ARTICULO DE EDUCACION FISICA.docx

5
JNDV ARTÍCULO PCAD- LAMBAYEQUE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE LA PERSONA Por James Newton Dávila Vásquez Al iniciar, el escribir de este artículo se me hace un poco difícil, tengo muchas ideas en la cabeza, una parece mejor que la otra y me lleno de dudas; reviso mi vademécum personal, documentos e información sobre educación física para plantear mejor la idea y esto me lleva a otras esferas del campo de acción de esta área curricular. Lo cierto es que me planteo interrogantes sobre el real concepto de la educación física y qué importancia tiene en el desarrollo de la persona y las respuestas que tengo son escasas, no porque no sepa que es la educación física y su importancia, esto sería un pecado capital como maestro del área; sino que, hay tantos conceptos, algunos sencillos y otras más complejos que lamentablemente y con vergüenza ajena me toca decir que simplemente los maestros del área en su mayoría no lo cumplimos, entonces estos conceptos o conocimientos caen en saco roto o simplemente son letra muerta. Hace dos años dejé mi querida Santa María de nieva allá en la selva, y pensé que en la costa aprendería más, mis colegas de área serían más activos y trabajadores como lo éramos allá, pero la realidad aquí es otra, conozco maestros que solo ven al curso como un relleno, han caído en la rutina y el desánimo, ya no planifican y todo el año dan un balón a los chicos para que lo pateen, ven a la escuela pública como un trabajo más; sin embargo, estos mismos maestros hacen maravillas y son competitivos con sus alumnos, pero en colegios particulares, ¿acaso los alumnos del colegio particular tienen más derechos que los del nacional?, siempre me pregunto esto y aún no tengo respuesta. Es por ello que Superar esta condición es un reto que tengo que cumplir y es lo que mantiene prendida la llama de mí accionar como maestro, en cada institución educativa que he laborado me he esforzado al máximo, pero eso no basta, el esfuerzo no vale si caminas solo, como dijo el gran Cesar Vallejo HAY HERMANOS, MUCHÍSIMO QUE HACER” y mi meta es contagiar con esa llama a otros colegas para que nuestra especialidad brille por todo lo alto y la educación física sea parte de nuestra cultura diaria. En los años de experiencia laboral por la selva de Condorcanqui y a pesar de la diferencia y dificultades por el dialecto, ya que haya

Transcript of ARTICULO DE EDUCACION FISICA.docx

JNDVARTCULO PCAD-LAMBAYEQUELA EDUCACIN FSICA Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE LA PERSONAPor James Newton Dvila VsquezAl iniciar, el escribir de este artculo se me hace un poco difcil, tengo muchas ideas en la cabeza, una parece mejor que la otra y me lleno de dudas; reviso mi vademcum personal, documentos e informacin sobre educacin fsica para plantear mejor la idea y esto me lleva a otras esferas del campo de accin de esta rea curricular. Lo cierto es que me planteo interrogantes sobre el real concepto de la educacin fsica y qu importancia tiene en el desarrollo de la persona y las respuestas que tengo son escasas, no porque no sepa que es la educacin fsica y su importancia, esto sera un pecado capital como maestro del rea; sino que, hay tantos conceptos, algunos sencillos y otras ms complejos que lamentablemente y con vergenza ajena me toca decir que simplemente los maestros del rea en su mayora no lo cumplimos, entonces estos conceptos o conocimientos caen en saco roto o simplemente son letra muerta. Hace dos aos dej mi querida Santa Mara de nieva all en la selva, y pens que en la costa aprendera ms, mis colegas de rea seran ms activos y trabajadores como lo ramos all, pero la realidad aqu es otra, conozco maestros que solo ven al curso como un relleno, han cado en la rutina y el desnimo, ya no planifican y todo el ao dan un baln a los chicos para que lo pateen, ven a la escuela pblica como un trabajo ms; sin embargo, estos mismos maestros hacen maravillas y son competitivos con sus alumnos, pero en colegios particulares, acaso los alumnos del colegio particular tienen ms derechos que los del nacional?, siempre me pregunto esto y an no tengo respuesta. Es por ello que Superar esta condicin es un reto que tengo que cumplir y es lo que mantiene prendida la llama de m accionar como maestro, en cada institucin educativa que he laborado me he esforzado al mximo, pero eso no basta, el esfuerzo no vale si caminas solo, como dijo el gran Cesar Vallejo HAY HERMANOS, MUCHSIMO QUE HACER y mi meta es contagiar con esa llama a otros colegas para que nuestra especialidad brille por todo lo alto y la educacin fsica sea parte de nuestra cultura diaria.En los aos de experiencia laboral por la selva de Condorcanqui y a pesar de la diferencia y dificultades por el dialecto, ya que haya se habla el AWAJN y el WAMPS pude acercarme a un concepto real y prctico de la educacin fsica a travs de lo que ellos llaman el TAIJIMAT PUJUT El estar bien, pero no solo el estar bien de salud, sino el estar bien en cuerpo y alma en armona con la naturaleza, explorando nuestro cuerpo y dndole calidad a nuestra vida practicando actividades en el medio natural. EL TAIJIMAT PUJUT coincide con el concepto de que el ser humano es responsable de su cuerpo, domina el espacio donde vive y se relaciona con su entorno. En estas circunstancias la mxima de Decimo Junio Juvenal "mente sana en cuerpo sano" ha llevado alhombrea preocuparse por mantener en buenas condiciones lo que Dios le dio.Es aqu donde se presentae interviene la EducacinFsica, porque esta ensea la mejor manera de cuidar el cuerpo a travs del ejercicio fsico, relajacin yrecreacin. Entre tanto losdeportesson una buena manera o grandes aliados para desarrollar la parte fsica y fortalecer la mente, porque separa al hombre delestrscotidiano y hace que suautoestimase eleve, as mismo puedo afirmar con propiedad que la actividad fsica es una fuente inagotable de experiencias enriquecedoras desaludy bienestar.LaEducacin Fsicaes un eficaz instrumento de lapedagoga, por cuanto ayuda a desarrollar las cualidades bsicas del hombre como unidad bio-sico-social. Contribuye al accionar educativo con sus fundamentos cientficos y sus vnculos interdisciplinarios apoyndose entonces en lafilosofa, lapsicologa, labiologa, la biomecnica del movimiento, entre otras ramas de la ciencia.Tiene unaaccindeterminante en la conservacin ydesarrollode la salud en cuanto ayuda al ser humano a ajustar pertinentemente las reacciones y comportamientos a las condiciones del mundo exterior. Especficamente, en el adolescente, ayuda a sobrellevar las agresiones propias de la vida cotidiana y del medio y a afrontar el presente y el futuro con unaactitudpositiva.Promueve y facilita a los individuos el alcanzar a comprender su propio cuerpo, sus posibilidades, a conocer y dominar un nmero variado de actividades corporales y deportivas, de modo que en el futuro pueda escoger las ms convenientes para su desarrollo y recreacinpersonal, mejorando a su vez sucalidad de vidapor medio del enriquecimiento y disfrute personal y la relacin a los dems.

La educacin fsica, como lo dice su nombre, tiene que ver conel aprendizaje. El conocer la importancia que tiene eldeporteen la vida del ser humano. Por medio de ella, se entiende lo apreciable que es practicar algn ejercicio, para la prevencin de diversasenfermedades, que son causadas por el sedentarismo. Una de las principales y, que se ha degenerado en una pandemia, como laobesidad. Asimismo, losproblemas cardacos, ventriculares y otrasfuncionesvitales. Tambin atrasar la natural accin degenerativa que vivir nuestro cuerpo. Asimismo, lo relevante que es el deporte, para mantener saludables el aspecto psquico. Como fuente de vitalidad, nimo y contenedor del estrs.La educacin fsica, tambin demuestra lo importante que es eltrabajo en equipo. Ya que al practicar deportes de compaa, se conoce elvalorde coordinar esfuerzos, para lograr una meta.Funcinvital en el mundolaboral, de hoy en da. Por otra parte, nos hace pensar, reaccionar rpidamente, delegar y confiar en otros, diversas decisiones que nos afectan directamente.Por ltimo, pero no menos importante, por medio de la educacin fsica, se puede visualizar a aquellas personas que podran llegar a ser campeones, en algunadisciplina.Poderpronosticar a los futuros medallistas olmpicos o seleccionados nacionales de alguna rea en particular.Procesosque a granescala, incentivan al resto de lapoblacin, a comenzar con algnplande ejercicio por medio de la imitacin y lamotivacin, que significa el tener a un astro deportivo.A continuacin quiero realizar algunas propuestas para mejorar el trabajo pedaggico en el rea: La educacin fsica como rea curricular debe de impartirse desde el nivel inicial, este permitir que nuestros nios tengan un mejor desarrollo emocional y fsico. Los gobiernos municipales bimestralmente, deben promover jornadas deportivas y recreativas al aire libre de manera masiva, generando espacios de interaccin familiar y social para erradicar el sedentarismo y otros males. El IPD debe realizar jornadas de capacitacin en nutricin y primeros auxilios a los maestros del rea. Esto permitir informar a los padres de familia sobre la alimentacin balanceada que deben tener sus hijos para ir a la escuela, especialmente en las horas de educacin fsica. tener desde el hogar un control sobre los alimentos que se debe de consumir en adecuadas proporciones y as combatir la desnutricin. La creacin de una asociacin de profesores de educacin fsica sin fines de lucro con la finalidad de compartir experiencias y conocimientos, organizar seminarios con ponentes de talla mundial que coadyuven a la mejora de la educacin fsica. Dotar de infraestructura y material deportivo a las instituciones educativas especialmente a las rurales. Esto permitir una competencia ms equilibrada, captar y preparar talentos deportivos de la parte rural con miras a los juegos nacionales deportivos escolares y otras competencias. Se debe fortalecer disciplinas deportivas como el Hanball, el patinaje, el bisbol, entre otras, ya que en nuestro pas por lo general en las escuelas solo se ensea el futbol y voleibol. Con mayor facilidad podemos captar talentos en estos nuevos deportes, con miras a participaciones internacionales. Los gobiernos, los poderes pblicos, las escuelas y los organismos privados competentes deben aunar sus esfuerzos a todos los niveles y concertarse para planificar el establecimiento y la utilizacin ptima de las instalaciones, el equipo y los materiales destinados a la educacin fsica y el deporte. En los planes de urbanismo y de ordenacin rural de los gobiernos municipales y regionales, se han de incluir las necesidades a largo plazo en materia de instalaciones, equipo y material para la educacin fsica y el deporte, teniendo en cuenta las posibilidades que ofrece el medio natural.

Al terminar el presente artculo sobre la educacin fsica y su importancia en el desarrollo de la persona quiero volver a resaltar el TAIJIMAT PUJUT de los AWAJN y WAMPS, dos pueblos que a pesar de no hablar castellano entienden desde tiempos ancestrales el estar bien con nuestro cuerpo y todo lo que nos rodea, entienden la real dimensin de la educacin fsica; por lo cual invito a todas las personas que lean estas lneas a practicar el TAIJIMAT PUJUT , ya que en opinin de este humilde maestro La Educacin Fsica Nutre al Hombre y lo Prepara para la Vida, SEKUASHAK.MUCHAS GRACIAS.