Articulo de Opinion Compromiso de Los Consumidoreshacia Un Consumo Responsable

6
ARTICULO DE OPINION TEMA: EL COMPROMISO DE LOS CONSUMIDORES HACIA EL CONSUMO RESPONSABLE LINEA DE INVESTIGACIÓN MARKETING ASESOR METODOLÓGICO: Margarita Chumbirayco AUTOR Landa Reyes ,Triony Denzel ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN CICLO VI UCV Lima Este Página 1

description

compromiso de los consumidores y empresas

Transcript of Articulo de Opinion Compromiso de Los Consumidoreshacia Un Consumo Responsable

ARTICULO DE OPINIONTEMA:EL COMPROMISO DE LOS CONSUMIDORES HACIA EL CONSUMO RESPONSABLE

LINEA DE INVESTIGACINMARKETINGASESOR METODOLGICO:Margarita ChumbiraycoAUTORLanda Reyes ,Triony DenzelESCUELA ACADMICO-PROFESIONALADMINISTRACINCICLO VI

LIMA, JUNIIO 04 DEL 2014

El compromiso de los consumidores hacia el consumo responsable

En la actualidad tenemos muy entendido que el nivel de demanda de consumo de las economas del mundo nos van guiar hacia un laberinto sin salida, en donde la nica solucin ser el hallazgo y explotacin de los recursos alternativos.Cada vez que compramos en el supermercado del barrio o en cualquier centro comercial establecemos relaciones comerciales con el resto del mundo. Es importante se conscientes de que en cada uno de nuestros actos de consumo estamos alentando, fomentando o apoyando la forma en que esa mercanca ha sido producida para el aumento de la esperanza de vida de los seres humanos y la posibilidad de que esa vida sea rica en satisfacciones. Sin embargo esto supone consumo, un crecimiento econmico y nuestro planeta no da ms de s. (Worldwatch Institute, 2004).En otras palabras; dado que somos parte de la problemtica, est en nuestras manos parte de la solucin.Si llegamos a la conclusin de que la nica responsabilidad de la sostenibilidad recae solamente a las empresas, pues estamos muy equivocados, porque tambin los consumidores globales tienen mucho que decir y hacer, para de alguna manera aportar hacia la mejora del planeta. En el presente texto s hace nfasis a que debera existir un consumo responsable; que la produccin de productos este orientada hacia una mejora; no solo en la calidad y el precio de estos, sino que tambin a su futuro impacto social y ambiental; actualmente ya hemos consumido un tercio de los recursos del planeta tierra y solo tenemos un planeta para vivir y existen ms de siete mil 162 millones de habitantes y la cifra sigue en alarmante crecimiento as como su demanda de necesidades. Tomando en cuenta lo reconocido por La Agenda 21 (CMMAD, 2013), p. 25 declara: "la causa principal del continuado deterioro del ambiente planetario es el insostenible modelo de produccin y de consumo".Las empresas y todas las organizaciones tienen nuevas, tareas y responsabilidades. Por qu el nuevo contexto mundial necesita un cambio de gestin responsable por parte de las empresas. La antigua concepcin de negocios no solo ya no es sostenible, sino que la empresas que sigan realizando sus actividades bajo el mismo rgimen del business is business y no se atreven a cambiar pues perdern oportunidades particulares con respecto a su competitividad, rendimiento econmico y reputacin, debido a esto es necesaria cambiar el enfoque de los negocios del mundo.

Para los conocedores del marketing esto representa colocar al cliente en el centro del negocio y de esta manera satisfacer sus necesidades y deseos incluyendo la sostenibilidadEl papel que cumple el consumidor es muy importante en este contexto, ya que este va a determinar la actuacin de las empresas. l tiene el control de aceptar o rechazar a las organizaciones, logrando que estas cubran con sus verdades necesidades.Por eso el consumidor debe actuar de manera responsable y exigir a las empresas que se preocupen por producir bienes que estn enfocados en preservar el medio ambiente y evitar el calentamiento global por las emisiones de sus procesos productivos. Segn lo sealado anteriormente, Gore (2006) afirma que el calentamiento global no es problema de una persona, una ciudad, un pas o un continente es problema de todo el mundo.Por ejemplo muchos consumidores ya son conscientes de la importancia de un consumo responsable como es el caso que se demuestra en el informe Foretica 2011 que nos dice claramente que el 37% de consumidores de Espaa han dejado de comprar a empresas las cuales no realizan prcticas responsables con el medio ambiente.

En conclusin considero que el gran cambio que est buscando el mundo se encuentran en los consumidores, porque ellos son la razn de ser de las empresas y por lo tanto existe la posibilidad de que ellos marcen la diferencia fomentando la cultura responsable, hacia las empresas; ya que estos influyen en el comportamiento, el diseo y la respuesta que ofrecen las organizaciones hacia su entorno.Los fabricantes son responsables de las condiciones ecolgicas y sociales de produccin de todos aquellos productos que llevan su nombre. Los comerciantes son co-responsables. De tal forma que como consumidores somos responsables de lo que compramos y de su futuro impacto ambiental.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

1. IDAE, 2006. Consejos para el consumo eficiente y responsable de la energa. Disponible on line: http://www.idae.es/consejos/consejos.asp?sec=12. GORDMIER, N. (1999). Hacia una sociedad con valor aadido. El Pas, domingo 21 de febrero, pginas 15-16.

UCV Lima EstePgina 1