Aromáticas2010

19
ALBAHACA, MELISA ,TORONJIL CEBOLLINO, TOMILLO PEREJIL

Transcript of Aromáticas2010

ALBAHACA, MELISA ,TORONJIL

CEBOLLINO, TOMILLO

PEREJIL

ROMERO

HINOJO

ALBAHACA

AROMÁTICAS“Estamos acostumbrados a oír hablar del cambio

climático como una amenaza terrible. Y realmente lo es. Pero el cambio climático también puede ser una gran oportunidad. Una oportunidad para cambiar nuestra manera de vivir, para hacerla más sostenible y respetuosa con la naturaleza. Depende de nosotros. Aún estamos a tiempo de cambiar nosotros para evitar que cambie el planeta.” Salvar la Tierra: Guía visual del cambio climático. Centro de

Documentación del CENEAM

AROMÁTICASVamos a sembrar un macetero con semillas de distintas

aromáticas.

Semillas: La semilla o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta, es la estructura mediante la que realizan la propagación las plantas que por ello se llaman espermatófitas(plantas con semilla).

SEMILLAS

Semillas de legumbres

Semillas de manzana: corte transversal

AROMÁTICAS Aromáticas: hierbas aromáticas o finas hierbas, son

plantas que nacen en el campo o son cultivadas en los huertos por sus cualidades aromáticas, culinarias y propiedades medicinales. En la cocina se utilizan como condimento.

Condimento del latín condimentum, significa sazonar

Algunas de estas plantas : Abrótano, alcaravea, cilantro, cebolla, ajo, laurel ,menta, salvia, tomillo, albahaca, etc.

AJO HIERBABUENA

AROMÁTICASCon esta actividad pretendemos :

Sensibilizar sobre el deterioro de nuestros campos.

Conocer algunas plantas de nuestro entorno; algunas de las cuales utilizamos en la cocina diariamente.

Respetar nuestras plantas, mejorar su hábitat.

Contribuir a la mejora de nuestro entorno(reducción de emisiones CO2).

ESPLIEGO

AROMÁTICASLas plantas nos nutren, limpian el aire de dióxido de

carbono, enriquecen los suelos y los sostienen, cobijan animales, embellecen y nos curan…

No podemos hacer otra cosa por ellas que conocerlas y cuidarlas…

Sostienen el terreno

Enriquecen los pastos

AROMÁTICASDescripción de la actividad:1. Coger un tiesto y poner el nombre de las semillas que se van a

plantar y la fecha2. Tomamos los nutrientes y mojamos(ya los hemos preparado para

vosotros)(los ponemos en una vasija con agua).3. Ponemos en el macetero4. Echamos tierra encima hasta 3cm aproximadamente del borde del

tiesto.5. Esparcimos las semillas en lo alto.6. Pulverizamos con un poco de agua. Y a esperar…que germine7. Poner los maceteros a la luz, pero no al sol directo8. Procurar que siempre esté la tierra húmeda(no encharcada)9. Cuando broten las semillas poner las macetas al sol.10. Ir cortando las hojas que se vayan a utilizar.

AROMÁTICASMaterial necesario:

Papel y lápiz

Guantes

Maceteros pequeños

Abono

Tierra

Semillas

Pulverizador

Cámara de fotos

Actividad: AROMÁTICASRealizado por el Comité Ambiental del I.E.S.“Gaviota”

El departamento de Ciencias y los tutores del Centro.

Febrero de 2010.

Actividad: AROMÁTICASEvaluación: