arganzuela_mar10

4
Amma Arganzuela se vistió de Carnaval Un año más, Amma Arganzuela celebró su particular Carnaval. Fueron dos días de di- versión y complicidad entre trabajadores y residentes. Nos reímos con nuestras pro- pias chirigotas y enterramos a la sardina. La participación fue, una vez más, arrolla- dora. La creatividad, desbordante, se mos- tró en la creación de coloridas máscaras, en la elaboración de un sinfín de disfraces y en la composición de letrillas llenas de ingenio por parte de nuestras graciosas chirigotas. Nuestro Martes de Carnaval comenzó con la actuación de los propios trabajadores. Posteriormente disfrutamos de un desfile carnavalesco y, para terminar, degustamos un cóctel amenizado por música, lo que propició que todos acabásemos cantando y compartiendo unos pasodobles. El Miércoles de Ceniza celebramos un Entierro de la Sardina en toda regla, con plañideras vestidas de luto, llantos y un recital de poesías. Y, como mandan los cá- nones, quemamos a nuestro pececillo en- tre las lágrimas y las carcajadas de todos los asistentes. Nos quedó un buen sabor de boca y la ilusión de que llegue de nue- vo esta celebración. Será difícil superar el éxito de estos días, pero seguro que lo lo- graremos. Residentes y trabajadores disfrutaron de chirigotas y murgas con un sabor y una gra- cia especial. Amma Arganzuela se llenó de color, plumas, máscaras, disfraces y pelucas para celebrar esta divertida tradición Boletín Informativo Nº5 Marzo-Abril de 2010

description

los asistentes. Nos quedó un buen sabor Posteriormente disfrutamos de un desfile Entierro de la Sardina en toda regla, con carnavalesco y, para terminar, degustamos Un año más, Amma Arganzuela celebró su residentes. Nos reímos con nuestras pro- pias chirigotas y enterramos a la sardina. la actuación de los propios trabajadores. dora. La creatividad, desbordante, se mos- plañideras vestidas de luto, llantos y un graremos. tre las lágrimas y las carcajadas de todos chirigotas.

Transcript of arganzuela_mar10

Page 1: arganzuela_mar10

Amma Arganzuela se vistió de CarnavalUn año más, Amma Arganzuela celebró su

particular Carnaval. Fueron dos días de di-

versión y complicidad entre trabajadores y

residentes. Nos reímos con nuestras pro-

pias chirigotas y enterramos a la sardina.

La participación fue, una vez más, arrolla-

dora. La creatividad, desbordante, se mos-

tró en la creación de coloridas máscaras,

en la elaboración de un sinfín de disfraces

y en la composición de letrillas llenas de

ingenio por parte de nuestras graciosas

chirigotas.

Nuestro Martes de Carnaval comenzó con

la actuación de los propios trabajadores.

Posteriormente disfrutamos de un desfile

carnavalesco y, para terminar, degustamos

un cóctel amenizado por música, lo que

propició que todos acabásemos cantando

y compartiendo unos pasodobles.

El Miércoles de Ceniza celebramos un

Entierro de la Sardina en toda regla, con

plañideras vestidas de luto, llantos y un

recital de poesías. Y, como mandan los cá-

nones, quemamos a nuestro pececillo en-

tre las lágrimas y las carcajadas de todos

los asistentes. Nos quedó un buen sabor

de boca y la ilusión de que llegue de nue-

vo esta celebración. Será difícil superar el

éxito de estos días, pero seguro que lo lo-

graremos.

Residentes y trabajadores disfrutaron de chirigotas y murgas con un sabor y una gra-cia especial.

Amma Arganzuela se llenóde color, plumas, máscaras,

disfraces y pelucas paracelebrar esta divertida

tradición

Boletín Informativo Nº5 Marzo-Abril de 2010

Page 2: arganzuela_mar10

agenda

Queridos amigos:Hoy me dirijo a todos vosotros con un temaque me ha preocupado siempre y que quisie-ra sacar a la luz ahora. Sé que sabéis a quéme refiero, ya que muchos habéis vivido es-ta experiencia con toda intensidad. Llevomás de treinta años trabajando con perso-nas mayores, pero creo que nunca he perdi-do la sensibilidad humana al relacionarmecon ellos. Tampoco la he perdido al hablarcon vosotros, sus seres queridos, cuando ve-nís a verme para traer a ese ser tan especialpara vosotros que hasta ayer, o hasta hacemuy poco, estaba bien, pero que, de la nochea la mañana y de una manera cruel y traumá-tica, ha dejado de ser la misma persona queconocíais, lo que hace que os encontréis enuna situación verdaderamente angustiosa.Sé que venir a ver una residencia, muchasveces por primera vez, supone un gran es-fuerzo y un trauma psíquico y mental para elcuidador, y sé que la culpabilidad se hacefuerte en vosotros porque, aunque habíaisoído hablar de residencias y hasta habíais

opinado sobre las personas que estabanaquí, nunca se os había pasado por la cabe-za que os tuviéseis que enfrentar a una si-tuación semejante.Entiendo lo que estáis pasando y sé que esduro, pero quiero haceros llegar mi apoyo,mi ayuda y mi comprensión y ofreceros estecentro y a todo el personal que trabaja en él.No estáis solos y, ahora que no podéis pres-tar a vuestro familiar los cuidados expertosque necesita, quiero que sepáis que aquí va-mos a dárselos de una manera profesional,con vuestra ayuda y colaboración, ya que elcariño de la familia no lo podemos suplir. Con todo mi cariño.

receta

PaellaIluminada Corzo

IInnggrreeddiieenntteess:

Pollo, chirlas,

gambas, arroz,

aceite y azafrán.

PPrreeppaarraacciióónn::

Se echa aceite en una cazuela, se pone

el pollo a rehogar y, después, las chirlas.

Más tarde, se añade el arroz y se rehoga

todo junto. Se echa agua y, cuando hier-

va, se añaden las gambas. Se calienta el

azafrán en rama, se aplasta y se echa

poco a poco. Se deja cocer unos minu-

tos y ¡listo!

carta de la directora

Lunes

planta 3Martes

Miércoles

Actividades ordinarias

Actividadesextraordinarias

Cumpleaños

ServiciosPeluquería Lunes de 10 a 18 h.Podología Martes de 10 a 13 h.Misa Sábados a las 18 h.

Capellanía Lunes a las 18 h. ymiércoles por la mañana.

11:00 h. Entrenamiento de memoria12:00 h. Canciones para recordar15:30 h. Manualidades 15:30 h. Taller de Historia18:00 h. Charla con el párroco

12:00 h. Entrenamiento de memoria15:30 h. Manualidades17:30 h. Taller de actividades musicales

Jueves11:00 h. Manualidades15:30 h. Juegos de mesa17:30 h. Tarde de documental

Viernes15:30 h. Juegos de mesa17:30 h. Bingo

Todos los días11:00 h. Lectura del periódico/ Fisioterapia/Terapia ocupacional

5 de marzo, a las 11:30 h. Salida al Centro Cultural Conde Duque a verla exposición “Ciudadanos de 1808-1868”26 de marzo, a las 11:30 h.Salida al Museo de Moneda y Timbre8 de abril, a las 11:15 h.Salida al Museo Africano

11:00 h. Manualidades12:00 h. Tertulia literaria12:00 h. Canciones para recordar15:30 h. Manualidades17:30 h. Cine

07/03 Tomasa Pitado (78) 08/03 Ariano García (82) 13/03 Leandra Moreno (90)20/03 Eufemia López (88)27/03 Trinidad Elisa (85)27/03 Alejandra Sánchez(86) 28/03 Dorotea Luis (89) 01/04 Andrés Solís (82)03/04 Engracia Temprano(81)22/04 Carmen Oto (95)28/04 Rosario Robles (91)

08/03 Carmen Molpeceres(77)03/04 Milagros Latorre (82) 08/04 Carmen Molpeceres(77)15/04 Antonio Hernández(80)15/04 Gloria Armendáriz (92) 23/04 Carmen Rosario (88)

planta 2módulo

planta 1

Pilar Magro

03/04 Josefa Sáenz (83) 17/04 Amparo Fernández(85)28/04 Rosario Castillo (91)30/04 Carmen Rosales (92)

11/03 José López (81)28/03 Eladia Fernández (93)09/04 Rosa Cano (85) 29/04 Felipa Bachiller (87)29/04 Fernando García (91)

Page 3: arganzuela_mar10

tu espacio

el baúl de los recuerdos fotonoticia

¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos?Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco.

Carta a un hijo

Visita al Museo deCorreos y Telégrafos

Querido hijo,Eres lo más grande que tengo,en estos momentos de amargurate deseo de todo lo bueno, lo mejor.Te quiero con todo el alma,sé feliz en la vidaen compañía de los tuyos.No tengo a tu hermana, sólo te ten-go a ti,no me falles nunca.Eres el orgullo de la familia.Piensa que hay una residencia paraque, si te ves en apuros, te acuerdes de tu madrey no dependas de nadie.Vive y disfruta. Con todo el cariño de una madre.

Cándida García

María tenía 19 años cuando le tomaron esta fotografía, pero ya lucía muy elegante y sonrien-

te, como en la actualidad.

El pasado 12 de febrero visitamos el Museo

de Correos y Telégrafos, donde pudimos ob-

servar la evolución que ha tenido el servicio

de envío postal a lo largo de la historia, có-

mo ha cambiado su forma de trabajo, los

uniformes… Resultó una jornada muy intere-

sante.

Antes Después

Máscara de Carnaval realizada en el Centro de Día.

Antifaces de Carnaval realizados por los residentes.

Otra máscara realizada por los usuarios del Centro deDía.

Sardina realizada en manualidades en la 3ª planta.

Page 4: arganzuela_mar10

noticia

cosas de casa

hoy conocemos a

Más de un siglo de vida

Cómo funciona el Centro de Día

Flora Zornoza, residente

José Tomás Cáceres nació el 21 de diciembre de 1904 en Torre de

Miguel Sesmero, Badajoz. Desde joven trabajó muy duro en el campo

trillando con las mulas, sembrando melones y recogiendo aceitunas.

A los 28 años se casó con Antonia Fonseca y, fruto de este matrimo-

nio feliz, nació Antonia, por la que José tiene devoción. No obstan-

te, la devoción es mutua, porque su hija, su marido, sus nietos y su

biznieto siempre se han desvivido por que al abuelo no le falte de

nada, especialmente el amor y el cariño de los suyos.

Cuando se jubiló, vino junto con su mujer a ver a su nieta recién na-

cida a Madrid y se quedaron a vivir aquí. Además de ser un hombre

muy trabajador y muy familiar, siempre ha sido una persona con

buen humor. A sus 105 años no ha perdido esa alegría y esas ganas

de seguir sonriendo; algo que demuestra en los actos y celebraciones

del centro, donde canta, da las palmas y disfruta como el que más.

El Centro de Día es un servicio de asistencia diurno que funcio-

na todo el año de lunes a viernes. Una furgoneta del centro re-

coge a los usuarios en su casa y, una vez finaliza la jornada, les

lleva de nuevo a ella. Vienen en dos turnos: el primero funciona

de 09:00 16:00 h. y el segundo, de 09:30 a 16:30 h. Durante la

jornada desayunan, comen y meriendan, y realizan todo tipo de

actividades: fisioterapia, terapia ocupacional, animación, talle-

res, psicología, etc.

Soy una persona alegre, aunque a veces me sienta

deprimida por los dolores. Estoy muy contenta en

esta residencia, porque todo el personal me trata

muy bien, la gente es cariñosa conmigo y, además,

tengo muchas amigas con las que hablo a diario.

Lo que más me gusta son las actividades que hace-

mos: el Carnaval, los festivales… Son muy divertidas

y la gente se implica mucho. También me gusta ha-

cer gimnasia y la terapia. Siempre asisto, aunque só-

lo por la mañana. Por la tarde me gusta estar tran-

quila, que nadie me moleste, excepto la doctora que

viene todas las tardes a verme. Antes tenía más ilu-

siones. Ahora, es distinto. La mayor alegría ha sido

ver a mi biznieto hacer la comunión, nunca pensé

que llegaría ese momento. Actualmente, mi ilusión

es que mi familia me venga a ver.

Desde aquí rendimos este pequeñohomenaje a nuestro “abuelo”

“Me gusta laactividad que haypor la mañana”

José Tomás sopla las velas en su 105 aniversario.