Archivo pdf

10

Click here to load reader

Transcript of Archivo pdf

Page 1: Archivo pdf

TIC aplicadas a la Educación: 1GEP - 8 Cristóbal Ballesteros Regaña

Actividades de Clase: A-1 Bloque I: Conceptualización de las TIC

Tema 1. Las TIC en la sociedad de la información

Mitos que se han desarrollado sobre las TIC

Grupo de trabajo NA – 8 Campoy Rodríguez, Alberto

1/9

Page 2: Archivo pdf

TIC aplicadas a la Educación. A-1

Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez

Material de apoyo utilizado para la realización de la actividad:

• CABERO, J. (2007). Las nuevas tecnologías en la Sociedad de la Información, en J.

CABERO (Coord.). Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Madrid, McGraw-Hill, capítulo 1, pp. 1-19.

• BARROSO, J. y CABERO, J. (Coords.) (2013). Nuevos escenarios digitales. Las

tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación y desarrollo curricular. Madrid, Pirámide, capítulo 1, pp. 22-25.

0 Material de apoyo 2/9

Page 3: Archivo pdf

TIC aplicadas a la Educación. A-1

Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez

Las TIC en la sociedad de la información 1. Mitos que se han desarrollado sobre las TIC

1 Índice 3/8

Page 4: Archivo pdf

TIC aplicadas a la Educación. A-1

Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez

3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC

3.1. Modelo democrático de educación 3.2. Libertad de expresión – participación igualitaria 3.3. Acceso ilimitado a contenidos – amplitud de la información 3.4. Valor “per se” 3.5. Neutralidad de las TIC 3.6. Interactividad 3.7. Los “más” 3.8. Reducciones 3.9. Tecnologías manipuladoras de la actividad mental 3.10. Cultura deshumanizadora y alienante 3.11. Supertecnología 3.12 Sustitución del profesor 3.13. Construcción compartida del conocimiento 3.14. Tecnologías resuelven problemas educativos

Alrededor de las tecnologías en las cuales se desenvuelve la Sociedad de la Información se ha desarrollado una serie de mitos sobre sus poderes, beneficios y grandezas.

4/9

Page 5: Archivo pdf

TIC aplicadas a la Educación. A-1

Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez

3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC

3.1. Modelo democrático de educación

Permiten la comunicación a un colectivo amplio de personas independientemente de su situación geográfica o temporal, y también, poner a disposición de todas ellas, la información sin limitaciones de lugar de residencia o disponibilidad espacial. Puede conllevar a la discriminación de los alumnos.

3.2. Libertad de expresión - participación igualitaria

Libertad de expresión y de participación igualitaria de todas las , debido al hecho que la falta de referencia física, puede aliviar las limitaciones personales y sociales para comunicarnos con los demás. Tener acceso a la información no significa tener conocimiento.

5/9

Page 6: Archivo pdf

TIC aplicadas a la Educación. A-1

Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez

3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC

3.3. Acceso ilimitado a contenidos – amplitud de la información

En la actualidad se hace necesario formar a los alumnos para que sean capaces de evaluar y discriminar la información localizada, para que sea pertinente a su problema de investigación o a su temática de estudio.

3.4. Valor “per se”

Significación que se les da a las tecnologías como elementos de cambio y transformación de la institución educativa. El valor de transformación y la significación que se alcance con las TIC no dependerá de la tecnología en sí misma, sino de cómo somos capaces de relacionarlas con el resto de variables curriculares.

3.5. Neutralidad

Los efectos, positivos o negativos, beneficiosos o perjudiciales, no dependen de ellas, sino de las personas que las aplican y utilizan.

3.6. Interactividad

La realidad es que existe menos interactividad en las TIC de lo que se nos quiere hacer creer y vender por la industria. Ya que muchas veces la única interactividad que se nos permite, es el movimiento que realizamos con el dedo al pulsar sobre uno de los botones del ratón o teclado.

6/9

Page 7: Archivo pdf

TIC aplicadas a la Educación. A-1

Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez

3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC

3.7. Los “más”

El mito de los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener", es otro de los mitos que inundan el planteamiento de las TIC y es consecuencia directa de un fuerte determinismo que las han puesto como elementos mágicos todos poderosos que resolverán los problemas educativos.

3.8. Reducciones “Reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo". El hecho de trabajar en la red, no tiene por qué tener unas consecuencias inmediatas sobre la reducción del tiempo necesario para el aprendizaje. Las tecnologías suponen inversiones iniciales para la adquisición de la infraestructura, así como la producción de material educativo de calidad, conlleva un esfuerzo económico.

3.9. Manipulación actividad mental

La influencia no es directa sino que más bien debe de haber un sustrato psicológico personal y social, para que los medios de comunicación se conviertan en elementos potenciadores de las conductas violentas de las personas.

7/9

Page 8: Archivo pdf

TIC aplicadas a la Educación. A-1

Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez

3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC

3.10. Cultura deshumanizadora y alienante

Por atribuir a todo lo humano y con comunicación "cara a cara" como natural, y al resto de modalidades de comunicación como artificial, deshumanizada y en contra de los valores y principios que deben regir la humanidad.

3.11. Supertecnología Existencia de una única tecnología que pueda aglutinar a todas las demás y sea la más potente y, por tanto, más significativa para conseguir metas y objetivos de aprendizaje. Para nosotros no existen medios mejores que otros, no existe el supermedio.

3.12. Sustitución del profesor

Los profesores no van a ser reemplazados por las tecnologías por muy potentes y sofisticadas que sean, lo que si ocurrirá es que tengamos que cambiar los roles y actividades que actualmente desempeñamos.

8/9

Page 9: Archivo pdf

TIC aplicadas a la Educación. A-1

Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez

3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC

3.13. Construcción compartida del conocimiento

Que exista la posibilidad tecnológica, no significa que se realice el acto comunicativo y de interacción entre las personas. La Red ha evolucionado, fundamentalmente como almacén y exposición de información obviando su componente de tecnología social. En consecuencia, los instrumentos que se han desarrollado hacen más hincapié en el almacenamiento, la búsqueda y la recuperación de la información, que en sus posibilidades como herramientas de comunicación social.

3.14. TIC resuelven problemas educativos

Las tecnologías, independientemente de lo potente que sea son solamente instrumentos curriculares, y por tanto su sentido, vida y efecto pedagógico, vendrá de las relaciones que sepamos establecer con el resto de componentes del currículum.

9/9

Page 10: Archivo pdf

TIC aplicadas a la Educación. A-1

Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez