Arte Mesopotámico - Arte Sumerio

6
MESOPOTAMIA DEPARTAMENTO DE ARTE HUMANIDADES USAC MUSICA PLÁSTICA RESTAURACIÓN Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades Curso:BA10 Arte Antiguo Catedrático: Lic. Angel Orlando Milian Ciclo Académico: 2012 Segundo Semestre Aspecto temporal y geográfico SUMERIA ASIRIA BABILONIA Entre Ríos El nombre de Mesopotamia se deriva de las raíces griegas mesos y pótamos que literalmente significa "Entre Ríos" Ubicación Geográfica Las culturas pertenecientes a la región de Mesopotamia se ubicaron en el área de Oriente próximo, en lo que hoy constituye Irak y Siria. Cronología La cultura mesopotámica estuvo caracterizada por constantes cambios de reinados, y relaciones conflictivas. Existieron tres culturas principales: los sumerios, los asirios y los babilonios, que alternaron dominio en el área mesopotámica; otras culturas intervinieron también teniendo breves períodos de dominio cultural, entre ellos los akadios, los ititas y algunos grupos indoeuropeos e indo asiáticos. Aspectos Culturales A Mesopotamia se le conoce como la cuna de la civilización los aportes más importantes de las culturas que se desarrollaron en esta franja de tierra, a parte de la escritura son: La moneda. La rueda. Las primeras nociones de astrología y astronomía. El desarrollo del sistema sexagesimal y el primer código de leyes, escrito por el rey Hammurabi. Idearon el sistema postal o de correo. La irrigación artificial. El arado. El bote y la vela. Los arreos para los animales. Desarrollaron la metalurgia del cobre y el bronce. 3200 a. C. Invención de la escritura 539 a. C. Inicio del dominio Persa Sumerio Uruk Akadio Akad Babilonio Mari Neo-sumerio Lagash Asirio Nínive Neo - Babilonio Babilonia 3700 2334 2111 1763 883 623 Planisferio Asirio Este elemento nos da la idea de que las antiguas culturas mesopotámicas tenían el conocimiento de la división del círculo en 360 grados.

description

Escultura de los sumeriosPintura de los sumeriosArquitectura de los sumerios

Transcript of Arte Mesopotámico - Arte Sumerio

Page 1: Arte Mesopotámico - Arte Sumerio

MESOPOTAMIA

DEPARTAMENTO DE ARTEHUMANIDADES

USAC

MUSICA PLÁSTICA RESTAURACIÓN

Universidad de San Carlos de GuatemalaFacultad de HumanidadesCurso:BA10 Arte AntiguoCatedrático: Lic. Angel Orlando MilianCiclo Académico: 2012 Segundo Semestre

Aspecto temporal ygeográfico

SUMERIA ASIRIA BABILONIA

Entre Ríos

El nombre de Mesopotamia se deriva de las raíces griegas mesos y pótamos queliteralmente significa "Entre Ríos"

Ubicación Geográfica

Las culturas pertenecientes a la región deMesopotamia se ubicaron en el área de Orientepróximo, en lo que hoy constituye Irak y Siria.Cronología

La cultura mesopotámica estuvocaracterizada por constantes cambios dereinados, y relaciones conflictivas.Existieron tres culturas principales: los sumerios,los asirios y los babilonios, que alternaron dominioen el área mesopotámica; otras culturasintervinieron también teniendo breves períodosde dominio cultural, entre ellos los akadios, losititas y algunos grupos indoeuropeos e indoasiáticos.

Aspectos CulturalesA Mesopotamia se le conoce como la cuna

de la civilización los aportes más importantes delas culturas que se desarrollaron en esta franja detierra, a parte de la escritura son:

La moneda.La rueda.Las primeras nociones de astrología y astronomía.El desarrollo del sistema sexagesimal y el primer código de leyes, escrito por elrey Hammurabi.Idearon el sistema postal o de correo.La irrigación artificial.El arado.El bote y la vela.Los arreos para los animales.Desarrollaron la metalurgia del cobre y el bronce.

3200 a. C.Invención de la escritura

539 a. C.Inicio del dominio Persa

SumerioUruk

AkadioAkad

BabilonioMari

Neo-sumerioLagash

AsirioNínive

Neo - BabilonioBabilonia

3700 2334 2111 1763 883 623

Planisferio AsirioEste elemento nos da laidea de que las antiguasculturas mesopotámicastenían el conocimiento

de la división del círculoen 360 grados.

Page 2: Arte Mesopotámico - Arte Sumerio

El ArteDebido a la sedentarización de los pueblos y conel desarrollo de la agricultura el arte comenzó adesarrollarse con una gran variedad de estilos peroguardando características importantes.

Las artes de las que se tiene mayor evidencia enla región de Mesopotamia son la escultura y laArquitectura destacando como principal materialpara ambas expresiones el barro.Su desarrollo está limitado a diferencia del arteegipcio, por el entorno en el cual era difícil el accesoa ciertos minerales y maderas.

Arquitectura

Sus construcciones son de ladrillo, no quedanrestos de muchos pero se conservan susmonumentos típicos: templos y palacios

escalonados unidos por rampas o zigurats.Palacios: cada soberano hacia su propio palacio(había muchos)

Escultura

Tenían el pelo rizado, las estatuas son muy viriles.Hieratismo y rigidez a pesar de su sentido realistaconocen de proporción.

Pintura

Se encuentra en relieves, murales, mosaicos yesmaltes, está subordinada a la arquitectura yescultura.Artes Menores esmaltes y orfebrería

ARTE SUMERIOAspecto temporal y geográfico

El Esplendor sumerio

El cuarto milenio a. C., marca el inicio de laevolución hacia la alta cultura. Los primerosdocumentos escritos se encontraron en Sumerialos cuales se datan a inicios de III milenio. Graciasa éstos sabemos la existencia de grandesciudades independientes entre sí: Ur, Lagash,Kish, entre otras. Se encontraban constituidascomo ciudades templos, y estaban organizadaspor un rey-sacerdote llamado "patesi". Entre lasaportaciones de los reyes-sacerdotes esta la del"patesi" de Lagash, Urukagina, que fue el primeroque promulgó leyes favoreciendo la situación delos pobres.La mayoría de los habitantes se dedicaban a lastareas del campo y algunos al comercio y laartesanía; unos cuantos, los escribas, eran losencargados de las tareas intelectuales.Los sumerios fueron los inventores del ladrillo, labóveda y la cúpula, elementos importantes en laarquitectura de todos los tiempos.

El imperio unificado de AkkadLos caldeos o acadios eran originarios de la regiónmontañosa del oeste del Éufrates. Se asentaronen las tierras llanas al norte de Sumeria. Lacercanía con esta región, provocó que ambospueblos se fueran fusionando. Hacia el año 2400a. C., quedaron sometidos a la autoridad del reyacadio Sargón el Viejo, logró crear el primer estadounificado con capital en Akkad. En su largo reinadoformó un gran imperio. Fue esta una época degran actividad política y comercial con otrospueblos.Unos años más tarde este gran imperio seextinguió debido a la invasión del pueblo nómadade los guteos que, desde los montes Zagros,descendieron a las llanuras fértiles.

Restauración de SumeriaLa decadencia del Imperio de Akkad fueaprovechada por las viejas ciudades sumerias paraalcanzar un nuevo momento de esplendor. El reyde Gudea tomó la ciudad de Lagash y la reconstruyóy embelleció; promovió obras de riego, desaneamiento y construyó templos. Lagash y otroscentros como Ur supieron resistir la devastaciónde los guteos y prepararon el nuevo resurgirbabilónico.

SumeriosMilenio IV a.C.

AkadiosMilenio III a.C.

RenacimientosumerioMilenio II a.C.

Agricultura,hidráulica intensiva,astronomía,sistema numérico ycalendario

Unificación delsumer con la altaMesopotamia

Reinadosdinásticos(amorritas).Ampliación delimperio sumerio

Ciudadesinterdependientes:Ur, Uruk, Lagash yNippur

Semitas del surCiudades: Akad yBabilonia. Rey: Sargón

Ciudades: Isin, Larsa,Ur, UrukRey: Utu Hegal

Pueblo y etapa Realizaciones Características

Mapa del Sumer

Page 3: Arte Mesopotámico - Arte Sumerio

El ArteEl arte de los sumerios se desarrolló primeramenteen el período Uruk (milenio IV a. C.) y períododinástico arcaico, posteriormente durante el períodoNeo-sumerio (milenio III a. C.), entre estos dosperíodos existió el dominio de un grupo llamadoAkadio, el cual tuvo influencia en el desarrollo culturalsumerio.Destaca el uso de la escultura y la arquitectura,mientras que la pintura no tiene evidencia deexistencia debido a las condiciones ambientalesprobablemente estuvo supeditada a las otras dosartes como en el caso del estandarte de Ur en elque la pintura es un esmalte cerámico.Los primeros ejemplos constituyen esculturas votivasy relieves como la famosa Estela de los Buitres.Durante el período Neo-sumerio aparecen grancantidad de representaciones reales, principalmentede Gudea. Durante este período es característica larepresentación de personajes masculinos sin barba.

EsculturaEl arte sumerio tiene un especial brillo en la escultura,la que realizaron en bulto redondo y en relieve. Tienecaracterísticas especiales que se transmitieronposteriormente. Las principales características de laescultura sumeria son:

Materiales que dan finura a los detalles (yeso,piedra caliza, alabastro).

Temática cotidiana de gran interés histórico:paz y guerra, acompañadas de inscripcionesque las explicaban.

Figuras redondeadas con áreas angulosasen codos, hombros y rodillas.

Cabeza rapada o con trenzas, sin cuello enocasiones, ojos grandes que se rellenabancon lapislázuli o concha, la nariz era muymarcada y curva y la boca ligeramente sonriente, expresión que se conoce como de"gozo del orante", los hombres llevaban barbalarga.

La postura es siempre la misma con los brazos frente al pecho y una mano,normalmente la izquierda que cubre la otra,ambas en forma de puño, esta postura varíaen la época neo-sumeria.

La indumentaria es la misma, el kaunakesque es una vestidura a modo de túnica probablemente de piel que en el hombre vade la cintura hacia abajo y en la mujer desdelos hombros se representa de dos manerascon la lana viendo hacia afuera o con la piel.En el primer caso se representa con curvaturasy en el segundo de modo liso con flecos enlas orillas.

Grupo de Tell Ashmar2700-2600 a.C.

Gudea de Lagash2144 a.C.

Page 4: Arte Mesopotámico - Arte Sumerio

El Relieve

En cuanto al relieve tiene características especiales,existen variados ejemplos de piezas en barro ypiedra caliza de piezas cuadrangulares llamadasestelas.

En el relieve se forman frisos, existe tendencia a lasimetría, al igual que en Egipto el tamaño esjerarquizado, el fondo liso y la perspectiva frontaly de perfil.

La temática es conmemorativa de las hazañas delos reyes, la vida cotidiana o la religión.

Pequeñas dimensiones.

Bajorrelieve en dos planos o ligeramente modelados.

Placas cuadradas o rectangulares.

Es frecuente que tuvieran un agujero, existen variasteorías respecto a esto, una es acerca de unafunción ceremonial (para verter líquidos) o unafunción arquitectónica (para adosarlas a los muros).

Arquitectura

Principales logros

La arquitectura sumeria se desarrolló desdemediados del IV milenio a.C. hasta el II milenioa.C.Para los sumerios, y a pesar de no estarinstitucionalizado, el arte de construir era un oficiode características divinas y don divino al mismotiempo. Existen evidencias en esculturas de laplanificación arquitectónica y de un sistema demedidas sexagesimal, el sistema de longitud sebasaba en el pie babilónico esto puede observarseen esculturas del patesi Gudea una en la queaparece portando un plano y otra en la que llevauna regla con muescas en las manos. Losprincipales avances en la arquitectura sumeriason:

Creación del Planeamiento urbanístico.

Arquitectura civil con patio interior.

Pirámides escalonadas (zigurat).

Fundante de arquitecturas posteriores: hebrea,fenicia, anatolia, hitita, hurrita, babilónica, asiria,persa e islámica.

Precursora de la arquitectura griega y romana.

Estela de los buitres o de EnnatumPrimera mitad del 3000 a.C.

Estandarte de Ur2500 a.C.

Restos de la Ciudad de Uruk3700 a.C.

Page 5: Arte Mesopotámico - Arte Sumerio

Materiales utilizados en la arquitectura:

Se utilizó la mampostería y la arcilla comobase fundamental de la construcción. Laarquitectura sumeria era perecedera debidoal uso de conos de piedra y clavos de arcillaque se incrustaban en los ladrillos de adobepara crear una funda protectora decorativa.La mampostería (ladrillos) predominódebido a la carencia de canteras y bosquesen las cercanías.

Se prefirió el ladrillo de adobe por suscaracterísticas térmicas y menor costo deproducción.

Los ladrillos cocidos se utilizaron enconstrucciones que implicaban el uso deagua y en edificios monumentales.

No utilizaron argamasa aunque en algunoscasos hay evidencia del uso de betún.

Posteriormente se desarrolló el ladrillovidriado.

Se utilizó una capa de yeso, arena o calcomo sellador para los muros.

En los acabados, techumbre y pavimentadoaparecen otros materiales, entre ellosalgunos de características perecederascomo lo son:

Revoque de tierra y cal, dependiendo delas características de la construcción.

Terrazo para el piso (esto es una especiede pavimento formado de trozos de materialpétreo, probablemente restos de piedracaliza, mármol y alabastro los que seaglomeran y pulimentan).

Palma para los dinteles.

Carrizo para techos y tapiales.

Paneles de terracota para decoración.

Betún para sellado de tuberías y uniones.

Se importaron maderas como el cedro deLíbano y minerales como la diorita y ellapislázuli.

Diseño UrbanoEl diseño urbano de las ciudades sumeriasfue evidente gracias a los registros escritosde compra y venta de bienes inmuebles.La principal ciudad sumeria fue Uruk que seconsidera como el centro y punto de radiacióndel urbanismo en Asia.

La ciudad típica de la época poseía diversasáreas destinadas a diferentes usos:

Áreas residenciales ordenadas según oficios

En el centro de la ciudad un templo, del quegeneralmente era el núcleo del que partíala ciudad.

Adyacente a las puertas del templo habíandistritos dedicados a cuestiones religiosas yeconómicas.

Las ciudades incluían un cinturón de tierrairrigada que tenía las características dealdeas agrícolas.

Había tres tipos de caminos de los que seconsidera actualmente que sólo abarcabanun 10% del espacio urbano. Los caminosson:

Calles procesionales (süqu, ilani o sarri):constituían casi siempre una manzanaalrededor del templo principal.

Calles públicas (süqu o nisi): perpendicularesa las calles principales.

Callejones (müsu): sin salida decaracterísticas privadas.

Planta dela ciudad

de Ur

PUERTONORTE

PUERTOOESTE

AREADE

VIVIENDACIVIL

PREC

INTO

DEL TEM

PLO

RÍO ÉUFRATES

Zigurat de Ur2100 a.C.

Page 6: Arte Mesopotámico - Arte Sumerio

Tipología de la Arquitectura

Residencial

Casa o Bitu: estructura habitacional con patio interior o tarbasu. Los muros exteriores enestas casas no poseían mas vano que una pequeña puerta que daba a una antecámaraque tenía un giro de noventa grados al interior de la casa, por lo que desde el exterior dela casa se observaba la pared de esta antecámara. Las casas sumerias tenían unos 90metros cuadrados de espacio. Los sumerios consideraban importante y eran muy estrictosen la división de espacios públicos y privados.

Comercial

El bazar era un conjunto de negocios, el desarrollo urbano provocó que estos espaciosadquirieran influencia en lugares lejanos, dando lugar a la creación de rutas mercantes.Existen numerosos vestigios arqueológicos de espacios destinados al comercio desdetiempos anteriores al IV milenio a. C.

Arquitectura Paisajística

La planificación de espacios abiertos fue establecida desde períodos muy tempranos, enel poema épico de Gilgamesh que describe la ciudad de Uruk, en donde describe que untercio de la ciudad estaba destinada a jardinización es decir huertos. La utilización dejardines se hace evidente en el uso de los canales interiores, utilizados para irrigación delos mismos. En la parte exterior de las ciudades sumerias se empezó a crear del mismomodo jardines decorativos, irrigados de igual manera por canales, este jardín (sar) constituyeel predecesor de los jardines de Persia.Otro espacio importante para el ornato urbano es el kisubbu o espacio vacante, utilizadode forma alternada para deposición de desechos y agricultura.

Esquema de una casa sumeria

Las ciudade sumerias tenían como centroel templo, un zigurat, rodeado de las calles

principales y de canales que irrigabanlos jardines