Arthur schopenhauer

9
ARTHUR SCHOPENHAUER

Transcript of Arthur schopenhauer

Page 1: Arthur schopenhauer

ARTHUR

SCHO

PENHAUER

Page 2: Arthur schopenhauer

Arthur Schopenhauer (1788-1860), filósofo alemán, famoso por su doctrina del pesimismo.

Nació el 22 de febrero de 1788 en Danzig (actual Gdańsk, Polonia), y estudió en las universidades de Gotinga, Berlín y Jena. Se instaló en Frankfurt del Main, donde llevó una vida solitaria y se volcó en el estudio de los sistemas filosóficos del budismo e hinduismo y del misticismo.

Page 3: Arthur schopenhauer

En su obra principal, El mundo como voluntad y representación (1819), proponía los elementos éticos y metafísicos dominantes en su filosofía atea y pesimista.

Page 4: Arthur schopenhauer

En desacuerdo con la escuela del idealismo, se opuso con dureza a las ideas de George Wilhelm Friedrich Hegel, que creía en la naturaleza espiritual de toda realidad. En su lugar, aceptaba, con algunas reservas, la teoría de Immanuel Kant según la cual los fenómenos existen sólo en la medida en que la mente los percibe como representaciones.

Page 5: Arthur schopenhauer

Sin embargo, no estaba de acuerdo con éste en que la “cosa-en-sí” (Ding an sich), o realidad última, exista más allá de la experiencia. La identificaba por su parte con la voluntad experimentada. No obstante, la voluntad no está limitada a una acción voluntaria previsible, sino que toda la actividad experimentada por la personalidad es voluntad, incluidas las funciones fisiológicas inconscientes.

Page 6: Arthur schopenhauer

Schopenhauer llegó a la conclusión de que la realidad innata de todas las apariencias materiales es la voluntad, y que la realidad última es una voluntad universal.

Page 7: Arthur schopenhauer

Para Schopenhauer, la voluntad lleva a la persona al dolor, remedio al sufrimiento y a la muerte; a un ciclo sin fin de nacimiento, muerte y renacimiento, y la actividad de la voluntad sólo puede ser llevada a un fin a través de una actitud de renuncia, en la que la razón gobierne la voluntad hasta el punto que cese de esforzarse.

Page 8: Arthur schopenhauer

PESIMISMO

Schopenhauer concebía la existencia en este mundo como un hecho arraigado en la miseria, el dolor y una lucha sin fin. Un pesimismo general rodea la idea de que todo fin y propósito de la vida son ilusorios. Opuesto al pesimismo está el optimismo, que da por bueno el mundo como es y contiene el sentimiento genérico de la esperanza.

Page 9: Arthur schopenhauer

El pensador alemán concebía un principio activo básico, la voluntad, que actúa como fuerza conductora en todas las formas de existencia y que causa en los individuos una inevitable insatisfacción y sufrimiento, sentimientos que sólo pueden ser contrarrestados a través de la resignación.