ARGUEDAS Folklore y Educacion

5

Click here to load reader

description

Transcripción abreviada de un discurso de José María Arguedas dirigido a educadores (c. 1965). Tomada de: "Arguedas canta y habla," grabación de archivo del Centro de Folklore José María Arguedas, órgano del Instituto Nacional de Cultura del Perú, y publicada por el Centro Raíces en: Comunidad No. 3, Piura, 1999, pp. 14-19

Transcript of ARGUEDAS Folklore y Educacion

Page 1: ARGUEDAS Folklore y Educacion

1 FOLKLOREYEDUCACION1

JoséMaríaArguedasConocerelespírituparaeducar El folklore puede servir para los educadores como un material para la educaciónmisma,perosobretodo,puedeservircomoinformaciónparaconocerelespíritu,elmododeserdelosestudiantes,delospadresdefamiliadelpuebloenelcualunotrabaja.Unmaestronopuedeformarasusniños,nopuedeponerseencomunicacióníntima,sencilla,cariñosaconlosniños,sinoconocelomásaproximadamenteposible,cómoessuespíritu. UstedessabenperfectamentecómoelmododeserdelosniñosdeLima,porejemplo,escompletamentedistintodelmododeserdelosniñosdeunaaldeaandinaycómolosniñosdeunaaldeaandinasontambiénmuydistintosdelosniñosdeunpuerto,porejemplo,odeuna población criolla‐ Las costumbres de los pueblos de la sierra son muy distintas de lascostumbresdelospueblosdelacostayesadiferenciatangrandequecualquieradenosotroslapuedeobservaryqueinclusolaobservaunturistanorteamericano,porquecuandopasamosde la sierra a la costa, encontramos que todo cambia: las casas son de diferente forma, elambientegeográficoesdistinto,losanimalessonotros,lasplantasylasfloressondistintas.Elmundo,todoloquenosrodeaesdiferente,sehablaquechuaen lasierra,en lacostanosehablaquechua.En lacostahayunagrancantidaddeelementospara lacomodidad,ungrandominiodelatécnica,unagraninfluenciadelasabiduríaydelacivilizaciónoccidental,europeaonorteamericana,encambioen lasierrahayunamayor influenciade lascreenciasyde lascostumbrestradicionales Estadiferenciadecreencias,formapartealmismotiempounadiferenciademododeserdelapersona.Elconocimientodelmododeserdelapersona,paraeleducadoresquizálomás importante;yohesidoprofesordurantemuchosaños,en lasierrayen lacostaydeboconfesarles que cuandomenombraron profesor de castellano, hacia 1939, y fui a pedir unprogramadelcursoquedebíadictar,meencontréconlasorpresadequeyonoconocíacasinadadelprograma,mehabíaolvidadoporcompletodelagramática,sinembargoyoteníayaunciertoprestigiocomoescritoryelhechodequenoconocierayolagramáticaysinembargofueraunescritordeciertoprestigio,meestabademostrandoqueelconocimientoexclusivodelagramáticanoeslomásimportanteparaaprenderaescribiryaexpresarse. Elconocimientomismodelamateriaqueunovaaenseñar,esmuyimportante,yensegundolugar,esimportantísimoconocerelmododeserdelaspersonasaquieneslesvamosa enseñar y en tercer lugar, cómo hay que enseñar. Desgraciadamente, y ustedes meperdonarán esta frase, quizás entre ustedes hay muchos normalistas, en los centros deformación de maestros se da una importancia excesiva a los métodos y mucha menosimportanciaaesosfactoresquesonquizámásimportantes:elconocimientodelasmateriasquesedebeenseñarysobretodaslascosas,dequémodopuedeunoacercarsealespíritudelos niñospara ganar su confianza y su amistad, su cariño, sin el cual no es posible ningunaformadeeducación(...)

1 Discurso tomado de: "Arguedas canta y habla," grabación de archivo del Centro de Folklore José María Arguedas,órganodelInstitutoNacionaldeCulturadelPerú,s/f(c.1965).Transcripciónabreviada,publicadaporelCentroRaíces,enlarevistaComunidadNo.3.Piura,1999,pp.14‐19.

Page 2: ARGUEDAS Folklore y Educacion

2 El folklore nos puede servir, de manera quizás mejor que ninguna otra fuente oinstrumentodeconocimientodelserhumano,parallegaralaintimidaddelosniñosydelospadresdefamiliaydelpuebloenelcualelmaestrodebeserunmodeloparatodalaconductadegrandesychicos.LaconcepcióndelmundoenVicos Yo les voy a contar una sencilla historia que les va a dar una idea bien clara de loimportantequeeselfolkloreydecomoavecesjuzgamosequivocadamentelacapacidad,lacalidad de los pueblos andinos, por ejemplo. Probablemente todos han oído hablar de lahacienda Vicos que está en Ancash, en la provincia de Carhuaz. Fue una hacienda como lamayorpartedelashaciendasdelasregionesmuyatrasadasdelasierradelpaís.Haciendasconcolonos,esdecirconindiosquepertenecíanalashaciendasyparalascualestrabajabancasigratuitamente.Acambiodeltrabajogratuito,lahaciendalesdabauntrozodeterrenodondeellospodíansembrarycriarunpocodeganado.Enfin,acambiodeesatierraquelespermitíauna subsistencia bastante precaria a los peones, ellos trabajaban para el hacendado undeterminadonúmerodedías,gratuitamente. Enunaszonas,elsistemadetrabajoeramuchomáscruelyrigurosoqueenotras.EnelCusco,porejemplo,yaúnenVicoshastahaceunos30años,eldueñode lahaciendapodíamandar 40 o 50 indios a trabajar en una hacienda que estaba a 5 o 6 días de distancia,gratuitamente.Lospongos,osea los indiosqueteníanquehacerel trabajodomésticoen lacasadelpatrón,teníanqueviajaraveces5o6díasparairalacasadelpatrónenlaciudadyservirlesallídíaynochegratuitamenteyestarconstantementebajolasórdenes,nosolamentedelpatrón,sinodetodalafamiliadelpatrón.Bueno,Vicoseraunahaciendadeesaclase,losindiospertenecíanalahaciendaycuandosevendíalahaciendasevendíaconindiosytodo,comosevendíaconcaballos,congallinasyconplantas. AhoraVicossehaindependizado,comoustedessaben;perteneceahoraalahaciendaa los mismos vicosinos y se consideraba que los indios de Vicos pagarían el precio de lahaciendaenmásmenos10o15años,perolahanpagadoenmenosde4años.Latierrahaproducidocomo20vecesmás,ahoraquelatrabajanlospropiosindiosquecuandoestabanenpoderdelaBeneficenciaPública.Claroqueestoesnosolamenteporquehahabidouncambioen el sentido de que ahora los indios trabajan para ellosmismos, sino que han tenido unaayudatécnicamuyacertada,departedeunauniversidaddelosEstadosUnidos. Bueno,¿quéera loquepensabanlos indiosdeVicosacercadelmundo,dediosydecomoapareció lavidaeneluniverso?Todoscreenqueun indiocompletamenteanalfabeto,tandisminuidoporeldesprecioconquedurantetantossiglosse letrató,pudieratenerunaconcepcióndeloqueeselmundoydecomoaparecióelmundo.Sinembargo,unestudiantedelaUniversidaddeSanMarcoshahechoundescubrimientoqueesmuyentretenidoyquetienemuchaimportancia.Selosvoyacontarparaque,atravésdeunejemplomuyconcreto,sedencuentadeloimportantequeeselfolklorecomounmododeconocerlainteligencia,lasensibilidad, las preferencias, lo que en un pueblo se considera como bueno, lo que seconsideracomomalo(...).

Page 3: ARGUEDAS Folklore y Educacion

3 Bueno, los indiosdeVicos consideranquehubodoshumanidades,unahumanidadantigua y una humanidad nueva. La humanidad antigua, según los indios de Vicos, estabaformadaporhombresdeunafuerzadescomunal,tanfuerteseranesoshombresquehacíancaminarlaspiedrasconazotes,podíanlevantargrandesbloquesdepiedraymodelarlosconlafuerzadesuspuñosalaformaqueaelloslesparecieranecesario,conestafuerzadescomunalconstruyerongrandesedificiosdepiedra,fortalezas,casas,murosgigantescos.Todoestoeraposibleporqueelhombreantiguoeramuchomásgrandeymuchomásfuertequeelhombreactual. Era tan fuerte, tan descomunalmente fuerte, que a veces de un rapto de locura depoderydefuerzasecomíanlosunosalosotros,llegabanaserantropófagos.Teníanmuchafuerzabrutaypocopensamiento,pocoespíritu. Esta humanidad antigua fue creada por un dios que se llamaba Adaneva. El diosAdaneva (…) estabaundía caminandopor lasmontañas y se encontró conunamujermuybellayseenamoródeellayempezóademostrarleaestahermosamujersuadmiraciónporellaysusinclinacionesporella.LamujerpermanecióindiferenteyestoenfurecióaAdaneva,queselallevóalafuerzaasucasa.(…)Vivióconella,perocuandolavioencintaseenfurecióylaarrojódesucasa,estamujerhermosaytandelicadaeralavirgenMaría.DeestauniónentrelavirgenMaríayeldiosAdaneva,nacióTeteMañuco.Tete,enelquechuadeAncashquieredecirPadreyMañucoesManuel,quetambiénesunodelosnombresdeJesús.Entonces,TeteManueles,evidentemente,NuestroSeñorJesucristo. TeteMañucocuandollegóatenerusoderazón,quedomuydesencantadodesupadreysobretododelahumanidadquesupadrehabíaformado,queeraunahumanidadbruta,deantropófagos. Entonceshizo caeruna lluviade fuego ydestruyóestahumanidadquehabíacreadoeldiosAdanevay,naturalmenteeldiosAdanevamuriótambiénenlalluviadefuego.Una vez que el mundo estuvo quemado, entonces Tete Mañuco creó otras plantas, otrosanimales, mucho más mansos, mucho menos fuertes que los que existían antes, y cuyadomesticaciónrequeríadeunafuerzatandescomunalcomoladeesahumanidadantigua. TeteMañucocreóalhombreactual,quetienepocafuerzaperomuchopensamiento.Estahumanidadhahecho todas lasgrandes cosasque sevenahoraantenuestrosojos. Sinembargo,cuandoselespreguntaalosindiosdeVicossiellosestáncontentosconeldiosTeteMañuco, ellos no quieren dar una opinión franca, tienenmiedo. Dicen: "señor, lo único delamentamos es que este dios no va a morir, porque esta constantemente joven, y estácompletamentejovenporquetodoslosañosmuereeldíaviernesyresucitaundíasábado". Esta historia que aparentemente resulta un poco exótica y nadamás que una cosaexótica, tiene una importancia extraordinaria. ¿De dónde ha salido este diosAdaneva? Porsupuesto de la prédica de los misioneros. Los misioneros predicaron en quechua en todaspartes del Perú tratando de inculcar a los indios la religión católica y los fundamentoscosmogónicosdelareligióncatólica:cómoaparecióelmundosegúnlareligióncatólica,quiénhizoalhombre,quiénfuelavirgenMaría,quiénfueAdányEva,quiénfueJesucristo.Perolosindiosacomodantodalareligión,todasestasprédicasreligiosas(…)yentonceslaselaboranasumodoparaexplicarasumodolarealidadsocialenlacualviven.Finalmenteselespreguntaa los indios de Vicos ¿quién creó el cielo? y dicen "no lo sabemos, pero dicen que siTeteMañuco destruyó a la humanidad antigua que era tan bruta, e hizo al hombre con máspensamientoyconmenosfuerza,tambiénconéldebehabercomenzadoelcieloyelinfierno.Entonces,losinformantesindiosdeVicosdicen:"Buenoseñor,esassoncosasquenosotrosno

Page 4: ARGUEDAS Folklore y Educacion

4 hemosalcanzadoadescubrir,loquesisabemosesquehayotravida,nicieloniinfierno,esotra vida; y la otra vida es exactamente igual que esta, igual que este mundo. La únicadiferenciaqueexisteesquelosquefueronindiosenestemundo,enelotrosonseñores,ylosquefueronseñoresenestemundo,enelotrosonindios(...)Elsentidodelmito Como se predicó tanto contra el imperio incaico, contra el mundo anterior alcatolicismo,alcualselellamaelmundogentil,mundodegentesquenoconocíanadios,yqueeranbrutosyqueeranidólatras,entonces,evidentemente,elindioactualdeVicos,identificaaesemundoantiguocomounmundodebrutosqueloúnicoquehacíaneraconstruirgrandesmonumentos de piedra, pero ese hombre ¿por quién fue hecho? Por un dios de origencatólico:Adaneva.Luegovieneunperíodoenqueelhombreesredimidodesufuerzabrutayredimido de su pecado de querer alimentarse de carne humana. Viene el hombre conpensamiento,peroparael indiodeVicosaparentementenosignificaningunafelicidad,noleofreceningunacompensaciónesemundohechoporTeteMañuco.Esunmundocruel.¿Cómosobrevivirenestemundocruelenestemundoinjusto?…Pensandoenunareparaciónyesareparación se va hacer en el otro mundo, en el cual los que aquí son indios humillados,explotados, despreciados, esos van a ser los humilladores, los despreciadores y losdominadoresenelotromundo;y losqueaquí fuerondéspotas,enelotromundoserán loshumillados,loscastigados,lossirvientes. El hecho de que con los elementos de la religión católica, los indios de Vicos,analfabetos,aisladosdelmundoporlaservidumbreyporlaconvenienciadelosdominadoresque no permitían que los indios no aprendieran a escribir, ni que tuvieran acceso a loselementosde la civilizaciónque lespodíanpermitir liberarsealgúndía; estepuebloaislado,analfabeto,sinembargocreaunaconcepciónmuycoherente[de]cómoaparecióelhombreactualyparaexplicarquiénhizolasgrandesobrasqueexisten,lasruinasprehispánicas,creaunahumanidaddiferentealanuestra.Yestagente,asíanalfabetacomoes,aislada,humillada;tiene una capacidad extraordinaria para poder hacerse una imagen de este mundo, de suorigenydesudestino.Esnecesario,poreso,quelosmaestros,encadasitiodondeestén,seinformendetodasesascreencias,porqueesascreenciaslevanadarunaideaaproximadadeloquecadaindividuodelacomunidadenlacualtrabaja,creequeesestemundo,cómofuecreado,paraquéfuecreadoyadóndevaaterminar.Responsabilidadesdelmaestrorural EsmuyprobablequeocurraenVicosloque(…)hapasadoconlosindiosdePuquioque(…) tambiénhan creadounmito fundadoen algunos elementosde la religión católica paraexplicarelorigendelmundo,peroparaellosel creadordelmundo fueInkarrí,undiosquedespuésfuemuertoporlosespañoles. LosindiosdePuquio,creenqueelverdaderodiossonlasmontañas,loswamanis,peroahora los indios jóveneshandescubiertoque lasmontañasno son sinounpromontoriodetierra,yquenosondioses,ycomonuncahancreídoenlosdiosescatólicossehanquedadosindios.Ylaconsecuenciainmediatadeeseescepticismoreligiosoesladeencontrarunanuevafe,unnuevoimpulsoespiritualquelossigaanimandoparairadelante;enPuquioesanuevafees la de que el indio debe de tomar el poder político en su comunidad, que siempre fue

Page 5: ARGUEDAS Folklore y Educacion

5 manejadaporseñoresopormestizosyentonceslafereligiosahasidosustituidaporunafedetipopolíticoquelosguíahacialaconquistadelaigualdaddelosderechossociales. Entonces, mis últimas palabras son para recomendar que cuando estén en unacomunidad(…)nosolamenteenlasierra,sinotambiénenlacosta,dondehayleyendasqueexplicanelorigendelacosas,esasleyendaslesvanadaraustedesunaideamuycabaldeloquepiensacadaindividuodelacomunidad,acercadeloqueeselhombre,decuáleselorigendelhombre,adondeva,quiénesdios,cómoesdios,porquéesdios.Sinosabemosqueeslopiensandedios,paraquéviveelhombre,porquéviveelhombre,paraquéviveelhombreyhaciadóndesedirigeelhombre,sinosabemosloqueelpueblopiensasobreesosproblemas¿cómo podemos educarlos? La educación no consiste sólo en dar “instrucción, instrucción,instrucción...” enuna formabastante rutinaria.Hayqueeducar siempredeacuerdo con losincentivoscaracterísticos,espirituales,queencadacomunidadmuevenalhombre(…). Sidiosesconcebidodeunamaneraprobablementeelmaltambiénseaconsideradaenunaformadistinta,ylomismoelbien;perosobretodo,serádistintoloqueelhombrepersigueenestemundo,paraquévive.Deahíqueelmaestrodebetratardedescubrirlafequehaceposible que el ser humano viva, el impulso que lo anima a seguir adelante; porque sin unimpulso,sinunafeelhombreescero,elhombrecuandopierde lafe,o lafepolíticao lafereligiosa,seconvierte,porlogeneral,enunamargado,enundestructordelasociedad,porquecomonotienefe,entoncesestádescarriado,nocreeennadayseconvierteenundisociador,losúnicosdisociadoressonlosquecarecendefe. Entonceslamaneradedescubrircualeslafe,cualessonlosimpulsosqueenunpuebloalientanavivir,alientanaprogresar,apermanecerenestemundo,esohayquedescubrirloysiunmaestrolodescubretendráensusmanoslamodelaciónnosolamentedelosniños,sinodetoda la comunidad. De allí el gran destino [del maestro], especialmente en un país tancomplejocomoelnuestro, tan llenodecontradiccionesculturales,decreenciasdistintas. Lamisión del maestro es realmente (…) una misión muy, muy difícil. Porque en el Perú, laeducaciónnoseresuelvemedianteelmétodo,sinomedianteelconocimientodelacultura,delascostumbresdecadapueblo. Somos un país muymezclado, un país mestizo en cuanto a creencias, en cuanto aconcepcionesmorales,políticas,enfinsomosunpaísqueconstituyeunamezclaquetodavíano ha acabado de definirse.Nosotros losmaestros somos los que debemos impulsar a esadefiniciónyaesaintegracióndelascreencias.