Apuntes Empresariales CHINA

2
BREVES APUNTES EMPRESARIALES PARA HACER NEGOCIOS EN CHINA China, el mayor expora!or m"n!ial #"yo$ pro!"#o$ in"n!an #a$i o!o$ lo$ m exran%ero$& Cre#imieno PIB arri'a !e () Capa#i!a! ex#e$i*a !e pro!"##i+n en al "no$ $e#ore$ S"per-*i la'oral !e ./millone$ !e ra'a%a!ore$ 0/1) r"la, 23) "r'ano4 Proye##ione$ !e #rear 51millone$ !e ra'a%o al /671 C"an!o hay "n in#remeno !el PIB $e re!"#e la a$a !e !e$empleo Manener a$a !e #re#imieno !el PIB #on pol8i#a$ 9"e permian in#remenar la in*er$i+n 36) !el #re#imieno en la$ expora#ione$ #hina$ pro*iene !e empre$a$ m"lin ra!i#a!a$ en e$e pa8$ !on!e o'ienen 'ene:i#io$ en #o$o$ China, a#"$a!o !e exporar !ema$ia!o ;xio en $" e#onom8a $e !e'e a 9"e $" mone!a $e maniene !epre#ia!a<$"' *al PIB per #-pia en p"e$o (6 en el ran=in m"n!ial Tipo !e #am'io e$-i#o La$ #ompa>8a$ exran%era$ ienen !o$ op#ione$ en China? la primera e$ e!"# #on$"mi!ore$, pero e$o #"e$a m"#ho !inero y iempo& La $e "n!a e$ amol!ar "$o$ !el mer#a!o y enre ar pro!"#o$ lo#ale$@ 0 an hih"i, a#a! mi#a !e Uni*er$i!a! Inerna#ional !e Ne o#io$ y E#onom8a 0UIBE4 !e Pe=8n4 DBim'o no p"e!e pen$ar en o!o el p 'li#o #hino #omo $"$ #liene$& A lo$ # "$a el pan y e$ m"y !i:8#il #am'iar lo$ h-'io$ !e #on$"mo@ 0 an hih"i MBA !e la Uni*er$i!a! Inerna#ional !e Ne o#io$ y E#onom8a 0UIBE4 !e Pe=8n4 Fe:ini#i+n !e e$rae ia para arani ar "n *ol"men in#remenal en #hina 9" la$ p r!i!a$ en oro$ pa8$e$ y ane mer#a!o Lo$ #hino$, por $" "'i#a#i+n eo r-:i#a e$-na!9"irien!o h-'io$ !e #on$"mo o##i!enale$

description

Breves nociones a considerar al hacer negocios en China

Transcript of Apuntes Empresariales CHINA

BREVES APUNTES EMPRESARIALES PARA HACER NEGOCIOS EN CHINA

China, el mayor exportador mundial cuyos productos inundan casi todos los mercados extranjeros. Crecimiento PIB arriba de 9% Capacidad excesiva de produccin en algunos sectores Supervit laboral de 32millones de trabajadores (25% rula, 76% urbano) Proyecciones de crear 45millones de trabajo al 2015 Cuando hay un incremento del PIB se reduce la tasa de desempleo Mantener tasa de crecimiento del PIB con polticas que permitan incrementar el consumo y la inversin 60% del crecimiento en las exportaciones chinas proviene de empresas multinacionales radicadas en ese pas donde obtienen beneficios en costos China, acusado de exportar demasiado xito en su economa se debe a que su moneda se mantiene depreciada/sub valorada PIB per cpita en puesto 90 en el ranking mundial Tipo de cambio esttico Las compaas extranjeras tienen dos opciones en China: la primera es educar a los consumidores, pero esto cuesta mucho dinero y tiempo. La segunda es amoldarse a los gustos del mercado y entregar productos locales (Wang Zhihui, acadmica del MBA de la Universidad Internacional de Negocios y Economa (UIBE) de Pekn) Bimbo no puede pensar en todo el pblico chino como sus clientes. A los chinos no les gusta el pan y es muy difcil cambiar los hbitos de consumo (Wang Zhihui, acadmica del MBA de la Universidad Internacional de Negocios y Economa (UIBE) de Pekn) Definicin de estrategia para garantizar un volumen incremental en china que compense las prdidas en otros pases y gane mercadoLos chinos, por su ubicacin geogrfica estn adquiriendo hbitos de consumo occidentales