ARH 11

6
Universidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Chiriquí Facultad de Ingeniería Civil Curso de Administración de Recursos Humanos Asignación Individual Nº 11 Grupo: 2IC 142 Por: José M. Miranda Profesor Juan R. Del Cid

description

tarea de administración de recursos humanos

Transcript of ARH 11

Page 1: ARH 11

Universidad Tecnológica de Panamá

Centro Regional de Chiriquí

Facultad de Ingeniería Civil

Curso de Administración de Recursos Humanos

Asignación Individual Nº 11

Grupo: 2IC 142

Por: José M. Miranda

Profesor Juan R. Del Cid

Page 2: ARH 11

SistemadedisciplinaysancionesdelBancoGeneral

Relaciónconlosclientes

LoscolaboradoresdelGrupo/enenlaresponsabilidaddeactuardeformatransparente,proac/vaeinnovadora para sa/sfacer las expecta/vas de nuestros clientes; sa/sfacer sus necesidadesfinancieras,asegurarunarelacióndemutuobeneficioalargoplazo,ybajolossiguientesprincipios:

• ConoceralclientedeacuerdoalasleyesvigentesylasnormasinternasdelGrupo.

• Servirconexcelenciaalclientesa/sfaciendotodassusnecesidadesfinancieras.

• Trataranuestrosclientesdeformajusta,respetandoentodomomentosudignidadhumanaysucultura.

• Aplicar rigurosamente las normas establecidas para el otorgamiento de créditos y de todaclasedeoperacionesfinancieras.

• Mantener una rigurosa polí/ca de total rechazo y de autoprotección contra actuacionesligadasalblanqueodecapitales,alfinanciamientodelterrorismooaprác/cassimilares.Buscaratodacosta el cumplimiento de las normas legales vigentes como de los reglamentos, normas yprocedimientosinternos.

• Promover la disponibilidad, términos, calidad de los productos, facilidades y serviciosofrecidos,conargumentosdeventasqueseajustenalaverdady,porende,notergiversenloshechosoinduzcanaerror,engañooconfusión.

Sanciones

Engeneral,elincumplimientoalosprincipiosynormasestablecidosenelpresenteCódigodeÉ/cayConducta,serásancionadodisciplinariamenteolegalmentedeacuerdoalagravedaddelainfraccióny en concordancia con lo establecido en el Código de Trabajo, Reglamento Interno de Trabajo y lalegislaciónbancaria,sinperjuiciodelasaccionescivilesopenalescontempladasenlasleyesvigentes.

Beneficios a los Jubilados

En los últimos años el tema de los incentivos fiscales que se conceden en el sistema tributario panameño ha cobrado particular relevancia, al punto de convertirse un tema de opinión y debate amplio entre muchos sectores de la sociedad panameña.

Existen leyes que benefician a los jubilados y pensionados en Panamá, de la Tercera y Cuarta Edad; como es la Ley No. 6 de 16 de Junio de 1987.Dichas ley establece que los panameños o extranjeros residentes en el territorio nacional que tengan cincuenta y siete (57) años o mas, si son mujeres; o sesenta y dos (62) años o más, si son hombres; y todos los jubilados y pensionados por cualquier género, gozarán de beneficios tales como:

- 50% de descuento en los precios que cobran por la entrada a actividades recreativas y entretenimiento tales como: cines, teatros, eventos deportivos y demás espectáculos públicos- 25% de descuento en la tarifa de pasaje aéreo.- 25% de descuento del valor de consumo individual de comida de cualquier restaurante.- 15% de descuento en los establecimientos de expendio de comidas rápidas con franquicias nacionales e internacionales. - Descuentos en los precios regulares de hoteles, moteles y pensiones.- 15% de descuento de la cuenta total por servicios de hospitales y clínicas privadas.- 10% de descuento en las farmacias para el valor de los medicamentos que adquieran bajo prescripción medica.- 20% de descuento en los honorarios por consultas de medicina en general y en

Page 3: ARH 11

especialidades médicas y quirúrgicas; 15% por servicios odontológicos; y 15% por servicios de optometría.- 25% de descuento en la facturación de consumo mensual de energía eléctrica.- 25% de descuento por servicios telefónicos.- 20% del precio de todas las prótesis, así como de todos los aparatos y accesorios de ayuda.- Los préstamos personales y comerciales estarán exentos de los impuestos estipulados en el Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI)- Descuentos en puntos porcentuales sobres las tasas de interés en los préstamos hipotecarios de vivienda para uso propio.- 20 años de exoneración o la congelación del impuesto de inmuebles, siempre que la vivienda este a su nombre y sea su única propiedad.- Exoneración del pago de la tasa de valorización de su propiedad, siempre que esta sea unica y constituya su vivienda.- Importar un carro para uso personal cada dos años sin pagar impuesto - Descuento en el valor de los pasaportes, entre otros.

Por otra parte Este año De acuerdo con un comunicado de la Presidencia, “a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)”  se puso en marcha un Plan de Retiro Voluntario para los servidores públicos “que gocen de una Pensión de Retiro por Vejez de la Caja de Seguro Social (CSS) y opten voluntariamente por renunciar al cargo que desempeñan” .

Este retiro voluntario, que incluye a funcionarios de ministerios e instituciones descentralizadas, consiste en una indemnización que se calculará “en base a los años trabajados como pensionado de la CSS y al último salario devengado al 31 de diciembre de 2014, y no será considerada ninguna otra remuneración” .

Los trabajadores que se acojan a este retiro deben demostrar que están pensionados por el Seguro Social y tener un año de estar prestando servicios en ministerios e instituciones descentralizada, como funcionario activo.

El Decreto Ejecutivo establece que no podrán acogerse al Programa de Retiro Voluntario: funcionarios que ocupen cargos de elección popular, miembros de la Policía Nacional, miembros permanentes del Cuerpo de Bomberos, personal docente y profesionales de la salud.Tampoco, personal del servicio exterior, servidores públicos que prestan servicios temporales de manera transitoria, los ministros, viceministros, subdirectores, jefes de departamento y personal que ocupe cargos de mando dentro de la institución correspondiente.Según el Ejecutivo, este programa de Retiro Voluntario tendrá como resultado “un ahorro en las finanzas del Estado” , lo que se traduce en nuevas inversiones sociales.La oferta de renuncia con compensación económica estará vigente hasta diciembre próximo.No se ha precisado cuántos de los más de 200.000 funcionarios del Estado pueden acogerse a este incentivo.

Page 4: ARH 11

Universidad Tecnológica de Panamá

Centro Regional de Chiriquí

Facultad de Ingeniería Civil

Curso de Administración de Recursos Humanos

Asignación Individual Nº 12

Grupo: 2IC 142

Por: José M. Miranda

Profesor Juan R. Del Cid

Page 5: ARH 11

Tres ejemplos de empresas exportadoras Nombre de la Empresa: AGRÍCOLA SANTA RITA, S.A. Sector: Agropecuario Productos: plátanos.

Nombre de la Empresa: H. TZANETATOS, S.A. Sector: Agroindustrial Productos: quesos, salsas, néctar spin, mayonesas, granos, aceite de oliva, café.

Nombre de la Empresa: PANASCRAP Sector: Industriales Productos: chatarra ferrosa.

Tres ejemplos de empresas con licencia Nombre de la empresa: MAERSK Pais: DinamarcaIndustria: Logística

Nombre de la empresa: AESPais: DinamarcaIndustria: Logística

Nombre de la empresa: InelectraPais: DinamarcaIndustria: Logística

Tres ejemplo de franquicias en PanamáFranquicias Panameñas S.A. KFC

McDonald Panama.

Carl´s Jr

Page 6: ARH 11

Empresas multinacionales en PanamaTexaco

Cable and Wireless

Shell

Empresas Globales en Panamá

Samsung

Sony

Apple

Empresas transnacionales en PanamáOdebrecht

Green Power

Starbucks Coffe