Artículo revista

1
MATEMÁTICAS No imagino un mundo sin matemáticas. Las matemáticas intervienen en todo lo que nos rodea. ¿Os habéis parado a pensar como serían las cosas, sin poder contar, medir o comparar? Desde lo más sencillo a lo más complicado las matemáticas están ayudando a transformar las ideas en cosas prácticas o lúdicas. Una simple transacción económica, la construcción de un edificio, el diseño de un mueble, de un parque, de un objeto cotidiano, de los programas de ordenador a los que tan aficionados estamos; no serían posibles sin esa magia de las matemáticas. Todos los avances tecnológicos que nos facilitan la vida y nos la hacen más cómoda, desde sanidad al mundo de las telecomunicaciones, de los transportes, de los llamados electrodomésticos no serían posibles sin la aplicación de las matemáticas. ¡Y el tiempo! No me refiero al tiempo atmosférico que ya estaría englobado en lo comentado anteriormente, sino a los días, los meses, los años...¿Cómo entender y conocer la historia sin una referencia en el tiempo?¿Cómo datar los sucesos personales y generales? En la música, la poesía, el deporte también están presentes las matemáticas. En la construcción de los instrumentos musicales, las partituras, la composición de una orquesta allí están. En poesía ¿quién no ha contado versos y estrofas? Y, ¿cómo sin matemáticas se pueden diseñar estadios, campos de juego, objetos utilizados en los deportes, contar los tantos marcados? Ya desde la antigüedad se han venido aplicando las matemáticas de una manera intuitiva o más consciente. Siempre al lado de los proyectos de los hombres, facilitando el conocimiento del entorno, de la historia, de la cultura y del progreso humano.

Transcript of Artículo revista

Page 1: Artículo revista

MATEMÁTICAS

No imagino un mundo sin matemáticas.Las matemáticas intervienen en todo lo que nos rodea. ¿Os habéis parado a pensar como serían las cosas, sin poder contar, medir o comparar? Desde lo más sencillo a lo más complicado las matemáticas están ayudando a transformar las ideas en cosas prácticas o lúdicas. Una simple transacción económica, la construcción de un edificio, el diseño de un mueble, de un parque, de un objeto cotidiano, de los programas de ordenador a los que tan aficionados estamos; no serían posibles sin esa magia de las matemáticas. Todos los avances tecnológicos que nos facilitan la vida y nos la hacen más cómoda, desde sanidad al mundo de las telecomunicaciones, de los transportes, de los llamados electrodomésticos no serían posibles sin la aplicación de las matemáticas. ¡Y el tiempo! No me refiero al tiempo atmosférico que ya estaría englobado en lo comentado anteriormente, sino a los días, los meses, los años...¿Cómo entender y conocer la historia sin una referencia en el tiempo?¿Cómo datar los sucesos personales y generales? En la música, la poesía, el deporte también están presentes las matemáticas. En la construcción de los instrumentos musicales, las partituras, la composición de una orquesta allí están. En poesía ¿quién no ha contado versos y estrofas? Y, ¿cómo sin matemáticas se pueden diseñar estadios, campos de juego, objetos utilizados en los deportes, contar los tantos marcados? Ya desde la antigüedad se han venido aplicando las matemáticas de una manera intuitiva o más consciente. Siempre al lado de los proyectos de los hombres, facilitando el conocimiento del entorno, de la historia, de la cultura y del progreso humano.