Arrieche luis a1

10
Antecedentes Históricos de la Higiene y Seguridad Industrial El desarrollo de la seguridad se inició a fines del siglo antepasado, cuando el estudio de aspectos ambientales y mecánicos a través de la ingeniería e higiene industrial obtuvo considerables éxitos al disminuir el ambiente inanimado de trabajo. La Higiene y Seguridad industrial tiene como objetivo salvaguardar la vida y preservar la salud y la integridad física de los trabajadores, es importante aclarar que la importancia sobre este tema empezó en el 400 años A.C. y se profundizo a partir de la Revolución Industrial.

Transcript of Arrieche luis a1

Page 1: Arrieche luis a1

Antecedentes Históricos de la Higiene y Seguridad Industrial

El desarrollo de la seguridad se inició a fines del siglo antepasado, cuando el estudio de aspectos ambientales y

mecánicos a través de la ingeniería e higiene industrial obtuvo considerables éxitos al disminuir el ambiente

inanimado de trabajo.

La Higiene y Seguridad industrial tiene como objetivo salvaguardar la vida y preservar la salud y la integridad física de los trabajadores, es importante aclarar que la importancia sobre este tema empezó en el 400 años A.C. y se profundizo a partir de la Revolución Industrial.

Page 2: Arrieche luis a1

Debido a la necesidad de las personas de preservar su bienestar físico y mental, se empezaron a buscar formas para prevenir accidentes y así sentirse más seguras, al verse asediadas por

condiciones inseguras a las que pudieron estar sujetas dependiendo de cual fuera el trabajo que estuvieran

desempeñando.

Surgimiento de la Higiene y Seguridad Industrial

Los expertos se percataron que mediante la capacitación al trabajador, con platicas, videos y folletos podrían reducir los

accidentes mas no evitarlos ya que estos también dependerán de muchos factores externos que afecten al trabajador.

Page 3: Arrieche luis a1

Evolución de la Higiene y Seguridad Industrial

Los inicios se remontan hasta el 400 A.C. cuando se realizaron las primeras observaciones sobre enfermedades laborales, luego en

la revolución industrial el ambiente de trabajo sufrió un fuerte cambio por lo que las normas de seguridad tuvieron que cambiar

y avanzar. En la era moderna las empresas han creado departamento de recursos humanos dedicados a la prevención y capacitación del personal que labora en esas compañías, ya que

actualmente hay mayor conciencia y ahora son de gran importancia las acciones individuales, colectivas, institucionales, nacionales o internacionales que se efectúan con un afán real de

colaborar en las mejoras de las condiciones de higiene y seguridad industrial.

Page 4: Arrieche luis a1

A partir de 1905 se comienzan a dar los primeros pasos en Venezuela de la higiene y seguridad industrial cuando se crea un artículo especial sobre

los riesgos profesionales en el código de política del estado Táchira. Así desde ese momento la implementación de normas y leyes ha sido

constante y de gran importancia en el desarrollo del país, siendo una pieza fundamental para el crecimiento de las industrias adentro de

nuestro territorio.

Un Accidente de Trabajo según la Comisión Venezolana de Normas Industriales es: "Todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o

interfiere el desarrollo normal de una actividad y origina una o más de las siguientes consecuencias: Lesiones personales, daños materiales y/o

pérdidas económicas".

Higiene y Seguridad Industrial en Venezuela

Los organismos encargados de la seguridad laboral en Venezuela son:

*Ministerio del Poder Popular para el trabajo*Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)*Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL)*Ministerio del Poder Popular de la Salud*Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCES)

Page 5: Arrieche luis a1

Higiene y Seguridad Industrial en Venezuela

Un ejemplo claro de la aplicación de la Seguridad Industrial en el Venezuela, es el IVSS(Instituto Venezolano de los Seguros Sociales ), el cual es un instrumento legal que permite la protección de los empleados y obreros, en caso de riesgos en el trabajo, además de colaborar con el desarrollo de la seguridad social del país.

Algunos tipos de contingencias cubiertas por el Seguro Social son: Maternidad, Invalidez, Vejez, Sobrevivientes y Paro Forzoso.

Para estos casos se recibe:a) Prestación de Asistencia Médica Integralb) Prestaciones en dinero para los casos de incapacidad temporal, invalidez, vejes y sobrevivientes.

Page 6: Arrieche luis a1

Ventajas de la Higiene y Seguridad Industrial

A través de la implementación de capacitaciones enfocadas en la prevención de riesgos laborales en los trabajos se podrían evitar accidentes que de ocurrir generaría perdidas en la producción y gastos para la empresa y la persona accidentada, hay q tener en cuenta que la producción es mayor y de mejor calidad cuando los

accidentes son prevenidos.

Ventajas de un buen Plan de Capacitación:

- La reducción de los riesgos laborales automáticamente disminuirá los costos de operación y aumentaría las ganancias.

- Controlar las observaciones y las causas de pérdidas de tiempo relacionadas con la interrupción del trabajo efectivo.

- Aumentar el tiempo disponible para producir, evitando la repetición del accidente.- Reducir el costo de las lesiones, incendios, daños a la propiedad, crea un mejor ambiente laboral. 

Page 7: Arrieche luis a1

Repercusiones de la Falta de Higiene y Seguridad Industrial

Repercusiones de un Accidente Laboral:

*Los altos costos que genera.*Reducción temporal o definitiva de la posibilidad de trabajar para el trabajador ya que lo priva total o parcialmente de poderse realizar como miembro activo de la sociedad.*Perdidas para la empresa como pago de indemnización, perdida de la producción, del mercado, entrenar a personal de reemplazo, etc.

Los accidentes labores producen ausencia en el trabajo y por ende disminuye la productividad, son los accidentes de los trabajadores

los que evidencias las malas condiciones del lugar de trabajo y es allí donde la empresa debe enfocar más su atención para evitar posibles

accidentes.

Page 8: Arrieche luis a1

Glosario de Términos de la Higiene y Seguridad Industrial

Accidente: Surge de manera inesperada, ya que no forma parte de lo natural o lo esencial de la cosa en cuestión.

Accidente de Trabajo: Todo hecho o acontecimiento imprevisto, no deseado, que detiene un proceso de trabajo y que puede o no producir daños a la propiedad o lesión al trabajador.

Acciones Inseguras: Son aquellas que realizan las personas o que dejan de hacer y que puedan generar un accidente; estas acciones se pueden deber por falta de conocimientos, de capacidad física.

Condiciones Inseguras: Son aquellas condiciones físicas y materiales presentes en cualquier instalación que puedan originar un accidente para las personas, que pueden deberse por falta o deficiente mantención.

Page 9: Arrieche luis a1

Glosario de Términos de la Higiene y Seguridad Industrial

Riesgo: Es la amenaza concreta de daño que yace sobre nosotros en cada momento y segundos de nuestras vidas, pero que puede materializarse en algún momento o no.

Seguridad Laboral: Es el área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria. Parte del supuesto de que toda actividad industrial tiene peligros inherentes que necesitan de una correcta gestión.

Trabajador: Persona que presta servicios que son retribuidos por otra persona, a la cual el trabajador se encuentra subordinado, pudiendo ser una persona en particular, una empresa o también una institución.

Daño: Sirve para indicar el dolor o el sufrimiento que un individuo padece como consecuencia de un accidente, de una enfermedad, o bien por la sucesión de un hecho desgraciado y triste.

Page 10: Arrieche luis a1

GRACIAS