Artículo para la revista

2

Click here to load reader

Transcript of Artículo para la revista

Page 1: Artículo para la revista

Nerea Delgado Sánchez Profesor: Purificación Cruz Cruz

Educación y sociedad

1

Artículo para la revista. “amor incondicional a las nuevas tecnologías”

Aunque soy una chica joven las nuevas tecnologías no son mi fuerte, es más, me considero

bastante torpe con respecto a este tema. Se supone que estamos en una “era tecnológica” y

que sobretodo la gente joven es quién más debería saber sobre estas nuevas tecnologías que

como dice muchísima gente “sirven para facilitarnos la vida”, mi opinión es completamente

diferente.

Nadie puede negar, ni siquiera yo, que las nuevas tecnologías son una manera sencilla de

proyectar nuestras ideas y de buscar cualquier información con sólo hacer un click con el ratón

del ordenador. En educación infantil las nuevas tecnologías son muy importantes, y aunque no

sepa defenderme en este aspecto, ¿qué otra opción me queda? ¿Quién soy yo para debatir el

uso de las nuevas tecnologías en el aula? Aunque… todo lo que hacemos con las nuevas

tecnologías ¿no lo podemos hacer manualmente con nuestro ingenio y creatividad como hasta

ahora se ha venido haciendo?

En mi opinión las nuevas tecnologías están muy sobrevaloradas, sí creo que puedan ser

importantes para los niños, y cuánto antes aprendan a utilizarlas mejor, ya que éstas serán su

futuro, pero también pienso que las nuevas tecnologías están matando nuestra concentración.

Mi manera de pensar supone que si un niño empieza desde muy pequeño a utilizar las nuevas

tecnologías, con todo tan llamativo que le incita a leerlo, sin necesidad de esforzarse para

buscar cualquier información o para chatear con cualquier persona por el ordenador, ¿qué

necesidad tendrá este niño en un futuro? si no necesita coger un libro para buscar

información, no necesita salir para poder hablar con amigos, o no va a coger un libro por

voluntad propia sin dibujos que le llamen la atención para leerlo, y si lo coge se cansaría al

instante.

Por esto no me gustan las nuevas tecnologías, sinceramente, mi abuela tiene más redes

sociales que yo. Para mí lo que las nuevas tecnologías están haciendo es pensar por los niños,

normal que éstos se puedan pasar horas y horas delante del ordenador, ya que teniendo esto

no le hace falta tener otra cosa, ni siquiera amigos.

Todos pensamos que las nuevas tecnologías son importantes, incluida yo, que aunque no sean

de mi gratitud también pienso que nos ayudan bastante a realizar cualquier tipo de trabajo,

aunque sigo manteniendo mis ideales.

Muchos padres no están acostumbrados a las nuevas tecnologías y muchos admiten que sus

hijos les dan cien vueltas con respecto a ese tema, por pequeños que sean estos niños,

además, su preocupación aumenta con la edad de los niños, por saber que hacen o dejan de

hacer en esa “caja tonta” como la denominan algunos. Por experiencia propia, yo perdí a un

primo con 15 años que desde muy pequeño aprendió por sí mismo a utilizar las nuevas

tecnologías a su antojo, hasta que llegó a saber más que su profesor de informática. A los 14

años le contrataron para trabajar en una tienda de ordenadores, ya que era experto en el

tema. Todo esto le trajo bastantes problemas, porque se metía en páginas prohibidas,

Page 2: Artículo para la revista

Nerea Delgado Sánchez Profesor: Purificación Cruz Cruz

Educación y sociedad

2

averiguando cualquier clave de acceso, hablaba con personas mucho más mayores que él,

hasta tal punto de meterse en serios problemas, de los que no tuvo escapatoria, o al menos él

no la vio. Mis tíos no sabían nada de lo que mi primo hacia en el ordenador, ya que le

consideraban un niño inteligente con respecto a los ordenadores, y ellos pensaban ¿Qué mal

puede hacer un ordenador a niño de 15 años? Cuando mi primo murió, mis tíos se quedaron

atónitos, nunca se hubiesen imaginado ese desenlace. Tras este incidente mi padre no me

dejaba tener ordenador en casa, por esto yo estaba acostumbrada a buscar información en las

enciclopedias, revolviendo todos los estantes de libros para buscar cualquier cosa, y leyendo

libros del tirón por voluntad propia, sin que nadie me obligase a hacerlo. Todo esto yo lo he

perdido con las nuevas tecnologías, ahora la cantidad de libros que leo es bastante más

reducida de lo que podía llegar a leer antes, y no he vuelto a coger esas enciclopedias, ahora

colocadas en el último estante de la librería de mi casa, para buscar información, y es que las

nuevas tecnologías, como tanto estoy criticando en este artículo, me han matado la

concentración.

En definitiva, las nuevas tecnologías no son para que las quiera, son para todos, ya que sin ellas

el futuro que te espera será muy complicado, además éstas irán avanzando y avanzando y

todos, hasta el más torpe del mundo, debemos a aprender a utilizarlas, ¿qué otro remedio nos

queda si no?