Art Decó en Argentina

download Art Decó en Argentina

of 1

Transcript of Art Decó en Argentina

  • 7/23/2019 Art Dec en Argentina

    1/1

    Art decLas consecuencias de la primera guerra mundial haban dejado una sombra inminente en el ao1920. La cada de los imperios centrales y el triunfo de la reolucin bolchei!ue en "usia fueronuno de los hechos m#s importantes !ue pueden destacarse a partir del derrumbamiento de la$uropa del antiguo r%gimen& la !ue salida del congreso de 'iena resisti todos los empates delsocialismo y el nacionalismo a lo largo de un siglo. (e esta manera& "usia se habra conertidoen el primer pas socialista de la historia& entre dolores& hambre y guerra ciil. $l momento de lareolucin mundial pareca haber llegado& lo !ue hara pender de un hilo a los pases derrotadosy causar en cada uno de ellos& una desesperante reaccin. )ungra haba estado a punto desoieti*arse con +ela ,un- los +alcanes fraccionados por la desaparicin del imperio austrohngaro en 191/& se representaban como una sucesin de fr#giles naciones epuestas alcontagio comunista o& en otro caso& como unos peones de hipot%tica iabilidad histrica& como larenacida olonia& como la reci%n creada hecosloa!uia a tra%s del derrocamiento de ladinasta "omano3 o como los $stados4 Letonia& $stonia y Lituania.(urante la pa* sucedida de la primera guerra mundial implico una serie de reordenamientoterritorial a tra%s de tratados hacia los pases derrotados. Alemania debi perder una octaaparte de su territorio y colonias. La doble monar!ua danubiana se haba fragmentado en Austria&)ungra y hecosloa!uia. La 5ugoslaia nacida en 'ersalles haba integrado a su territorio a+osnia& roacia y $sloenia. onsecuentemente la longitud de las fronteras de $uropa centralhaba pasado de 6.000 a 17.000 8ilmetros y se incorporaron como lenguas nacionales elhngaro& el nes& el polaco y el checo lo !ue repercuti en cho!ues %tnicos.$conmicamente la situacin era bastante grae. Los costos de la guerra trajeron problemasnancieros como la dealuacin de la moneda y la hiperin:acin. $stos factores eleaban en elpedestal a $stados ;nidos como una potencia encargada de conceder pr%stamos tanto a lospases europeos en riesgo como a los encedores. (e entre esos pases& se encontraba unaAlemania atraesando una situacin catica& sumida en la desesperacin y obligada aconcesionar moratorias debido a la falta de sustento econmico para sobrellear lasreparaciones impuestas en 'ersalles al igual !ue de su propia reconstruccin.Las eleadas sumas oraces !ue conllearon La