Arquitecturaen Guatemala en El Siglo XX

download Arquitecturaen Guatemala en El Siglo XX

of 2

Transcript of Arquitecturaen Guatemala en El Siglo XX

  • 7/23/2019 Arquitecturaen Guatemala en El Siglo XX

    1/2

    Evolucin de la Arquitectura en Guatemala en el siglo XX

    Evolucin de la Arquitectura y el Urbanismo en Guatemala en el siglo XX se refere a la evolucinde la arquitectura y el urbanismo en Guatemala en el siglo XX, es decir entre los aos 1901 y

    000 !"iccionario #istrico $iogr%fco, 00&'(En el siglo XX la ciudad de Guatemala a)n era el mayor centro urbano del *a+s, y e-ib+a uncrecimiento demogr%fco constante, el cual se aceler en las )ltimas d.cadas( En 1990 ten+aunos /0 000 *obladores, cira que lleg a 11 02, seg)n el censo de 191, y a & 9, deacuerdo con el de 1930( En 199&, la ciudad de Guatemala -ab+a rebasado sus l+mitesmunici*ales y ormaba, con los munici*ios vecinos, el 4rea 5etro*olitana, en la que resid+a, eseao, m%s la mitad de la *oblacin urbana de todo el *a+s !"iccionario #istrico $iogr%fco, 00&'(

    6al crecimiento -a requerido *royectos de urbani7acin que se iniciaron en el siglo X8X, durantela administracin de os. 5ar+a :eina $arrios( ;as am*liaciones urban+sticas *lanifcadas

    entonces no rebasaron sus l+mites originales durante la administracin de 5anuel Estradaedro ;as #uertas,

  • 7/23/2019 Arquitecturaen Guatemala en El Siglo XX

    2/2

    ;a Escultura en Guatemala;a escultura es una de las $ellas Artes en la cual el escultor se e*resa creando vol)menes yconormando es*acios(

    En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, @unto con las de undicin ymoldeado(

    En Guatemala la escultura ue, entre las artes, que m%s se desarroll desde los *rimeros siglosde la .*oca colonial gracias a una gran inJuencia es*aola que, sin embargo, encontr una grandestre7a y creatividad en los a*rendices locales(

    ;a necesidad catequ.tica de re*resentar visualmente la e condu@o a una *rolieracin de laescultura colonial, sea dom.stica, sea eclesial( >rimordialmente, se utili7 madera, co*iandoestam*as y grabados que circulaban as+ como tallas tra+das de Es*aa(

    ;a Escultura