Arte

45
Definición de Arte e historia. Literatura como obra literaria Literatura

Transcript of Arte

Page 1: Arte

Definición de Arte e historia.Definición de Arte e historia.

Literatura como obra literariaLiteratura como obra literaria

Literatura

Page 2: Arte

¿Cuál de las imágenes es arte?

Page 3: Arte

¿Qué es el arte? ¿En qué se distingue de otras actividades? ¿Todo lo artístico

es bello? ¿Es necesario el arte? ¿Cuál es su finalidad? ¿Ha existido en todas

las culturas y épocas?

EL ARTE

Page 4: Arte

LA OBRA DE ARTE:

¿Expresa sentimientos, ideas, pensamientos? O ¿es el autor quien los expresa a través de

la obra? O quizás, ¿es el espectador u observador el que los pone o inventa? Si la naturaleza es bella, ¿podemos decir que la

naturaleza expresa algo?

Page 5: Arte

HISTORIA

En la Antigua Grecia era entendido como actividades humanas con reglas para aprender y perfeccionar.

En la antigua Roma (ars) eran actividades de labores manuales. Edad Media.

Renacimiento se separa el concepto de arte, la ciencia y los oficios y nace la idea de las artes plásticas.

Siglo XVIII el arte de independiza y el artista va liberando su gusto y voluntad con un lenguaje propio.

Page 6: Arte

PARA DISFRUTAR DEL ARTE:

¿Hay que ser artista? ¿Hay que tener un “don” especial o un “gusto” específico? ¿El “gusto estético” es universal o sólo de unos pocos?

¿Hay que tener conocimientos especiales? ¿Existen élites “conocedoras”? ¿Se puede

educar artísticamente?

Page 7: Arte

EL CONCEPTO DE ARTEEL CONCEPTO DE ARTE

Page 8: Arte

¿ESTAS OBRAS SE ¿ESTAS OBRAS SE PUEDEN CONSIDERAR PUEDEN CONSIDERAR

COMO OBRAS DE ARTE? COMO OBRAS DE ARTE? ¿POR QUÉ?¿POR QUÉ?

Page 9: Arte

¿Y ESTA OTRA?¿Y ESTA OTRA?

Page 10: Arte

¿ESTO ES ARTE?¿ESTO ES ARTE?

Page 11: Arte

"... el arte es inútil, al menos comparado con, digamos, el trabajo de un plomero, un médico o un chofer. Pero ¿qué tiene de malo la inutilidad? Yo sostengo que el valor del

arte reside en su propia inutilidad; la creación de una obra de arte es lo que nos distingue de las demás criaturas que pueblan este planeta; y lo que nos define, en lo esencial, como seres humanos. Hacer algo por puro placer, por la

gracia de hacerlo." Discurso del escritor PAUL AUSTER en la entrega de los

Premios Príncipe de Asturias 2006.

Page 12: Arte

La única imposición en el arte es la

pretensión de serlo, una legitimidad simbólica que se

confirma y construye en un diálogo

complejo con la realidad social en la

que está inserto como objeto.

Page 13: Arte

¿El arte es necesario?

Una prueba contundente de esta afirmación está en el hecho de que todas las sociedades a lo largo de la historia de la Humanidad han hecho

arte.

Xavier VeilhandAltamira

Page 14: Arte

El arte por lo tanto nos acompañará siempre, pues es una actividad inherente al ser humano y a la sociedad en la que habita, es una necesidad

y un instrumento social imprescindible para la reflexión, el auto reconocimiento y la expresión de la fantasía.

Page 15: Arte

La figura del artista es la figura del creador, es el individuo que a partir de la inspiración generada por una necesidad, individual o colectiva, e impulsado por la

inspiración que surge de sus sentimientos, logra plasmar materialmente la misma en una creación artística que denominamos:

OBRA DE ARTE

Page 16: Arte

El artista, para ser tal, debe necesariamente:

* Poseer una profunda capacidad contemplativa; * Ser intuitivo para poder captar todo aquello que

siente;* Aptitud para poder

expresarse y mostrar a la sociedad, la visión interior de su mundo y del mundo

exterior que lo rodea; * Una vocación definida. JASON POLLOCK

Page 17: Arte

El artista, la obra de arte y el espectador

Page 18: Arte

¿Cuál es la relación entre estética y arte?

El concepto de belleza admite casi tantas miradas como personas existen, y a su vez está

íntimamente vinculado a dictados culturales específicos de cada época.

Page 19: Arte

¿Qué es la belleza? ¿Es posible acceder a una idea universal de ella? ¿Todo lo

estético es bello? ¿Lo bello es igual a lo bonito o agradable? ¿Lo sublime, lo trágico, lo cómico, lo grotesco son

formas de lo bello?

Page 20: Arte

La belleza es la cualidad de dar placer a los La belleza es la cualidad de dar placer a los sentidos. sentidos. ¿El Arte persigue esto?¿El Arte persigue esto?

Page 21: Arte

Las propuestas estéticas de cada época

Page 22: Arte

Ferrari F430

El concepto de belleza es relativo al imaginario colectivo y los dictados culturales de las diversas épocas, si bien admite casi tantas miradas

como individuos. En épocas de cambio y al amparo de rupturas estéticas-filosóficas, artistas y pensadores se han rebelado contra  los modelos

canónicos.

Page 23: Arte

El artista, independientemente de la época y del

modo de expresión, es,

ante todo, creador, unas

veces respondiendo a

criterios o normas de su civilización y otras expresando

sus ideas y sentimientos con mayor libertad. Constantin Brancusi

1907

Page 24: Arte

Arte infantil

Desde la niñez

Page 25: Arte

Desde las primeras culturas

Page 26: Arte

Edward Munch

Transmite sentimientos

Tu risa me hace libre, 

me pone alas. Soledades me quita, cárcel me arranca. 

Boca que vuela, corazón que en tus

labios relampaguea. 

Miguel Hernández

Page 27: Arte

Carteles mayo francés 1968

Transmite ideas

OLYMPIA Leni Riefentahl

Page 28: Arte

Necesario conocerlo para interpretarlo

Page 29: Arte

Las meninas de Velázquez

Respondiendo a criterios de su civilización

PARTENÓN DE ATENAS

Siglo V a C

Page 30: Arte

Saturno devorando a sus hijosde Goya

Expresando sus ideas o sentimientos más libremente.

Afiche promoviendo el Libro Rojo de MAO

TSE TUNG

Page 31: Arte

Lata de sopa Campbellde Andy Warhol

Reproduciendo imágenes de su realidad.

Escena cotidiana en tumba egipcia

Page 32: Arte

Mediante la imitación de la realidad: Realismo

 Encuentro de Gustave Courbet

Page 33: Arte

Las señoritas de Avignon de Pablo

Picasso

Buscando otras posibilidades: Formas de la Abstracción

Composición de Mondrian

Page 34: Arte

Autorretratode Vincent Van Gogh

La personalidad y el genio del artista

Page 35: Arte

Dos viejos tomando

sopade Goya

La sociedad del momento

Poster década de 1930 promoviendo el American

Way of Life

Page 36: Arte

Los conocimientos técnicos de la época

Cromlech de Stonehenge

Turning Torso de Santiago Calatrava

Page 37: Arte

Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya

Circunstancias de su biografía

Page 38: Arte

La libertad guiando al pueblode Delacroix

Acontecimientos históricos

Page 39: Arte

Girasoles Van Gogh

La obra de sus contemporáneos

Van Gogh pintando girasoles.

Gauguin

Page 40: Arte

Literatura como obra literaria

Page 41: Arte

Cuando están asociadas con imágenes o representaciones, se relacionan con con el sentimiento.

Primer elemento - PALABRAS

Page 42: Arte

Aquello que se quiere expresar, un sentimiento matizado de diversas maneras.

Segundo elemento - CONTENIDO

Page 43: Arte

Tercer elemento – FORMA DE EXPRESIÓN

El material en la literatura son las PALABRAS, puede remitirnos a imágenes.

Page 44: Arte

DiferenciasConceptual

Se vale de palabras pero remite a conceptos con la finalidad de explicar o demostrar.

Intuitiva

También se vale de palabras pero no envía conceptos sino a imágenes y representaciones con la finalidad de expresar sentimientos.

La expresión literaria es INTUITIVA, no CONCEPTUAL.

Page 45: Arte

EL ESCRITOR NO SE PREOCUPA PORQUE EN SU OBRA HAYA EXPRESIONES BELLAS, NO BUSCA LA BELLEZA; SE INTERESA POR EXPRESAR INTUITIVAMENTE LO QUE SU INSPIRACIÓN SUGIERE. CUANDO ESTO SE LOGRA, EL LECTOR CALIFICA ESTAS EXPRESIONES COMO BELLAS Y SIENTE EL AGRADO DE LEERLAS.