Arteantiguo Unidad1 Tema1 Aa1

4
Primer semestre Modalidad a distancia Gerardo Cortés García Grupo 9213 Diseño 1 Unidad Tema Actividad de Aprendizaje

description

Actividad escolar referente a una investigación genereal de algunos ejemplos de arte antiguo.

Transcript of Arteantiguo Unidad1 Tema1 Aa1

Page 1: Arteantiguo Unidad1 Tema1 Aa1

Primer semestre

Modalidad a distancia

Gerardo Cortés García Grupo 9213

Diseño 1

Unidad

Tema

Actividad de Aprendizaje

Page 2: Arteantiguo Unidad1 Tema1 Aa1

Arte antiguo

Períodos y fechas aproximadas

Evolución del hombre Avances técnicos Concepto de arte antiguo

Arte del antiguo Egipto (Alrededor del 3000 a. C.)

En Egipto surgió una de las primeras grandes civilizaciones, con obras de arte elaboradas y complejas.

Pintura: Se caracteriza principalmente por presentar figuras yuxtapuestas en planos superpuestos. Las imágenes se representan con criterio jerárquico, por ejemplo: el faraón tiene un tamaño más grande que los súbditos o los enemigos que están a su lado. Escultura: Comienza a representarse a faraones y dioses. Predominaba la "ley de la frontalidad", que consistía en concebir las figuras de reyes y dioses para ser vistas de frente, idealizadas y con fuerte simetría. Las representaciones de los cortesanos siempre eran más reales. Arquitectura: se caracteriza por su monumentalidad a partir del Imperio Antiguo, con el empleo de piedra, en grandes bloques, sistema constructivo adintelado y sólidas columnas. En la arquitectura civil se empleó profusamente el adobe en viviendas, palacios, fortalezas y murallas.

Se considera como la división de la historia del arte que se centra en su estudio e interpretación formal, técnica, estructural, e ideológica (iconográfica, iconológica) y en su explicación histórica; aunque la arqueología es la ciencia histórica cuyo objeto es la cultura material de la que las obras de arte son la manifestación más valiosa, y es la encargada de su descubrimiento y análisis contextual.

América, arte precolombino. (1300 a. C.)

Desde sus orígenes, los indígenas demostraron una profunda sensibilidad en sus expresiones artísticas. Pueblos como los olmecas, teotihuacanos, zapotecas-mixtecos,

En este tiempo, que abarca todo el desarrollo olmeca, se conformaron los patrones principales de la civilización mexicana como su habilidad arquitectónica para trabajar la piedra, sus

Page 3: Arteantiguo Unidad1 Tema1 Aa1

purépechas, etcétera sobresalieron por su elaborado arte.

técnicas manuales para los tejidos, cerámicas, tallados en piedra y madera, su escritura jeroglífica y su división del tiempo y de las estaciones del año.

Arte africano. (Alrededor de 5000 a. C.)

Las primeras manifestaciones artísticas conocidas se han encontrado en unas piedras, pintadas hace más de 25.000 años en Sudáfrica. Mucho más conocidas son las pinturas rupestres de los montes Tassili N'Ajjer (Argelia) , en el desierto del Sahara. Aunque los restos arqueológicos encontrados demuestran la presencia humana en la región desde casi 20.000 años A.C., no será hasta entre 4.000 y 5.000 años A.C. que aparecerán las primeras creaciones artísticas.

La mayoría de sus obras son de madera, piedra o marfil, en máscaras y figuras exentas de carácter más o menos antropomórfico, con un típico canon de gran cabeza, tronco recto y miembros cortos. También se producían cerámica, joyería y tejidos, así como objetos de metalurgia –el hierro era conocido desde el siglo VI a. C.

Arte de la India. (2500 – 1200 a. C.)

La finalidad primordial del arte indio antiguo no es conseguir resultados meramente estéticos, sino facilitar la contemplación religiosa, ya sea por medio de símbolos, o valiéndose de formas sensibles y sensuales, que forman parte, de composiciones de un animado estilo narrativo, en el que a veces esconde la intención religiosa bajo la capa de una apariencia de dinamismo o aun de erotismo. Todo de

En el campo del arte, los indios se caracterizaron por desarrollar imágenes de los diversos dioses y por el gusto de adornar coloridamente el cuerpo; utilizaban gemas coloreadas, aretes y zarcillos, y joyería con diseños que incorporaban lunas en cuarto creciente, discos solares, arcos, cúpulas y deidades con aureolas. En cuanto a su artesanía trabajaron los tejidos de algodón y alcanzando grandes avances en la metalurgia.

Page 4: Arteantiguo Unidad1 Tema1 Aa1

acuerdo con una teoría de la belleza que es muy diferente de la que se manifiesta en la mentalidad occidental.

Referencias: Sitios electrónicos: Ana Belén Fernández. (mayo, 2011). Introducción al arte de la antigua India. 08 de abril de 2015, de ArteEspaña Sitio web: http://www.arteespana.com/arteindia.htm Ikuska. (2011). Historia del arte africano. abril 8, 2015, de Ikuska Sitio web: http://www.ikuska.com/Africa/arte_historia.htm http://www.profesorenlinea.cl/Paisesmundo/Mexico/Mexico_Arte_Cultura_Precolombina.html http://www.precolombino.cl/archivo/biblioteca/libros-de-arte/ http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_arte#Egipto Autor Anónimo. (2005). Arte Antiguo. abril 8, 2015, de Concepto del Arte Sitio web: http://concepto0delarte.blogspot.mx/2009/11/arte-antituo.html Bibliografía: Moreno, S., Curiel, M. & Mayer, A.. (1977). Dinámica delas sociedades de la antigüedad. México, D. F.: Servicios pedagógicos, S. A. de C. V.

Gombrich, Ernst H. Historia del Arte. Alianza Editorial, S.A., 1ª Edición 1972 (15ª Edición 1989), Madrid, España, pp.547 (Traducción: Rafael Santos Torroella)