Armonía Básica Guitarra

11
Cuerdas Cifrado Nota Cifrado anglosajón Do C Re D Mi E Fa F Sol G La A Si B Se nombran de abajo hacia arriba 1º E (mi) 2º B (si) 3º G (sol) 4º D (re) 5º A (la) 6º E (mi) Rasgueos 1º) 2º) P M P M P 3º) 4º) I m p a 1

description

Apunte de armonía básica para estudiantes del nivel básico de guitarra.

Transcript of Armonía Básica Guitarra

Page 1: Armonía Básica Guitarra

Cuerdas Cifrado

NotaCifrado

anglosajón

Do C

Re D

Mi E

Fa F

Sol G

La A

Si B

Se nombran de abajo hacia arriba

1º E (mi)

2º B (si)

3º G (sol)

4º D (re)

5º A (la)

6º E (mi)

Rasgueos

1º) 2º)

P M

P M P

3º) 4º) I

m p

a

1

Page 2: Armonía Básica Guitarra

Escalas y Acordes

Una escala es la sucesión de sonidos, que responden a una estructura determinada, esta estructura es la que

determina, por ejemplo que una escala sea mayor o menor, la sucesión de tonos y semitonos.

Un acorde, es la ejecución de sonidos simultáneos, de una misma

Acorde de Do mayor

Dos notas pueden dar una noción de acorde, pero la forma eleme

tónica o primera (do), tercera (mi), y quinta o dominante (sol)

Do Mayor (tercera mayor) Do

Sol

Mi

Do

Escala mayo de Do

escala

ntal está compuesta por tres notas que son :

menor (tercera menor)

Sol

Mi b

Do

2

Page 3: Armonía Básica Guitarra

Si tomamos en cuanta los intervalos que forman la tríada, encontramos dos terceras: do-mi, y mi-sol.

A su vez, estas terceras tienen una diferencia, en cuanto a la distancia entre sus notas.

La 1º tercera do-mi, es mayor, porque entre estas notas hay dos tonos (do-re / re-mi); la 2º tercera es menor

porque entre ellas hay un tono y medio de distancia: (mi-fa semitono, y fa-sol, tono)

De esto deducimos que la triada mayor está compuesta por dos terceras, la primera SIEMPRE es mayor y la

segunda menor.

Estas reglas de la armonía surgen de la armonización de la escala, que no es más que construir triadas en cada

uno de los grados de la escala.

Grados de la escala

EJ: armonice la escala de Do

T T ST T T T ST

I II III IV V VI VII VIII

Do re mi fa sol la si do

Al analizar cada uno de los acordes que surgen, vemos que hemos obtenido:

Tres acordes mayores: los que se forman sobre el I, IV, y V grado

Y cuatro acordes menores, los formados sobre el II, III, IV Y VI grado.

Los acordes mayores son el esqueleto armónico, donde se asienta cualquier idea melódica básica, no por ser

mayores, si no porque sus notas se corresponden con las zonas de tensión y reposo que toda melodía debe

tener para que resulte interesante al oído.

El acorde de I grado, corresponde a área de la tónica, -el reposo-, el V grado al área de la dominante –tensión- y el

IV grado a lo que llamaremos sub. dominante.

El siguiente cuadro, nos muestra en cada tonalidad que acorde se corresponde con cada función.

Hemos agregado en el caso del V grado un nº 7, que nos indica que a esa tríada original, le hemos agregado el

séptimo grado (menor) de la escala, para reforzar el carácter dominante y de tensión de dicho acorde.

3

Page 4: Armonía Básica Guitarra

Funciones Armónicas

I IV V7

A D

E7

B E

F#7

C F

G7

D G

A7

E A

B7

F Bb

C7

G C

D7

II II

I

4

Page 5: Armonía Básica Guitarra

s

Acodes Menore

I IV V7

Am D

E7

Bm E

F#7

Cm F

G7

Dm G

A7

Em A

B7

Fm Bb

C7

Gm C

D7

IIII

III

II

II

III

5

Page 6: Armonía Básica Guitarra
Intervalos

Hablemos ahora de los intervalos, para poder comprender un poco mejor el cifrado de los acordes.

Partiendo de la tríada básica, puedo agregar o modificarlos intervalos, su denominación, siempre será en función

de la tónica, de la distancia entre ésta y la siguiente nota, por ejemplo:

Como ya vimos

siempre, remit

Las 2ª, 3ª 6ª y

Esta conclusió

(tonos y semit

en las

iéndono

7ª pue

n se ob

onos)

IN

2ª m

3ª m

5ª j

6º m

7ª m

tercer

s a la

den se

tiene d

T

I I

TER

ayor

ayo

justa

usta

ayor

ayor

as, los

escala

r may

el aná

T

I I

VALO

(do-

(do-m

(do-f

(do-s

(do-

(do-

interv

natur

ores o

lisis d

ST

II I

re)

i)

a)

ol)

la)

si)

alos p

al de

meno

e la es

T

V

ueden ser mayores, menores, justos, aumentados o disminuidos,

Do.

res, las 4ª y 5ª son justas.

cala y la distancia entre las notas que componen cada intervalo,

T T ST

V VI VII VIII

DISTANCIA

1 tono

2 tonos

2 tonos + 1semitono

3 tonos + 1semitono

4 tonos + 1semitono

5 tonos + 1semitono

6

Page 7: Armonía Básica Guitarra

Bajos de acordes (1º posición)

Para embellecer un acompañamiento, los bajos deben reforzar la tónica y la quinta de cada acorde.

La tabla siguiente muestra la ubicación de estos grados: tónica y quinta,

Tónica Dominate Acorde

Cuerda Casillero Cuerda Casillero

E 6º O 5º 2 B

F 6º 1 5º 3 C

G 6º 3 4º 0 D

A 5º 0 6º 0 E

B 5º 2 6º 2 F#

C 5º 3 6º 3 G

D 4º 0 5º 0 A

Nota

Acordes Embellecidos

Son acordes que se forman a partir de la tríada, y los vemos cifrados como acorde con séptima, novena, oncena,

trecena etc.

Los acordes con cuartas o quintas justas se pueden alterar, modificando estos intervalos como aumentados o

disminuidos.

7

Page 8: Armonía Básica Guitarra

s

Sustitución de acorde

Existen acordes mayores que pueden ser reemplazados por otros menores, dentro de la misma tonalidad, por

ejemplo:

Acorde mayor Acorde menor

I VI

IV II

V II - VII

Esto es posible, porque entre el acorde mayor y el menor, existen notas comunes, tomamaos como ejemplo la

escala de Do mayor

C (I) Am (VI)

Sol Mi

Mi Do

Do La

F (IV) Dm (II)

Do La

La Fa

Fa Re

G (V) Em (III) Bm (VII)

Re Si Fa

Si Sol Re

Sol Mi Fa

8

Page 9: Armonía Básica Guitarra

9

Page 10: Armonía Básica Guitarra

10

Page 11: Armonía Básica Guitarra

11 11