, que no puede entusiasmar a la juventud f ísica, ni menos a la juventud mental y espiritual; y que sólo  tendrá a su lado a  los viejos conservadores de  la burguesía acomodada ­el gran capital se incorporará, naturalmente, a la burguesía acomodaticia de la Administración y de los Partidos­  y a  los beatos siempre dispuestos a mirar al Vaticano, el cual, por otra parte sólo apoyaría a los "euroderechistas" en el caso de una imposible victoria suya. Los señores de Roma son 

especialistas en esto de volar en socorro de la Victoria.

La Euroderecha sólo podrá fiarse, en la calle, de cuatro matones que, a la hora de la verdad, se pasarán al grupo populachero que mejor  les pague o se  refugiarán en el gangsterismo,  la  Euroderecha no  tiene Espíritu   ni   tiene   Cuerpo,   es   un   Fantasma   que   el   enemigo   además   caricaturiza   asimilándolo maliciosamente. Si los repudian, ¿a qué diablos adoptar muchos de nuestros símbolos?; ¿a qué tanto alzar el brazo? Si sus dirigentes son hombres de honor ­suponemos que lo son­, mantendrán la misma actitud donde quiera que vayan?. ¿Levantarían el brazo en Israel, cuyo reconocimiento han solicitado?.

Y acabaría diciendo que el futuro es impredecible, pero que, como en Política la Desesperación es una Estupidez,   debemos   estar   preparados.  Preparar  nuestros   Cuadros   de   Mando;   no   sólo   políticos,   sino ideológicos. Que nadie piense en salvamentos milagrosos, ni en pronunciamientos militares, que además en Europa no serán tolerados. Spengler y Yockey anunciaban una época de grandes guerras, que vería al fin nuestra destrucción o nuestro Nuevo Amanecer. Nosotros no venimos a ofrecer una visión optativa del porvenir, diciendo ante un auditorio de criaturas que si hacemos esto nos hundiremos, pero que si hacemos lo otro nos salvaremos. Se trata de Vida orgánica, no celuloide de Hollywood, con un final feliz. El final lo decidiremos nosotros. Venceremos o perderemos, pero cumpliremos nuestro deber, como los espartanos en las   Termópilas.   No   somos   boy­scouts   que   proponemos   una   buena   acción   diaria,   sino nacional­revolucionarios que decimos a adultos que tienen dos salidas: luchar o ser aplastados, a muy corto término.

Yo propondría como motivación de conducta la misma que proponía la Iglesia Católica pre­conciliar: o hacemos Europa por atrición ­o sea, por amor imperfecto; por temor a lo que no dejará de suceder cuando el   sionista   nos   entregue   a   la   Gran   Termitera   afro­asíática­  o   la   hacemos   por   contricción,   por arrepentimiento de lo que todos hemos permitido que sucediera, y por amor. Amor a todo lo que Europa representa, el Arte, la Civilización y la Cultura.

Joaquín Bochaca.

Nº 105 Marzo 1982

 

PREMIO NOBEL Y POLÍTICA

Alfred Bernhard Nobel, inventor de la dinamita, dejó, a su muerte, en 1896, una fortuna de nueve millones de dólares de la época. La mayor parte de esa suma, capitalizada, sirvió para la creación de los premios  anuales de Medicina,  de Física,  de Química,  de Literatura y de  la  Paz,  que  fueron concedidos,  por  primera vez, en 1901. Desde 1945, la mayor parte de esos premios son atribuidos a personajes que siguen  resueltamente los influjos del llamado "Viento de la Historia". Montherlant, por ejemplo, no obtuvo el  Nobel de Literaruta,  pero sí   lo obtuvo Churchill.  No se  le concedió  a Anouilh,  pero sí  al  comunista yugoeslavo   Ivo   Andric,   mientras   el   Nobel   de   la   Paz   se   regalaba   increíblemente   al   agitador   negro  sudafricano Albert Luthuli y al millonario socialista Dag Hammarksjoeld que, cuando era Secretarío General   de   la   O.N.U.   maquinó   la   abominable   carnicería   del   Congo   exbelga   y   la   agresión   de   los mercenarios onusinos contra Katanga.

 

Esas   continuas   elecciones   de   singulares   laureados   con   el   Premio   Nobel   no   deben   sorprendernos demasiado.  Ya en  su día,   el   jurado de  los  Nobel   tuvo  la   audacia de coronar  al   comunista   siciliano Quasimmodo, al escritor sionista soviético Boris  Pasternak y al  notorio francmasón y maníaco de la germanofobia Alexis Léger que, bajo el pretencioso pseudónimo de Saint John Perse consiguió llegar a ser considerado el peor escritor en lengua francesa. No faltan, claro es, los sionistas: ahí tenemos a los "genios de la Literatura Universal", Martinson, Agnon, Sachs, Bashevis Singer, el ya mencionado Pasternak . . . . Y ¿qué decir de Kissinger y el comunista norvietnamita Le Duc Tho, Nobel de la Paz, junto al soviético Sak­harov, el isrealita francés René Samuel Cassin, el inefable Willi Brandt, Martin Luther King?

En su testamento Alfred Nobel precisaba que el Premio de la Paz que llevaba su nombre debería ser concedido "a la persona que hubiera producido el mayor o el mejor trabajo en favor de la fraternidad de las naciones, de la abolición o de la reducción de los armamentos o de la promoción de congresos en pro de la Paz". Contrariamente a las otras cuatro recompensas atribuidas en Suecia, el Nobel de la Paz es concedido por un comité de cinco personas, con sede en Oslo, sometido a la influencia del banquero internacionalista C. J. Hambro, un sionista que fue el último presidente de la Sociedad de Naciones. Ese financiero, obscuro y   prepotente,   flanqueado  por   otro   millonario   de   idéntica   extracción  étnica,   controla   virtualmente  la concesión de los Premios Nobel ­y no sólo los de la Paz­ desde la muerte del padre del que fue Secretario General de la O.N.U., Dag Harnmarksjoeld, que había sido su virtual animador. Hammarksjoeld ­ Hambro ­  Wallenberg: esa cadena de financieros internacionales controló y dirigió la concesión de los premios creados por el inventor de la dinamita. Y, a la muerte del progenitor de "Mister H", Hambro y Wallenberg continúan recompensando y "lanzando" publicitariamente a hombres que favorecen, con su acción, el establecimiento de la dictadura mundialista, es decir, del Eje Wall Street­Kremlin. Pues el mundialismo masónico,   apátrida   y   omnipotente   ilustrado   por   la   O.N.U.,   la   U.N.E.S.C.O.   y   los   vastos   conjuntos económicos concebidos por los tecnócratas representa muy fielmente el ideal de los Premios Nobel. A parte de los antes mencionados, entre los laureados con los Premios Nobel de la Paz encontramos los nombres de Woodrow Wilson, el presidente americano que precipitó a su país en la I Guerra Mundial DESPUES del hundimiento del Zarismo en Rusia; a la sionista y comunista Emily Balch, presidente de la Liga Internacional de Mujeres pro­Paz y Libertad; al homosexual británico Lord John Boyd­Orr, militante mundialista pro­soviético; al negro onusino Ralph Bunche, marxista; al sindicalista francés, igualmente marxista, León Jouhaux; al general George Marshall, orfebre del crimen de Pearl Harbour, que metió a los Estados Unidos en la II Guerra Mundial y que saboteó cuanto pudo la defensa de Chiang­Kai­Chek; al socialista y sionista británico Philip Noel Baker; al multimillonario canadiense Lester Pearson, socialista de pura cepa, y agente bien conocico del Eje Wall Street­ Kremlin, así como varios más de similares trazas y talantes. De la talla de este Pearson puede dar idea el hecho de que fue preferido a los demás candidatos que  eran,  en 1957,  nada menos  que  la  Señora Roosevelt,   el  Pandit  Nehru,  Dag Harnmarksjoeld y... Mao­Tsé­Tung.

En cuanto  a   los  premios  de  física,  medicina, química y   literatura,   concedidos en Estocolmo,   siguen exactamente la misma orientación política, pues si Alfred Nobel inventó la dinamita, el jurado que lleva su 

nombre, controlado por financieros internacionalistas se ocupa en ayudar a dinamitar a Occidente. Ya que preciso es que Occidente desaparezca para que el gobierno mundialista pueda asentar su dictadura Así, el comunista italiano Enrico Fermi, el sionista Isidor Rabi (defensor de su correligionario, el pro­comunista J. Robert Oppenheimer), Felix Bloch, Max Born, Joliot­Curie, Joshua Lederberg, todos ellos de idéntica extracción étnica, Linus Pauling, Hermann Muller, para no citar más que a unos cuantos en el terreno científico, fueron recompensados con el Nobel y contribuyeron, todos ellos, en mayor o menor grado, a acelerar la victoria del Eje Wall Street­Kremlin Algunos, como Tamm, Cherenkov, Frank Semenov, son soviéticos y miembros de Partido. Otros, como Linus Pauling, contribuyeron a sabotear las investigaciones nucleares americanas

Entre los laureados literarios con el Nobel encontramos a Sinclair Lewis, André Gide, Jean­Paul Sartre, Hemingway, Bertrand Russell, Mauric, el Camus de su primera época "izquierdosa"; escritores de talento, ciertamente, pero ¿era imprescindible escoger siempre en la Izquierda? Con Pasternak estalló el escándalo. En la prensa occidental se dijo que Krutschev obligó al autor del "Doctor Zhivago” a rehusar los 42.000 dólares que le destinaban Hambro y Walleriberg. Pero no es menos cierto que fue un comunista, el editor italiano   Feltrinelli,   quien   publicó   el   libro   por   vez   primera   en   Occidente,   obteniendo   la   necesaria autorización del gobierno soviético sin dificultad alguna; y que Pasternak nunca fue molestado en  la URSS, donde poseía una "datcha" y un automovil. Por otra parte, el plúmbeo mamotreto, de más que discutible calidad literaria, pretendía demostrar que Rusia vive mucho mejor con el Comunismo que con el Zarismo, describiendo a las fuerzas anticomúnistas rusas bajo los aspectos más repelentes.

Un ejemplo aleccionador de la tendenciosidad con que se atribuyen los Premios Nobel lo tenemos en España, donde se concedió, en 1956, el de Literatura, a Juan Ramón Jiménez, sin duda para darle una bofetada a su "perseguidor" político, el dictador Franco. Que Jiménez no era precisamente un genio lo sabe todo el mundo, y que sus obras no se vendían antes de obtener el Nobel, también. Que no se conceda el Nobel a Eugenio D'Ors, a Pío Baroja, a Marquina, y en cambio se le regale a Jiménez sería indecente si el concepto de decencia tuviera, aún, alguna vigencia entre  los mangoneadores de premios afincados en Estocolmo.

En el gran complot para imponer al mundo la dictadura anónima de la Gran Termitera a que aspiran los trust y los tecnócratas de uno y otro lado del Telón de Acero, el jurado Nobel juega un papel secundario ­si se  le compara con  la O.N.U.,   la U.N.E.S.C.O.,  con la máquina bélica soviética y con los doscientos individuos que englobados en el complejo Rockefeller­Rothschild­Warburg­Federal Reserve controlan la política mundial, pero no por ello dicho papel es negligible: sirve para poner en primer plano, mediante una propaganda universal notablemente orquestada, hombres de Ciencia, políticos y literatos servidores de la política internacionalista, marxista y masónica. Y no sólo para ponerles en primer plano, sino, a veces, para extraerles de la Nada.

Los Premios Nobel fueron creados en 1901, y sobre las trescientas personas a que han sido atribuidos, sobre todo a partir de la Victoria Democrática de 1945, a penas una docena pueden ser calificados de anticomunistas.  Por ejemplo, en 1948, el Nobel de Literatura  fue concedido al gran escritor Thomas Stearris Elliot. ¡increíble! Debió tratarse de un error... O de una tentativa de compra. Es más, desde 1969 también,   se   concede   un   Premio   Nobel   de   Economía.   Mayoría   de   sionistas   entre   los   agraciados: Samuelsson, Milton Friedirnan, Kuznets, Kantorowitch Myrdal, Leontieff, y copo absoluto de marxistas con algún defensor del llamado "Capitalismo", es decir, de lo mismo en versión occidental, Y es intención ir ampliando el número de premios, Ahora se empieza a hablar de un Nobel de Sociología. Y el dinero generado por los intereses de la herencia del inventor de la dinamita continuará sirviendo para dinamitar ideológicamente a Occidente.

Joaquín Bochaca

Nª 106 Abril 1982

ARQUEOLOGÍA Y POLÍTICA

¿QUIÉN CREA CULTURA?

Hoy   día,   está   de   moda   hablar   de   las   llamadas   “señas   de   identidad”   de   los   pueblos.   Naciones   o  comunidades humanas que durante largos periodos de tiempo estuvieron sometidas a soberanías ajenas y  perdieron a veces el uso de su propia lengua, a menudo su cultura autóctona y la conciencia de si¡  peculiar personalidad, dedican partes sustanciales de sus presupuestos a la investigación retrospectiva de  su “yo”.  Comprenden,  aunque sea   inconsciente  o   subconscientemente,  que el   futuro sólo  es  posible  cuando existe un pasado sobre el que cimentarlo.

Es viejo corro el mundo que la mejor manera de mantener sojuzgado a un pueblo,  consiste en fomentar su amnesia. ¿Cómo va a afirmar su propia personalidad quien empieza por no saber quién es? ¿Cómo, si no, explicar los elevados presupuestos estatales, en pro del desarrollo de las investigaciones sobre su pasado? Que fuego, estas investigaciones se lleven a cabo con rigor científico, de buena fé, buscando realmente la verdad pretérita, o bien se construya un rompecabezas tendente a inventar un falso pasado, es cuestión al margen. Pero en el centro de la cuestión permanece el hecho de la obsesión por afirmar el pasado, como fundamento del futuro ­pues, filosóficamente, el presente de los tristes materialistas no existe­ y también como diferenciación con respecto a otros pueblos y a otras culturas. Mencionemos, de paso, y a guisa de ejemplo aleccionador, el esfuerzo que desde ciertos cenáculos de Occidente se ha hecho para suministrar una patente de solera nacional al nuevo estado marxista que en  la antigua Rhodesia del Sur ha sido montado   con   el   nombre   de   Zimbabwe.   Se   ha   llegado   a   pretender  que,   antes   de   la   llegada   de   los portugueses, y de los ingleses después, existía ya un estado autóctono negro, llamado Monomatapa, que había llegado a alcanzar un tan elevado grado de civilización, que ya en el siglo X poseía construcciones con bloques de granito en un mítico lugar denominado Zimbabwe. A partir de ahí se edificó el ridículo mito de una gran civilización negra en el corazón de Africa, capaz de erigir grandes monumentos, cuando la triste realidad es que el negro ha sido siempre incapaz en el ramo de la construcción, de pasar de la choza hecha con ramas y follaje, y que las ruinas de Zimbabwe, resto de construcciones, por otra parte, harto rudimentarias, no son más que unos cercados fortificados erigidos por los árabes, en el extremo sur de sus incursiones africanas, para "almacenar" allí a los esclavos negros antes de mandarlos, como ganado, hacia Zanzibar, desde donde se les encaminaba a los mercados de Arabia. Y, hogaño, en la mayoría de países árabes se niega el visado de entrada a quien en su pasaporte ostenta igualmente un visado para la Unión sudafricana, aduciendo como razón la política "racista" de ese estado, mientras esos mismos países practican una especie de super­"apartheid" religioso, según el cual no sólo ningún no musulmán no puede ejercitar ningún cargo público, sino que incluso el "infiel" que osa transgredir los límites de la Ciudad Santa, La Meca, es degollado.

Se han hecho esfuerzos  tremendos para  acreditar   la   fábula de  la   "negritud",   ,movimiento  cultura¡ o presumido tal que dice defender los valores de una supuesta civilización negra, aunque, a pesar de la magnitud de los medios puestos a disposición del mismo, muy pocos lo han tomado en serio. Adalid de ese movimiento fue el  negro marxista   senegalés Léopold Seclar­Senghor,  sedicente antirracista  ­o   racista anti­blanco, en la práctica­ los títulos de cuyas obras poéticas (?), "Nocturno", "Etiópicas", ”Oscuridad" y “Hostias Negras" dispensan de todo comentario.

Pero los esfuerzos mayores se han hecho, como era lógico, en el campo de la ciencia por antonomasia del Pasado:   la  Arqueología. Estos  esfuerzos han presentado un carácter bifronte:  por una  parte,   algunos modernos "arqueólogos" estipendiados del mundialismo onusino, se dedican a inventar por doquier, los más insospechados "vestigios" y las más absurdas teorías, poniendo por las nubes las grandes realizaciones de la Antigüedad y lo que se empieza a llamar la Historia, en el transcurso de las cuales, los pueblos de color y  ­  ¡cómo no! el  minúsculo, numéricamente hablando, pueblo sionista,  habrían  llevado a  cabo grandes gestas y dejado maravillosos vestigios arqueológicos; por otra parte, realizaciones atribuidas por la Ciencia y la Arqueología, así como por la honrada investigación apolítica en general, a los pueblos y etnias blancos, son minimizados, cuando no cambiados de signo, sin más. Así,  ya en ciertos libros de texto norteamericanos, se enseña, muy seriamente, la historia de Aníbal, presentándolo como un "gran general 

africano, el más grande de la Edad Antigua"; al lado del texto, tendencioso hasta la comicidad, aparece un grabado representando a un caballero de aspecto inconfundiblemente negroide, cuando los bustos que se conservan de Aníbal nos lo muestran con rasgos indiscutiblemente blancos. Baalbek, y sus monumentales losas, había sido siempre considerado fruto del genio grecorromano, como lo demuestran irrefutablemente las  inscripciones allí  halladas. Ahora  resulta que un folleto auspiciado por una entidad onusiana nos asegura, muy formalmente, que Baalbek se debe, mayoritaria mente, a :as aportaciones "serníticas" de los pueblos   del   Centro   de   Asia.   Y   lo   mismo   se   pretende   demostrar   con   las   culturas   egipcia   e   india, indiscutiblemente  arias  hasta  hace bien poco, pero   "mestizas de negra y   semita" desde que   los  que reescriben la nueva Arqueología oficial lo han decidido así.

Hasta 1950 los arqueólogos estaban unánimemente de acuerdo en afirmar que las culturas precolombinas americanas habían sido creadas por pueblos blancos, al menos en la mayor parte, llegados al luego llamado Nuevo Continente por Islandia y Groenlandia. Ahora ya se afirma, partiendo de hipótesis indemostrables, pero abonadas con ingentes medios propagandísticos, que los auspiciadores de las culturas incaica, azteca y maya, entre otras, no fueron otros que los mongoles que llegaron a América atravesando el Estrecho de Behring, pasando como sobre ascuas por sobre la flagrante contradicción de que tales supuestos creadores de cultura habían sido incapaces de crearla en su Mongolia natal.

Así,   re­creando una Arqueología  y  una Historia   de  pasta   de  cartón,   se  va   inculcando a   las  mentes multitudinarias la falsa idea de una igualdad cultura¡ en el Pasado ­cuando no una superioridad de los pueblos de “color”­ que debe nuevamente proyectarse en el futuro. Y todo ello, adornado con los oropeles científicos y la promoción de los entes mundialistas, para la mayor gloria del llamado "Tercer Mundo" o Gran Termitera, a la que le ha sido asignado el papel de destructor del Mundo Blanco, único creador de todas las Culturas auténticas y originales que en el Mundo han sido.

Joaquín Bochaca

Nº 107 Mayo de 1982

 

LAS MALVINAS:

EPICENTRO DE LA IDIOTEZ

El conflicto de las Malvinas reúne todos los requisitos para ser catalogado en una antología de la idiotez histórica. O histérica. Es curiosa la actitud adoptada por muchos ante este conflicto. Por una parte, y ciñéndonos al ámbito español, nos encontramos con una extraña alianza espiritual entre los llamados derechistas y los izquierdistas. Falangistas y ultranacionalistas de toda la vida dan rienda suelta a su viejo reflejo antibritánico y se ponen al lado de la Junta de militares argentinos simplemente porque en las Malvinas ven una antigua colonia inglesa. Y nada más. Por otra parte, cójase cualquier periódico izquierdista, y se detectará, indiscutiblemente, una actitud pro­Argentina. Y sucede que esa actitud no es privativa de España. En todas partes ocurre igual. Curioso, ¿no?.

Inmediatamente se nos ocurre preguntar ¿quién se equivoca? ¿Se equivocan los sedicentes derechistas? ¿Se equivoca toda la Izquierda Mundial, infeudada, sabiéndolo o no, queriéndolo o no, al Kremiin? Porque no hay duda alguna, alguien se equivoca. Centrémonos. Estamos hablando de Política. No de Teología, o de  Moral. Se   trata   de  una   cuestión de  Poder.  Y de   intereses,  no  necesariamente  económicos,   o   no exclusivamente económicos. Las Malvinas se hallan en el Planeta Tierra; no son una visión del espíritu. Y en este Planeta, por imperativos geopolíticos, Occidente se encuentra librando una guerra política, es decir existencia¡.   Es   así,   con   toda   la   tozudez   de   los   hechos.   Ante   Occidente   se   alza   lo   que   Spengler, luminosamente llamaba "el Mundo Abisal". Y resulta que este mundo abisal, unánimenente, se ha puesto al lado de la postura oficial argentina. No voy a insultar la inteligencia del lector amigo sugiriendo que ese apoyo se ha producido por creer justa la causa del entonces General­Presidente Galtieri.  La justicia o injusticia de las causas no tienen nada que ver con las posturas políticas de bloques de poder; creer lo contrario es puro infantilismo. Esas posturas ­esas tomas de posición­ dependen exclusivamente del interés político.  La  Izquierda,  toda   la   Izquierda,   desde   la  URSS hasta   la  Cuba de  Castro,  desde  la   prensa comunista radicada en Occidente hasta nuestros partidos comunistas indígenas ­"euros" o no­ han apoyado a Galtieri. Y los viejos nacionalistas del Nacional­Atomismo, por una vez, coinciden con sus enemigos jurados. Insólito. ¿No?.

Alguien se equivoca. Si la adopción de una postura política depende del interés político de las fuerzas que se enfrentan, lo cual es un axioma, y dos fuerzas antagónicas coinciden al adoptar la misma postura, no cabe la menor duda: una de las dos se equivoca. Es así y es imposible que sea de otra manera. La Lógica tiene, también, sus derechos.

Ahora bien, ¿quién se equivoca? ¿Las  Izquierdas o   las  Derechas? Disponemos de dos  caminos para descubrirlo. El del cálculo de probabilidades, no cabe resquicio a la menor duda razonable. Si partimos de la base de que, en 1945, la URSS, que había sufrido los más terribles golpes infligidos por la Wehrmacht, se hallaba circunscrita a los límites de la antigua Rusia zarista, territorialmente hablando, mientras ante ella Occidente había sufrido menos, y su adalid geopolítico, los Estados Unidos, infinitamente menos y en el cenit de su poderío militar,  con el monopolio de la bomba atómica, y que, a pesar de ello, desde entonces, el Comunismo se ha extendido por media Europa, la China, dos tercios de Indochina, casi la mitad del Africa e incluso en Cuba y Centro­América; si consideramos que Occidente se ha limitado a intentar contener  ­repetimos, intentar contener­  el avance inexorable del Comunismo, no logrando casi nunca  ­ejemplo más  reciente:  el  Afganistán­  y  no consiguiendo  jamás anotarse una victoria  siquiera parcial, algo resulta evidente: el Enemigo acierta. El Enemigo será lo que se quiera, menos estúpido. Tiene un   concepto   clarísimo   de   sus   intereses.   Hace   abstracción   de   "ideologías",   “ideales",   "constantes nacionales”, irredentismos, imperativos religiosos, "moral política" y demás zarandajas. Sólo cree en un concepto, pero cree en él firmemente: en su misión histórica de destrucción de Occidente. "Sólo hay en el fondo de la cuestión, dos naciones: Oriente y Occidente” decía Napoleón.

El Enemigo ha acertado siempre. Los que se suponen abanderados de Occidente, las Derechas (no es así, pero vamos a aceptarlo en beneficio de una cierta inercia mental) no han acertado nunca, y ponemos a la Historia Contemporánea por testimonio de ello. ¿Es lógico suponer que en el caso de las Malvinas una 

tradición política, una constante histórica se quebrara excepcionalisimamente? Desde 1945, cuando tras el aplastamiento del monstruo nazi "estalló" la paz, hasta hoy, han habido en el mundo no menos de 200 conflagraciones armadas; fuera cual fuera el pretexto local, en el fondo había siempre un trasfondo de "Gran Política", es decir, de Política Planetaria, en el que se debatían cuestiones relativas a la lucha no por no declarada menos real –Oriente­Occidente. En todas ellas, con la posible excepción de los casos de Corea y Biafra,   terminados en "empate", venció Oriente  ,  aún cuando sobre el papel  los  transitorios vencedores   fueran   titulados   "nacionalistas"   e   incluso   "anticomunistas",   subjetivamente   hablando. Contando como irresolutos   los casos de Corea y Biafra,  el  cálculo de posibilidades nos  dice que el Enemigo acierta en un 99 por ciento de casos. Es superimprobable que en el caso de las Malvinas se hayan equivocado.   Lo   lamentamos   infinitamente   por   nuestros   entrañables   hipernacionalistas,   por   nuestros impagables antibritánicos sistemáticos, y que quede constancia que quien esto firma no tiene motivos especiales para  sentirse  anglófilo,  precisamente. Pero   recalcamos que  hablamos de Política,  y  no  de sentimientos, pues decía Talleyrand que con buenos sentimientos se suele hacer muy mala política.

Y vayamos a los resultados inmediatos: Como consecuencia de la acción argentina de la ocupación de las Malvinas y la consiguiente reconquista inglesa, la débil alianza atlántica se ha resquebrajado un poco más; la Flota Británica, que tenía por misión cubrir el flanco Norte de las costas europeas, se enfrascó en una guerra absurda cerca del polo Sur, dejando desguarnecida la zona europea cuya protección le había sido encomendada;   el   enjambre   de   mendigos   conocido   como   países   "tercermundistas"   aprovechó   la oportunidad para volver a escupir las manos occidentales que les alargan las limosnas que les permiten subsistir; la URSS y sus satélites adoptaron el socorrido papel de defensores de los desvalidos, al ponerse al lado de Argentina contra el grandullón (o "ex­grandullón") inglés, ganando con ello influencia política, no sólo en Argentina sino en toda Sudamérica. "Os sostendremos" les dijeron Breznev, Castro y compañía a los militares argentinos. Y es cierto:  les sostuvieron de la misma manera que la cuerda sostiene al ahorcado. Y como todo se paga, y más en Política, ya ha aparecido el precio de ese sostén, de esa ayuda. Sé ha podido leer en la prensa  ­en letras pequeñitas, eso sí­  que la junta de militares rioplatenses ha decidido 1iberalizar" el régimen y autorizar, de nuevo, el llamado libre juego" de los partidos políticos, suponemosque   incluido  el   comunista.   Toso   eso   son   resultados.   Todo   eso   son   hechos.   En   cuanto   al "apasionante" tema de la soberanía inglesa o argentina sobre un inhóspito archipiélago perdido en las brumas del Atlántico Sur poco importa la transitoria victoria inglesa pues tengo muy claro que argentinos e ingleses, a la larga e incluso a la corta, saldrán, ambos, perdedores.

Lo , siento, pero discrepo de la simplista actitud de los sedicentes "derechistas" y, por supuesto, comprendo la oportunísima toma de posición de los conocidos como “ízquierdistas". La guerra de las Malvinas es una guerra   idiota,  y   empleamos  el   presente  porque en   rea­,   ¡¡dad no ha  terminado,  que   sólo   sirve  para resquebrajar, un poquito más, la ya de por sí precaria unidad del mundo anticomunista. Ambas fuerzas en presencia  son,   teóricamente  al  menos,   anticomunistas.  Luego  también  lo   son  las  víctimas que  se  ha cobrado hasta ahora, esa payasada. El gasto, en hombres y material, lo hace Occidente. El beneficio moral y   político,   lo   obtiene Oriente,   es   decir,   la   Gran  Termitera   y   sus   líderes  económico­espirituales   del Sionismo.

Todo en esa guerra es demencial. Desde la feroz actitud inglesa de defender por las armas unos inhóspitos peñascos sin ningún valor económico ni, al menos para Inglaterra, estratégico, cuando se han entregado, desde Londres,  territorios valiosísimos,  el  último de ellos Rhodesia,  hasta  la  tartarinada argentina en defensa del honor nacional que exigía "recuperar" las Malvinas. En primer lugar diremos a ese respecto, que nunca se ha hecho una guerra por el honor. Cómo pretexto, aún; como motivo, no. Hay que ir con mucho tiento al manejar conceptos abstractos al incorporarlos a situaciones concretas. Estarnos hablando de Política, repetimos; no de Moral. No queremos sugerir con ello que la Política debe necesariamente ser inmoral; lo que afirmamos rotundamente es que la Política debe ser polótica. Y que conceptos privados, respetabilísimos pero privados, como el amor, el honor, el odio, la simpatía o antipatía, no tienen cabida en política,   es   axiomático. La Política   se   ocupa de   la  disyuntiva  Amigo­Enemigo,   como el  Arte  de   la dicotomía Belleza­Fealdad, la Religión de la oposición Bueno­Malo o Moral­inmoral, y la Economía del binomio Util­Inútil. El enemigo puede ser simpático, ser moral y económicamente rentables las relaciones con él; pero continuará siendo el Enemigo mientras subsista el problema existencia], agónico, que motiva 

que sus, intereses, territoriales o estratégicos, entren en conflicto con los nuestros. Que la propaganda presente al Enemigo como pérfido o estúpido no significa más que la propaganda es una herramienta de la Política.

Desde esa óptica, Inglaterra y Argentina no son enemigas, como no lo eran Alemania e Inglaterra en 1939. Se hizo estallar una guerra entonces, porque al Sionismo y al Comunismo le interesaba. Se ha hecho estallar ahora una miniguerra por escalada, Increíblemente grotesca, en los aledaños del Polo Sur, sin que intereses existenciales se hallen en juego. Políticamente, prácticamente, ambos deben perder, a la corta o a la larga. Independientemente de los colores de las telas que ondeen en los mástiles clavados en las rocas de las Falklands­Malvinas al término de esa siniestra chorrada. De momento, ondea al viento la Unión Jack. En un próximo mañana, tal vez lo haga la albiceleste. Una cosa es segura: si en Buenos Aires heredan el poder los dem6cratas o lo! marxistas, Londres no dará ni un paso para defender aquellas islas. Londres sólo combate a los anticomunistas. Y si alguien lo duda, que se lo pregunte a los blancos de Rhodesia, vendidos por su ex­metrópoli a los marxistas negros de la nueva Zitnbabwe..

Joaquín Bochaca

Nº 110 Septiembre de 1982

 

EL CUENTO DE LOS 6 MILLONES

Cuando se supone que vivimos en el Reino de la Razón, navegamos plenamente en el turbio océano de los dogmas. Teóricamente, se nos invita a ­discutirlo todo, a cultivar, como una planta de invernadero, la entelequia de la "duda razonable". en la práctica, un invisible pero no por ello menos real tribunal de la Santa Inquisición Mental, nos indica qué debemos y qué no debemos creer. Y, entre los dogmas que, a pies juntillas, debemos creer, figura, en lugar preeminente, el del Holocausto de los Seis Millones de judíos exterminados, en las famosas cámaras de gas, por los malvados nazis.

Rassinier, Duprat, Butz, Christophersen, Faurisson y hasta un judío, Aldo Dami, han demostrado con argumentos irrefutables, generalmente de tipo matemático,  la absoluta  imposibilidad,  tanto de la cifra como de la realización del macabro crimen colectivo atribuido a los vencedores sionistas a los vencidos alemanes. Si me disculpa la vanidad de autocitarme, mencionaré que yo también me he ocupado del tema en un libro de 184 páginas, en el que procuré abordarlo, tanto desde el ángulo aritmético como desde el del simple sentido común. En dicho libro (El Mito de los Seis Millones) aludo a la super­improbabilidad del "Holocausto"   tal  como nos  ha sido presentado por  la  propaganda oficial. Según ésta,   los nazis  sólo instalaron cámaras de gas en 7 de sus 30 principales campos de internamiento, aunque al principio la misma propaganda asegurara que los habían instalado absolutamente en todos ellos: en los 30. Luego se fue demostrando que tal aseveración era falsa en 23 de ellos, y que sólo en los 7 campos instalados en Polonia, y liberados por las tropas soviéticas, las habían. Evidentemente, es posible  ­matemáticamente posible­ pero más que super­improbable, que ello fuera así. Que los nazis instalaran cámaras de gas sólo en 7 de sus 30 campos principales, y que esos campos  ­los siete ­  cayeran en manos de los soviéticos, mientras que  los otros 23, desprovistos de cámaras de gas,  tal como se admitiría oficialmente luego, cayeran en manos de  los aliados occidentales es matemáticamente posible.  Esta posibilidad se puede evaluar: equivale a arrojar 30 monedas al aire: 23 blancas y 7 negras; y que al caer sobre el tapete las 23 blancas salgan cara y las 7 negras salgan cruz. Es el mismo caso. La posibilidad matemática de que esto ocurra es igual al cociente del factorial 23 dividido por el factorial 30, es decir, que hay una posibilidad contra dos millones treinta y cinco mil ochocientas. No es mucho.

Pero aún es mucho menos, infinitamente menos, si se tiene en cuenta que el "Holocausto" representa la única excepción, como perfección en todos los sistemas de ejecución u homicidio, en todos los medios de destrucción de vida que el Hombre ha utilizado, a lo largo y ancho de toda la Historia conocida. La horca, la silla eléctrica, ¡os pelotones de ejecución, hasta la bomba atómica, han dejado supervivientes. Pero, según   los   mantenedores   del   fraude   del   "Holocausto",   hornadas   sucesivas   de   seres   humanos   eran materialmente embutidas dentro de cámaras de gas, precipitademente gaseadas, y rápidamente sacadas fuera de las mismas para ser sustituidas por la siguiente hornada. ¡Seis millones! La cifra, a fuerza de ser repetida, ha perdido significado. Para restituirle una parte de su valor, baste con tener en cuenta que representa   el  décuplo de   las  pérdidas  inglesas y   americanas en él   transcurso de   la  Segunda Guerra Mundial, o el doble de las japonesas. Nada menos.

Algunas consideraciones, que creo de interés. Bien conocida es la fórmula británica que se aplica en las sentencias de muerte: " ... y se le condena a ser colgado por el cuello hasta que muera". ¿Cuál es el origen de esta fórmula barroca? Sencillamente que en Inglaterra, tras serle aplicada la pena de horca a unos cinco mil ajusticiados, un buen día se rompió la misma bajo el peso de un reo, y éste, amparándose en el sentido formalista de la ley penal anglosajona, pudo salvarse de la última pena que le condenaba a ser ahorcado. Para evitar   la   repetición del  caso,  es decir,  para  impedir  que un  reo pudiera  escapar a   su  sentencia amparándose en que ya  había sido ahorcado y  en que  la   ley  inglesa prohibe que  alguien pueda ser sancionado dos veces por el mismo delito, se añadió la célebre de frase exigiendo que el condenado fuera colgado por el cuello hasta que muriera. 

Pregunto: ¿Es razonablemente probable que seis millones de personas puedan ser COLECTIVAMENTE asesinadas sin que se salve ninguna, mientras en sólo cinco mil INDIVIDUALMENTE ejecutadas se sal salve una? Matemáticamente, debiera haber 1.200 supervivientes gaseados. No hay ninguno. ¿Que los casos no son idénticos? Cierto. En los 7 campos de los supuestos gaseamientos debía procederse con 

rapidez,   justificada   precisamente  por   la   cifra   enorme   de   personas   que  ­se   nos   dice­  debían   ser exterminadas. Los cadáveres, ­se nos dice igualmente­ se amontonaban. La rapidez y el amontonamiento debían, necesariamente, crear "bolsas de aire" relativamente puro. Es absolutamente improbable que no hubiera ningún superviviente, pues, de haberlo habido, hubiera sido convenientemente aireado por  la propaganda de los vencedores.

Entre   5   y   6   mil   kamikazes   se   arrojaron   con   sus   aviones,   cargados   de   dinamita,   sobre   barcos norteamericanos en la batalla del Pacífico. Ya sabemos que los accidentes de aviación son generalmente mortales. Más aún si el propio piloto proyecta a su aparato contra un barco de guerra que, lógicamente está disparando contra él. Es prácticamente imposible que queden rastros del avión o del piloto cuando éste se estrella con una carga de una tonelada de dinamita, sobre la cubierta del barco. Pues bien: uno de los seis mil pilotos suicidas nipones se salvó, e incluso pudo vérsele en un programa televisivo hará un par de años. Un suicida entre  seis  mil   se  salvó,  pero  no hubo ni  uno sólo  que  se  salvara entre  seis  millones de asesinados   por   el   gas,   cuando,  matemáticamente,   debieran  haber   habido   mil   supervivientes.  Y   eso suponiendo que las probabilidades de un kamikaze y un concentracionario fueran idénticas, cuando parece que las de aquéllos debieran ser menores.

 En el atolón de Bikini, en el Pacífico, la Armada Norteamericana procedió al lanzamiento de una bomba atómica experimental Fueron blanco de la explosión numerosos barcos repletos de toda clase de animales y maniquíes. Todo fue destruido, desintegrado. Y los 25 mil animales perecieron... menos uno. El cerdo matriculado con el número 313, apareció tranquilamente en Bikini, a donde llegó a nado, y sobrevivió. Llegó a ser padre de una numerosa familia. Suponiendo, en el mejor de los casos, que el gas de Auschwitz fuera igual de mortal que la bomba atómica, si de 25.000 se salvó uno, de 6 millones, debieron salvarse matemáticamente, 240. Pues no. Ni uno.

Conocido es también, el caso del delincuente negro norteamericano, que se salvó tres veces de la muerte, en la silla eléctrica, en la que se administran descargas quinientas veces más fuertes de lo necesario para electrocutar a un hombre. El número de condenados a la silla letal, en los Estados Unidos, no llega a los 150.000.   Es   una   cifra   40   veces   menor   que   la   de   los   6   millones.   Estos,   insistimos,   exterminados apresuradamente   y   en   bloque;   aquéllos   en   una   ceremonia   macabra   que   dura   varios   minutos   e individualmente. Un superviviente de la silla eléctrica ­aunque finalmente, a la cuarta tentativa, muriera­ y ninguno del "Holocausto". Este inmenso fraude ha sido demostrado tal aún cuando la propaganda trate de mantenerlo en vida con fines políticos y económicos, pues es una sórdida inversión moral para el Estado de Israel. Pero, en realidad, dejando a parte el aspecto puramente académico de la cuestión, todas las demostraciones, amparadas por argumentos jurídicos,  materiales y lógicos palidecen, a mi juicio, ante el hecho, en verdad mágico, de la ausencia de supervivientes. El “Holocausto" sería, no ya el crimen perfecto ­que   todos   los   criminalistas   saben   es   imposible­  sino   la   única   excepción   a   una   perenne   ley   de supervivencia inherente a todos los sistemas de exterminio habidos y por haber. Según ese "best seller" que es la Biblia, incluso cuando Dios sumergió bajo las aguas del Mar Rojo a las tropas faraónicas hubo unas docenas de supervivientes. Pero los malvados nazis eran más listos que todos y lo superaban todo: al cálculo de probabilidades, a la bomba atómica y al propio Dios. Y, sin embargo, perdieron la guerra.

Como diría Malraux, vivimos en la época de lo Irracional.

Joaquín Bochaca

Nº 111 Octubre 1982