Arquitectura De Comunicacion

12
ARQUITECTURA DE ARQUITECTURA DE COMUNICACIÓN BASADA COMUNICACIÓN BASADA EN CAPAS EN CAPAS Es el intercambio de datos entre niveles lógicos semejantes en distintas maquinas o terminales de la misma o distinta red. La arquitectura es el plan con el que se conectan los protocolos y otros programas de software.

Transcript of Arquitectura De Comunicacion

ARQUITECTURA DE ARQUITECTURA DE COMUNICACIÓN BASADA COMUNICACIÓN BASADA EN CAPASEN CAPAS

Es el intercambio de datos entre niveles lógicos semejantes en distintas maquinas o terminales de la misma o distinta red.

La arquitectura es el plan con el que se conectan los protocolos y otros programas de software.

CAPASCAPAS Las redes de ordenadores

proveen al usuario de una serie de servicios, e internamente poseen unas funciones. Todo esto es realizado por las capas o niveles de la arquitectura que posee el tipo de red .En definitiva una capa , solicitar o pide información a la capa que tiene inmediatamente por debajo de ella y va a darlos a la que tiene por encima de ella, y así sucesivamente el resto de capas, hasta que la información entre o salga.

INTERFAZ ENTRE CAPASINTERFAZ ENTRE CAPAS La interfaz de capas son las normas de

intercomunicación entre capas, es decir las operaciones que la capa inferior ofrece a la superior.

MODELO ARQUITECTONICO MODELO ARQUITECTONICO DE CAPAS DE REDDE CAPAS DE RED Las interfaces

proporcionan los puntos de acceso a los diferentes servicios que cada capa provee y se diferencian entre si por las funciones que desempeñan en el proceso de la comunicación. La capa N puede solicitar servicios a la la capa N-1; del mismo modo la capa N+1 solo puede solicitar servicios de la capa N.

PROTOCOLOPROTOCOLO

Es una serie de normas que usan los equipos

informáticos para gestionar sus diálogos en los intercambios de información y su misión es regular algún aspecto de la comunicación.

Los elementos que definen un protocolo son:

Sintaxis : Formato, codificación y niveles de señal de datos.

Semántica : incluye información de control para la coordinación y manejo de errores.

Temporización o sincronización: coordinación entre la velocidad y orden secuencial de lasseñales .

UNIDADES DE DATOS DE UNIDADES DE DATOS DE LOS PROTOCOLOS o PDU LOS PROTOCOLOS o PDU En cada nivel, los protocolos son usados para

comunicarse Información de control es añadida a la del usuario

en cada nivel El nivel de transporte suele fragmentar los datos

de usuario Cada fragmento tiene una cabecera añadida SAP destino Número de secuencia Código de detección de erroresEsto proporciona una unidad de datos del

protocolo de transporte 

PDU DE REDPDU DE RED

Se añade una cabecera de red. Dirección de red para la computadora destino. Petición de facilidades.

MODELO ARQUITECTONICO MODELO ARQUITECTONICO DE CAPAS REDDE CAPAS RED

TIPOS DE SERVICIOSTIPOS DE SERVICIOS Según las primitivas Confirmados: • Confirmado por el usuario • Confirmado por el

proveedor No confirmados: • Iniciado por el usuario • Iniciado por el proveedor

Según los niveles Orientados a la conexión: la

entidad que desea enviar la información debe en primer lugar establecer el canal de comunicación (también llamado circuito) antes de mandar los datos. Existe por tanto una llamada previa a la comunicación

No orientados a la conexión: la información se envía sin efectuar ningún contacto previo. Podría suceder que la comunicación no fuera posible, en cuyo caso los datos se perderían.

PRIMITIVASPRIMITIVAS

Las primitivas indican al servicio que debe efectuar una acción o que notifique la acción que haya tomado la entidad par.