Arte_ 500 Millones de Dólares Por Dos Cuadros _ Cultura _ EL PAÍS Feb. 18 2016

download Arte_ 500 Millones de Dólares Por Dos Cuadros _ Cultura _ EL PAÍS Feb. 18 2016

of 5

Transcript of Arte_ 500 Millones de Dólares Por Dos Cuadros _ Cultura _ EL PAÍS Feb. 18 2016

  • 8/15/2019 Arte_ 500 Millones de Dólares Por Dos Cuadros _ Cultura _ EL PAÍS Feb. 18 2016

    1/5

    18/2/2016 Ar te: 500 m il lones de dól ar es por dos cuadr os | C ul tur a | EL PAÍS

    http://cultura.elpais.com/cultura/2016/02/18/actualidad/1455830675_596061.html

    CULTURA

    AVANCE  Consulta la primera página de EL PAÍS, Edición América, del viernes 19de febrero de 2016 »

    500 millones de dólares por dos cuadrosUn gestor de fondos destroza los récords de arte al adquirir un

    ‘dekooning’ por 300 millones y un ‘pollock’ por 200 millones

    Nueva York - 18 FEB 2016 - 19:57 CST

    ARTE ›

    SANDRO POZZI

    En primer plano, 'Interchange', de De Kooning. Detrás, 'Number 17A', de Pollock, en su sala en elInstituto de Arte de Chicago.

     

    http://aniversario.elpais.com/http://elpais.com/http://elpais.com/autor/sandro_pozzi/a/http://elpais.com/tag/arte/a/http://elpais.com/tag/fecha/20160218http://elpais.com/hemeroteca/elpais-america/portadas/2016/02/19/http://elpais.com/tag/c/8f62f3ef0c14424d458a36951d746a4b

  • 8/15/2019 Arte_ 500 Millones de Dólares Por Dos Cuadros _ Cultura _ EL PAÍS Feb. 18 2016

    2/5

    18/2/2016 Ar te: 500 m il lones de dól ar es por dos cuadr os | C ul tur a | EL PAÍS

    http://cultura.elpais.com/cultura/2016/02/18/actualidad/1455830675_596061.html

    MÁS INFORMACIÓN

    Divorcio de alto

    riesgo en Wall Street

    Dieciocho millones y

    dos ‘fra angélicos’:

    ¿una ganga?

    A Coruña presenta

    una obra nunca

    expuesta de Pablo

    Picasso

    Kenneth Griffin, una de las figuras más poderosas en el mundo de las finanzas,

    acaba de convertirse en el protagonista de la compra de arte más cara de la

    historia. El fundador del fondo de cobertura Citadel pagó en otoño –la compra

    se hizo pública anoche- 500 millones de dólares (450 millones de euros) por

    Interchange (1955), un lienzo de Willem de Kooning, y por Number 17A (1948),

    de Jackson Pollock. El dekooning le supuso un desembolso de 300 millones y el pollock, los 200 restantes.

    El dekooning, que hasta ahora era propiedad de la fundación David Geffen —de

    donde también procede el pollock— se habría convertido así en la obra de arte

    contemporáneo más cara nunca antes vendida, de acuerdo con los detalles

    revelados por las cadenas financieras CNBC y Bloomberg, y sería por tanto

    también la pieza de arte más valorada de la historia, igualada con Nafea faa

    ipoipo (¿Cuándo te casarás?), de Paul Gauguin, adquirida en febrero de 2015

    por el mismo precio por Qatar. Los dos trabajos de los maestros expresionistas

    abstractos han sido cedidos por el magnate al Instituto de Arte de Chicago, la

    ciudad donde tiene su firma la sede, y allí están expuestos actualmente en la

    misma sala. En 1989 Interchange (1955) ya batió récords  al ser adquirido por el

    coleccionista japonés Shigeki Kameyama por 20,6 millones de dólares en una

    subasta en Sotheby’s en Nueva York.

    Griffin, a sus 47 años, es el gestor de fondos mejor pagado

    de Wall Street y su fortuna personal asciende a 7.400

    millones de dólares. El pasado mes de septiembre realizó la

    mayor operación inmobiliaria en la ciudad de Nueva York, al

    comprar tres plantas en el rascacielos del número 220 deCentral Park South. Pagó por la propiedad 200 millones. El

    fondo de cobertura, que maneja activos por valor de

    26.000 millones, tiene entre sus asesores al expresidente

    de la Reserva Federal Ben Bernanke. Empezó en el mundo

    de las finanzas cuando estudiaba en la Universidad de

    Harvard. Seguía sus inversiones desde el dormitorio

    http://elpais.com/diario/1989/11/10/cultura/626655607_850215.htmlhttp://elpais.com/elpais/2015/03/10/estilo/1425994780_908979.htmlhttp://cultura.elpais.com/cultura/2016/02/18/actualidad/1455818591_793153.htmlhttp://cultura.elpais.com/cultura/2016/01/14/actualidad/1452801623_880612.htmlhttp://elpais.com/elpais/2015/03/10/estilo/1425994780_908979.html

  • 8/15/2019 Arte_ 500 Millones de Dólares Por Dos Cuadros _ Cultura _ EL PAÍS Feb. 18 2016

    3/5

    18/2/2016 Ar te: 500 m il lones de dól ar es por dos cuadr os | C ul tur a | EL PAÍS

    http://cultura.elpais.com/cultura/2016/02/18/actualidad/1455830675_596061.html

    gracias a que logró que la dirección del centro le dejara instalar una parabólica.

    La última crisis financiera se llevó por delante más de la mitad de su fortuna,

    pero el agresivo inversor logró capear el temporal y ahora su fondo es uno de

    los que tiene mejor rendimiento.

    La colección personal del magnate incluye una obra del artista alemán Gerhard

    Richter, por la que pagó 46 millones de dólares en una subasta celebrada haceahora un año en Sotheby´s. Griffin es fideicomisario del Instituto de Chicago

    desde 2004 y dedicó parte de su fortuna a la ampliación del centro. El pasado

    diciembre donó 40 millones al Museo de Arte Moderno de Nueva York, en la

    que está considerada como una de las mayores contribuciones privadas a la

    institución. Griffin empezó a construir su propia colección privada hace dos

    décadas. Recientemente, sin embargo, advirtió de los riesgos que corre el

    mundo del arte, al decir que “se está convirtiendo en un mercado opacodominado por especuladores y eso impide entender el valor futuro de la

    obras”.

    LAS OBRAS MÁS CARAS (HASTA AHORA)

    Ken Griffin en 2013. /Patrick T. Fallon Bloomberg

    http://elpais.com/tag/gerhard_richter/a/

  • 8/15/2019 Arte_ 500 Millones de Dólares Por Dos Cuadros _ Cultura _ EL PAÍS Feb. 18 2016

    4/5

    18/2/2016 Ar te: 500 m il lones de dól ar es por dos cuadr os | C ul tur a | EL PAÍS

    http://cultura.elpais.com/cultura/2016/02/18/actualidad/1455830675_596061.html

    Nafea faaa ipoipo. Este gauguin fue vendido en una operación que ascendió a un total de

    264 millones de euros. Es la obra de arte más cara en términos absolutos de toda la

    historia. Adquirido por la Autoridad de los Museos de Qatar.

    Los jugadores de cartas. La familia real de Qatar adquirió en febrero de 2012 este

    conocido lienzo de Cézanne por 191 millones de euros.

    Les femmes d’Alger . Christie’s adjudicó el pasado mayo en Nueva York este picasso de160,8 millones de euros.

    Nu Couché. Uno de los últimos trabajos de la corta carrera de Modigliani fue subastada en

    Christie’s en noviembre de 2015 y llegó a los 158 millones de euros.

    El financiero hizo esta reflexión pocos días después de que Nu Couché, una

    pintura del artista italiano Amedeo Modigliani fuera subastada por 170,4

    millones de dólares en Christie’s en noviembre del año pasado. El comprador

    fue Liu Yiqian, un multimillonario chino que empezó como taxista y vendedor

    ambulante para acabar especulando en el mercado bursátil y acumular una

    fortuna de casi 1.500 millones de dólares, según Bloomberg. Aquella

    adquisición se realizó vía telefónica en una puja que duró nueve minutos, y Liu

    Yiqian pagó la compra con su tarjeta American Express. “Lo hice así para

    acumular puntos y que la familia siga volando gratis”, respondió el millonariochino a The New York Times.

    La compra que ahora protagoniza el magnate, que se negoció el pasado otoño

    por la vía privada, supera el récord de 300 millones de dólares que la Autoridad

    de los museos de Qatar pagó en febrero de 2015 por Nafea faa ipoipo (¿Cuándo

    te casarás?), de Paul Gauguin, considerada la compra de arte más cara de la

    historia y que estuvo expuesto en el Reina Sofía posteriormente, desde finales

    de junio a mitad de septiembre. Los Museos de Qatar ya había adquirido

    anteriormente Los jugadores de cartas, de Cézanne, por 250 millones de

    dólares.

    ARCHIVADO EN:

    http://cultura.elpais.com/cultura/2015/07/03/actualidad/1435926442_486094.htmlhttp://cultura.elpais.com/cultura/2015/11/10/actualidad/1447141661_034989.html

  • 8/15/2019 Arte_ 500 Millones de Dólares Por Dos Cuadros _ Cultura _ EL PAÍS Feb. 18 2016

    5/5

    18/2/2016 Ar te: 500 m il lones de dól ar es por dos cuadr os | C ul tur a | EL PAÍS

    http://cultura.elpais.com/cultura/2016/02/18/actualidad/1455830675_596061.html

    Y ADEMÁS...

    CONTENIDO PATROCINADO

    recomendado por 

    © EDICIONES EL PAÍS S.L.

    Contacto Venta Publicidad Aviso legal Política cookies Mapa EL PAÍS en KIOSKOyMÁS Índice RSS

     

    No, no, no y no

    (CADENA SER)

    Jennifer Lopez, sinmaquillaje en un vídeo colgado por su

    (HUFFINGTONPOST)

     

    10 reglas a cumpliren la cama

    (CADENA DIAL)

    ¿Hasta qué edad esrecomendabledormir y ducharse

     (CADENA DIAL)

     

    A sus 35 años estechico habla 11idiomas - aquí

     

    (BABBEL)

    Outsourcing: lo quetus reportes deproductividad

    (REVISTA MEXIS)

    Bitrix24, laaplicación queadministra las tares

     

    (TODOCELL TAE)

    Resuelto el enigmadel Triángulo de lasBermudas

    (CURIOSIDADES)

    Willem de Kooning  · Jackson Pollock  · Paul Cézanne  · Amedeo Modigliani  · Galerías arte 

    · Comercio arte  · Espacios artísticos  · Cultura  · Arte

    http://elpais.com/tag/arte/a/http://elpais.com/tag/cultura/a/http://elpais.com/tag/espacios_artisticos/a/http://elpais.com/tag/comercio_arte/a/http://elpais.com/tag/galerias_arte/a/http://elpais.com/tag/amedeo_modigliani/a/http://elpais.com/tag/paul_cezanne/a/http://elpais.com/tag/jackson_pollock/a/http://elpais.com/tag/willem_de_kooning/a/http://www.prisa.com/es/http://servicios.elpais.com/rss/http://elpais.com/tag/listado/http://elpais.com/suscripciones/http://elpais.com/estaticos/mapa-web/http://www.prisa.com/es/pagina/politica-de-cookies/http://elpais.com/estaticos/aviso-legal/http://elpais.com/estaticos/publicidad/http://www.elpaisinternacional.com/index.html?idmenu=47http://elpais.com/estaticos/contacte/http://elpais.com/corporativos/http://www.outbrain.com/what-is/default/es